Está en la página 1de 92

INFORME

FINANCIERO

2020
INFORME DE
GESTIÓN
Períodos terminados
al 31 de diciembre de 2020 y 2019.

(expresado en millones
de pesos colombianos)

2020
MINEROS S.A.

Mineros S.A. MARZO 25 DE 2021

ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS

INFORME DE
GESTIÓN
Señores accionistas: COVID 19
2020 fue un año marcado por la pandemia de COVID-19, la
Ponemos a su consideración el Compañía activó su equipo de respuesta a la crisis en las pri-
informe de actividades y resultados meras fases del brote, para asegurarse de tomar acciones rápi-
del ejercicio del año 2020. das y decisivas en lo que sigue siendo un proceso continuo.

Siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial


de la Salud (“OMS”) y de las autoridades gubernamentales,
algunas de las decisiones y acciones emprendidas incluyen:
Plan de Buen Vecino y Bienestar para Todos, a través de
los cuales se gestionaron ayudas para las comunidades
de influencia, suministrando elementos de protección, ali-
mentos y agua, entre otros, realizando donaciones a los
gobiernos locales.
Se implementaron procedimientos de detección, inclui-
dos cuestionarios, controles de temperatura y, en algunos
casos, pruebas rápidas.
Se aplicó distanciamiento social obligatorio, incluidos tur-
nos en los horarios de comida y cambios de turno para
minimizar el flujo de personas y facilitar un distanciamien-
to social riguroso.
Como medida preventiva, se suspendieron las labores de
quienes presentan síntomas similares a los de la gripe, así
como para los trabajadores considerados de alto riesgo
(incluidos sus familiares directos) con ciertas afecciones
preexistentes.
Se restringieron temporalmente todos los viajes de los
empleados y se cambió a esquemas de trabajo remoto en
las oficinas corporativas y regionales.
Se restringió el ingreso de visitantes a las minas de la
Compañía.
Se aumentaron los procedimientos de limpieza y desin-
fección en todas las minas y oficinas.

4
INFORME FINANCIERO 2020

Se establecieron comunicaciones periódicas con En 2020, la demanda por joyería decreció en 34%,
expertos médicos y autoridades gubernamenta- donde India fue el principal demandante del material.
les en todos los países donde opera la Compañía La tecnología y otros sectores por su parte disminuye-
para garantizar que se tomen las precauciones ade- ron su demanda en 7%.
cuadas para proteger la salud y seguridad de sus
empleados, familias y comunidades. Hablando del oro como mecanismo de inversión, fue
Se han realizado discusiones periódicas y activas un año que se caracterizó por un comportamiento
con los empleados y representantes sindicales creciente y sostenido. La inversión a través de los
para asegurarse de que participen en las precau- Exchange Traded Funds (ETF) con respaldo en oro,
ciones de salud y seguridad que se están imple- presentó un incremento del 40% frente a 2019.
mentando y que estas medidas y sus razones se
entienden bien. Los bancos centrales continuaron adicionando tone-
Se realizaron talleres locales para la fabricación ladas a sus reservas, pero a un menor ritmo, lo cual
de equipos de protección personal, como mascari- representó una disminución del 59% frente al año
llas, y continuamos con campañas de prevención y anterior. A la cabeza se encontraron los bancos cen-
apoyo a las clínicas de salud locales. trales de Turquía e India con sus programas de diver-
sificación de reservas internacionales, y el banco
Si en algún momento la Compañía determina que la central de Rusia que suspendió su programa de com-
continuidad de las operaciones representa un riesgo pras a partir de marzo de 2019.
significativo para sus empleados o las comunidades
locales, la Compañía considerará reducir o suspender La oferta del material a nivel mundial presentó un
sus actividades. decrecimiento del 4%, explicado principalmente por
menor producción minera.

PRECIO DE ORO
En 2021 se inicia un camino post pandemia con la dis-
tribución de vacunas a nivel global, en medio de polí-
En términos reales, el precio del oro presentó una varia- ticas monetarias expansivas que no se veían desde la
ción porcentual de 25% durante 2020, variación medi- crisis de 2008. Los niveles de tasas cercanas a cero, la
da entre el precio de inicio de año 1517,29 USD/Oz y inyección constante de liquidez por parte de las autori-
precio de cierre de 1898,36 USD/Oz. El precio prome- dades monetarias, la alta valoración de las acciones en
dio del metal fue de 1771,22 USD/Oz, con un máximo mercados desarrollados y las posibles presiones infla-
de 2063,54 USD/Oz y mínimo de 1471,24 USD/Oz. Su cionarias, harán que el oro continúe en el top pick de
movimiento se aceleró en el segundo y tercer trimestre activos a nivel global. Se espera que el 2021 continúe
del 2020, con una variación del 18,5% gracias la incer- siendo un año de precios fuertes para el oro, sin des-
tidumbre asociada al crecimiento económico mundial conocer que la volatilidad jugará un papel protagónico.
debido a la pandemia del COVID-19.

Precio Oro (US$/oz)


$2.200

$2.000
Gráfico
comportamiento
$1.800
Oro 2020
$1.600

$1.400
ENE-20 ABR- 20 JUL- 20 OCT- 20 DIC- 20

Fuente: Bloomberg

5
MINEROS S.A.

PRODUCCIÓN
Cifras en miles de onzas de oro (“koz”).

La producción consolidada alcanzó las 271 koz, decreciendo


6% con respecto a 2019.

En Colombia, la producción aluvial fue de 70 koz, reflejando


una recuperación del 9% con respecto a 2019. La menor pro-
ducción en 2019 está explicada principalmente por la demora
en la aprobación de algunos permisos ambientales, que fue-
ron aprobados a finales de agosto del mismo año.

La operación subterránea en Colombia, que fue vendida en


junio de 2020, produjo 7 koz.

Hemco (Nicaragua) produjo 122 koz, un 2% menos que en


2019, explicado por un menor tenor promedio (20%) y por el
paso de los huracanes ETA y IOTA.
La producción
Argentina aportó 72 koz onzas de oro, una reducción del consolidada alcanzó
22% comparado con 2019, explicado por el natural agota- las 271 koz,
miento del depósito y un lento proceso de recuperación en decreciendo 6%
las pilas de lixiviación. con respecto
a 2019.

Producción anual (koz)

290
Producción 271
anual 175 185 207 207 94 72
3
69 80 104 125 122
107
20 15 13 17
16 7
86 90 90 80 55 70
2015 2016 2017 2018 2019 2020

Nechi Aluvial (Colombia) Mina Subterránea (Colombia)


Hemco (Nicaragua) Gualcamayo (Argentina)

Para 2021 se estima una producción en el rango de 257.000 a 282.000


onzas. Esta proyección prevé un incremento en la producción en Colom-
bia, el mantenimiento de los niveles de producción en Nicaragua y una
disminución en la producción de Argentina de acuerdo con el agota-
miento de la mina mientras se desarrollan nuevos frentes.

6
INFORME FINANCIERO 2020

DESEMPEÑO FINANCIERO
Y OPERATIVO
Variación
Cifras en millones de pesos 2020 2019
$ %

Indicadores Operativos
Producción Oro (oz) 271.647 289.924 (18.277) -6%

Precio Promedio de Venta (US$/oz) $1.764 $1.380 384 28%

Cash Cost (US$/oz) $1.019 $914 $105 11%

AISC (US$/oz) $1.227 $1.096 $131 12%

Indicadores Financieros

Ingresos 1.792.390 1.349.711 442.679 33%

Ganancia Bruta 619.205 309.635 309.570 100%

EBITDA 693.459 419.715 273.744 65%

Resultado Neto del Año 235.100 123.135 111.965 91%

Flujo de Efectivo de las Actividades


524.875 213.871 311.004 145%
de Operación

Deuda Neta/EBITDA 0,1 X 0,5 X (0,4 X) -9%

El desempeño de la Compañía se vio benefi- La ganancia bruta se duplicó y el resultado neto


ciado por el incremento en los precios de oro, del ejercicio tuvo un incremento del 91%, apa-
incrementando tanto sus ingresos, como sus lancados por el incremento en el precio de oro.
márgenes de rentabilidad con respecto a 2019. La utilidad neta se vio afectada positivamente
por una recuperación en la inversión de Hemco
Los ingresos crecieron 33% con respecto a por $32.114 millones, que fue contrarrestada
2019, debido al incremento del 28% en el parcialmente por un deterioro de valor en Gual-
precio promedio de venta de oro, sumado al camayo por $27.712 millones.
incremento del 5% en la tasa de cambio, con-
trarrestado en parte por la disminución del 6% Los otros gastos presentaron un incremento
en producción. del 100%, explicado principalmente por ase-
sorías para un posible listamiento en una Bolsa
extranjera y por mayores impuestos y gastos no
deducibles.

7
MINEROS S.A.

INVERSIONES
Durante el año 2020, las inversiones consolidadas de la Compañía sumaron
$315.469 millones (US$87 millones), financiados con recursos propios.

La Operación Aluvial en Colombia invirtió $62.019 millones (US$ 20,4


millones), destinados a dos dragas de succión para la operación aluvial
(US$9,2 millones), la implementación de SAP (US$1,8 millones), propiedad,
planta y equipo (US$1,7 millones) y el cambio en moneda funcional (US$0,6
millones).

Nicaragua invirtió $116.356 millones (US$ 29,6 millones), principalmente en


aumento de capacidad de la presa de colas por US$ 1,3 millones, desarrollo
minero por US$ 6,6 millones, un nuevo generador de energía de diésel
US$2,6 millones, la implementación de SAP US$2,3 millones, la ampliación
de la capacidad de trituración y mejoras en equipos de planta por USD
2,6 millones, leasing de equipos de transporte US$1,9 millones, US$ 3,1
millones en el Proyecto Porvenir y US$ 2,5 millones en otras actividades de
exploración.

Argentina invirtió $136.765 millones (US$ 37,0 millones) discriminados así:


US$ 4,3 millones en desarrollo de la mina subterránea, US$7,1 millones en
adiciones de propiedad, planta y equipos por el plan de retiro obligatorio
de activos (“ARO” por sus siglas en inglés), US$ 10,3 millones en expansión
(ampliación de la refinería y destape de un pit), y US$ 6,6 millones en
exploración.

Durante el año 2020,


las inversiones consolidadas
de la Compañía sumaron
$315.469 millones
(US$87 millones), financiados
con recursos propios.

8
INFORME FINANCIERO 2020

PRINCIPALES OPERACIONES

Nechí
(Operación
Aluvial, Colombia) 2020 2019 Var. Var. %
La mina aluvial en operación desde Producción
77 71 6 8%
1974, está ubicada en El Bagre, (miles oz)
entre los municipios de Nechí y Ingresos
Zaragoza. El principal método de 499.084 319.940 179.144 56%
(COP millones)
minado es con dragas de cucha-
ras, sin embargo, se han estado Utilidad Bruta
243.821 84.012 159.809 190%
implementando nuevos métodos (COP millones)
de minado utilizando dragas de Cash Cost
succión y buscando esquemas de $931 $962 $(31) -3%
(US$/oz)
formalización minera.
AISC Cost
$998 $1.066 $(68) -6%
(US$/oz)
Sus principales indicadores de
desempeño para el 2020 fueron:

Nota: La producción, ingresos y utilidad bruta de Nechí incluyen a mina La Y, operación que fue vendida en junio
de 2020. Los ingresos no incluyen ventas de caucho de Negocios Agroforestales, ni ventas de excedentes de
energía.

Hemco
(Nicaragua)
2020 2019 Var. Var. %
Ubicado al noreste de Nicara- Producción
gua en el municipio de Bonanza, 122 125 (3) -2%
(miles oz)
incluye la mina Panamá, la mina
Pioneer, el proyecto Porvenir, los Ingresos
813.989 581.799 232.188 40%
(COP millones)
frentes de exploración Luna Roja
y Caribe y un programa de mine- Utilidad Bruta
255.952 145.888 110.064 75%
ría artesanal. Hemco cuenta con (COP millones)
tres plantas de producción: plantel
Cash Cost
Hemco, Vesmisa y la Curva. $1.045 $923 $122 13%
(US$/oz)
Sus principales indicadores de AISC Cost
$1.220 $1.103 $117 11%
desempeño de 2020 para las (US$/oz)
minas Panamá y Pioneer y la
minería artesanal, fueron:

9
MINEROS S.A.

Gualcamayo
(Argentina)
2020 2019 Var. Var. %
Gualcamayo fue adquirida por
Mineros en diciembre de 2018, Producción
72 94 (22) -23%
está ubicada en las Provincias de (miles oz)
San Juan y La Rioja al norocciden- Ingresos
te de Argentina. La mina incluye 477.526 447.963 29.563 7%
(COP millones)
una operación con tres frentes
a cielo abierto y una operación Utilidad Bruta
114.096 87.850 26.246 30%
subterránea, así como el depósito (COP millones)
Salamanca y el proyecto de Carbo- Cash Cost
natos Profundos “DCP”. $1.189 $909 $280 31%
(US$/oz)

Sus principales indicadores de AISC Cost


$1.477 $1.105 $372 34%
(US$/oz)
desempeño para el 2020 fueron:

PROYECTOS DE CRECIMIENTO
Porvenir (Nicaragua) La Pepa, Opción de compra con
El proyecto Porvenir se encuentra en Hemco y Yamana (Chile)
es 100% propiedad de Mineros. Porvenir es un El proyecto La Pepa se encuentra en la región de
depósito con contenidos de oro, plata, cobre y Atacama en Chile. De acuerdo con la opción de
zinc. Actualmente se está realizando el estudio compra, Mineros podría adquirir hasta el 100%
de factibilidad con el fin de estimar los recursos del proyecto, luego de cumplir con un esquema
y reservas del depósito y evaluar la viabilidad de inversiones pactadas con anterioridad. La
del proyecto. Pepa es un depósito principalmente de oro. Se
han realizado mapeos y estudios geofísicos con
Carbonatos Profundos “DCP” (Argentina) el fin de identificar blancos de perforación, que
El proyecto DCP se encentra en Gualcamayo servirán utilizados luego en el estudio económi-
y es 100% propiedad de Mineros. DCP es un co preliminar (“PEA”).
depósito principalmente de oro. Se están termi-
nando las pruebas metalúrgicas y geotécnicas
correspondientes, así como el estudio econó-
mico preliminar (“PEA” por sus siglas en inglés),
con el fin de investigar los escenarios de mine-
ría y procesamiento del proyecto.

TARGETS DE EXPLORACIÓN
Continúa el enfoque en exploración con el objetivo de mantener o incrementar los
Recursos Minerales y las Reservas Minerales, realizando trabajos en y alrededor de las
minas que se encuentran actualmente en operación, en proyectos de expansión (inclu-
yendo varios informes y estudios técnicos), y en los targets de exploración en etapa
temprana en zonas poco exploradas de propiedad de la empresa.

Las alianzas estratégicas con terceros también han sido esenciales para el crecimiento
del portafolio de nuestro proyecto, especialmente en Nicaragua con los frentes Luna
Roja y Caribe, y en Colombia con Güintar-Niverengo (“GNM”).

10
INFORME FINANCIERO 2020

RESPONSABILIDAD SOCIAL
Buscando ser más amigables con el medio ambiente hemos minimizado el número de copias impre-
sas de nuestra Memoria de Sostenibilidad 2020.

Los invitamos a descargarla visitando nuestra página web:

https://mineros.com.co/es/Sostenibilidad/Memoria-de-Sostenibilidad

VARIOS
A. Cambio en moneda funcional de la Mina Panamá de Mineros, en el Triángu-
de Mineros S.A. y Mineros lo Dorado al noreste de Nicaragua, una región
Aluvial S.A.S. BIC caracterizada por vetas de oro, que han esta-
Desde el 1 de abril de 2020, Mineros S.A. y do en operación desde principios de los años
Mineros Aluvial S.A.S. BIC cambiaron su mone- 1900s y han producido más de 8 millones de
da funcional al dólar estadounidense (USD), de onzas de oro.
acuerdo con el entorno económico principal en
el que operan. El precio de compra se compone de:
i. US$22,5 millones pagaderos en efectivo al
B. Cierre del acuerdo definitivo cierre de la transacción
de venta de Operadora Minera S.A.S. ii. Regalías del 1,25% sobre toda la produc-
El 5 de junio de 2020 se realizó el cierre defi- ción futura de minerales de las concesiones
nitivo de venta del 100% de las acciones de mineras Monte Carmelo I y Monte Carmelo II.
Operadora Minera S.A.S. a Para Resources Inc.,
ahora Soma Gold Corp., por un valor de US$5,5 El Acuerdo de Alianza Estratégica seguirá vigen-
millones, pagaderos en dos cuotas. A partir de te para otros proyectos en Nicaragua, una vez
dicha fecha Soma Gold Corp. tomó control de sea completada la Transacción.
Operadora Minera.
D. Operaciones con Vinculados
Los principales activos de Operadora inclu- Dando cumplimiento al artículo 47 de la ley
yen la operación subterránea de oro, incluida 222 de 1995, durante 2020 la compañía realizó
la planta de procesamiento, y el proyecto de operaciones comerciales con empresas con las
exploración Nechí. cuales existe vinculación económica con miem-
bros de la Junta Directiva, así:
C. Consolidación del 100%
del Proyecto Luna Roja a) Aseguradora Axa Colpatria Seguros S.A.
El 16 de diciembre de 2020 Mineros firmó un $7.739 millones (2019: $3.728 millones)
acuerdo vinculante para adquirir la participa- por concepto de primas de seguros en dife-
ción del 50% de Royal Road Minerals en el rentes pólizas que amparan la empresa, sus
proyecto Luna Roja, para alcanzar un 100% de subsidiarias, equipos y personas.
propiedad.
Luna Roja es un proyecto de exploración de La contratación se realizó en condiciones de mer-
oro ubicado en la Propiedad Hemco, localizada cado, previa cotización con otros proveedores.
aproximadamente a 26 kilómetros al sureste

11
E. Los administradores y la Junta Asimismo, las políticas y procedimientos de
Directiva certifican que: la Administración contribuyen con el cumpli-
(i) De conformidad con el artículo 47 de la ley miento de los objetivos de la organización,
222 de 1995, la empresa cumple a cabali- el fortalecimiento del control y brindan rele-
dad con todas las normas sobre propiedad vancia al principio de autocontrol, median-
intelectual y derechos de autor. te el cual se monitorea periódicamente los
(ii) De conformidad con el parágrafo 2º del cambios regulatorios y de proceso, que per-
art. 87 de la ley 1676 de 2013, la empresa miten minimizar su exposición ante la posi-
manifiesta que no ha entorpecido la libre ble materialización de los riesgos.
circulación de las facturas emitidas por los
vendedores o proveedores. De acuerdo con los informes trimestrales
(iii) De conformidad con la Circular Básica que se presentan al Comité de Auditoría,
Jurídica de Supersociedades, la Compañía se concluye que Mineros S.A. y sus empre-
manifiesta que ha cumplido con los pagos y sas poseen un sistema de control interno
obligaciones respecto de la seguridad social confiable, donde la Revisoría Fiscal y Audi-
de sus empleados. toría Interna desarrollan sus funciones con
autonomía e independencia, y sus recomen-
F. Dando cumplimiento con lo establecido daciones respecto al control interno de la
en el artículo 47 de la ley 964 de 2005, el organización fueron conocidas y atendidas
Representante Legal informa que los Esta- satisfactoriamente por la Administración.
dos Financieros para 2020 no contienen
imprecisiones o errores significativos, bien G. De acuerdo con la verificación realizada por
sea por fraude o error, que impidan conocer nuestros asesores legales, la empresa no
la verdadera situación patrimonial de Mine- enfrenta procesos judiciales que puedan
ros S.A. y de sus empresas. impactar su estabilidad económica.

De la evaluación al sistema de revelación H. En cumplimiento del numeral 4 de la Circu-


y control interno se concluye que la Admi- lar Externa 028 de 2014 de la Superinten-
nistración ha desarrollado los procedimien- dencia Financiera, la administración informa
tos que permiten asegurar razonablemente que en enero de 2020 actualizó el reporte
que no existen deficiencias significativas en de implementación de las recomendaciones
el diseño y ejecución de los controles que contenidas en el Código País de esta Super-
impidan registrar, procesar y presentar de intendencia y que se encuentra disponible
forma adecuada la información financiera. en la página web de Mineros S.A:

12
INFORME FINANCIERO 2020

Reporte de Mejores Prácticas Respuestas Respuestas Porcentaje de


Corporativas 2020 Afirmativas Negativas cumplimiento
Derechos y Trato Equitativo de los
13 1 93,0%
Accionistas
Asamblea General de Accionistas 19 0 100,0%
Junta Directiva 71 2 97,3%
Arquitectura de Control 28 1 96,6%
Transparencia 12 1 92,3%
Total 143 5 96,6%

I. Así mismo la información relacionada con el (i) El informe del numeral 3 del artículo 446
cumplimiento de las obligaciones de buen del Código de Comercio.
gobierno están contenidas en el Informe de (ii) El informe especial del grupo empresarial
Gobierno Corporativo que se adjunta. al que se refiere el artículo 29 de la Ley
22 de 1995
J. Evolución previsible de la Sociedad
Para 2021 esperamos un buen desempe- Los libros y demás informes ordenados por la Ley
ño de la Compañía, con una producción un se encuentran a disposición de los señores accio-
poco menor a la de 2020 debido al agota- nistas desde el día de citación a esta asamblea.
miento de un sector de Gualcamayo, man-
teniendo un manejo eficiente del costo. La Junta Directiva y la administración, agrade-
cen el esfuerzo y dedicación de nuestros tra-
A la fecha de este reporte nos encontramos bajadores y su compromiso para el logro de las
realizando las estimaciones de Recursos metas que nos hemos trazado.
y Reservas con corte a diciembre 31 de
2020, las cuales estimamos finalizar duran- Eduardo Pacheco Cortés
te el primer trimestre de 2021. José Fernando Llano Escandón
Luis Santiago Perdomo Maldonado
También continuaremos invirtiendo en Alberto Mejía Hernández
exploración, buscando incrementar la Juan Carlos Páez Ayala
producción y extender la vida de mina de Beatriz Orrantia
nuestras operaciones. Dieter W. Jentsch
Mónica Jiménez
K. A la fecha, no hay acontecimientos impor- Sergio Restrepo Isaza
tantes acaecidos después del ejercicio.

