Está en la página 1de 3

MENTES VERDES:

INFORMANDO Y GENERANDO
CONCIENCIA
Análisis de la importancia de la conciencia ecológica en las
alumnas del nivel secundario de la I.E. “Santa Ana”
ALUMNAS:
MARCELIANO, FERNANDA
TRUJILLO, REBECA
NIVEL:
SECUNDARIO

GRADO DE ESTUDIOS:
PRIMERO
AREA:
CTA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
 NOMBRE: CEP SANTA ANA
 DIRECCIÓN: CALLE ARICA #338
 TELÉFONO: 052 - 424721
 PÁGINA WEB: http://www.staana.edu.pe/webtacna/
 CORREO ELECTRÓNICO:
secretaria@cepsantaana.edu.pe

TACNA – PERÚ
2015
INDICE

INTRODUCCIÓN………………...…………………………………………… 1

CAPÍTULO I
INFORMACIÓN BÁSICA

1.1 Título y subtítulo de la investigación…………………………………….. 2


1.2 Problema de investigación………………………………………………... 2
1.2.1 Condición del problema de investigación…………………... 2
1.2.2 Costo de problema de investigación……………………...… 3
1.3 Justificación………………………………………………………………… 4

CAPITULO II
INFORMACIÓN ESPECÍFICA

2.1 Objetivos de investigación………………………………………………... 5


2.1.1 Objetivos Generales…………………………………………... 5
2.1.2 Objetivos Específicos…………………………………………. 5
2.2 Marco teórico……………………………………………………………….. 5
2.2.1 Conceptos y términos……………………………………….... 5
2.2.2 Desarrollo del marco teórico…………………………………. 7
2.2.2.1 Causas de la contaminación…………………………. 7
2.2.2.2 Impacto en el agua……………………………………. 8
2.2.2.3 Impacto en el aire……………………………………... 9
2.2.2.4 Impacto en el suelo…………………………………… 10
2.2.2.5 Impacto en la flora……………………………………. 11
2.2.2.6 Impacto en la fauna…………………………………... 11
2.2.2.7 Sellos y certificaciones de calidad………………….. 12
2.3 Hipótesis o conjeturas básicas…………………………………………... 14
2.4 Tipo de investigación……………………………………………………… 15
2.5 Estrategia metodológica………………………………………………….. 15
CAPÍTULO III
FINALIZACIÓN, RECURSOS Y RESULTADOS

3.1 Técnicas de recopilación de la información………………………......... 16


3.1.1 Encuesta N° 01……………………………………………….. 16
3.1.2 Encuesta N° 02……………………………………………….. 17
3.2 Técnicas de análisis de la información…………………………………. 17
3.2.1 Análisis estadístico…………………………………………… 18
3.3 Resultados deseados…………………………………………………….. 22
3.4 Impacto esperado…………………………………………………………. 22
3.5 Recursos humanos y materiales necesarios…………………………... 22
3.6 Cronograma……………………………………………………………….. 23

CONCLUSIONES……………………………………………………...…….. 23

También podría gustarte