Está en la página 1de 6

17 de Marzo del 2022

¿Quién debe
medir y evaluar
el desempeño?
Alumna: Valeria Alexandra Cardenas
Molina
4*N
Administración de Recursos Humanos

Evalúa el desempeño de la
organización utilizando herramientas de
calidad
CBTis 128
Por equipo de
trabajo
Éste evalúa el desempeño de los miembros y programa con cada uno de
ellos las medidas necesarias para mejorar. El equipo se responsabiliza de la
evaluación de desempeño de sus participantes y definen los objetivos y las
metas para alcanzar.

Estamos hablando tanto de las competencias individuales y específicas


para el puesto en concreto, por ejemplo: trabajo en equipo, comunicación,
orientación al aprendizaje continuo y planificación, como de las
competencias comunes o genéricas de la organización, por ejemplo:
proactividad, orientación al cliente y a los resultados, etc. Todo esto forma
parte de la Planificación Estratégica de la organización.

1
Depto. de los
RR.HH.
Es una alternativa usada en las organizaciones más
conservadoras, aunque está haciendo abandonada por su
carácter centralizador burocrático. En esta alternativa, el
departamento de recursos humanos asume toda la
responsabilidad de la evaluación del desempeño de todas las
personas de la organización. En este caso, cada gerente
proporciona información sobre el desempeño pasado de las
personas, la cual se procesa en interpretas para generar
informes, reglas y normas que limitan la libertad de las
personas involucradas en el sistema.

2
360°
En esta evaluación participan el jefe inmediato, los colegas
relacionados con este trabajo, los subordinados, los clientes internos
externos, los proveedores, y otros. Así, la evaluación ofrece más
información, porque la recolecta de varias fuentes y garantiza la
adaptabilidad y el ajuste del empleado a las diversas exigencias del
ambiente de trabajo y de sus desempeños.
Evaluar y medir:
-La eficiencia del personal y su contribución al trabajo encargado.
-Las competencias conductas del personal.
-Las cualidades del empleado personalidad y comportamiento. -Como
los otros perciben al empleado.
-Diseñar programas de desarrollo de los empleados, tales como: el
trabajo en equipo, el carácter y la eficacia de liderazgo

Con la evaluación de 360° se pretende dar una perspectiva del


desempeño más amplia, al obtener aportes desde todos los ángulos:
supervisores, compañeros de trabajo, subordinados, etc.

3
Comisión
Especial
En algunas organizaciones, la evaluación de desempeño la
lleva a cabo una comisión especialmente designada para
este fin. En este caso, es una evaluación colectiva realizada
por un grupo de personas directa o indirectamente
interesadas en el desempeño de los empleados. La
comisión está constituida por personas pertenecientes a
diversos órganos o unidades organizacionales, y en ella
participan miembros del departamento de recursos
humanos, especialistas, etc.

4
Hacia Arriba
El equipo evalúa a su gerente, que tan bién proporciona el
equipo los medios y recursos para que alcancen los objetivos y
como podría incrementar la eficacia de este y ayudar a mejorar
sus resultados. Y permite sostener en negociaciones con el
gerente para exigir nuevos enfoques en liderazgo, motivación y
comunicación, que dará lugar a relaciones laborales más libres
y eficaces.

También podría gustarte