Son anexos de este informe y por lo tanto


hacen parte integral del mismo, los siguientes Andrés Restrepo Isaza
documentos: Presidente
Febrero 24 de 2021

13
MINEROS S.A.

14
INFORME FINANCIERO 2020

15
MINEROS S.A.

16
INFORME FINANCIERO 2020

17
INFORME FINANCIERO 2020

Certificación
Los suscritos representante legal y contador de Mineros S.A. certificamos que los esta-
dos financieros al 31 de diciembre de 2020 y 2019, han sido fielmente tomados de los
libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las
siguientes afirmaciones contenidas en ellos:

Los activos y pasivos incluidos en los estados financieros al 31 de diciembre de 2020


y 2019, existen y las transacciones incluidas en dichos estados se han realizado
durante el año terminado en esas fechas.

Los hechos económicos ocurridos durante los años terminados en 31 de diciembre


de 2020 y 2019, han sido reconocidos en los estados financieros.

Los activos representan probables beneficios económicos futuros (derechos) y los


pasivos representan probables sacrificios económicos futuros (obligaciones), obte-
nidos o a cargo de la Compañía al 31 de diciembre de 2020 y 2019.

Los estados financieros han sido preparados de acuerdo con las Normas de Contabi-
lidad y de Información Financiera emitidas por el Consejo de Normas Internacionales
de Contabilidad (IASB por sus siglas en inglés), así mismo con fundamento en las
interpretaciones emitidas por el Comité de Interpretaciones de Normas Internacio-
nales de Información Financiera (IFRIC por sus siglas en inglés) y las interpretacio-
nes hechas por la Superintendencia Financiera de Colombia a varias disposiciones,
permitiendo reconocer, clasificar y medir la información contable y financiera de la
Compañía.

Todos los hechos económicos que afectan a Mineros S.A. han sido correctamente
clasificados, descritos y revelados en los estados financieros.

Dando cumplimiento con el artículo 46 de la ley 964 de 2005 y demás normas comple-
mentarias de la Superintendencia Financiera de Colombia, certificamos: que los estados
financieros y otros informes relevantes para el público no contienen vicios, imprecisio-
nes o errores que impidan conocer la verdadera situación patrimonial o las operaciones
de la Compañía.

ANDRÉS RESTREPO ISAZA MIGUEL A. HINESTROZA HOYOS


Presidente Contador General
T.P.74290-T

19
ESTADOS
FINANCIEROS
SEPARADOS
Años terminados
al 31 de diciembre de 2020 y 2019.

(expresado en millones
de pesos colombianos)

2020
MINEROS S.A.

Contenido
32 NOTA 1
INFORMACIÓN CORPORATIVA

NOTA 2
35 NORMAS EMITIDAS POR EL IASB AÚN
NO VIGENTES EN COLOMBIA

39 NOTA 3
POLÍTICAS CONTABLES SIGNIFICATIVAS

ESTADO DE RESULTADOS 24 NOTA 4


SEPARADOS 58 ESTIMACIONES CONTABLES Y JUICIOS SIGNIFICATIVOS
DE LOS ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS
ESTADOS DE
25 61 NOTA 5
RESULTADOS INTEGRALES
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
SEPARADOS
69 NOTA 6
ESTADOS DE DISPOSICIÓN DE SUBSIDIARIAS
SITUACIÓN FINANCIERA 26
SEPARADOS 70 NOTA 7
INGRESOS
ESTADOS DE SITUACIÓN
27 70 NOTA 8
FINANCIERA SEPARADOS
COSTOS DE VENTAS

ESTADOS DE CAMBIOS NOTA 9


28 71
EN EL PATRIMONIO GASTOS DE ADMINISTRACIÓN
SEPARADOS
71 NOTA 10
ESTADO DE FLUJO DE 29
OTROS INGRESOS
EFECTIVO SEPARADOS
72 NOTA 11
OTROS GASTOS

72 NOTA 12
GASTOS DE EXPLORACIÓN

72 NOTA 13
DETERIORO DE ACTIVOS

NOTA 14
73
INGRESOS FINANCIEROS

NOTA 15
73
GASTOS FINANCIEROS

NOTA 16
73 GANANCIAS POR ACCIÓN

NOTA 17
75
EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO

22
INFORME FINANCIERO 2020

75 NOTA 18
DEUDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR COBRAR

76 NOTA 19
INVERSIONES

77 NOTA 20
IMPUESTOS

80 NOTA 21
OTROS ACTIVOS

80 NOTA 22
PROPIEDADES DE INVERSIÓN

81 NOTA 23
PROYECTOS DE EXPLORACIÓN Y EVALUACIÓN MINERA

81 NOTA 24
ACTIVOS INTANGIBLES

82 NOTA 25
PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO, NETO

84 NOTA 26
INVERSIONES EN SUBSIDIARIAS

86 NOTA 27
CRÉDITOS Y PRÉSTAMOS

87 NOTA 28
ACREEDORES Y OTRAS CUENTAS POR PAGAR

88 NOTA 29
BENEFICIOS A EMPLEADOS

89 NOTA 30
PROVISIONES

90 NOTA 31
CAPITAL Y PRIMA EN COLOCACIÓN DE ACCIONES

91 NOTA 32
OTRO RESULTADO INTEGRAL ACUMULADO

92 NOTA 33
TRANSACCIONES Y SALDOS ENTRE PARTES RELACIONADAS

93 NOTA 34
EVENTOS SUBSECUENTES

93 NOTA 35
RECLASIFICACIONES

95 NOTA 36
APROBACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

23
MINEROS S.A.

Años terminados al 31 de diciembre


Mineros S.A. de 2020 y 2019

Cifras expresadas ESTADOS DE RESULTADOS


en milllones de pesos
SEPARADOS
NOTAS 2020 2019
Ingresos 7 $ 467.358 $ 313.139
Ingresos utilidad en subsidiarias 7 307.785 126.462
Costo de venta 8 (453.959) (284.673)

Ganancia bruta 321.184 154.928

Gastos de administración 9 (40.955) (26.560)


Otros ingresos 10 36.066 16.083
Otros gastos 11 (43.958) (14.402)
Gastos de exploración 12 (9.724) (8.840)
Deterioro de activos 13 - (1.398)
Ingresos financieros 14 3.433 4.601
Gastos financieros 15 (9.168) (8.788)
(Pérdida) Ganancia de operaciones de cobertura 5,3 (6.664) 9.433
Diferencia en cambio neta (3.598) (594)

Ganancia del año antes de impuestos 246.616 124.463

Impuesto corriente 20 2 (1.340)


Impuesto diferido 20 (12.564) (2.404)

Ganancia despúes de impuestos de operaciones continuadas 234.054 120.719

Resultado procedente de actividades discontinuadas - 1.531

Ganancia del año $ 234.054 $ 122.250

Ganancia básica y diluida por acción en pesos 16 $ 894,40 $ 467,16

Las notas son parte integral de los estados financieros separados

ANDRÉS RESTREPO ISAZA MIGUEL A. HINESTROZA HOYOS OLGA LILIANA CABRALES PINTO
Presidente Contador General Revisora fiscal
T.P.74290-T T.P.92873-T
Designada por Deloitte & Touche Ltda.
(Ver mi opinión adjunta)

24
INFORME FINANCIERO 2020

Años terminados al 31 de diciembre


Mineros S.A. de 2020 y 2019

Cifras expresadas ESTADOS DE RESULTADOS INTEGRALES


en milllones de pesos
SEPARADOS
2020 2019
RESULTADO NETO DEL AÑO $ 234.054 $ 122.250

Otro resultado integral, neto de impuestos

Partidas que no serán reclasificadas posteriormente al resultado del periodo:


Mediciones de planes de beneficios definidos 68 (68)
Revaluación de propiedad, planta y equipo (46) 64
Valor razonable de instrumentos financieros 479 (305)
Método de participación patrimonial 2.314 4.628

Otro resultado integral que no se reclasificará al resultado


2.815 4.319
del periodo, neto de impuestos

Partidas que serán reclasificadas posteriormente al resultado del periodo:


Coberturas de flujos de efectivo 556 3.647
Método de participación patrimonial 84.903 3.979
Efecto por conversión (117.426) -

Otro resultado integral que se reclasificará al resultado


(31.967) 7.626
del periodo, neto de impuestos

Otro resultado integral (29.152) 11.945

Total Resultado Integral $ 204.902 $ 134.195

Las notas son parte integral de los estados financieros separados

ANDRÉS RESTREPO ISAZA MIGUEL A. HINESTROZA HOYOS OLGA LILIANA CABRALES PINTO
Presidente Contador General Revisora fiscal
T.P.74290-T T.P.92873-T
Designada por Deloitte & Touche Ltda.
(Ver mi opinión adjunta)

25
MINEROS S.A.

Años terminados al 31 de diciembre


Mineros S.A. de 2020 y 2019

Cifras expresadas ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA


en milllones de pesos
SEPARADOS
NOTAS 2020 2019
ACTIVOS
ACTIVO CORRIENTE
Efectivo y equivalentes de efectivo 17 $ 60.186 $ 18.734
Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar 18 23.687 15.275
Cuentas por cobrar compañías vinculadas 33 24.380 28.286
Inventarios - 1.673
Instrumentos financieros derivados 5.3 23.006 10.267
Inversiones 19 308 3.520
Activo por impuesto de renta 20 16.599 10.036
Otros impuestos por cobrar 20 58.338 24.051
Otros activos 21 348 18.706
Subtotal activos corrientes 206.852 130.548

Activo no corriente mantenido para la venta 6 - 30.217

ACTIVO CORRIENTE 206.852 160.765

ACTIVO NO CORRIENTE
Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar 18 229 393
Cuentas por cobrar compañías vinculadas 33 - 10.847
Inversiones 19 17.970 14.373
Impuestos diferidos 20 7.348 19.148
Propiedades de inversión 22 8.379 8.379
Proyectos de exploración y evaluación minera 23 1.466 3.718
Activos intangibles 24 12.037 19.384
Propiedad, planta y equipo, neta 25 9.784 12.933
Inversiones en subsidiarias 26 1.180.072 911.208

ACTIVO NO CORRIENTE 1.237.285 1.000.383

ACTIVOS $ 1.444.137 $ 1.161.148


Las notas son parte integral de los estados financieros separados

ANDRÉS RESTREPO ISAZA MIGUEL A. HINESTROZA HOYOS OLGA LILIANA CABRALES PINTO
Presidente Contador General Revisora fiscal
T.P.74290-T T.P.92873-T
Designada por Deloitte & Touche Ltda.
(Ver mi opinión adjunta)

26
INFORME FINANCIERO 2020

Años terminados al 31 de diciembre


Mineros S.A. de 2020 y 2019

Cifras expresadas ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA


en milllones de pesos
SEPARADOS
NOTAS 2020 2019
PASIVO
PASIVO CORRIENTE
Créditos y préstamos 27 $ 37.851 $ 29.535
Acreedores y otras cuentas por pagar 28 8.658 7.660
Cuentas por pagar compañías vinculadas 33 154.246 50.476
Beneficios a empleados 29 2.898 901
Instrumentos financieros derivados 5,3 20.185 1.529
Otros pasivos financieros 16 13.990 12.618
Otros impuestos 20 - 18.650
Provisiones 30 - 1.611

PASIVO CORRIENTE 237.828 122.980

PASIVO NO CORRIENTE
Créditos y préstamos 27 83.882 96.300
Créditos con compañías vinculadas 27 24.028 -
Beneficios a empleados 29 3.253 1.619
Provisiones 30 8.674 8.172

PASIVO NO CORRIENTE 119.837 106.091

PASIVOS 357.665 229.071

PATRIMONIO
Capital 31 159 159
Prima en colocación de acciones 31 1.551 1.551
Reservas 748.971 677.228
Otro resultado integral acumulado 32 44.059 73.529
Ganancias retenidas 291.732 179.610

TOTAL PATRIMONIO 1.086.472 932.077

TOTAL PASIVO + PATRIMONIO $ 1.444.137 $ 1.161.148


Las notas son parte integral de los estados financieros separados

ANDRÉS RESTREPO ISAZA MIGUEL A. HINESTROZA HOYOS OLGA LILIANA CABRALES PINTO
Presidente Contador General Revisora fiscal
T.P.74290-T T.P.92873-T
Designada por Deloitte & Touche Ltda.
(Ver mi opinión adjunta)

27
Años terminados al 31 de diciembre

28
Mineros S.A. de 2020 y 2019
MINEROS S.A.

Cifras expresadas ESTADOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO


en milllones de pesos
SEPARADOS
Otro
Prima en
Resultado Ganancias Total
Capital colocación Reservas
integral retenidas patrimonio
de acciones
acumulado

Saldo al 1 de enero de 2019 $ 159 $ 1.551 $ 592.120 $ 61.796 $ 190.575 $ 846.201


Resultado neto del año - - - - 122.250 122.250
Otro resultado integral del año - - - 11.945 - 11.945
Resultado integral del año - - - 11.945 122.250 134.195
Apropiación de reservas - - 130.642 - (130.642) -
Dividendos declarados - - (45.534) - - (45.534)
Depreciación revaluación activos - - - (212) 212 -
Otras variaciones patrimoniales - - - - (2.785) (2.785)
Saldo al 31 de diciembre de 2019 159 1.551 677.228 73.529 179.610 932.077
Resultado neto del año - - - 234.054 234.054
Otro resultado integral del año - - - (29.152) - (29.152)
Resultado integral del año - - - (29.152) 234.054 204.902
Apropiación de reservas - - 122.250 - (122.250) -
Dividendos declarados - - (50.507) - - (50.507)
Depreciación revaluación activos - - - (212) 212 -
Realización de ORI por disposición
- - - (106) 106 -
de subsidiarias
Saldo al 31 de diciembre de 2020 $ 159 $ 1.551 $ 748.971 $ 44.059 $ 291.732 $ 1.086.472
Las notas son parte integral de los estados financieros separados

ANDRÉS RESTREPO ISAZA MIGUEL A. HINESTROZA HOYOS OLGA LILIANA CABRALES PINTO
Presidente Contador General Revisora fiscal
T.P.74290-T T.P.92873-T
Designada por Deloitte & Touche Ltda.
(Ver mi opinión adjunta)
INFORME FINANCIERO 2020

Años terminados al 31 de diciembre


Mineros S.A. de 2020 y 2019

Cifras expresadas ESTADOS DE FLUJO


en milllones de pesos
DE EFECTIVO
2020 2019
Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de operación
Clases de cobros por actividades de operación
Ingresos por venta de bienes $ 461.638 $ $ 304.791
Cobros de comisiones y otros ingresos 35.991 31.163
Cobros en efectivo por contratos de futuros, contratos a término, contratos de opciones
1.367 192
y contratos de permuta financiera

Clases de pagos en efectivo procedentes de actividades de operación


Pagos a proveedores por bienes y servicios (408.837) (335.498)
Pagos a empleados y agencias de seguridad social (19.059) (14.599)
Pagos por contratos de futuro, a término, de opciones y de permuta (26.034) (4.700)
Pagos por primas y prestaciones, anualidades y otros beneficios de la póliza (850) (6.351)

Pago impuesto a las ganancias (9.912) (8.711)


Otras salidas de efectivo, clasificados como actividades de operación (2.101) (1.534)

Flujos de efectivo netos de las actividades de operación 32.203 (35.247)

Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de inversión


Flujos de efectivo procedentes de la pérdida de control de subsidiarias u otros negocios 20.454 -
Pagos en efectivo por adquisición de participaciones subsidiarias o minoritarias,
- (3.939)
neto de efectivo adquirido
Otros pagos para adquirir patrimonio o instrumentos de patrimonio (15.053) (7.752)
Compras de propiedad, planta y equipo - (2.117)
Ingresos por la ventas de activos intangibles 11.974 -
Compras de activos intangibles y proyectos de exploración (10.297) (12.658)
Cobros recibidos por préstamos a vinculados 16.881 -
Préstamos concedidos (3.010) (15.399)
Dividendos recibidos 4.943 6.210
Intereses recibidos 472 120
Venta de activos financieros negociables 21.296 51.592

Flujos de efectivo netos procedentes en actividades de inversión 47.660 16.057

Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de financiación


Importes procedentes de préstamos 91.669 111.943
Reembolsos de préstamos (72.060) (77.258)
Dividendos pagados (49.135) (44.388)
Intereses pagados (8.198) (7.319)

Flujos de efectivo netos utilizados en actividades de financiación (37.724) (17.022)

Aumento (disminución) de efectivo y equivalentes al efectivo,


42.139 (36.212)
antes del efecto de los cambios en la tasa de cambio

Efectos de la variación en la tasa de cambio sobre el efectivo y equivalentes al efectivo (687) (2.884)
Incremento (disminución) neto de efectivo y equivalentes al efectivo 41.452 (39.096)

Efectivo y equivalentes al efectivo al inicio del año 18.734 57.830

Saldo final de efectivo y equivalentes al efectivo $ 60.186 $ 18.734


Las notas son parte integral de los estados financieros separados

ANDRÉS RESTREPO ISAZA MIGUEL A. HINESTROZA HOYOS OLGA LILIANA CABRALES PINTO
Presidente Contador General Revisora fiscal
T.P.74290-T T.P.92873-T
Designada por Deloitte & Touche Ltda.
(Ver mi opinión adjunta)

29
MINEROS S.A.

30
ESTADOS FINANCIEROS 2020

NOTAS
A LOS
ESTADOS
FINANCIEROS
SEPARADOS
MINEROS S.A.

Años terminados al 31 de diciembre


Mineros S.A. de 2020 y 2019

Montos en

NOTAS A LOS ESTADOS


millones de pesos
colombianos,
a menos que
se indique
lo contrario
FINANCIEROS SEPARADOS

NOTA

1 INFORMACIÓN CORPORATIVA

1.1 ENTIDAD Y OBJETO SOCIAL ción del virus, que incluyó restricciones a la movilidad
de las personas, restricciones de viaje, cierre temporal
Mineros S.A. (En adelante la Compañía) es una compa- de negocios y otras limitaciones al funcionamiento.
ñía colombiana que fue constituida el 14 de noviem- Estas medidas no han generado la suspensión de ope-
bre de 1974 por un período inicial de 99 años, que se raciones o la comercialización de oro por parte de Mine-
puede ampliar mediante la modificación de los esta- ros S.A., por pertenecer al sector minero-energético. La
tutos de la Compañía. Sus oficinas centrales y regis- Gerencia de Mineros S.A. viene estableciendo algunas
tradas están ubicadas en Medellín, Colombia, en el acciones que son consistentes con tales disposiciones,
Edificio Nova Tempo (6º piso), Carrera 43 A #14-109. tales como trabajo desde casa, restricción de acceso
a instalaciones para personal no autorizado, etc. Las
La Compañía cotiza públicamente en la Bolsa de Valo- actividades administrativas continúan desarrollándose
res de Colombia, donde el 100% de las acciones bajo modalidades definidas internamente, cumpliendo
ordinarias emitidas y en circulación se cotizan bajo el también con las instrucciones del Gobierno.
símbolo: MINEROS: CB.
Considerando los hechos antes mencionados y su
Por medio de la escritura pública número 984 de abril impacto, así como las medidas establecidas por los
20 de 2018, otorgada ante la Notaria 17 de Medellín, y Gobiernos de los países en donde opera Mineros,
previa aprobación de la Asamblea General de Accionis- como por el resto de países en situación similar, el
tas, la Compañía hizo una reforma parcial de sus estatutos impacto económico y las consecuencias para las ope-
sociales, básicamente con el fin de adecuarlos al proceso raciones de Mineros dependen principalmente de
de reorganización societaria efectuado en el año 2018. la evolución y duración de la pandemia durante los
próximos meses, así como la capacidad de reaccio-
El objeto principal de la sociedad es la inversión direc- nar y adaptarse a todos los impactos económicos, sin
ta, o por medio de aportes en sociedades de cualquier embargo, la administración considera que estos efec-
naturaleza o especie, en actividades de conservación, tos no tendrán un impacto significativo en la capaci-
exploración, explotación, industrialización o aprove- dad de la Compañía para continuar como negocio en
chamiento en cualquier forma, de los recursos renova- marcha por un período de 12 meses, al 1 de enero de
bles o no renovables, o en el cultivo, cría, explotación, 2021, considerando que solo ha habido restricciones
industrialización o comercialización de especies ani- al número de personal en operación en el segmento
males o vegetales de utilización alimentaria, indus- de Argentina que no ha tenido un impacto significati-
trial, recreativa o decorativa. vo en los estados financieros de la entidad.

Efecto COVID en operaciones – Durante el año 2020, De acuerdo con las expectativas de la Gerencia, se
la pandemia declarada en 2019 por la Organización espera estabilidad en los planes operativos de los
Mundial de la Salud (OMS) causada por el coronavi- diferentes países y no se anticipan interrupciones en
rus (COVID-19) se ha extendido en el país, por lo que las operaciones, suministro y/o logística. Las operacio-
el Gobierno Nacional ha tomado medidas en áreas de nes son susceptibles a la volatilidad de los mercados
salud, sociales y económicos para prevenir la propaga- financieros y los efectos macroeconómicos que se

32
INFORME FINANCIERO 2020

reflejan en los cambios en el precio internacional del el caso de conmutaciones pensionales parciales de
oro y el tipo de cambio de la moneda. conformidad con el Decreto 1833 de 2016, y las dife-
rencias con el cálculo realizado de acuerdo con la NIC
Regulación Minera en Colombia 19 – Beneficios a Empleados.
El Código de Minería (Ley 685 de 2001) y el Decreto
Regulador del Sector Administrativo de Minas y Ener- Estados financieros separados
gía (Decreto 1073) regulan las actividades mineras en Los estados financieros separados adjuntos fueron
Colombia. El Código de Minería establece un régimen preparados para cumplir con las disposiciones lega-
jurídico general para las actividades mineras, indepen- les de información estatutaria a que está sujeta la
dientemente del tipo de minería (superficial, subterrá- Compañía como entidad legal independiente y, por
nea o aluvial), con ciertas distinciones a nivel técnico consiguiente, no incluyen los ajustes ni eliminaciones
relacionadas con cuestiones operativas. necesarias para la presentación de la situación finan-
ciera y los resultados consolidados de la Compañía y
La República de Colombia tiene derechos de propie- sus subordinadas. Estos estados financieros separados
dad sobre el subsuelo y los recursos minerales situa- deben leerse conjuntamente con los estados financie-
dos en el suelo y en el subsuelo, con excepción de los ros consolidados de la Compañía y sus subordinadas.
derechos privados adquiridos por particulares en vir-
tud de regímenes legales anteriores. Estos derechos 1.3 APLICACIÓN DE LAS NORMAS
privados se conocen como Reconocimiento de Propie- INCORPORADAS EN COLOMBIA A PARTIR
dad Privada, en lo sucesivo denominado RPP. DEL 1 DE ENERO DE 2020

Operaciones Aluviales en Colombia En el año en curso, la Entidad implementó una serie


Hasta el 7 de febrero de 2020, Mineros S.A. mantuvo la de nuevas normas y modificaciones las cuales son
propiedad del RPP en Antioquia, identificado con No. obligatorias y entraron en vigor en Colombia para el
R57011 (título N=EDKA03), fecha en que transfirió los año 2020.
derechos a Mineros Aluvial S.A.S. BIC.
Impacto en la aplicación de la CINIIF 23 – Incertidum-
Como resultado de este acuerdo, Mineros S.A. recibe bres frente a los Tratamientos del Impuesto a las
una regalía neta, equivalente al 5% sobre el valor de Ganancias. La Compañía ha aplicado por primera vez
las ventas por parte de Mineros Aluvial S.A.S. BIC del esta CINIIF de acuerdo con el Decreto 2270 de 2019.
mineral proveniente del área contratada bajo el Títu- Esta interpretación establece cómo determinar la
lo Minero. posición fiscal contable cuando existe incertidumbre
sobre los tratamientos del impuesto a las ganancias,
1.2 DECLARACIÓN DE CUMPLIMIENTO que requiere que la compañía determine si las posicio-
nes fiscales inciertas se evalúan por separado o como
La Compañía, de conformidad con las disposiciones un grupo, y evaluar si es probable que una autoridad
vigentes emitidas por la Ley 1314 de 2009 reglamen- fiscal acepte un tratamiento fiscal incierto utilizado, o
tada, compilada y actualizada por el Decreto 1432 de propuesto para ser utilizado, por una entidad en sus
2020, Decreto 2270 de 2019 y anteriores, prepara declaraciones de impuestos sobre la renta. En caso
sus estados financieros de conformidad con normas afirmativo, la compañía debe determinar su posición
de contabilidad y de información financiera aceptadas fiscal contable de forma coherente con el tratamiento
en Colombia - NCIF, las cuales se basan en las Nor- fiscal utilizado o que se prevé utilizar en sus declara-
mas Internacionales de Información Financiera (NIIF) ciones de impuestos sobre la renta. En caso negativo,
junto con sus interpretaciones, traducidas al español y la compañía debe reflejar el efecto de la incertidumbre
emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de al determinar su posición fiscal contable utilizando el
Contabilidad (IASB, por su sigla en inglés) vigentes al monto más probable o método del valor esperado.
31 de diciembre de 2018.
La adopción de estas normas no ha tenido ningún
Adicionalmente, la Compañía en cumplimiento con impacto en estos estados financieros.
Leyes, Decretos y otras normas vigentes, aplica el
siguiente criterio contable que difiere al de las NIIF Enmienda a la NIIF 16 Reducciones del Alquiler Rela-
emitidas por el IASB: cionadas con el COVID-19. Mediante el Decreto 1432
de noviembre de 2020, se adoptó esta enmienda que
Decreto 2131 de 2016 – Mediante el cual el Gobierno proporciona un alivio práctico a los arrendatarios en la
Nacional determina revelar el cálculo de los pasivos contabilización de los contratos de alquiler que ocu-
pensionales en Colombia de acuerdo con los paráme- rren como consecuencia directa de COVID-19, al intro-
tros establecidos en el Decreto 1625 de 2016, y en ducir un expediente práctico a la NIIF 16.

33
MINEROS S.A.

El expediente práctico permite que un arrendatario el costo de los servicios pasados (o de la ganancia o
opte por no evaluar si un contrato de alquiler rela- pérdida en la liquidación) se calcula midiendo el pasivo
cionado con COVID-19 es una modificación de un (activo) por beneficios definidos utilizando supuestos
arrendamiento. Un arrendatario que haga esta elec- actualizados y comparando los beneficios ofrecidos y
ción contabilizará cualquier cambio en los pagos de los activos del plan antes y después de la modificación
arrendamiento que resulten de la concesión de alqui- del plan (o reducción o liquidación), pero ignorando el
ler relacionada con COVID-19 de la misma manera efecto del techo del activo (que puede surgir cuando
que contabilizaría el cambio aplicando la NIIF 16 si el el plan de beneficios definidos está en una posición de
cambio no fuera una modificación del arrendamiento. superávit). La NIC 19 aclara que el cambio en el efecto
El expediente práctico se aplica sólo a las concesio- del techo del activo que puede resultar de la modifica-
nes de alquiler que se producen como consecuencia ción del plan (o reducción o liquidación) se determina
directa de COVID-19 y solo si se cumplen las siguien- en un segundo paso y se reconoce de la manera nor-
tes condiciones: mal en otro resultado integral.

a) El cambio en los pagos del arrendamiento da La adopción de estas normas no ha tenido ningún
como resultado una contraprestación revisada por impacto en estos estados financieros.
el arrendamiento que es sustancialmente igual o
menor que la contraprestación por el arrendamien- Enmienda definición de material NIC 1 Presentación
to inmediatamente anterior al cambio. de Estados Financieros. De acuerdo con el Decreto
b) Cualquier reducción en los pagos de arrendamien- 2270 de 2019, la compañía ha adoptado las modifica-
to afecta solo los pagos originalmente pagaderos ciones a la NIC 1 y la NIC 8 por primera vez en el año
antes del 30 de junio de 2021 (una concesión de en curso. Estas modificaciones facilitan la comprensión
arrendamiento cumple esta condición si da lugar a de la definición de material en la NIC 1 y no pretenden
pagos de arrendamiento reducidos antes del 30 de alterar el concepto subyacente de materialidad en las
junio de 2021 y mayores pagos de arrendamien- Normas NIIF. El umbral de la materialidad que influye en
to que se extienden más allá del 30 de junio de los usuarios ha sido cambiado de ‘podrían influenciar’ a
2021); y ‘razonablemente se espera que puedan influenciar’. Por
c) No hay ningún cambio sustancial en otros términos lo tanto, establece que la entidad en consideración de
y condiciones del arrendamiento. todos los hechos y circunstancias relevantes no reduce
la comprensibilidad de sus estados financieros ocultan-
La adopción de estas normas no ha tenido ningún do información significativa en información sin impor-
impacto en estos estados financieros. tancia relativa o agrupando partidas importantes que
tienen diferentes naturaleza o funciones.
Modificaciones al Marco Conceptual de las Normas
NIIF. De acuerdo con el Decreto 2270 de 2019, la La adopción de estas normas no ha tenido ningún
compañía ha adoptado las modificaciones en el año impacto en estos estados financieros.
2020, que incluyen la NIIF 2, NIIF 3, NIIF 6, NIIF 14, NIC
1, NIC 8, NIC 34, NIC 37, NIC 38, CINIIF 12, CINIIF 19, Enmiendas a la NIIF 3 Combinaciones de Negocios.
CINIIF 20, CINIIF 22 y SIC-32. Sin embargo, no todas De acuerdo con el Decreto 2270 de 2019, la Compa-
las enmiendas actualizan esos pronunciamientos con ñía ha adoptado las enmiendas a la NIIF 3 por primera
respecto a las referencias y citas del Marco para que vez en el año en curso. La enmienda aclara que, para
se refiere al Marco Conceptual revisado. Algunos pro- ser considerado un negocio, un conjunto adquirido de
nunciamientos solo se actualizan para indicar a qué actividades y activos debe incluir, como mínimo, un apor-
versión del Marco hacen referencia (el Marco IASC te y un proceso sustantivo donde estos contribuyan sig-
adoptado por el IASB en 2001, el Marco IASB de 2010 nificativamente a la capacidad de crear productos.
o el nuevo Marco revisado de 2018) o para indicar que
las definiciones en el Estándar no han sido actualiza- Se elimina la evaluación de si los participantes del
das con las nuevas definiciones desarrolladas en el mercado son capaces de reemplazar los insumos o
Marco Conceptual revisado. procesos faltantes y continuar produciendo produc-
tos. Las enmiendas también introducen guías adicio-
La adopción de estas normas no ha tenido ningún nales que ayudan a determinar si se ha adquirido un
impacto en estos estados financieros. proceso sustantivo. Se introduce una prueba de con-
centración opcional que permite una evaluación sim-
Enmiendas a la NIC 19 Beneficios a Empleados - De plificada de si un conjunto adquirido de actividades y
acuerdo con el Decreto 2270 de 2019, la Compañía ha activos no es un negocio. Bajo la prueba de concen-
adoptado las modificaciones de la NIC 19 por primera tración opcional, el conjunto de actividades adquiri-
vez en el año 2020, estas modificaciones aclaran que das y los activos no son un negocio si sustancialmente

34
INFORME FINANCIERO 2020

todo el valor razonable de los activos adquiridos se La firma de un acuerdo comercial con Mineros Alu-
concentra en un único activo identificable o grupo de vial S.A.S. BIC. para la adquisición de minerales a
bienes similares. Las modificaciones se aplican pros- precios denominados en USD (previo al cambio de
pectivamente a todas las combinaciones de negocios moneda funcional, la Compañía tenía un contra-
y adquisiciones de activos cuya fecha de adquisición to de operación con Mineros Aluvial S.A.S. BIC en
sea el 1 de enero o posterior. COP, el cual generaba costos y flujos de efectivo en
dicha moneda.
La adopción de estas normas no ha tenido ningún La venta de Operadora Minera S.A.S. (filial en Colom-
impacto en estos estados financieros. bia) que explotó la mina La Ye hasta abril de 2020.

1.4 CAMBIO DE MONEDA FUNCIONAL De acuerdo con la NIC 21, esto constituye un cambio
prospectivo en la moneda funcional de las empresas
Considerando la dinámica de negocios y las caracte- debido a eventos ocurridos durante el período deta-
rísticas del negocio (hasta el 31 de marzo de 2020), llado anteriormente. Los saldos convertidos de activos
la Compañía había definido el peso colombiano (COP) y pasivos monetarios y no monetarios registrados en
como su moneda funcional. Sin embargo, de acuerdo los estados financieros de Mineros al 31 de marzo de
con ciertos cambios en la estructura empresarial ocu- 2020 se convirtieron en la nueva base contable para
rridos durante el primer trimestre de 2020, Mineros esos activos y pasivos en el período del cambio. En la
S.A. ha reevaluado su moneda funcional., llegando a medida en que las entidades tuvieran activos y pasi-
la conclusión de que el entorno económico principal vos monetarios denominados en la antigua moneda
en el que opera es el dólar estadounidense y en con- funcional, dichos saldos crearon ganancias y pérdidas
secuencia ha cambiado su moneda funcional al dólar transaccionales posteriores al cambio en la moneda
estadounidense de manera prospectiva a partir del 1 funcional. El monto registrado en la cuenta de ajuste
de abril de 2020. de conversión de moneda para períodos anteriores no
Un cambio en el modelo de operación comercial se revirtió con el cambio en la moneda funcional. El
de la Compañía, debido a la transferencia de los tipo de cambio se convirtió en la tasa histórica para las
títulos mineros y actividades de explotación a su mediciones posteriores de activos y pasivos no mone-
subsidiaria colombiana Mineros Aluvial S.A.S. BIC., tarios en la nueva moneda funcional.
Lo que implicó cambios en los ingresos y flujos de
efectivo de COP a USD.

NOTA
NORMAS EMITIDAS POR EL IASB AÚN
2 NO VIGENTES EN COLOMBIA

2.1 INCORPORADAS EN COLOMBIA A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2020

Las siguientes normas han sido emitidas por el IASB, pero aún no han sido incorporadas por Decreto en Colombia:

Norma de Información
Detalle
Financiera

NIIF 17 Establece los principios para el una base para que los usuarios de los
Contratos de Seguro reconocimiento, medición, presentación estados financieros evalúen el efecto
y revelación de los contratos de seguro que los contratos de seguro tienen sobre
dentro del alcance de la Norma. la situación financiera, el rendimiento
financiero y los flujos de efectivo de la
Su objetivo es asegurar que una entidad entidad.
proporcione información relevante que
represente fielmente los contratos de Entrada en vigencia a nivel global Enero
seguros. Esta información proporciona de 2021

35
MINEROS S.A.

Norma de Información
Detalle
Financiera

Enmienda NIIF 17 Esta enmienda se emitió para abordar informes que comiencen a partir del 1 de
Contratos de Seguro las preocupaciones y los desafíos de enero de 2023.
implementación que se identificaron
después de la publicación de la NIIF La NIIF 17 debe aplicarse
17. Las modificaciones difieren la fecha retroactivamente a menos que sea
de aplicación inicial de la NIIF 17 (que impracticable, en cuyo caso se aplica el
incorpora las modificaciones) a los enfoque retrospectivo modificado o el
períodos anuales de presentación de enfoque del valor razonable.
informes que comiencen a partir del 1 de
enero de 2023. Para los efectos de los requerimientos de
transición, la fecha de aplicación inicial
De forma simultánea, el IASB emitió una es el inicio si el periodo anual sobre
extensión de la exención temporal de el que se informa en el que la entidad
la aplicación de la NIIF 9 (enmiendas aplica por primera vez la Norma, y la
a la NIIF 4) que extiende la fecha de fecha de transición es el comienzo del
vencimiento fija de la exención temporal periodo inmediatamente anterior a la
de la aplicación de la NIIF 9 en la NIIF 4 a fecha de aplicación inicial.
los periodos anuales de presentación de

NIIF 9 Estas enmiendas modifican los requisitos específicos de contabilidad de


Instrumentos Financieros coberturas para permitir que la contabilidad de coberturas continúe para
las coberturas afectadas durante el periodo de incertidumbre antes de que
NIIF 7 las partidas cubiertas o los instrumentos de cobertura afectados por las
Instrumentos tasas de interés actuales se modifiquen como resultado de las reformas en
Financieros: Información curso de las tasas de interés de referencia.
a Revelar
Las modificaciones entrarán en vigor globalmente para los periodos
NIC 39 anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2020 y deben aplicarse
Instrumentos Financieros de forma retroactiva. Se permite la aplicación anticipada.
Reconocimiento y
medición

Reforma de la Tasa
de Interés de Referencia
Fase 1

NIIF 9 Las enmiendas se relacionan con la Revelaciones con el fin de permitir a


Instrumentos Financieros modificación de activos financieros, pasivos los usuarios comprender la naturaleza
financieros y pasivos por arrendamiento, y el alcance de los riesgos que surgen
NIIF 7 requisitos específicos de contabilidad de la reforma del IBOR a los que
Instrumentos de cobertura y requisitos de revelación está expuesta la entidad y como la
Financieros: Información aplicando la NIIF 7 para acompañar las entidad gestiona estos riesgos.
a Revelar modificaciones relativas a modificaciones y
contabilidad de coberturas. También se modificó la NIIF 4 para requerir
NIC 39- Instrumentos que las aseguradoras que apliquen la
Financieros Modificación de activos financieros exención temporal de la NIIF 9 apliquen
Reconocimiento y y pasivos financieros y pasivos las enmiendas en la contabilización de las
medición por arrendamiento. Se introduce modificaciones requeridas directamente
un expediente práctico para las por la reforma del IBOR.
Reforma de la Tasa modificaciones requeridas por la
de Interés de Referencia reforma contabilizando la tasa de Las modificaciones son efectivas a
Fase 2 interés efectiva actualizada. nivel global para períodos anuales que
Las operaciones de cobertura (y comiencen a partir del 1 de enero de
la documentación relacionada) 2021 y se aplicarán retrospectivamente.
deben ajustarse para reflejar las Se permite la aplicación anticipada. No
modificaciones de la partida cubierta, se requiere la reexpresión de periodos
el instrumento de cobertura y el anteriores. Sin embargo, una entidad puede
riesgo cubierto. reexpresar periodos anteriores si, y sólo si,
es posible sin el uso de retrospectiva.

36
INFORME FINANCIERO 2020

Norma de Información
Detalle
Financiera

NIC 1 La modificación de la NIC 1 afecta sobre si una entidad ejercerá su derecho a


Presentación de los solamente la presentación de los pasivos diferir la liquidación de un pasivo, explique
Estados Financieros como corrientes o no corrientes en el que existen derechos si se cumplen los
Clasificación de pasivos estado de situación financiera y no el convenios al final del periodo sobre el que
como corrientes o no monto o el momento del reconocimiento se informa, e introduzca una definición
corrientes de cualquier activo, pasivo, ingresos o de “liquidación” para dejar claramente
gasto, o la información revelada sobre esos establecido que la liquidación se refiere a
elementos. la transferencia a la contraparte de efectivo,
instrumentos de patrimonio, otros activos
Las modificaciones aclaran que la o servicios. Las modificaciones se aplican
clasificación de pasivos como corrientes o retrospectivamente para los periodos
no corrientes se basa en los derechos que anuales que comienzan a partir del 1 de
existen al final del período sobre el que se enero de 2023, con aplicación anticipada
informa, especifican que la clasificación permitida.
no se ve afectada por las expectativas

NIIF 3 Las modificaciones actualizan la NIIF 3 Finalmente, las modificaciones agregan


Combinaciones de para que se refiere al Marco Conceptual una declaración explícita de que una
Negocios de 2018 en lugar al de 1989. También adquirente no reconoce los activos
agrega a la NIIF 3 un requerimiento de que, contingentes adquiridos en una
Referencia al Marco para las obligaciones dentro del alcance combinación de negocios.
Conceptual de la NIC 37, una adquiriente aplica la
NIC 37 para determinar si en la fecha de Las modificaciones son efectivas para
adquisición existe una obligación presente combinaciones de negocios para las cuales
como resultado de eventos pasados. Para la fecha de adquisición es en o después
un gravamen que estaría dentro del alcance del comienzo del primer periodo anual que
de la CINIIF 21 Gravámenes, la adquiriente comienza a partir del 1 de enero de 2022.
aplica la CINIIF 21 para determinar si el Se permite la aplicación anticipada si una
evento que genera la obligación que da entidad también aplica todas las demás
lugar a un pasivo para pagar el gravamen referencias actualizadas (publicadas junto
ha ocurrido en la fecha de adquisición. con el Marco Conceptual actualizado) al
mismo tiempo o antes.

NIC 16 Las enmiendas prohíben deducir del costo se relacionan con elementos producidos
Propiedades, de un elemento de propiedades, planta y que no son un producto de las actividades
Planta y Equipo equipo cualquier producto de la venta de ordinarias de la entidad, y qué elementos
elementos producidos antes de que ese de línea en el estado de resultados
Ingresos antes del uso activo esté disponible para su uso, es decir, integrales incluyen dichos ingresos y costos.
previsto el producto mientras se lleva el activo a la
ubicación y condición necesarias para que Las modificaciones se aplican retrospec-
pueda operar en la manera prevista por la tivamente, pero solo a los elementos de
dirección. Por consiguiente, una entidad propiedades, planta equipo que se lleva a la
reconoce estos ingresos por ventas y los ubicación y condición necesarias para que
costos relacionados en resultados. La puedan operar de la manera prevista por la
entidad mide el costo de esos elementos administración en o después del comienzo
de acuerdo con la NIC 2- Inventarios. del primer periodo presentado en los esta-
dos financieros en los que la entidad aplica
Las enmiendas también aclaran el por primera vez las modificaciones.
significado de “probar si un activo está
funcionado correctamente”. La NIC 16 La entidad reconocerá el efecto
ahora especifica esta definición para acumulativo de aplicar inicialmente las
evaluar si el desempeño técnico y físico del modificaciones como un ajuste al saldo
activo es tal que es capaz de ser utilizado inicial de las ganancias acumuladas (u
en la producción o suministro de bienes otro componente del patrimonio, según
o servicios, para alquiler a terceros o con corresponda) al comienzo del primer
fines administrativos. Si no se presenta periodo presentado.
por separado en el estado del resultado Las modificaciones son efectivas para
integral, los estados financieros revelarán períodos anuales que comiencen a partir
los importes de los ingresos y el costo del 1 de enero de 2022, y se permite la
incluidos en el resultado del periodo que aplicación anticipada.

37
MINEROS S.A.

Norma de Información
Detalle
Financiera

NIC 37 Las enmiendas especifican que Las modificaciones se aplican a los


Provisiones, el “costo de cumplimiento” de un contratos para los cuales la entidad
Pasivos Contingentes contrato comprende los “costos que aún no ha cumplido con todas sus
y Activos Contingentes se relacionan directamente con el obligaciones al comienzo del periodo
contrato”. Los costos que se relacionan anual sobre el que se informa en el que
Contratos onerosos directamente con un contrato consisten la entidad aplica por primera vez las
en los costos incrementales de cumplir modificaciones como un ajuste al saldo
Costo de cumplir con ese contrato (los ejemplos serían inicial de las ganancias acumuladas u
un contrato mano de obra directa o materiales) y otro componente del patrimonio, según
una asignación de otros costos que corresponda, en la fecha de la aplicación
se relacionan directamente con el inicial.
cumplimiento de los contratos (un
ejemplo sería la asignación del cargo Las modificaciones son efectivas para
de depreciación para un elemento de períodos anuales que comiencen a partir
propiedades, planta y equipo utilizado del 1 de enero de 2022, y se permite la
en el cumplimiento del contrato). aplicación anticipada.

Mejoras anuales ciclo La modificación proporciona un alivio de transición de la matriz a las normas
2018 – 2020 adicional a una subsidiaria que se NIIF, si no se realizaron los ajustes por
convierte en adoptante por primera los procedimientos de consolidación y
NIIF 1 Adopción por vez más tarde que su matriz con por los efectos de la combinación de
primera vez de las respecto a la contabilización de las negocios en que la matriz adquirió la
Normas Internacionales diferencias de conversión acumuladas. subsidiaria. Una elección similar está
de Información Como resultado de la enmienda, una disponible para una asociada o negocio
Financiera subsidiaria que usa la exención de la conjunto que use la exención de la NIIF
NIIF 1:D16(a) ahora también puede 1: D16(a).
optar por medir las diferencias de
conversión acumuladas para todas La enmienda es efectiva para períodos
las operaciones en el extranjero al anuales que comiencen a partir del 1 de
valor en libros que se incluiría en los enero de 2022, con aplicación anticipada
estados financieros consolidados de permitida.
la controladora, con base en la fecha

Mejoras anuales ciclo La enmienda aclara que al aplicar la prueba La enmienda se aplica prospectivamente
2018 – 2020 del “10%” para evaluar si dar de baja en a las modificaciones e intercambios que
cuentas un pasivo financiero, una entidad ocurren en o después de la fecha en
NIIF 9 incluye solo los honorarios pagados o que la entidad aplica por primera vez la
Instrumentos recibidos entre la entidad (el prestatario) enmienda.La enmienda es efectiva para
Financieros y el prestamista, incluidos los honorarios períodos anuales que comiencen a partir
pagados o recibidos por la entidad o el del 1 de enero de 2022, se permite la
prestamista en nombre del otro. aplicación anticipada.

Mejoras anuales La enmienda elimina la ilustración del reembolso de las mejoras del arrendamiento.
ciclo 2018 – 2020
Como la enmienda a la NIIF 16 solo se refiere a un ejemplo ilustrativo, no se identifica
NIIF 16 Arrendamientos una fecha de vigencia.

Mejoras anuales La enmienda elimina el requerimiento de o después de impuestos para el valor


ciclo 2018 – 2020 la NIC 41 para que las entidades excluyan razonable más apropiado. La modificación
los flujos de efectivo por impuestos al se aplica de forma prospectiva, es decir,
NIC 41 Agricultura medir el valor razonable. Esto alinea para las mediciones del valor razonable en
la medición del valor razonable de la o después de la fecha en que una entidad
NIC 41 con los requisitos de la NIIF 13 aplica inicialmente la modificación.
Medición del valor razonable para usar
flujos de efectivo y tasas de descuento La enmienda es efectiva para períodos
internamente consistentes y permite a anuales que comiencen a partir del 1 de
los preparadores determinar si usar flujos enero de 2022, y se permite la aplicación
de efectivo y tasas de descuento antes anticipada.

38
INFORME FINANCIERO 2020

La Compañía realizará la cuantificación del impacto sobre los estados financieros, una vez sea emitido el Decreto
que las incorpore en el Marco Técnico Normativo Colombiano.

NOTA

3 POLÍTICAS CONTABLES SIGNIFICATIVAS

Las políticas contables establecidas a continuación se informa, o es efectivo y equivalentes de efectivo que
han aplicado de manera consistente en la elaboración no está sujeto a restricciones para su intercambio o
de los estados financieros separados, correspondien- para su uso en la cancelación de un pasivo al menos un
tes a los ejercicios terminados el 31 de diciembre de año después del período sobre el que se informa. Los
2020 y 2019. demás activos se clasifican como activos no corrientes.

3.1 BASES DE PREPARACIÓN DE Un pasivo se clasifica como pasivo corriente cuando se


ESTADOS FINANCIEROS mantiene principalmente para propósitos de negociación
o se espera que sea liquidado en un plazo no mayor a
La Compañía tiene definido por estatutos efectuar un año después del período sobre el que se informa, o
un corte de sus cuentas, preparar y difundir estados cuando Mineros S.A. no tenga un derecho incondicional
financieros de propósito general una vez al año, al para aplazar su liquidación por al menos un año después
31 de diciembre de cada período anual. Para efectos del período sobre el que se informa. Los demás pasivos
legales en Colombia, los estados financieros principa- se clasifican como pasivos no corrientes.
les son los estados financieros separados; la moneda
de presentación del estado financiero corresponde al 3.3 EFECTIVO Y EQUIVALENTES
peso colombiano, la cual difiere de la moneda funcio- DE EFECTIVO
nal de la Compañía (USD – Dólares americanos), dado
que estos Estados Financieros son presentados en El efectivo consiste en cantidades mantenidas en ban-
Colombia y el peso colombiano es la unidad moneta- cos y depósitos. Los equivalentes de efectivo consis-
ria de este país. ten en inversiones realizadas como parte de la gestión
habitual del superávit de caja, con un vencimiento
Los estados financieros separados han sido prepara- inferior a 90 días y para las cuales el riesgo de cam-
dos sobre la base del costo histórico, excepto por la bios en su valor no es significativo.
medición a valor razonable de ciertos instrumentos
financieros como se describe en las políticas conta- 3.4 MONEDA FUNCIONAL Y DE
bles más adelante. Los importes en libros de los acti- PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS
vos y pasivos reconocidos que han sido designados FINANCIEROS SEPARADOS
como partidas cubiertas en coberturas del valor razo-
nable, que de otro modo se contabilizarán por su costo La moneda funcional de Mineros es el dólar estadou-
amortizado, se han ajustado para registrar los cambios nidense.
en los valores razonables atribuibles a los riesgos que
se cubren en las relaciones de cobertura eficaces. Las transacciones en moneda extranjera se registran
inicialmente a las tasas de cambio de la moneda fun-
3.2 CLASIFICACIÓN DE LOS ACTIVOS cional vigente a la fecha de la transacción. Posterior-
Y PASIVOS ENTRE CORRIENTES mente, los activos y pasivos monetarios en moneda
Y NO CORRIENTES extranjera se convierten a la tasa de cambio vigente a
la fecha de cierre del período; las partidas no moneta-
Los activos y pasivos se clasifican en función de sus rias que se miden a su valor razonable se convierten
vencimientos entre corrientes, aquellos con venci- utilizando las tasas de cambio a la fecha en la que se
miento igual o inferior a doce meses, y no corrientes, determina su valor razonable y las partidas no mone-
aquellos cuyo vencimiento es superior a doce meses. tarias que se miden a costo histórico se convierten uti-
lizando las tasas de cambio vigentes a la fecha de las
Un activo se clasifica como activo corriente cuando transacciones originales.
se mantiene principalmente para propósitos de nego-
ciación o se espera que sea realizado en un plazo no Todas las diferencias de cambio se reconocen en el
mayor a un año después del período sobre el que se estado del resultado, excepto los ajustes originados

39
MINEROS S.A.

de los costos por intereses que sean capitalizables y Mineros S.A. analiza periódicamente la existencia de
dichas diferencias de cambio procedentes de présta- indicadores de deterioro de valor y si es necesario
mos en moneda extranjera, en la medida en que se reconocer pérdidas por deterioro en la inversión. Las
consideren como ajustes de los costos por intereses. pérdidas por deterioro se reconocen en el resultado
del período y se calculan como la diferencia entre el
3.5 INVERSIONES EN SUBSIDIARIAS valor recuperable y su valor en libros.

Una subordinada o controlada es una sociedad donde 3.6 INGRESOS DE ACTIVIDADES


su poder de decisión se encuentra sometido a la ORDINARIAS
voluntad de otra u otras que serán su matriz o contro-
lante, bien sea directamente, caso en el cual se deno- Mineros S.A., reconoce ingresos de las siguientes fuen-
minará filial o por intermedio de las subordinadas de tes principales:
la matriz, en cuyo caso se llamará subsidiaria. Venta de metales preciosos
Venta de bienes
El control está dado por el cumplimiento de uno o más Regalías
de los siguientes casos:
Los ingresos ordinarios se reconocen con base en con-
a. Cuando más del 50% del capital pertenezca a la sideraciones contractuales específicas derivadas de
matriz, directamente o por intermedio o con concurso contratos con clientes y excluye los importes recauda-
de sus subordinadas o las subordinadas de estas. dos por cuenta de terceros. La Compañía reconoce los
ingresos cuando transfiere el control sobre los bienes
b. Cuando la matriz y las subordinadas tengan con- vendidos a los clientes.
junta o separadamente el derecho de emitir los
votos constitutivos de la mayoría mínima decisoria Venta de metales preciosos
en la junta de socios o en la asamblea, o tengan el Los ingresos se reconocen cuando se ha transferido
número de votos necesario para elegir la mayoría el control sobre las mercancías, lo que ocurre cuando
de miembros de la junta directiva, si la hubiere. las mercancías se han entregado al mayorista o a la
refinería de acuerdo con las condiciones negociadas.
c. Cuando la matriz, directamente o por intermedio Después de la entrega, el comprador tiene plena dis-
o con el concurso de las subordinadas, en razón creción sobre la forma de distribución y el precio de
de un acto o negocio con la sociedad controlada o venta de las mercancías; es el principal responsable
con sus socios, ejerza influencia dominante en las de la venta de las mercancías y asume los riesgos de
decisiones de los órganos de administración de la obsolescencia, valor de mercado y pérdida en relación
sociedad. con las mercancías.

Las inversiones en subordinadas son incorporadas a El pago del precio de la transacción se realiza en un
los estados financieros utilizando el método de par- máximo de 30 días después de que el cliente compra
ticipación, excepto si la inversión o una porción de la las mercancías.
misma, es clasificada como mantenida para la venta,
en cuyo caso se contabiliza conforme a la NIIF 5. De Dada la naturaleza de los bienes vendidos, conside-
acuerdo con el método de participación, las inversio- rados commodities, no hay devolución por los bienes.
nes en subsidiarias se contabilizan inicialmente en el
estado de situación financiera al costo, y se ajustan Regalías
posteriormente para contabilizar la participación de la Los ingresos se reconocen finalizado el mes calen-
Compañía en ganancias o pérdidas y en otro resultado dario y corresponde a la regalía neta acordada como
integral de la subsidiaria. consecuencia de la transferencia de títulos mineros de
Mineros S.A. a otras Compañías.
En la fecha de adquisición, el exceso del costo de
adquisición sobre la participación en el valor razona- Venta de bienes
ble neto de los activos identificables, pasivos y pasi- Las ventas de látex en presentación líquida o sólida se
vos contingentes asumidos, se reconoce el valor en realizan localmente.
libros de la inversión.
3.7 IMPUESTOS
Los dividendos recibidos de la asociada o negocio
conjunto se reconocen como el menor valor de la Los impuestos consisten en impuestos generales obli-
inversión. gatorios pagados al Estado, determinados sobre la
base de las bases impositivas estipuladas en las regu-

40
INFORME FINANCIERO 2020

laciones tributarias nacionales y regionales en vigor dad o una parte del activo por impuesto diferido. Los
en Colombia. activos por impuesto diferido no reconocidos se ree-
valúan en cada fecha de presentación y se reconocen
3.7.1 IMPUESTO SOBRE LA RENTA CORRIENTE en la medida en que sea probable que las ganancias
El impuesto corriente sobre la renta se mide por los impositivas futuras permitan su recuperación.
valores que se espera recuperar o pagar a la autoridad
fiscal. El gasto corriente por el impuesto sobre la renta Los activos y pasivos por impuesto diferido se miden
se reconoce sobre la base de renta imponible, que se a las tasas fiscales que se espera sean de aplicación
concilia a partir de los ingresos contables antes de en el período en que el activo se realice o el pasivo se
impuestos, multiplicados por el tipo impositivo legal cancele, con base en las tasas y normas fiscales que
del año, de conformidad con las leyes tributarias del fueron aprobadas a la fecha de presentación, o cuyo
país. Las tasas y normativas fiscales utilizadas para procedimiento de aprobación se encuentre próximo a
calcular las cantidades son las que han sido aprobadas completarse para tal fecha.
al final del período sobre el que se informa.
Los activos y pasivos por impuesto diferido se com-
La ganancia fiscal difiere de la ganancia reportada en pensan si existe un derecho legalmente exigible para
el estado de resultado del período, debido a las parti- ello y son con la misma autoridad tributaria.
das de ingresos y gastos imponibles o deducibles en
otros años y partidas que no serán gravables o dedu- El impuesto diferido se reconoce en el resultado del
cibles en el futuro. período, excepto el relacionado con partidas reconoci-
das fuera del resultado; en este caso se presentará en
Los activos y los pasivos corrientes por el impuesto el otro resultado integral o directamente en el patri-
sobre la renta también se compensan si se relacionan monio. Cuando el impuesto se derive de una combi-
con la misma autoridad fiscal y se tiene la intención de nación de negocios, el efecto fiscal se incluirá en la
liquidarlos por el valor neto, o a realizar el activo y a contabilidad de la combinación de negocios.
liquidar el pasivo de forma simultánea.
El impuesto diferido no es reconocido por las siguien-
Se reconoce una provisión para aquellos asuntos para tes diferencias temporales:
los que la determinación del impuesto es incierta, Crédito mercantil o reconocimiento inicial de acti-
pero se considera probable que haya una salida futura vos o pasivos en una transacción que no sea una
de fondos a una autoridad fiscal. Las provisiones se combinación de negocios y que afecte sin pérdidas
miden en la mejor estimación de la cantidad que se o ganancias contables ni imponibles, y
espera pagar. La evaluación se basa en la opinión de Inversiones en filiales y entidades controladas con-
los profesionales fiscales de la Compañía, respaldada juntamente en la medida en que puedan contro-
por la experiencia previa en relación con dichas activi- larse y que sea probable que no se invertirán en el
dades y, en algunos casos, en el asesoramiento fiscal futuro previsible.
independiente especializado.
3.8 INSTRUMENTOS FINANCIEROS
3.7.2 IMPUESTO SOBRE LA RENTA DIFERIDO
El impuesto diferido sobre la renta se reconoce utili- Los activos y pasivos financieros se reconocen en el
zando el método del pasivo calculado sobre las dife- estado de situación financiera cuando la compañía se
rencias temporarias entre las bases fiscales de los convierte en parte, de acuerdo con las condiciones
activos y pasivos y sus valores en libros. El impuesto contractuales del instrumento.
diferido pasivo se reconoce generalmente para todas
las diferencias temporarias imponibles, y el impuesto Los activos y pasivos financieros se miden inicial-
diferido activo se reconoce para todas las diferencias mente al valor razonable. Los costos de transacción
temporarias deducibles y por la compensación futura que son directamente atribuibles a la adquisición o
de créditos fiscales y pérdidas fiscales no utilizadas, emisión de activos y pasivos financieros (distintos a
en la medida en que sea probable la disponibilidad los activos y pasivos financieros designados al valor
de ganancias impositivas futuras contra las cuales se razonable con cambio en los resultados) se agregan
puedan imputar. Los impuestos diferidos no se des- o deducen del valor razonable de los activos o pasi-
cuentan. vos financieros, cuando sea apropiado, al momento
del reconocimiento inicial. Los costos de transacción
El valor en libros de los activos por impuesto diferido directamente atribuibles a la adquisición de activos o
se revisa en cada fecha de presentación y se reducen pasivos financieros designados al valor razonable con
en la medida en que ya no sea probable que exista cambio en los resultados, se reconocen de inmediato
suficiente ganancia impositiva para utilizar la totali- en el resultado del período.

41
MINEROS S.A.

3.8.1 ACTIVOS FINANCIEROS de transacción y otras primas o descuentos) excluidas


Los instrumentos de deuda que cumplan las siguien- las pérdidas crediticias esperadas, a lo largo de la vida
tes condiciones se valorarán posteriormente al costo esperada del instrumento de deuda, o, en su caso, un
amortizado: período más corto, hasta el importe en libros bruto del
El activo financiero se mantiene dentro de un instrumento de deuda en el momento del reconoci-
modelo de negocio cuyo objetivo es mantener miento inicial.
activos financieros para percibir flujos de efectivo
contractuales; y El costo amortizado de un activo financiero es el
Las condiciones contractuales del activo financiero importe al que se valora el activo financiero en el reco-
dan lugar en fechas especificadas a flujos de efec- nocimiento inicial menos los reembolsos del principal,
tivo que son únicamente pagos de principal e inte- más la amortización acumulada utilizando el método
reses sobre el importe de principal pendiente. de interés efectivo de cualquier diferencia entre el
importe inicial y el importe del vencimiento, ajustado
Los instrumentos de deuda que cumplen las siguien- para tener en cuenta cualquier corrección de valor por
tes condiciones se valoran posteriormente al valor pérdidas. El importe en libros bruto de un activo finan-
razonable con cambios en otro resultado integral: ciero es el costo amortizado de un activo financiero
El activo financiero se mantiene dentro de un antes de proceder al ajuste por pérdidas.
modelo de negocio cuyo objetivo se logra median-
te la recaudación de flujos de efectivo contractua- Los ingresos por intereses se reconocen utilizando el
les y la venta de los activos financieros; y método del interés efectivo para los instrumentos de
Las condiciones contractuales del activo financiero deuda medidos posteriormente al costo amortizado y, a
dan lugar en fechas especificadas a flujos de efec- valor razonable con cambios en otro resultado integral. En
tivo que son únicamente pagos de principal e inte- el caso de los activos financieros distintos de los adqui-
reses sobre el importe de principal pendiente. ridos u originados, los ingresos por intereses se calculan
aplicando el método de interés efectivo al importe bruto
Por defecto, todos los demás activos financieros se en libros de un activo financiero, excepto en el caso de
valoran posteriormente al valor razonable con cam- los activos financieros que hayan sufrido posteriormente
bios en resultados. un deterioro del crédito (ver más abajo).

A pesar de lo anterior, la Compañía podrá realizar la Para los activos financieros comprados u originados
siguiente elección/designación irrevocable en el momen- con deterioro del crédito, la Compañía reconoce los
to del reconocimiento inicial de un activo financiero: ingresos por intereses aplicando el método de inte-
La Compañía puede decidir irrevocablemente pre- rés efectivo ajustado por crédito al costo amortizado
sentar cambios posteriores en el valor razonable del activo financiero desde el reconocimiento inicial.
de una inversión de capital en otro resultado inte- El cálculo no volverá a la base bruta, aunque el riesgo
gral si se cumplen ciertos criterios (ver (iii) abajo); y de crédito del activo financiero mejore posteriormen-
La Compañía podrá designar irrevocablemente una te, de modo que el activo financiero deje de tener un
inversión de deuda que cumpla el costo amortizado o deterioro del valor crediticio. Los ingresos por intere-
los criterios de valor razonable a través de otro resul- ses se reconocen en la cuenta de resultados y se inclu-
tado integral medidos a valor razonable con cambios yen en la partida de “ingresos financieros”.
en resultados si al hacerlo elimina o reduce significa-
tivamente un desajuste contable (ver (iii) abajo). ii. Instrumentos de patrimonio designados a valor
razonable reconocido en otro resultado integral:
i. Método del interés efectivo y el costo amortizado: Sobre la base de instrumento por instrumento para
El método del interés efectivo es un método de cálcu- designar inversiones en instrumentos de patrimonio a
lo del costo amortizado de un instrumento de deuda y valor razonable reconocido en otro resultado integral.
de asignación de los ingresos por intereses durante el La designación a valor razonable reconocido en otro
período correspondiente. resultado integral no está permitida si la inversión de
capital se mantiene para negociar o si es una contra-
En el caso de los activos financieros distintos de los prestación contingente reconocida por un adquirente
activos financieros comprados u originados con dete- en una combinación de negocios.
rioro del crédito (por ej., activos con deterioro de cré-
dito en el momento del reconocimiento inicial), la tasa Un activo financiero se mantiene para negociar si:
de interés efectiva es la tasa que descuenta los ingre- Se ha adquirido principalmente con el fin de venderla
sos de efectivo futuros estimados (incluidas todas las a corto plazo; o
comisiones y puntos pagados o recibidos que forman En el reconocimiento inicial, forma parte de una
parte integral de la tasa de interés efectiva, los costes cartera de instrumentos financieros identifica-

42
INFORME FINANCIERO 2020

dos que el Grupo gestiona conjuntamente y tiene inicial, si dicha designación elimina o reduce signifi-
pruebas de un patrón real reciente de obtención cativamente una inconsistencia de medición o reco-
de beneficios a corto plazo; o nocimiento que surgiría de la medición de activos o
Es un derivado (excepto para un derivado que es pasivos o el reconocimiento de ganancias y pérdidas
un contrato de garantía financiera o un instrumen- en ellos en diferentes bases. La compañía no ha desig-
to de cobertura designado y efectivo). nado ningún instrumento de deuda al valor razonable
con cambios en los resultados.
Las inversiones en instrumentos de patrimonio a valor
razonable a través de otro resultado integral se miden Los activos financieros al valor razonable con cambios
inicialmente al valor razonable más los costos de tran- en los resultados se miden a valor razonable al final
sacción. de cada período, con cualquier ganancia o pérdida
de valor razonable reconocida en utilidad o pérdida,
Posteriormente, se valoran al valor razonable con las en la medida en que no sean parte de una relación
ganancias y pérdidas derivadas de los cambios en el de cobertura designada (ver política de contabilidad
valor razonable reconocidos en otro resultado inte- de cobertura). La ganancia o pérdida neta reconocida
gral y acumulados en la reserva de revalorización de incluye cualquier dividendo o interés ganado en el
inversiones. La pérdida o ganancia acumulada no se activo financiero.
reclasifica como ganancia o pérdida por enajenación
o disposición por otra vía de las inversiones de capi- Ganancias y pérdidas en moneda extranjera
tal, sino que se transfiere a las reservas por ganancias El valor en libros de los activos financieros denomi-
acumuladas. nados en una moneda extranjera se determina en esa
moneda extranjera y se convierten a la tasa el cierre
Los dividendos de estas inversiones en instrumentos al final de cada período de reporte, específicamente:
de patrimonio se reconocen en resultados del ejercicio Para activos financieros medidos al costo amor-
acuerdo con NIIF 9, a menos que los dividendos repre- tizado que no forman parte de una relación de
sentan claramente una recuperación de parte del costo cobertura designada, las diferencias de cambio se
de la inversión. Los dividendos se incluyen en la partida reconocen en resultados en la partida “Ganancias y
de ingresos financieros en el resultado del ejercicio. pérdidas cambiarias”.
Para los activos financieros medidos al valor razonable
El Grupo ha designado todas las inversiones en instru- con cambios en los resultados que no forman parte de
mentos de patrimonio que no se mantienen para nego- una relación de cobertura designada, las diferencias
ciar como a valor razonable a través de otro resultado de cambio se reconocen en resultados en la partida
integral en la aplicación inicial de la NIIF 9 (ver nota 5). de “Ganancias y pérdidas cambiarias”; y
Para los instrumentos de patrimonio medidos a
iii. Activos financieros al valor razonable con cam- valor razonable reconocido en otro resultado inte-
bios en los resultados: Los activos financieros que no gral, las diferencias de cambio se reconocen en
cumplen con los criterios para ser medidos al costo otro resultado integral en la reserva de revaluación
amortizado o al valor razonable reconocido en otro de inversiones.
resultado integral se miden a valor razonable con cam-
bios en los resultados, específicamente: Véase la política de contabilidad de coberturas con
Las inversiones en instrumentos de patrimonio se respecto al reconocimiento de las diferencias de
clasifican como medidos al valor razonable con cambio cuando el componente de riesgo de tipo de
cambios en los resultados, a menos que la Com- cambio de un activo financiero se designa como ins-
pañía designe una inversión de capital que no se trumento de cobertura para una cobertura del riesgo
mantiene para negociar ni tiene una contrapresta- de tipo de cambio.
ción contingente que surja de una combinación de
negocios en el valor razonable reconocido en otro Deterioro de activos financieros
resultado integral en el reconocimiento inicial. La Compañía reconoce, cuando corresponde, una pro-
Los instrumentos de deuda que no cumplen con los visión por pérdidas crediticias esperadas en inversio-
criterios de costo amortizado o los criterios de valor nes en instrumentos de deuda que se miden al costo
razonable reconocido en otro resultado integral se amortizado o al valor razonable reconocido en otro
clasifican al valor razonable con cambios en resulta- resultado integral, cuentas por cobrar por arrenda-
dos. Además, los instrumentos de deuda que cumplen mientos y saldos adeudados por clientes. El monto de
con los criterios de costo amortizado o los criterios de las pérdidas crediticias esperadas se actualiza en cada
valor razonable reconocido en otro resultado integral fecha de reporte para reflejar los cambios en el riesgo
pueden designarse al valor razonable con cambios crediticio desde el reconocimiento inicial del instru-
en los resultados en el momento del reconocimiento mento financiero.

43
MINEROS S.A.

La compañía siempre reconoce las pérdidas crediticias otros instrumentos financieros del mismo deudor;
esperadas durante la vida del crédito para las cuen- Un cambio adverso significativo real o esperado en
tas por cobrar comerciales, valores adeudados por el entorno regulatorio, económico o tecnológico del
clientes y cuentas por cobrar por arrendamiento. Las deudor que resulte en una disminución significati-
pérdidas crediticias esperadas en estos activos finan- va en la capacidad del deudor para cumplir con sus
cieros se estiman utilizando una matriz de provisión obligaciones de deuda.
basada en la experiencia histórica de pérdidas credi-
ticias de la Compañía, ajustada por factores que son Independientemente del resultado de la evaluación
específicos de los deudores, las condiciones económi- anterior, la Compañía supone que el riesgo crediticio
cas generales y una evaluación tanto de la dirección sobre un activo financiero ha aumentado significati-
actual como de la previsión de condiciones en la fecha vamente desde el reconocimiento inicial cuando los
de presentación, incluido el valor temporal del dinero pagos contractuales tienen más de 30 días de atraso, a
cuando corresponda. menos que la Compañía tenga información razonable
y sustentable que demuestre lo contrario.
La pérdida crediticia esperada de por vida represen-
ta las pérdidas crediticias esperadas que resultará de A pesar de lo anterior, la compañía asume que el riesgo
todos los eventos de incumplimiento posibles duran- crediticio en un instrumento financiero no ha aumen-
te la vida útil esperada de un instrumento financiero. tado significativamente desde el reconocimiento
inicial si se determina que el instrumento financiero
i. Aumento significativo del riesgo de crédito: Al eva- tiene un riesgo crediticio bajo en la fecha de reporte.
luar si el riesgo crediticio en un instrumento financiero Se determina que un instrumento financiero tiene un
ha aumentado significativamente desde el reconoci- riesgo crediticio bajo, si:
miento inicial, Mineros compara el riesgo de incum- i. El instrumento financiero tiene un bajo riesgo de
plimiento en el instrumento financiero en la fecha de incumplimiento,
reporte con el riesgo de un incumplimiento que ocurra ii. El prestatario tiene una gran capacidad para cum-
en el instrumento financiero a la fecha del reconoci- plir con sus obligaciones contractuales de flujo de
miento inicial. Al realizar esta evaluación, la compañía efectivo en el corto plazo, y
considera información cuantitativa y cualitativa que es iii. Cambios adversos en los resultados económicos y
razonable y soportable, incluida la experiencia histó- las condiciones comerciales a más largo plazo pue-
rica y la información prospectiva que está disponible den, pero no necesariamente, reducir la capacidad
sin costo ni esfuerzo. La información de futuro consi- del prestatario para cumplir con sus obligaciones
derada, incluye las perspectivas futuras de las indus- contractuales de flujo de efectivo.
trias en las que operan los deudores de la compañía,
obtenida de informes de expertos económicos, analis- La Compañía considera que un activo financiero tiene
tas financieros, organismos gubernamentales, grupos un riesgo crediticio bajo cuando el activo tiene una
de reflexión pertinentes y otras organizaciones simila- calificación crediticia externa de “grado de inversión”
res, así como el examen de diversas fuentes externas de acuerdo con la definición entendida globalmente o
de información económica real y prevista relativa a las si una calificación externa no está disponible, el activo
operaciones básicas de la compañía. tiene una calificación interna de “desempeño”. Des-
empeño significa que la contraparte tiene una posi-
En particular, la siguiente información se tiene en cuen- ción financiera sólida y no hay montos vencidos.
ta al evaluar si el riesgo de crédito ha aumentado signi-
ficativamente desde el reconocimiento inicial: La compañía supervisa periódicamente la eficacia de
Un deterioro significativo real o esperado en la los criterios utilizados para determinar si se ha produ-
calificación crediticia externa (si está disponible) o cido un aumento significativo del riesgo de crédito y
interna del instrumento financiero; los revisa según proceda, para garantizar que los crite-
Deterioro significativo en los indicadores de riesgo rios puedan determinar un aumento significativo del
de crédito del mercado externo para un instrumento riesgo de crédito antes de que el importe se considere
financiero en particular; vencido.
Cambios adversos existentes o previstos en las con-
diciones comerciales, financieras o económicas que ii. Definición de incumplimiento: La Compañía consi-
se espera que causen una disminución significativa dera que lo siguiente constituye un evento de incum-
en la capacidad del deudor para cumplir con sus plimiento para propósitos de administración interna
obligaciones de deuda; del riesgo de crédito, ya que la experiencia histórica
Un deterioro significativo real o esperado en los indica que los activos financieros que cumplen con
resultados operativos del deudor. cualquiera de los siguientes criterios generalmente
Incrementos significativos en el riesgo de crédito en no son recuperables:

44
INFORME FINANCIERO 2020

Cuando el deudor incumpla los pactos financieros; o Valoración y reconocimiento de las pérdidas
La información desarrollada internamente u obte- crediticias esperadas
nida de fuentes externas indica que es poco proba- La valoración de las pérdidas crediticias esperadas
ble que el deudor pague a sus acreedores, incluida depende de la probabilidad de incumplimiento, de la
la Empresa, en su totalidad (sin tener en cuenta pérdida en caso de incumplimiento (p. ej., de la mag-
ninguna garantía real de la Empresa). nitud de la pérdida en caso de impago) y de la expo-
sición en caso de incumplimiento. La evaluación de la
Con independencia del análisis anterior, la Empresa con- probabilidad de incumplimiento y pérdida dada por
sidera que el impago en el negocio minero se ha produ- defecto se basa en datos históricos ajustados por la
cido cuando un activo financiero ha vencido más de 90 información prospectiva descrita anteriormente. En
días, a menos que la Empresa disponga de información cuanto a la exposición en caso de impago, en el caso
razonable y fundamentada que demuestre que un crite- de los activos financieros, esta se representa por el
rio de incumplimiento más tardío es más apropiado. importe bruto en libros de los activos en la fecha de
presentación.
iii. Activos financieros con deterioro del crédito: Un
activo financiero presenta un deterioro del valor cre- Para los activos financieros, la pérdida crediticia espe-
diticio cuando se han producido uno o más eventos rada se estima como la diferencia entre todos los flujos
que tienen un impacto perjudicial en los flujos de de efectivo contractuales que se deben a la Compañía
efectivo futuros estimados de ese activo financiero. de acuerdo con el contrato y todos los flujos de efecti-
La evidencia de que un activo financiero ha sufrido vo que la Compañía espera recibir, descontados al tipo
deterioro crediticio incluye datos observables sobre de interés efectivo original.
los siguientes eventos:
a) Dificultades financieras significativas del emisor o La Compañía, reconoce una pérdida o ganancia por
del prestatario; deterioro en el resultado de todos los instrumentos
b) Un incumplimiento del contrato, como un incumpli- financieros, con un ajuste correspondiente a su valor
miento o un hecho exigible en el pasado (véase (ii)); en libros a través de una cuenta de provisión para pér-
c) El prestamista (s) del prestatario, por razones eco- didas, excepto para inversiones en instrumentos de
nómicas o contractuales relacionadas con la dificul- deuda que se miden a valor razonable reconocido en
tad financiera del prestatario, habiendo concedido otro resultado integral, para los cuales se reconoce la
al prestatario una concesión (s) que el prestamista provisión para pérdidas, otro resultado integral y acu-
(s) no consideraría de otra manera; mulados en la reserva de revaluación de la inversión,
d) Es cada vez más probable que el prestatario se decla- y no reduce el valor en libros del activo financiero en
re en quiebra u otra reorganización financiera; o el estado de situación financiera.
e) La desaparición de un mercado activo para ese
activo financiero debido a dificultades financieras. Baja en la cuenta de activos financieros
La Compañía da de baja en cuentas un activo financie-
iv. Política de castigos: La Compañía dará de baja un ro sólo cuando los derechos contractuales sobre los
activo financiero cuando hay información que indica flujos de efectivo del activo expiran, o cuando trans-
que el deudor está en graves dificultades financieras fiere el activo financiero y sustancialmente todos los
y no hay perspectivas realistas de recuperación, p. ej., riesgos y beneficios de la propiedad del activo a otra
cuando el deudor ha sido puesto en liquidación o ha entidad. Si la Compañía no transfiere ni retiene sus-
entrado en un procedimiento de quiebra, o, en el caso tancialmente todos los riesgos y beneficios de la pro-
de los créditos comerciales, cuando los importes se piedad y continúa controlando el activo transferido, la
consideren irrecuperables, lo que ocurra antes. Los Compañía reconoce su participación retenida en el acti-
activos financieros pasados a pérdidas y ganancias vo y un pasivo asociado por las cantidades que pueda
todavía pueden estar sujetos a actividades de ejecu- tener que pagar. Si la Compañía retiene sustancialmen-
ción en virtud de los procedimientos de recuperación te todos los riesgos y beneficios de la propiedad de
de la Empresa, teniendo en cuenta el asesoramiento un activo financiero transferido, la Compañía continúa
jurídico cuando proceda. Las recuperaciones realiza- reconociendo el activo financiero y también reconoce
das se reconocen en el resultado del ejercicio. un préstamo con garantía para el producto recibido.

Históricamente, el Grupo no ha pasado a pérdidas y


ganancias las cuentas por cobrar, dadas las condicio-
nes económicas de sus clientes.

45
MINEROS S.A.

3.8.2 PASIVOS FINANCIERO Y PATRIMONIO Un pasivo financiero distinto de un pasivo financiero


mantenido por negociación o una contraprestación
Clasificación como deuda y patrimonio contingente de un adquirente en una combinación
Los instrumentos de deuda y patrimonio se clasifican de negocios puede ser designado como en FVTPL
como pasivos financieros o como patrimonio de acuer- (valor razonable a través de ganancia o pérdida) en el
do con la sustancia de los acuerdos contractuales y las momento del reconocimiento inicial si:
definiciones de un pasivo financiero y un instrumento Dicha designación elimina o reduce significativa-
de patrimonio. mente una inconsistencia de medición o reconoci-
miento que de otro modo surgiría; o
Instrumentos de patrimonio El pasivo financiero forma parte de un grupo de
Un instrumento de patrimonio es cualquier contrato activos financieros o pasivos financieros o ambos,
que evidencia un interés residual en los activos de que se gestiona y su rendimiento se evalúa sobre la
una entidad después de deducir todos sus pasivos. base del valor razonable, de acuerdo con la estrate-
Los instrumentos de patrimonio emitidos por la com- gia documentada de gestión de riesgos o inversión
pañía se reconocen por los ingresos recibidos, neto de de la compañía, y la información sobre la agrupa-
los costos directos de emisión. La recompra de los ins- ción se facilite internamente sobre esa base, o
trumentos de patrimonio propios de la Compañía se Forma parte de un contrato que contiene uno o más
reconoce y deduce directamente en el patrimonio. No derivados implícitos, y la NIIF 9 permite que todo el
se reconoce ninguna ganancia o pérdida en el resulta- contrato combinado sea designado en FVTPL (valor
do de la compra, venta, emisión o cancelación de los razonable a través de ganancia o pérdida).
instrumentos de capital propios de la Compañía.
Los pasivos financieros en FVTPL (valor razonable a tra-
Pasivos financieros vés de resultados) se valoran al valor razonable, con las
Todos los pasivos financieros se miden posteriormen- ganancias o pérdidas derivadas de los cambios en el
te al costo amortizado utilizando el método de inte- valor razonable reconocidos en el resultado del ejercicio
rés efectivo o en FVTPL (valor razonable a través de en la medida en que no formen parte de una relación de
ganancia o pérdida). Sin embargo, los pasivos financie- cobertura designada (véase la política contable de cober-
ros que surgen cuando una transferencia de un activo turas). La ganancia o pérdida neta reconocida en el resul-
financiero no califica para la baja en cuentas o cuando tado incorpora cualquier interés pagado sobre el pasivo
se aplica el enfoque de participación continua, y los financiero y se incluye en la partida de gastos financieros
contratos de garantía financiera emitidos por Mineros, (nota 16) del resultado del ejercicio.
se miden de acuerdo con las políticas contables espe-
cíficas que se detallan a continuación. No obstante, para los pasivos financieros designados
en FVTPL (valor razonable a través de resultados), el
Pasivos financieros a valor razonable a través importe del cambio en el valor razonable del pasivo
de ganancias y pérdidas financiero atribuible a cambios en el riesgo de crédito
Los pasivos financieros se clasifican a valor razonable de dicho pasivo, se reconocerá en otro resultado inte-
a través de resultados cuando el pasivo financiero es gral, a menos que el reconocimiento de los efectos de
(i) contraprestación contingente de una adquirente en los cambios en el riesgo de crédito del pasivo en otro
una combinación de negocios, (ii) se mantiene para resultado integral genere o amplíe un desfase conta-
negociar o (iii) se designa como valor razonable a tra- ble en el resultado del ejercicio. El importe restante del
vés de resultados. cambio en el valor razonable del pasivo se reconocerá
en el resultado del ejercicio. Los cambios en el valor
Un pasivo financiero se clasifica como mantenido para razonable atribuibles al riesgo de crédito de un pasivo
negociar si: financiero que se reconocen en otro resultado global
Se ha adquirido principalmente con el fin de no se reclasifican posteriormente en resultados; en
recomprarlo en el corto plazo; o cambio, se transfieren a las reservas por ganancias acu-
En el reconocimiento inicial forma parte de una muladas tras la baja en cuentas del pasivo financiero.
cartera de instrumentos financieros identificados
que la compañía gestiona conjuntamente y tiene Pasivos financieros valorados posteriormente
un patrón actual reciente de obtención de benefi- al costo amortizado
cios a corto plazo; o Los pasivos financieros que no son (i) la consideración
Es un derivado, excepto para un derivado que es contingente de un adquirente en una combinación de
un contrato de garantía financiera o un instrumen- negocios, (ii) mantenidos para negociar, o (iii) designa-
to de cobertura designado y efectivo. dos como FVTPL (valor razonable a través de ganancia
o pérdida), se miden posteriormente al costo amorti-
zado utilizando el método de interés efectivo.

46
INFORME FINANCIERO 2020

El método de interés efectivo es un método para cal- importe en libros del pasivo antes de la modificación, y
cular el costo amortizado de un pasivo financiero y (2) el valor presente de los flujos de efectivo después
para asignar gastos por intereses durante el período de la modificación debe reconocerse en resultados
relevante. La tasa de interés efectiva es la tasa que como la modificación (ganancia o pérdida) dentro de
descuenta exactamente los pagos futuros estimados otras ganancias y pérdidas.
en efectivo (incluidas todas las tarifas y puntos paga-
dos o recibidos que forman parte integral de la tasa 3.8.3 INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS
de interés efectiva, los costos de transacción y otras La Compañía utiliza una variedad de instrumentos
primas o descuentos) a lo largo de la vida esperada del financieros derivados para manejar su exposición a
pasivo financiero o (cuando corresponda) un período riesgos cambiarios, incluyendo contratos y opciones a
más corto, al costo amortizado de un pasivo financiero. término de divisas.

Ganancias y pérdidas en moneda extranjera Los derivados se reconocen inicialmente a su valor


Para los pasivos financieros que están denominados en razonable en la fecha en que se celebra un contrato de
una moneda extranjera y se miden al costo amortizado al derivados y posteriormente se vuelven a medir a su
final de cada período, las ganancias y pérdidas cambia- valor razonable en cada fecha de informe. La ganancia
rias se determinan con base en el costo amortizado de o pérdida resultante se reconoce en utilidad o pérdida
los instrumentos. Estas ganancias y pérdidas cambiarias inmediatamente a menos que el derivado se designe
se reconocen en la partida “Ganancias y pérdidas cam- y sea efectivo como un instrumento de cobertura, en
biarias” en el resultado de pasivos financieros que no for- cuyo caso el momento del reconocimiento en utilidad
man parte de una relación de cobertura designada. o pérdida depende de la naturaleza de la relación de
cobertura.
El valor razonable de los pasivos financieros denomi-
nados en una moneda extranjera se determina en esa Un derivado con un valor razonable positivo se recono-
moneda extranjera y se convierte a la tasa spot al final ce como un activo financiero, mientras que un deriva-
del período sobre el que se informa. Para los pasivos do con un valor razonable negativo se reconoce como
financieros que se miden como en FVTPL (valor razo- un pasivo financiero. Los derivados no se compensan
nable a través de ganancia o pérdida), el componente en los estados financieros a menos que la Compañía
cambiario forma parte de las ganancias o pérdidas del tenga tanto el derecho legal como la intención de
valor razonable y se reconoce en resultados para pasi- compensar. Un derivado se presenta como un activo
vos financieros que no forman parte de una relación no corriente o un pasivo no corriente si el vencimien-
de cobertura designada. to restante del instrumento es más de 12 meses y no
se espera realizar o liquidar dentro de los 12 meses.
Pasivo financiero dado de baja Otros derivados se presentan como activos corrientes
Mineros da de baja los pasivos financieros cuando, y o pasivos corrientes.
sólo cuando, las obligaciones se cumplen, cancelan o
han expirado. La diferencia entre el importe en libros 3.8.4 CONTABILIDAD DE COBERTURAS
del pasivo financiero dado de baja y la contrapresta- Al comienzo de la relación de cobertura, se designan y
ción pagada y por pagar se reconoce en resultados. documentan formalmente la relación de cobertura, el
objetivo y la estrategia de gestión de riesgos de la enti-
Cuando la compañía intercambia con el prestamista dad para realizar la cobertura. La documentación incluye
existente un instrumento de deuda por otro con los tér- la identificación del instrumento de cobertura, la partida
minos sustancialmente diferentes, dicho intercambio cubierta, la naturaleza del riesgo cubierto y la forma en
se contabiliza como una extinción del pasivo financiero que la entidad evaluará si la relación de cobertura cum-
original y el reconocimiento de un nuevo pasivo finan- ple los requisitos de eficacia de la cobertura.
ciero. Del mismo modo, Mineros contabiliza la modifica-
ción sustancial de los términos de un pasivo existente o Partida cubierta
parte del mismo como una extinción del pasivo finan- Una partida cubierta puede ser un activo o pasivo
ciero original y el reconocimiento de un nuevo pasivo. reconocido, un compromiso firme no reconocido, una
Se supone que los términos son sustancialmente dife- transacción prevista o bien una inversión neta en un
rentes si el valor presente descontado de los flujos de negocio en el extranjero. La partida cubierta puede ser
efectivo bajo los nuevos términos, incluidas las tarifas una única partida o un grupo de partidas.
pagadas netas de las tarifas recibidas y descontadas
utilizando la tasa efectiva original, es al menos un 10% Tipo de cobertura
diferente del presente, descontado el valor de los flujos Cobertura de flujo de efectivo: la cobertura de flujo de
de efectivo restantes del pasivo financiero original. Si la efectivo es una cobertura de la exposición a la varia-
modificación no es sustancial, la diferencia entre: (1) el bilidad de los flujos de efectivo atribuibles a un riesgo

47
MINEROS S.A.

particular asociado con un activo o pasivo reconocido, Los importes previamente reconocidos en otro resul-
o una transacción proyectada altamente probable que tado integral y acumulados en el patrimonio neto se
podría afectar las utilidades o pérdidas. reclasifican a resultados en los ejercicios en los que
la partida cubierta afecta al resultado del ejercicio, en
Medición de la eficacia la misma línea que la partida cubierta reconocida. No
La Compañía garantiza la efectividad de sus cobertu- obstante, cuando la operación prevista cubierta de
ras con estricto cumplimiento a través de los siguien- lugar al reconocimiento de un activo no financiero o
tes requisitos: de un activo financiero o pasivo financiero, las pér-
Relación económica: La Compañía demostró que didas y ganancias previamente reconocidas en otro
existe una relación económica entre la partida resultado integral y acumuladas en el patrimonio neto
cubierta y el instrumento de cobertura. se eliminan del patrimonio neto y se incluyen en la
Efecto del riesgo de crédito: los efectos del ries- valoración inicial del costo del activo no financiero o
go de crédito no controlan los cambios en el valor del pasivo no financiero. Esta transferencia no afecta
resultantes de la relación económica. a otros ingresos. Además, si la compañía espera que
Ratio de cobertura: Resultante de la cantidad de la una parte o la totalidad de la pérdida acumulada en la
partida cubierta que la Compañía realmente cubre reserva de cobertura de flujos de efectivo no se recu-
y la cantidad del instrumento de cobertura que la pere en el futuro, dicho importe se reclasifica inmedia-
Compañía realmente utiliza para cubrir esa canti- tamente en resultados.
dad de partida cubierta.
Interrupción de contabilidad de cobertura
Estos requisitos están garantizados mediante la contrata- La compañía interrumpe la contabilidad de cobertura
ción de derivados financieros cuyos activos subyacentes solo cuando la relación de cobertura (o una parte de
son precisamente los recursos que generan los riesgos la misma) deja de cumplir con los criterios de califi-
de mercado para la Compañía. Además, los montos cación (después del reequilibrio, si corresponde). Esto
nominales negociados en estos derivados nunca exce- incluye casos en que el instrumento de cobertura
den las exposiciones que se cubrirán de acuerdo con las expira o se vende, finaliza o ejerce. La interrupción se
políticas y estrategias de cobertura. Teniendo en cuenta contabiliza de forma prospectiva. Cualquier ganancia
la política antes mencionada, los instrumentos suscri- o pérdida reconocida en otro resultado integral y acu-
tos para operaciones de cobertura se consideran 100% mulada en la reserva de cobertura de flujo de efec-
efectivos, ya que la cantidad del elemento cubierto, el tivo en ese momento permanece en patrimonio y se
instrumento de cobertura y el precio a plazo se conocen reclasifica a resultados cuando ocurre la transacción
desde el comienzo de la relación. prevista. Cuando ya no se espera que ocurra una tran-
sacción prevista, la ganancia o pérdida acumulada en
Medición la reserva de cobertura de flujo de efectivo se reclasi-
Mineros mide inicialmente los instrumentos de cober- fica inmediatamente a resultados.
tura a su valor razonable en la fecha en que se suscri-
be el contrato de derivados. La medición posterior 3.9 INVENTARIOS
de los instrumentos de cobertura tiene un valor razo-
nable. Los derivados se contabilizan como activos Se clasifican como inventarios los bienes adquiridos
financieros cuando su valor razonable es positivo, y con la intención de venderlos en el curso ordinario de
como pasivos financieros cuando su valor razonable los negocios o de consumirlos en el proceso de extrac-
es negativo, en el estado de posición financiera. ción de minerales; se valoran al menor valor entre el
costo y el valor neto realizable.
Reconocimiento
Coberturas de flujo de efectivo: Siempre que una Los inventarios consisten únicamente en piezas de
cobertura de flujo de efectivo cumpla con los criterios repuesto, materiales y artículos de consumo utiliza-
de calificación, la relación de cobertura se contabiliza- dos en las operaciones mineras. Se efectúan al menor
rá de la siguiente manera: coste y al menor valor neto realizable.
La porción de la ganancia o pérdida en el instru-
mento de cobertura que se determina que es una 3.10 DETERIORO DE VALOR DE
cobertura efectiva, se reconocerá en el otro resul- ACTIVOS NO FINANCIEROS
tado integral.
Cualquier ganancia o pérdida restante del instru- A cada fecha de presentación, Mineros S.A. evalúa
mento de cobertura o del componente designado si existe algún indicio de que un activo pueda estar
del mismo (que no constituye una cobertura eficaz) deteriorado en su valor. La Compañía estima el valor
se reconoce en los resultados del período. recuperable del activo o unidad generadora de efec-
tivo, en el momento en que detecta un indicio de

48
INFORME FINANCIERO 2020

deterioro, o anualmente (al 31 de diciembre) para los recuperable, ni exceda el valor en libros que se hubiera
activos intangibles con vida útil indefinida y los que determinado, neto de la depreciación, si no se hubiese
aún no se encuentran en uso. reconocido una pérdida por deterioro de valor para el
activo en los años anteriores; tal reversión se reconoce
El valor recuperable de un activo es el mayor valor en el estado de resultado del período.
entre el valor razonable menos los costos de venta,
ya sea de un activo o de una unidad generadora de 3.11 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO
efectivo, y su valor en uso y se determina para un acti-
vo individual, salvo que el activo no genere flujos de Las propiedades, planta y equipo, excepto los bienes
efectivo que sean sustancialmente independientes de inmuebles (terrenos y edificaciones) se miden al costo
los otros activos o grupos de activos; en este caso el menos la depreciación acumulada y menos las pérdi-
activo deberá agruparse a una unidad generadora de das por deterioro del valor acumuladas, si las hubiere.
efectivo. Cuando el valor en libros de un activo o de El costo incluye el (i) precio de adquisición, (ii) los cos-
una unidad generadora de efectivo exceda su valor tos directamente relacionados con la colocación del
recuperable, el activo se considera deteriorado y se activo en la ubicación y en las condiciones necesarias
reduce el valor a su monto recuperable. para explotarlo de la forma prevista, (iii) los costos
por intereses de los proyectos de construcción que
Al calcular el valor en uso, los flujos de efectivo esti- tarden mucho tiempo en completarse si se cumplen
mados, ya sea de un activo o de una unidad genera- los requisitos de reconocimiento, y (iv) el valor actual
dora de efectivo, se descuentan a su valor presente de los costos previstos para el desmantelamiento del
mediante una tasa de descuento, que refleje las consi- activo después de su utilización, si se cumplen los cri-
deraciones de mercado, del valor temporal del dinero terios para el reconocimiento de una provisión.
y los riesgos específicos del activo. Para determinar el
valor razonable menos los costos de venta se emplea Las propiedades en curso de construcción para fines
un modelo de valoración adecuado. de administración, producción o suministro de servi-
cios son registradas al costo, menos cualquier pérdida
Las pérdidas por deterioro del valor de operaciones por deterioro reconocida. El costo incluye los hono-
continuadas se reconocen en el estado de resulta- rarios profesionales y, en el caso de aquellos activos
do integral en aquellas categorías de gastos que le calificados, los costos por préstamos capitalizados
correspondan con la función del activo deteriorado. conforme a la política contable de la Compañía. Dichas
Las pérdidas por deterioro atribuibles a una unidad propiedades se clasifican en las categorías apropiadas
generadora de efectivo se asignan de forma propor- de propiedades, planta y equipo al momento de su
cional, con base en el valor en libros de cada activo, a terminación y cuando están listas para su uso preten-
los activos no corrientes de la unidad generadora de dido. La depreciación de estos activos se inicia cuando
efectivo. los activos están listos para su uso.

El deterioro de valor para el crédito mercantil se deter- Los terrenos y edificios se contabilizan con base
mina evaluando el valor recuperable de cada unidad al método de revalorización permitido por las NIIF.
generadora de efectivo (o grupo de unidades genera- Cualquier revalorización que aumente el valor de
doras de efectivo) con las que se relaciona el crédito tales bienes inmuebles se reconoce en otro resul-
mercantil. Las pérdidas por deterioro de valor relacio- tado integral y se acumula en el patrimonio neto,
nadas con el crédito mercantil, no se pueden revertir excepto en la medida en que revierta una disminu-
en períodos futuros. ción de revalorización para el mismo activo previa-
mente reconocido en los resultados, en cuyo caso
Para los activos en general, a cada fecha de presenta- el aumento se acredita a los resultados en la medi-
ción se efectúa una evaluación sobre si existe algún da de la disminución previamente reconocida. Una
indicio de que las pérdidas por deterioro de valor disminución de la revalorización se reconoce en los
reconocidas previamente ya no existen o hayan dis- resultados en la medida en que exceda el saldo, si
minuido. Si existe tal indicio, Mineros S.A. efectúa una lo hubiera, mantenido en la reserva de revalorización
estimación del valor recuperable del activo o de la de propiedades en relación con un aumento anterior
unidad generadora de efectivo. Una pérdida por dete- de la revalorización del activo.
rioro de valor reconocida previamente, sólo se revier-
te si hubo un cambio en los supuestos utilizados para La Compañía capitaliza las adiciones o mejoras que se
determinar el valor recuperable de un activo desde la realizan, siempre que cumplan una de las siguientes
última vez en que se reconoció la última pérdida por condiciones: a) aumentan la vida útil; b) amplían su
deterioro de valor. La reversión se limita de manera tal capacidad de producción y eficiencia operativa; y c)
que el valor en libros del activo no exceda su monto reducen los costos para la Compañía. Los demás gas-

49
MINEROS S.A.

tos de reparación y mantenimiento se contabilizan en el Pagos de renta fijos (incluyendo pagos fijos en
estado de ingresos a medida que se realizan. La depre- sustancia), menos cualquier incentivo por arrenda-
ciación se calcula para cada clase de activo con base al miento recibido;
método lineal durante las siguientes vidas útiles: Pagos de renta variables que dependen de un índi-
ce o tasa, inicialmente medidos usando el índice o
tasa en la fecha de inicio;
Tipo de activo Vida Útil
El monto esperado a pagarse por el arrendatario
Construcciones bajo garantías de valor residual;
1 a 17,1 años
y edificaciones El precio de ejercicio de opciones de compra, si el
Maquinaria, planta arrendatario está razonablemente certero de ejer-
1 a 17,1 años
y equipos citar las opciones; y
Pagos por penalizaciones resultantes de la termi-
nación del arrendamiento, si el periodo del arren-
La Compañía calcula la depreciación por componen- damiento refleja el ejercicio de una opción de
tes, que implica depreciar individualmente las partes terminación del arrendamiento.
del activo que tengan vidas útiles diferentes al activo.
El método de depreciación utilizado es línea recta; el El pasivo por arrendamiento se presenta en la línea
valor residual se calcula para los activos, el cual no de créditos y préstamos en el Estado de la Situación
hace parte del importe depreciable. Financiera Separados. El pasivo por arrendamiento es
medido subsecuentemente con el aumento del valor
La depreciación comienza a partir del momento en en libros para reflejar los intereses devengados por el
que el activo está listo para su uso, ya sea un activo pasivo por arrendamiento (usando el método de inte-
adquirido o un activo construido, la depreciación del rés efectivo) y reduciendo el valor en libros para refle-
equipo utilizado en el desarrollo de activos, incluida jar los pagos de renta realizados.
la explotación a cielo abierto y la explotación minera
subterránea, se recapitaliza como costos de desarro- La Compañía revalúa el pasivo por arrendamiento (y
llo atribuibles al activo correspondiente. El método de realiza el ajuste correspondiente al activo por dere-
depreciación, la vida útil y los valores residuales se chos de uso relacionado) siempre que:
revisan anualmente. Cualquier cambio en la estima- El plazo del arrendamiento es modificado o hay un
ción se contabiliza de forma prospectiva. evento o cambio significativo en las circunstancias
del arrendamiento resultando en un cambio en la
3.12 ARRENDAMIENTOS evaluación del ejercicio de opción de compra, en
cuyo caso el pasivo por arrendamiento es medido
a) Mineros S.A. como arrendatario descontando los pagos de renta actualizados usan-
La Compañía evalúa si un contrato contiene un arren- do una tasa de descuento actualizada.
damiento, al inicio del contrato. La Compañía reconoce Los pagos de renta se modifican como consecuen-
un activo por derechos de uso y un pasivo por arrenda- cia de cambios en índices o tasa o un cambio en el
miento correspondiente respecto a todos los contratos pago esperado bajo un valor residual garantizado,
de arrendamiento en los que sea arrendatario, excep- en cuyos casos el pasivo por arrendamiento se reva-
tuando los arrendamientos de corto plazo (plazo de 12 lúa descontando los pagos de renta actualizados
meses o menos) y los de activos de bajo valor (como utilizando la misma tasa de descuento (a menos que
tabletas electrónicas, computadoras personales y obje- el cambio en los pagos de renta se deba a un cambio
tos pequeños de mobiliario de oficina y teléfonos). Para en una tasa de interés variable, en cuyo caso se usa
estos arrendamientos, Mineros reconoce los pagos de una tasa de descuento actualizada).
renta como un gasto operativo bajo el método de línea Un contrato de arrendamiento se modifique y la
recta a través del periodo de vigencia del arrendamien- modificación del arrendamiento no se contabilice
to, a menos que otro método sea más representativo como un arrendamiento separado, en cuyo caso el
del patrón del tiempo en que los beneficios económi- pasivo por arrendamiento se revalúa basándose
cos proveniente del consumo de los activos arrendados. en el plazo del arrendamiento del arrendamiento
modificado, descontando los pagos de renta actua-
El pasivo por arrendamiento es medido inicialmente al lizados usando una tasa de descuento actualizada
valor presente de los pagos de renta que no sean paga- a la fecha de entrada en vigor de la modificación.
dos en la fecha de inicio, descontado por la tasa implí-
cita en el contrato. Si esta tasa no puede ser fácilmente Los activos por derechos de uso consisten en la medi-
determinada, la Compañía utiliza tasas incrementales. ción inicial del pasivo por arrendamiento correspon-
Los pagos de renta incluidos en la medición del pasivo diente, los pagos de renta realizados en o antes de la
por arrendamiento consisten en: fecha de inicio, menos cualquier incentivo por arren-

50
INFORME FINANCIERO 2020

damiento recibido y cualquier costo inicial directo. La b) Mineros S.A. como arrendador
valuación subsecuente es el costo menos la deprecia- Mineros clasifica cada uno de sus arrendamientos
ción acumulada y pérdidas por deterioro. como un arrendamiento operativo o un arrendamien-
to financiero. Un arrendamiento se clasificará como
Si la compañía incurre una obligación surgida de cos- financiero cuando transfiera sustancialmente todos
tos de desmantelar y remover un activo arrendado, los riesgos y ventajas inherentes a la propiedad de
restaurar el lugar en el cual está localizado o restaurar un activo subyacente. Un arrendamiento se clasificará
el activo subyacente a la condición requerida por los como operativo si no transfiere sustancialmente todos
términos y condiciones del arrendamiento, se debe los riesgos y ventajas inherentes a la propiedad de un
reconocer una provisión medida conforme a la NIC 37. activo subyacente.
En la medida en que los costos se relacionan a un acti-
vo por derechos de uso, los costos son incluidos en el Arrendamiento financieros
activo por derechos de uso relacionado, a menos que En la fecha de comienzo, Mineros S.A. reconocerá en
dichos costos se incurren para generar inventarios. su estado de situación financiera los activos que man-
tengan en arrendamientos financieros y los presentará
Los activos por derechos de uso se deprecian sobre como una partida por cobrar, por un importe igual al
el periodo que resulte más corto entre el periodo del de la inversión neta en el arrendamiento.
arrendamiento y la vida útil del activo subyacente.
Si un arrendamiento transfiere la propiedad del acti- Mineros S.A., reconocerá los ingresos financieros a lo
vo subyacente o el costo del activo por derechos de largo del plazo del arrendamiento, sobre la base de
uso refleja que la Compañía planea ejercer una opción una pauta que refleje una tasa de rendimiento cons-
de compra, el activo por derechos de uso se deprecian tante sobre la inversión financiera neta que Mineros
sobre la vida útil. La depreciación comienza en la fecha ha realizado en el arrendamiento.
de inicio del arrendamiento. Los activos por derechos
de uso son presentados como elementos de propieda- Arrendamientos operativos
des planta y equipo en el estado de la Situación Finan- Mineros S.A., reconocerá los pagos por arrendamiento
ciera Separado. procedentes de los arrendamientos operativos como
ingresos de forma lineal o de acuerdo con otra base siste-
La Compañía aplica NIC 36 para determinar si un activo mática. La Compañía aplicará otra base sistemática si ésta
por derechos de uso está deteriorado y contabiliza cual- es más representativa del patrón con la que se disminuye
quier pérdida por deterioro identificada como se descri- el beneficio del uso del activo subyacente.
be en la política de ‘Propiedades, planta y equipo’.
La Compañía, reconocerá como un gasto los costos,
Los arrendamientos con rentas variables que no incluyendo la depreciación, incurridos para obtener
dependen de un índice o tasa, no son incluidos en los ingresos del arrendamiento. Mineros S.A. calcula
la medición del pasivo por arrendamiento y del acti- la depreciación de acuerdo con la NIC 16 y la NIC 38.
vo por derechos de uso. Los pagos relacionados se
reconocen como un gasto en el ejercicio en el que se 3.13 COSTOS POR PRÉSTAMOS
produce el evento o condición que desencadena esos
pagos y se incluyen en la línea “gastos de administra- Los costes por intereses consisten en los intereses en que
ción” o “costo de las ventas” en el resultado. incurre el Grupo en relación con el préstamo de fondos
que cumplen los requisitos para ser capitalizados bajo
Cómo expediente práctico, la NIIF 16 permite que un NIIF. Los costos por intereses directamente atribuibles
arrendatario no separe los componentes que no son a la adquisición, construcción o producción de un activo
arrendados, y en su lugar contabiliza cualquier arren- que necesariamente requiere un período de tiempo con-
damiento y los componentes asociados que no son siderable para prepararse para su uso o venta previstos
arrendados como un solo arreglo. La Compañía no ha se capitalizan como parte del costo de los activos respec-
utilizado este recurso práctico. Para los contratos que tivos, hasta el momento en que los activos estén sustan-
contienen un componente de arrendamiento y uno o cialmente listos para su uso o venta previstos.
más componentes adicionales de arrendamiento o no
arrendamiento, la empresa asigna la contraprestación El ingreso percibido por la inversión temporal en prés-
en el contrato a cada componente de arrendamiento tamos específicos pendientes para ser consumidos
sobre la base del precio independiente relativo del en activos calificados, es deducido de los costos por
componente de arrendamiento y el total precio único préstamos aptos para su capitalización.
de los componentes no arrendados.
Todos los demás costos por préstamos se contabilizan
como gastos en el período en que se incurren.

51
MINEROS S.A.

3.14 PROPIEDADES DE INVERSIÓN desarrollo de un proyecto interno) es reconocido si, y sólo


si, se cumplen las condiciones indicadas a continuación:
Las propiedades de inversión son aquellas manteni- Técnicamente, es posible completar la producción
das para obtener beneficios económicos y/o revalo- del activo intangible de forma que pueda estar dis-
rizaciones del capital (incluyendo las propiedades ponible para su utilización o su venta;
de inversión en construcción para dichos propósitos). Su intención de completar el activo intangible en
Las propiedades de inversión se miden inicialmente cuestión, para usarlo o venderlo;
al costo, incluido los gastos de transacción. Posterior- Su capacidad para utilizar o vender el activo intan-
mente al reconocimiento inicial, las propiedades de gible;
inversión se miden a valor razonable. Todas las partici- La forma en que el activo intangible vaya a generar
paciones en propiedades del Grupo mantenidas bajo probables beneficios económicos en el futuro;
arrendamientos operativos para obtener alquileres o La disponibilidad de los adecuados recursos técnicos,
con fines de revalorización de capital se contabilizan financieros o de otro tipo, para completar el desarrollo
como propiedades de inversión y se miden utilizando y para utilizar o vender el activo intangible; y
el modelo de valor razonable. Las ganancias o pérdi- Su capacidad para medir, de forma fiable, el des-
das que surgen de cambios en el valor razonable de embolso atribuible al activo intangible durante su
las propiedades de inversión se incluyen en los resul- desarrollo.
tados del período en el que surgen.
El monto inicialmente reconocido para un activo
Las propiedades de inversión se dan de baja, ya sea en intangible generado internamente será la suma de los
el momento de su disposición, o cuando se retira del desembolsos incurridos desde el momento en que el
uso en forma permanente, y no se esperan beneficios elemento cumple las condiciones para su reconoci-
económicos futuros de la enajenación o disposición miento, establecidas anteriormente.
por otra vía. Cualquier ganancia o pérdida que surja al
dar de baja el inmueble (calculada como la diferencia Con posterioridad a su reconocimiento inicial, un acti-
entre los ingresos netos por enajenación o disposición vo intangible generado internamente se contabiliza-
por otra vía y el importe en libros del activo) se incluye rá por su costo menos la amortización acumulada y
en el resultado del ejercicio en el que se da de baja el el importe acumulado de las pérdidas por deterioro,
inmueble. sobre la misma base de los activos intangibles que son
adquiridos de forma separada.
3.15 ACTIVOS INTANGIBLES
iii. Activos adquiridos en una combinación de nego-
i. Activos intangibles adquiridos de forma separa- cios. Los activos intangibles adquiridos en una
da. Los activos intangibles con vida útil definida combinación de negocios y reconocidos separa-
adquiridos de forma separada, son registrados al damente del crédito mercantil se reconocen ini-
costo menos la amortización acumulada y cualquier cialmente por su valor razonable en la fecha de
pérdida por deterioro acumulada. La amortización adquisición (que se considera como su costo). Des-
se reconoce con base en el método de línea recta pués del reconocimiento inicial, los activos intan-
sobre su vida útil estimada. La vida útil estimada y gibles adquiridos en una combinación de negocios
método de depreciación son revisados al final de se presentan al costo menos la amortización
cada período sobre el que se informa, el efecto de acumulada y las pérdidas por deterioro del valor
cualquier cambio en el estimado es registrado de acumulado, sobre la misma base que los activos
forma prospectiva. Los activos intangibles con vida intangibles que se adquieren por separado.
útil indefinida que son adquiridos separadamente
se registran al costo menos la pérdida por deterio- Baja de activos intangibles
ro acumulada. Un activo intangible se da de baja al momento de su
disposición, o cuando no se esperan beneficios eco-
ii. Activos intangibles generados internamente – nómicos futuros por su uso o disposición. Las ganan-
desembolsos por investigación y desarrollo. Los cias o pérdidas que surgen de la baja en libros de un
desembolsos originados por las actividades de activo intangible, medidas como la diferencia entre los
investigación se reconocen como un gasto en el ingresos netos provenientes de la venta y el importe
período en el cual se incurren. en libros del activo se reconocen en ganancias o pér-
didas al momento en que el activo es dado de baja.
Un activo intangible generado internamente como con-
secuencia de actividades de desarrollo (o de la fase de

52
INFORME FINANCIERO 2020

3.16 DETERIORO DE ACTIVOS TANGIBLES reversión de la pérdida por deterioro del valor se tra-
E INTANGIBLES, EXCEPTO CRÉDITO tará como un aumento de revalorización.
MERCANTIL
3.17 PROVISIONES
En cada fecha de presentación de informes, la Com-
pañía revisa los importes en libros de sus activos Las provisiones se registran cuando hay una obli-
tangibles e intangibles para determinar si hay algún gación presente, legal o implícita, como resultado
indicio de que esos activos han sufrido una pérdi- de un suceso pasado, es probable que la Compañía
da por deterioro del valor. Si existe tal indicación, el tenga que desprenderse de recursos que incorporan
importe recuperable del activo se estima para deter- beneficios económicos para cancelar la obligación, y
minar el alcance de la pérdida por deterioro del valor puede hacerse una estimación fiable del valor de la
(si existe). Cuando el activo no genere flujos de efecti- obligación. En los casos en los que la Compañía espe-
vo independientes de otros activos, la Compañía esti- ra que la provisión se reembolse en todo o en parte,
ma el importe recuperable de la unidad generadora de el reembolso se reconoce como un activo separado,
efectivo a la que pertenece el activo. Cuando pueda pero únicamente en los casos en que tal reembolso
determinarse una base razonable y coherente de asig- sea prácticamente cierto y el monto del activo pueda
nación, los activos de la empresa también se asignan a ser medido con fiabilidad.
unidades generadoras de efectivo individuales, o bien
se asignan al grupo más pequeño de unidades genera- Las provisiones se miden por la mejor estimación de la
doras de efectivo para el que pueda identificarse una administración sobre los desembolsos requeridos para
base de asignación razonable y coherente. liquidar la obligación presente, al final del período del
que se informa, teniendo en cuenta los riesgos y las incer-
Los activos intangibles con una vida útil indefinida se tidumbres correspondientes. Cuando se mide una provi-
comprobarán por deterioro del valor al menos una vez sión usando el flujo de efectivo estimado para cancelar
al año y siempre que haya indicios de que el activo la obligación presente, su importe en libros corresponde
puede deteriorarse. al valor presente de dicho flujo de efectivo, utilizando la
técnica de flujos de caja descontados. El gasto correspon-
El importe recuperable es el mayor del valor razonable diente a cualquier provisión se presenta en el estado del
menos los costos de enajenación o disposición por otra resultado del período neto de todo reembolso. El aumen-
vía y el valor de uso. Al evaluar el valor de uso, los flujos to de la provisión debido al paso del tiempo se reconoce
de efectivo futuros estimados se descontarán a su valor como un gasto financiero.
actual utilizando un tipo de descuento antes de impues-
tos que refleje las actuales evaluaciones de mercado del Pasivos contingentes
valor temporal del dinero y los riesgos específicos del Las obligaciones posibles que surgen de eventos
activo para los que no se hayan ajustado las estimaciones pasados y cuya existencia será confirmada solamente
de los flujos de efectivo futuros. por la ocurrencia o no de uno a más eventos futuros
inciertos que no están enteramente bajo el control de
Si se estima que el importe recuperable de un activo la compañía, o las obligaciones presentes que surgen
es inferior a su importe en libros, el importe en libros de eventos pasados, pero que no es probable, sino
del activo se reducirá a su importe recuperable. Una pér- posible, que una exista una salida de recursos que
dida por deterioro del valor se reconocerá inmediata- incluye beneficios económicos y sea requerida para
mente en el resultado del ejercicio, a menos que el activo liquidar la obligación, o el monto de la obligación no
pertinente se contabilice por un importe revalorizado, puede ser medido con suficientes confiabilidad, no se
en cuyo caso la pérdida por deterioro del valor se tratará reconocen en el estado de situación financiera; sin
como una disminución por revalorización. embargo se revelan como pasivos contingentes cuan-
do es probable su ocurrencia.
Cuando una pérdida por deterioro del valor se revier-
ta posteriormente, el importe en libros del activo se Reestructuraciones
incrementa a la estimación revisada de su importe Se reconocerá una provisión de reestructuración
recuperable, de modo que el importe en libros incre- cuando la compañía haya desarrollado un plan formal
mentado no supere el importe en libros que se habría detallado para la reestructuración y haya suscitado
determinado si no se hubiera reconocido ninguna pér- una expectativa válida en los afectados de que lleva-
dida por deterioro del valor del activo en años ante- rá a cabo la reestructuración empezando a aplicar el
riores. La reversión de una pérdida por deterioro del plan o anunciando sus principales características a los
valor se reconocerá inmediatamente en el resultado afectados. La valoración de una provisión para rees-
del ejercicio, a menos que el activo pertinente se con- tructuración incluye únicamente los gastos directos
tabilice por un importe revalorizado, en cuyo caso la derivados de la reestructuración, que son los importes

53
MINEROS S.A.

que están necesariamente asociados a la reestructu- Las ganancias o pérdidas actuariales, el rendimiento
ración y no a las actividades en curso de la Compañía. de los activos del plan y los cambios en el efecto del
techo del activo, excluyendo los valores incluidos en
Pasivos contingentes adquiridos en una el interés neto sobre el pasivo (activo) de beneficios
combinación de negocios definidos netos, se reconocen en el otro resultado
Los pasivos contingentes adquiridos en una combi- integral. Las ganancias o pérdidas actuariales com-
nación de negocios se valoran inicialmente al valor prenden los efectos de los cambios en las suposicio-
razonable en la fecha de adquisición. Al final de los nes actuariales, así como los ajustes por experiencia.
períodos de referencia siguientes, dichos pasivos
contingentes se valorarán al importe más elevado del Las revalorizaciones reconocidas en el estado del
que se reconocería de conformidad con la NIC 37 y resultado integral no se reclasifican. El costo de los ser-
el importe reconocido inicialmente menos el importe vicios pasados se reconocerá en el resultado del ejer-
acumulado de los ingresos reconocidos de conformi- cicio cuando se produzca la modificación o reducción
dad con los principios de la NIIF 15. del plan, o cuando la compañía reconozca los costes
de reestructuración o las indemnizaciones por cese,
Activos contingentes si es anterior. Las pérdidas o ganancias derivadas de
Los activos de naturaleza posible, surgidos a raíz de la liquidación de un plan de prestaciones definidas se
sucesos pasados, cuya existencia ha de ser confirma- reconocen cuando se produce la liquidación. El inte-
da sólo por la ocurrencia o no de uno o más eventos rés neto se calcula aplicando un tipo de descuento al
inciertos en el futuro, que no están enteramente bajo pasivo o activo neto por prestaciones definidas. Los
el control de la compañía, no se reconocen en el esta- costos de las prestaciones definidas se dividen en dos
do de situación financiera, en cambio se revelan como categorías:
activos contingentes cuando es probable su ocurrencia. Los costes de los servicios, que incluyen los costos
Cuando el hecho contingente sea cierto se reconoce el de los servicios corrientes, los costos de los servi-
activo y el ingreso asociado en el resultado del período. cios pasados y las ganancias y pérdidas por reduc-
ciones y liquidaciones;
3.18 PENSIONES Y OTROS BENEFICIOS Gastos o ingresos netos en concepto de intereses;
POST-EMPLEO y revalorizaciones.

Planes de aportaciones definidas El interés neto sobre el pasivo (activo) por beneficios
Los pagos a los planes de aportaciones definidas se definidos neto, comprende el ingreso por intereses
reconocen como gastos en el estado de resultado del por los activos del plan, costos por intereses por la
período al momento en que el empleado ha prestado el obligación por beneficios definidos e intereses por el
servicio que le otorga el derecho a hacer las aportacio- efecto del techo del activo. El costo de servicio actual,
nes, que se incluyen como costo o gasto administrativo el costo del servicio pasado, cualquier liquidación o
cuando procede y el importe a pagar se reconoce como reducción del plan se reconoce inmediatamente en el
prestaciones a corto plazo a los empleados (Ver nota 29). estado de resultado del período en el que surgen.
La Compañía clasifica como beneficios a corto
Planes de beneficios definidos plazo aquellas obligaciones con los empleados
Son planes de beneficios post-empleo aquellos en los que espera liquidar en el plazo de doce meses a
que la compañía tiene la obligación legal o implícita partir del final del ejercicio contable en el que se
de responder por los pagos de los beneficios que que- ha generado la obligación o se ha prestado el servi-
daron a su cargo. cio. Algunos de estos beneficios son generados por
la actual legislación laboral, convenios colectivos
Para los planes de beneficios definidos, la diferencia o prácticas que no están formalizados y generan
entre el valor razonable de los activos del plan y el obligaciones constructivas.
valor presente de la obligación de dicho plan, se reco- La Compañía reconoce las prestaciones a corto
noce como un activo o pasivo en el estado de situa- plazo en el momento en que el empleado ha pres-
ción financiera. El costo de brindar beneficios bajo los tado sus servicios como pasivos, al valor que se
planes de beneficios definidos se determina de forma pagará al empleado, deduciendo las cantidades
separada para cada plan, mediante el método de valo- ya pagadas, con una entrada de compensación de
ración actuarial de la unidad de crédito proyectada, gastos para el período, a menos que la NIIF exija
usando supuestos actuariales a la fecha del período o permita la inclusión de pagos en el costo de un
que se informa. Los activos del plan se miden a valor activo o inventario. Por ejemplo, si el pago corres-
razonable, el cual se basa en la información de precios ponde a empleados cuyos servicios están directa-
del mercado y, en el caso de títulos valores cotizados, mente relacionados con una construcción, esto se
constituye el precio de compra publicado. capitaliza a ese activo.

54
INFORME FINANCIERO 2020

La Compañía clasifica como prestaciones a largo plazo Técnicas de valoración y variables utilizadas en la
las obligaciones de los empleados que espera liquidar medición del valor razonable para reconocimiento
después de los doce meses siguientes al final del ejer- y revelación:
cicio contable o el período en el que los empleados a) Equivalente de efectivo: Los equivalentes de
prestan los servicios relacionados, es decir, a partir del efectivo son inversiones de alta liquidez (carteras
mes trece en adelante. Son diferentes de las presta- colectivas y cuentas de mercado monetario) que
ciones a corto plazo, las prestaciones post-empleo y son fácilmente convertibles en efectivo y están
las prestaciones por rescisión del contrato. sujetas a un riesgo insignificante de cambios en su
valor con vencimiento de 3 meses o menos desde
3.19 VALOR RAZONABLE su fecha de adquisición. La Compañía utiliza los
valores razonables declarados como una técnica
El valor razonable es el precio que se recibiría al ven- de valoración para esta inversión. Esas inversiones
der un activo o se pagaría al transferir un pasivo en están clasificadas dentro del nivel 1 de la jerarquía
una transacción ordenada entre participantes del mer- del valor razonable.
cado a la fecha de medición, independientemente de
si ese precio es real o estimado usando otra técnica de b) Pagos basados en acciones: Los pagos basados en
valuación. Al estimar el valor razonable de un activo o acciones son mecanismos de incentivos a la Alta
un pasivo, la compañía que reporta toma en cuenta las dirección con el objetivo de bonificarles en fun-
características del activo o pasivo si los participantes ción de la valorización de la compañía conforme a
del mercado toman en cuenta esas características al estas opciones son pagadas en efectivo con base
valorar del activo o pasivo a la fecha de medición. El en el precio de mercado de la acción de acuerdo
valor razonable de todos los activos y pasivos finan- en un periodo tiempo determinado. Las opciones
cieros se determina a la fecha de presentación de los son medidas a valor razonable de acuerdo con NIIF
estados financieros, para reconocimiento o revelación 2, se utiliza para la valoración el modelo de Black
en las notas a los estados financieros. & Scholes.

La compañía utiliza técnicas de valuación que son apro- c) Inversión de cartera a valor razonable: incluyen
piadas en las circunstancias y para las cuales se tiene las inversiones que se realizan para optimizar los
suficiente información disponible para medir el valor excedentes de liquidez. La Compañía utiliza los
razonable, maximizando el uso de datos observables valores razonables declarados como una técnica
relevantes y minimizando el uso de datos no observables. de valoración para este artículo. Estos artículos
se clasifican dentro del Nivel 1 de la jerarquía del
El valor razonable es determinado: valor razonable.
Basado en precios cotizados en mercados activos
para activos o pasivos idénticos a los que la Compañía d) Instrumentos derivados: La Compañía utiliza ins-
puede acceder en la fecha de valoración (Nivel 1). trumentos financieros derivados, como opciones
Sobre la base de las técnicas de valoración común- (Collares cero costos) y contratos a plazos (Forward),
mente utilizadas por los participantes en el mer- para cubrir los riesgos financieros de tasa de cam-
cado que utilizan insumos distintos de los precios bio y precio de productos básicos (commodities).
cotizados que son observables para los activos o Las metodologías usadas por la compañía para
pasivos, ya sea directa o indirectamente (nivel 2). la valoración de derivados financieros coinciden
Basado en técnicas de valoración interna de des- con las metodologías usadas comúnmente por los
contar flujos de efectivo u otros modelos de valora- agentes participantes de mercados. La valoración
ción, utilizando insumos no observables estimados de operaciones forwards, consiste básicamente en
por la Empresa para el activo o pasivo en ausencia descontar los flujos futuros previstos en la ope-
de insumos observados en el mercado (Nivel 3). ración, con tasas de descuento de mercado, con-
trastado con el valor del subyacente el día de la
Los juicios incluyen información como el riesgo de evaluación.
liquidez, el riesgo de crédito y la volatilidad. Los cam-
bios en las hipótesis sobre estos factores podrían afec- El modelo de Black Scholes, es usado para la valoración
tar al valor razonable de los instrumentos financieros. de estas opciones. Este modelo está esencialmente
basado en la aplicación de procesos estadísticos para
En 2020 y 2019, no se realizaron transferencias entre el el cálculo de primas para opciones de compra y/o
los niveles jerárquicos de valor razonable tanto para las venta. Estas partidas están clasificadas en el nivel 2 de
transferencias de entrada como de salida de los niveles. la jerarquía del valor razonable.

55
MINEROS S.A.

e) Propiedades de inversión: Las propiedades de Exploración Inicial: Utilizando la cartografía recogi-


inversión consisten en propiedades (Terrenos y da anteriormente, se realizan pruebas de campo para
edificaciones o partes los mismos) que son propie- determinar si existen o no condiciones favorables para
dad (de la empresa en su propio nombre o a tra- considerar la existencia de mineralización de interés
vés de un arrendamiento financiero) para obtener para la Compañía, lo que incluye actividades como
alquileres o para la apreciación de capital, o ambos. pruebas de laboratorio, muestras, geofísica. Los gastos
en esta etapa se registran en resultados, los activos
La compañía utiliza dos técnicas de valoración para fijos adquiridos se reconocen de forma separada de
estas partidas. Dentro del enfoque de mercado, se acuerdo con la política (Ver nota 3.11).
utiliza el método comparativo o de mercado, el cual
consiste en deducir el precio por comparación de Perforación Exploratoria: En esta etapa la empresa utili-
transacciones, oferta y demanda y avalúos de inmue- za perforaciones de diamante (DDH) o agujeros de circu-
bles similares o equiparables, previos ajustes de tiem- lación inversa (RCH) perforación que da una información
po, conformación y localización. Las partidas que se más precisa con respecto a descubrimiento. En esta
valoran con esta técnica son clasificadas en el nivel etapa comienza la planificación y el diseño del sistema
2 de la jerarquía de valor razonable. Dentro del enfo- de explotación. Los gastos en esta etapa se registran en
que del costo, se utiliza el método residual que se resultados, los activos fijos adquiridos se reconocen de
aplica únicamente a las edificaciones y se basa en la forma separada de acuerdo con la política (3.11).
determinación del costo de la construcción actualiza-
do, menos la depreciación por antigüedad y estado de 3.20.2 EXPLORACIÓN AVANZADA
conservación. Estas partidas se clasifican en el nivel 2 La política es aplicada consistentemente en cada pro-
de la jerarquía del valor razonable. yecto de exploración a medida que llega a esta etapa:
Definición de potencial mineralizado: consiste prin-
f) Activos financieros medidos a valor razonable: cipalmente en la verificación del tipo de minerales
Los activos financieros medidos a valor razonable y depósitos objeto de estudio, e incluye actividades
representan las regalías a las que tiene derecho como la cartografía, la geofísica y los estudios. Los
Mineros como parte de la transacción de venta de gastos en esta etapa se registran en el resultado del
Operadora Minera S.A.S. (ver nota 6). Para esta valo- ejercicio; las propiedades, planta y equipo (principal-
ración la compañía utiliza flujos de caja proyecta- mente maquinaria) se contabilizan por separado de
dos como técnica de medición utilizando inputs acuerdo con la política (véase la nota 3.11).
tales como curvas de precio de mercado y datos
internos asociados a las onzas estimadas. Clasificación de recursos: Durante esta etapa la Compa-
ñía busca obtener una mejor comprensión del cuerpo del
3.20 EVALUACIÓN Y EXPLORACIÓN mineral, profundidad, tectónica, dureza y características
DE RECURSOS MINERALES cualitativas y cuantitativas como la distribución de mine-
rales utilizando métodos geológicos y estadísticos. Los
Con respecto al reconocimiento de los activos por recursos se clasifican como inferidos, indicados y medi-
exploración y evaluación y su correspondiente amor- dos. Los gastos en esta etapa se registran en el resultado
tización, la Compañía ha adoptado las siguientes polí- del ejercicio; las propiedades, planta y equipo (princi-
ticas, en concordancia con lo previsto en la NIIF 6, palmente maquinaria) se contabilizan por separado de
Exploración y evaluación de recursos minerales, inclu- acuerdo con la política (véase la nota 3.11)
yendo la evaluación periódica de la factibilidad técni-
ca y económica del respectivo proyecto: Estudios Económicos Conceptuales (PEA): Incluye los
Las etapas de exploración son las siguientes: primeros estudios económicos sobre la viabilidad de
los recursos minerales, e incluye actividades como:
3.20.1 EXPLORACIÓN TEMPRANA O DE BASE: Cálculos preliminares
Definición de áreas potenciales: Reconocimiento de Estudios teóricos
áreas potenciales, en esta etapa la Compañía recopi- Estudios basados en supuestos no comprobados
la información disponible dentro del área de interés y
realiza actividades tales como: Pre Factibilidad: En esta etapa la Compañía realiza estu-
Cartografía dios exhaustivos revisando la factibilidad del proyecto,
Información geológica, imágenes satelitales considerando el método de minería (subterránea, a cielo
Interpretación estructural abierto, aluvial), utilizando supuestos técnicos razona-
bles, ingeniería, operativa y considerando factores eco-
Los gastos en esta etapa se registran en resultados, los nómicos. Durante esta etapa los recursos se clasifican
activos fijos adquiridos se reconocen de forma separa- como reservas (probables y comprobadas). En Mineros,
da de acuerdo con la política (Ver nota 3.11). en esta etapa los gastos se reconocen como activos con

56
INFORME FINANCIERO 2020

base en la NIIF 6 Exploración y evaluación de los recursos exploración y evaluación para determinar su deterioro
minerales; la propiedad de la planta y el equipo (principal- (la lista no es exhaustiva):
mente maquinaria) se reconocen por separado con arreglo El período para el que la Compañía tiene derecho a
a la política (véase la nota 3.11). explorar en la zona específica ha expirado durante
el período o expirará en un futuro próximo, y no se
Factibilidad: En esta etapa se realiza un estudio com- espera que se renueve.
pleto de un depósito de mineral en el cual todos los No se ha presupuestado ni previsto ningún gasto sus-
factores: ingeniería, legales, operacionales, económicos, tantivo en nuevas actividades de exploración y evalua-
sociales, ambiental. Esta información detallada debe ser ción de recursos minerales en la zona específica.
lo suficientemente precisa para determinar razonable- La exploración y evaluación de recursos minerales
mente si el proyecto es un “aprobado” o “no aprobado”. en la zona específica no han llevado al descubri-
Se reconoce toda obligación contraída para desmantelar miento de cantidades comercialmente viables de
o restaurar un activo como resultado de haber realizado recursos minerales y la Compañía ha decidido sus-
actividades de exploración o evaluación. pender dichas actividades en la zona específica.
En la Compañía, en esta etapa los gastos se reconocen Existen datos suficientes que indican que, aunque es
como activos conforme a la NIIF 6; la planta y el equipo de probable que se produzca un desarrollo en la zona
propiedad (principalmente maquinaria) se reconocen por específica, es poco probable que el importe en libros
separado de acuerdo con la política (véase la nota 3.11). del activo de exploración y evaluación se recupere en
su totalidad del desarrollo satisfactorio o de la venta.
La Compañía realiza anualmente un análisis de deterio-
ro de valor de sus proyectos de exploración. En cualquiera de estos casos, o casos similares, la Com-
pañía realizará una prueba de deterioro del valor de
3.20.3 COSTOS DE DESMONTE acuerdo con la NIC 36.
La Compañía reconoce costos involucrados en la actividad
de desmonte requerida para mejorar el acceso al depósito 3.21 COMPENSACIÓN BASADA EN ACCIONES
de mineral como un activo no corriente si, y sólo si:
Es probable que en el futuro los beneficios econó- Durante 2020 la Compañía implementó la siguiente
micos fluirán a la Compañía política contable:
La compañía puede identificar el cuerpo mineraliza-
do al cual el acceso ha sido mejorado La Compañía registra la compensación basada en accio-
Los costos relacionados con la actividad de desmon- nes a valor razonable en la fecha de la subvención utili-
te pueden medirse confiablemente zando el modelo de valuación de Black-Scholes. El valor
razonable de los derechos de apreciación de acciones
Reconocimiento inicial (“SAR”) se basa en el precio de las acciones de Mineros
Son medidos inicialmente al costo, siendo este todos los en la fecha de concesión. Los gastos de compensación
costos acumulados directamente atribuibles a la actividad basados en acciones relacionados con los SAR se reco-
de desmonte para mejorar el acceso a un yacimiento. nocen generalmente de manera proporcional durante
el período de servicio requerido de la adjudicación
Medición posterior de la actividad de desmonte sobre una base de línea recta (Ver nota 16.1).
Posterior al reconocimiento inicial, la actividad de des-
monte se mide al costo menos depreciación y menos el En el caso de pagos basados en acciones en efectivo, se
deterioro de valor; la depreciación es realizada de forma reconoce un pasivo por los bienes o servicios adquiri-
sistemática a lo largo de la vida útil esperada del yacimien- dos. Estos se miden inicialmente a su valor razonable.
to para el cual la actividad de desmonte fue realizada. Una vez pagado el pasivo, la entidad evaluará nuevamen-
te el valor razonable del pasivo al final de cada perío-
3.20.4 DETERIORO DE LOS ACTIVOS DE EXPLORA- do sobre el que se informa, así como la fecha de pago,
CIÓN Y EVALUACIÓN reconociendo cualquier diferencia en el valor razonable
El deterioro de los activos para exploración y evalua- de las ganancias o pérdidas del período. La Compañía, a
ción se evaluarán cuando los hechos y las circunstan- esta fecha, no tiene pagos basados en acciones liquida-
cias indiquen que el importe en libros de un activo de dos en acciones con terceros o empleados.
exploración y evaluación puede superar su importe
recuperable. Cuando los hechos y las circunstancias 3.22 ACTIVOS MANTENIDOS PARA VENTA
sugieran que el importe en libros supera el importe
recuperable, la Compañía valorará, presentará y revela- Los activos a largo plazo (y grupos de activos para su
rá cualquier pérdida por deterioro del valor resultante. disposición) clasificados como mantenidos para venta
Uno o más de los siguientes hechos y circunstancias son valuados al menor entre el valor en libros y el valor
indican que una entidad debe probar los activos de razonable menos los costos de venta.

57
MINEROS S.A.

Los activos a largo plazo y los grupos de activos para su a partir de la fecha de clasificación. Cuando la Compañía
disposición se clasifican como mantenidos para venta si se encuentra comprometida con un plan de venta que
su valor en libros será recuperado a través de su venta y involucre la pérdida de control en una subsidiaria, todos
no mediante su uso continuo. Ésta condición se considera los activos y pasivos de esa subsidiaria son clasificados
cumplida únicamente cuando la venta es altamente pro- como disponibles para su venta cuando se cumplen los
bable y el activo (o grupo de activos) está disponible para criterios descritos anteriormente, independientemente
su venta inmediata en su condición actual y la adminis- de si la Compañía conservará una participación no con-
tración debe estar comprometida con la venta, misma ser troladora en su anterior subsidiaria después de la venta.
reconocida como venta finalizada en un plazo de un año

NOTA
ESTIMACIONES CONTABLES Y JUICIOS SIGNIFICATIVOS
4 DE LOS ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS

Las estimaciones y los criterios utilizados se evalúan los activos y pasivos por impuestos diferidos que
continuamente y se basan en la experiencia histórica se calculan sobre la base de los tipos impositi-
y otros factores, incluida la expectativa de que se pro- vos legales que se aplicarán a la renta imponible
duzcan sucesos futuros que se consideran razonables. durante los años en que las diferencias temporales
entre los valores en libros y la base imponible, se
La Compañía hace estimaciones y suposiciones con espera que se recuperen o liquiden.
respecto al futuro. Las estimaciones contables resul-
tantes, por definición, generalmente no son iguales a b) Evaluación de la existencia de indicadores de
los resultados reales. Las estimaciones y supuestos deterioro para activos tangibles e intangibles: El
que tienen un riesgo significativo de causar un ajuste juicio crítico se aplica en cada fecha de presenta-
material a los saldos de los activos y pasivos en el año ción cuando la dirección determina si hay indicios
siguiente, se examinan de forma continua. Las revisio- de que algún activo o grupo de activos ha sufrido
nes de las estimaciones contables se contabilizan en pérdidas por deterioro del valor. Si existen indica-
el ejercicio en que se revisa la estimación si la revisión dores, el importe recuperable del activo se calcula
afecta únicamente a ese ejercicio, o en el ejercicio de para determinar si existe una pérdida por deterioro
revisión y en ejercicios futuros si la revisión afecta del valor. Cuando el importe recuperable es infe-
tanto al ejercicio corriente como al futuro. rior al importe en libros, existe una pérdida por
deterioro del valor que se registra, reduciendo el
4.1 JUICIOS CRÍTICOS EN LA APLICACIÓN importe en libros del activo o grupo de activos a su
DE POLÍTICAS CONTABLES: importe recuperable.

Los siguientes son juicios críticos que involucran esti- La evaluación de la existencia de deficiencias se
maciones, que la administración ha realizado en el basa en factores externos e internos y, a su vez,
proceso de aplicación de las políticas contables de la en factores cuantitativos y cualitativos. Las eva-
Compañía y que tienen el efecto más significativo sobre luaciones se basan en los resultados financieros,
los montos reconocidos en los estados financieros. el entorno jurídico y social y las condiciones del
mercado; cambios significativos en el alcance o la
a) Impuesto diferido: Los activos y pasivos por forma en que se utiliza o se espera utilizar el activo
impuestos diferidos se reconocen para todas las o la unidad generadora de efectivo entre otros.
diferencias imponibles o deducibles, según lo
requerido por la NIC 12. Los activos por impuestos Las inversiones en proyectos de exploración y desa-
diferidos se reconocen en la medida en que la Com- rrollo minero son de alto riesgo y dicho riesgo no
pañía genere futuros beneficios imponibles para puede eliminarse ni mitigarse sin una evaluación
poder recuperar los beneficios de tales activos. La cuidadosa. Una vez que se dispone de la informa-
administración examina todas las diferencias entre ción necesaria, se realizan estudios exhaustivos de
los valores en libros de los activos y pasivos exis- pre-factibilidad y factibilidad (según la etapa en la
tentes en los Estados Financieros Separados y su que se encuentre el proyecto) con un asesor inde-
respectiva base fiscal. El criterio crítico se aplica a pendiente para analizar su viabilidad. A través de

58
INFORME FINANCIERO 2020

estos estudios se evalúan aspectos socioambienta- estimación al final del período sobre el que se infor-
les, económicos, legales, geológicos, entre otros. ma, que pueden tener un riesgo significativo de causar
un ajuste sustancial a los valores en libros de los acti-
c) Pasivos contingentes: El juicio crítico se aplica vos y pasivos dentro del periodo siguiente.
cuando se determina la probabilidad de que se
produzca el hecho con el asesoramiento de un
asesor jurídico experto sobre la base del tipo de a) La vida útil y los valores residuales de propieda-
responsabilidad contingente, los posibles cambios des, planta y equipo e intangibles. En los supues-
legislativos y la existencia de jurisprudencia apli- tos e hipótesis utilizadas para la determinación de
cada al caso concreto, el estudio y el análisis en vidas útiles, se consideran aspectos técnicos, tales
profundidad del asunto. como: mantenimiento periódico e inspecciones a los
activos, estadísticas de fallas, condiciones ambien-
d) Evaluación del modelo de negocio: La clasificación tales y entorno operativo, sistemas de protección,
y valoración de los activos financieros depende de procesos de reemplazo, factores de obsolescencia,
los resultados de la SPPI (Solo pagos de principal e recomendaciones de los fabricantes, clima y condi-
intereses) y de la prueba del modelo de negocio. La ciones geográficas y experiencia de técnicos que
Compañía determina el modelo de negocio a un nivel están familiarizados con los activos. Para la deter-
que refleja cómo los grupos de activos financieros se minación del valor residual, se consideran aspectos
gestionan juntos para lograr un objetivo de negocio tales como: valores razonables, publicaciones de
particular. Esta evaluación incluye juicios que refle- referencia e información histórica de venta.
jen todas las pruebas pertinentes, incluida la forma
en que se evalúa el rendimiento de los activos y se b) Determinación de vida útil para activos y proyec-
mide su rendimiento, los riesgos que afectan al rendi- tos de minería. La vida útil que se determina para
miento de los activos y la forma en que se gestionan la amortización de proyectos mineros, se establece
y cómo se compensa a los gestores de los activos. La calculando el total de onzas que se espera producir
Compañía monitorea los activos financieros medi- en una mina con base en los recursos y reservas
dos a costo amortizado o valor razonable a través de encontrados en la fase de exploración y en su pro-
otros resultados integrales que se dan de baja antes babilidad de ocurrencia.
de su vencimiento para comprender el motivo de su
disposición y si los motivos son consistentes con el c) Mediciones de valor razonable. Algunos de los
objetivo del negocio para el cual se mantuvo el acti- activos y pasivos de la Compañía se miden a valor
vo. El seguimiento forma parte de la evaluación conti- razonable para propósitos financieros. El área
nua del Grupo de si el modelo de negocio para el que financiera determina las técnicas de valoración
se mantienen los activos financieros restantes sigue e insumos apropiados para las medidas de valor
siendo adecuado y, si no lo es, si ha habido un cam- razonable. En la estimación del valor razonable de
bio en el modelo de negocio y, por tanto, un cambio un activo y de un pasivo, la Compañía utiliza datos
prospectivo en la clasificación de los mismos. bienes. observables en el mercado en la medida en que
No se requirieron tales cambios durante los períodos estén disponibles. Cuando las entradas de nivel 1
presentados. no son observables, la Compañía contrata a tasa-
dores calificados para realizar la valoración. Las
e) Moneda funcional: La moneda funcional de cada estimaciones contables del valor razonable son
una de las subsidiarias de la Compañía es la mone- revisadas y aprobadas por la administración antes
da del entorno económico primario en el que de ser registradas.
opera. La Compañía ha determinado la moneda
funcional de cada entidad por separado (ver nota d) Beneficios de planes de pensión. El valor presen-
3.4). La determinación de la moneda funcional te de las obligaciones de los planes de pensiones
puede involucrar ciertos juicios para determinar depende de una serie de factores que determinan
el entorno económico primario y Mineros revisa la las bases actuariales, utilizando una serie de supo-
moneda funcional de sus entidades si hay un cam- siciones. Los supuestos utilizados para determinar
bio en los eventos y circunstancias que determina- el costo neto de las pensiones incluyen la tasa de
ron el entorno económico primario. descuento. Cualquier cambio en estos supuestos
tendrá un impacto en el valor en libros de la obli-
4.2 FUENTES CLAVE DE INCERTIDUMBRE gación de los planes de pensión.
DE LA ESTIMACIÓN:
La Compañía determina la mejor tasa de descuento
Las siguientes son las suposiciones clave sobre el al final de cada año (Bonos del tesoro del Gobier-
futuro y otras fuentes clave de incertidumbre de la no de Colombia). Esta es la tasa de interés que se

59
MINEROS S.A.

debe usar para calcular el valor actual de las sali- g) Litigios y otras contingencias. La Compañía es o
das de efectivo futuras estimadas que se espera podría ser parte de una serie de procedimientos
sean necesarias para pagar las obligaciones de laborales y tributarios que, ya sea solos o en com-
los planes de pensión. Otros supuestos clave para binación con otros procedimientos, si se resuelven
establecer las obligaciones de los planes de pen- en su totalidad o en parte adversamente en su con-
siones se basan en las condiciones actuales del tra, podrían resultar en la imposición de costos de
mercado. Información adicional al respecto se pre- material, juicios, multas u otras pérdidas. Si bien la
senta en la Nota 35. Compañía cree que dichos riesgos, si son probables,
se han provisionado adecuadamente con base en
e) Recuperabilidad de activos intangibles genera- las opiniones y consejos de nuestros asesores lega-
dos internamente. Durante el año, la Administra- les y fiscales y de acuerdo con las normas contables
ción reconsidera la recuperabilidad de sus activos aplicables, ciertas contingencias de pérdidas están
intangibles generados internamente que surgen sujetas a cambios a medida que se desarrolle nueva
del desarrollo de los proyectos de la Compañía. información y se obtengan los resultados de las evi-
dencias presentadas, entre otros factores. Es posi-
La viabilidad financiera de los proyectos se realiza ble que las pérdidas derivadas de dichos riesgos,
utilizando la metodología del flujo de efectivo des- si los procedimientos se deciden en su totalidad o
contado, teniendo en cuenta variables como recur- en parte de manera desfavorable para la Compañía,
sos y reservas, variables macroeconómicas (precio puedan resultar en el reconocimiento de nuevas
del oro, tipo de cambio, inflación, entre otros), WACC provisiones o en un aumento significativo de las
– Costo Promedio Ponderado de Capital -, Opex, provisiones actualmente registradas.
Capex, etc., Además, se realizan análisis de sensibi-
lidad para determinar el impacto en la rentabilidad Los costos finales derivados de litigios y otras con-
del proyecto sobre las variables clave y donde hay tingencias, y la perspectiva dada a cada tema por
incertidumbre, por ejemplo, el precio del oro, el tipo la Dirección de la Compañía pueden variar de sus
de cambio (Colombia), Opex, Capex, entre otros. Las estimaciones debido a diferentes interpretaciones
pérdidas por deterioro en los activos registrados de las leyes, contratos, opiniones y evaluaciones
relacionados con la exploración y el desarrollo se finales del importe de las reclamaciones.
deterioran en consecuencia.
Al evaluar la probabilidad de pasivos contingentes,
f) Recursos y reservas. En la evaluación de recursos y la Compañía, con el apoyo del asesor legal exper-
reservas disponibles para explotaciones futuras y las to, aplica su juicio con base en el tipo de pasivo
cuales son bases para la determinación de la vida de contingente, considerando los posibles cambios
mina (LOM), se realizan supuestos relacionados con legislativos y jurisprudencia disponible aplicable a
la categorización de recursos probables, probados, cada caso, para determinar los importes a revelar
indicados, medidos o inferidos dependiendo de los y/o reconocer en los estados financieros.
diferentes escenarios y supuestos relacionados con
la probabilidad de extracción de dichos recursos.

60
INFORME FINANCIERO 2020

NOTA

5 INSTRUMENTOS FINANCIEROS

La siguiente tabla combina información sobre:

Clases de instrumentos financieros en función de su naturaleza y características;


Los valores en libros de los instrumentos financieros;
Valores razonables de los instrumentos financieros (excepto los instrumentos financieros cuando el valor en
libros se aproxima a su valor razonable)

Valor en libros
2020 Activos financieros Pasivos financieros
Mandatorios Mandatorios
Designados
medidos Designados a medidos
a valor
a valor A costo valor razonable a valor A costo
razonable con
razonable amortizado con cambios en razonable amortizado
Total
cambios en
con cambios resultados con cambios
resultados
en el ORI en el ORI
Efectivo y equivalentes
- - 60.186 - - - 60.186
de efectivo
Deudores comerciales
- - 23.916 - - - 23.916
y otras cuentas por cobrar
Cuentas por cobrar con
- - 24.380 - - - 24.380
compañías vinculadas
Instrumentos financieros
- 23.006 - - (20.185) - 2.821
derivados
Inversiones corrientes 308 - - - - - 308
Inversiones no corrientes 3.146 14.824 - - - - 17.970
Créditos y préstamos - - - - - (121.733) (121.733)
Acreedores y otras cuentas
- - - - - (8.568) (8.568)
por pagar
Cuentas por pagar con
- - - - - (178.274) (178.274)
compañías vinculadas
Pagos basados en acciones - - - (1.753) - - (1.753)
Otros pasivos financieros - - - - - (13.990) (13.990)

Valor en libros
2019 Activos financieros Pasivos financieros
Mandatorios Mandatorios Mandatorios
Designados
medidos medidos medidos
a valor
a valor a valor A costo a valor A costo
razonable
razonable razonable amortizado razonable amortizado
Total
con cambios
con cambios con cambios en con cambios
en resultados
en resultados el ORI en el ORI
Efectivo y equivalentes
- - - 18.734 - - 18.734
de efectivo
Deudores comerciales y
- - - 15.667 - - 15.667
otras cuentas por cobrar
Cuentas por cobrar con
- - - 39.133 - - 39.133
compañías vinculadas
Instrumentos financieros
- - 10.267 - (1.529) - 8.738
derivados
Inversiones corrientes 3.520 - - - - - 3.520
Inversiones no corrientes 82 - 14.291 - - - 14.373
Créditos y préstamos - - - - - (125.835) (125.835)
Acreedores y otras
- - - - - (7.659) (7.659)
cuentas por pagar
Cuentas por pagar con
- - - - - (50.476) (50.476)
compañías vinculadas
Otros pasivos financieros - - - - - (12.618) (12.618)

61
MINEROS S.A.

Jerarquía del valor razonable de instrumentos financieros


Los niveles de jerarquía de valor razonable 1 a 3 se basan en el grado en que el valor razonable es observable:
Las mediciones de valor razonable de Nivel 1: son aquellas derivadas de precios cotizados (no ajustados) en
mercados activos para activos o pasivos idénticos;
Las mediciones del valor razonable de Nivel 2: son aquellas derivadas de datos distintos a los precios cotizados
incluidos en el Nivel 1 que son observables para el activo o pasivo, ya sea directamente (es decir, como precios)
o indirectamente (es decir, derivados de precios); y
Las mediciones de valor razonable de Nivel 3: son aquellas derivadas de técnicas de valuación que incluyen
entradas para el activo o pasivo que no se basan en datos de mercado observables (entradas no observables).

Valor razonable
2020 Nivel
1 2 3 Total
Instrumentos financieros derivados - 2.821 - 2.821
Inversiones corrientes 308 - - 308
Inversiones no corrientes - - 17.970 17.970
Pagos basados en acciones - (1.753) - (1.753)

Valor razonable
2019 Nivel
1 2 3 Total
Instrumentos financieros derivados - 8.738 - 8.738
Inversiones corrientes 3.520 - - 3.520
Inversiones no corrientes - - 14.373 14.373

Para los instrumentos financieros designados a costo amortizado no se revela información sobre el valor razonable
de los mismos debido a que la administración considera que el importe en libros se aproxima al valor razonable.

5.1 VALOR RAZONABLE DE LOS ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS DEL


GRUPO QUE SE MIDEN A VALOR RAZONABLE DE FORMA RECURRENTE

Interrelación entre
Activo
Datos de entrada los datosde entrada
financiero /
Técnica de valoración no observables no observables
Pasivo
significativos significativos y la medi-
financiero
ción devalor razonable
Flujo de caja descontado, Los flujos
de efectivo futuros se estiman en
Contratos
función de los tipos de cambio a
a término en
término (tipos de cambio a término No aplica No aplica
moneda
observables al final del período
extranjera
sobre el que se informa) y los tipos
de cambio a término del contrato.
Modelo Black-Scholes, Se tomaron
en consideración las siguientes
variables: Precio actual subyacente
del producto, precio de ejercicio
Coberturas de las coberturas, tiempo hasta No aplica No aplica
el vencimiento (expresado como
porcentaje del año), considerando la
volatilidad implícita de la cobertura
y LIBOR

62
INFORME FINANCIERO 2020

Interrelación entre
Activo
Datos de entrada los datosde entrada
financiero /
Técnica de valoración no observables no observables
Pasivo
significativos significativos y la medi-
financiero
ción devalor razonable

Cuanto mayor sea la


tasa de crecimiento de
Tasas de crecimiento de los ingresos, mayor será
los ingresos a largo plazo: el valor razonable. Si
teniendo en cuenta la el crecimiento de los
experiencia de la gerencia ingresos fuera 1% más
y el conocimiento de alto / más bajo, mientras
las condiciones del que todas las demás
mercado de las industrias variables se mantuvieran
específicas son del 5% al constantes, el valor en
18% en 2020 (2019: 1% libros disminuiría en $765
a 13%) para los próximos y aumentaría en $791 en
10 años. 2020 (2019: disminuiría
en $731 y aumentaría en
$731).

Cuanto mayor sea el


margen operativo antes
Margen operativo antes de impuestos, mayor
de impuestos a largo será el valor razonable.
Enfoque de ingresos En este plazo: teniendo en Si el margen operativo
enfoque, el método de flujo de cuenta la experiencia antes de impuestos fue
Inversiones efectivo descontado se utilizó para y el conocimiento un porcentaje mayor /
en acciones capturar el valor presente de los de la gerencia de las menor mientras que todas
no cotizadas beneficios económicos futuros condiciones del mercado las demás variables se
esperados que se derivarían de la de las industrias mantuvieron constantes,
propiedad de estas participadas. específicas, cambia en el llevar la cantidad
promedio de 9% a 19% en aumentaría / disminuiría
2020 (2019: 9% a 11%). en $56 en 2020 (2019:
aumentó / disminuyó en
$202).

Cuanto mayor sea el costo


promedio ponderado del
capital, menor será el
valor razonable. Si el costo
Costo de capital promedio
promedio ponderado del
ponderado, determinado
capital fue un porcentaje
utilizando un modelo de
mayor / menor mientras
fijación de precios de
que todas las demás
activos de capital, que
variables se mantuvieron
varía de 11,88% a 16,13%
constantes, la cantidad
en 2020 (2019: 14% a
aumentaría en $1.049 y
16,32%).
disminuiría en ($935) en
2020 (2019: aumentó en
$1.157 y disminuyó en
($1.038)

No hubo transferencias entre niveles durante el año en curso o el año anterior.

63
MINEROS S.A.

5.2 CONCILIACIÓN DE LAS MEDICIONES DEL VALOR RAZONABLE


DE NIVEL 3 DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS

La siguiente tabla sólo incluye activos financieros.

Inversiones de capital - acciones no cotizadas


Descripción 2020 2019
Saldo al 1 de enero $14.373 $14.712
Adición (Ver nota 19) 3.064 -
– En otro resultado integral 533 (339)
Saldo al 31 de diciembre $17.970 $14.373

No hubo transferencias de entrada o salida del nivel 3 del valor razonable (véase la nota 5).

5.3 INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS

Las siguientes tablas resumen las posiciones ocupadas por la compañía:

Coberturas de oro

Compañía Año Tipo Contratos Onzas Vencimiento Precio (US/Oz)


MINEROS 2020 Put / Call Sin cobertura
Ene – Dic Min: 1.407
MINEROS 2019 Put / Call 100 72.000
2020 Max: 1.814,75

Coberturas de moneda

Monto
Compañía Año Tipo Contratos Vencimiento Precio
en USD
Ene – Mar Min: 3.800
MINEROS 2020 Put / Call USD 6 9.000.000
2021 Max: 4.279
Ene – Dic Min: 3.350
MINEROS 2019 Put / Call USD 96 60.000.000
2020 Max: 3.723

Valor razonable de derivados

Descripción 2020 2019


Operaciones de cobertura con derivados posición activa $23.006 $10.267
Operaciones de cobertura con derivados posición pasiva (20.185) (1.529)
Activos netos por operaciones de cobertura $2.821 $8.738

Ganancia (pérdida) por coberturas de flujo de efectivo en otro resultado integral (ORI)

Descripción 2020 2019


Cobertura de flujos de efectivo, neto de impuestos $556 $3.647
Total $556 $3.647

64
INFORME FINANCIERO 2020

Estrategia de protección del ingreso de oro


La Compañía implementó una estrategia de prima diferida (“Collar”) utilizando opciones de llamada por escrito y compró
opciones de venta para el período de 12 meses del 1 de enero de 2021 hasta diciembre de 2021. El programa cubre
un total de 48.000 onzas, lo que representa aproximadamente el 75% de la producción total de oro estimada de Minas
Argentinas para 2021, con un precio mínimo medio de $1.850 dólares y un precio máximo de $2.046 dólares por las
onzas del primer semestre de 2021 y con un precio mínimo promedio de USD 1.800 y un precio máximo de USD $1.939
por las onzas del segundo semestre de 2021.

La prima total pagada por la entrada se incluyó como parte del valor razonable de y se liquidó en efectivo en términos
netos a medida que vencían los contratos mensuales. Al 31 de diciembre de 2020, la Compañía pagó $6.193 por liqui-
daciones del Collar, incluidas en las ganancias y pérdidas realizadas en instrumentos financieros derivados sobre TRM.

Descripción 2020 2019


Pérdida derivados de cobertura (1)
$(15.420) $(4.374)
(Desvalorización) valorización de derivados de cobertura(2) (6.664) 9.433
Valorización de coberturas, neta $(22.084) $5.059

(1) Pérdida en liquidación de derivados reconocida en ingresos por actividades ordinarias (Ver nota 7).
(2) Corresponde al efecto de la variación de las coberturas la cual se ve impactada por la volatilidad de la tasa de cambio pre-
sentada en el año 2020 respecto al 2019.

5.4 GESTIÓN DEL CAPITAL de Mineros, mediante el análisis de las exposiciones y


la magnitud de los riesgos asociados a cada operación;
La Compañía administra su capital para asegurar que la estos riesgos incluyen el Riesgo de Mercado, Riesgo
Compañía pueda continuar maximizando el retorno a Crédito y Riesgo Liquidez.
los inversionistas y otros grupos de interés a través de
un equilibrio óptimo entre deuda neta y patrimonio. Mineros busca minimizar el efecto de estos riesgos
La combinación de deuda / capital se ha mantenido en usando instrumentos financieros derivados para
los niveles esperados y en línea con la estrategia de cubrir las exposiciones; el uso de los derivados finan-
crecimiento de la Compañía. La estructura de capital cieros, así como las inversiones de excedentes de
está compuesta por deuda neta (préstamos detallados liquidez son regidos por la Junta Directiva, bajo el
en Nota 28) y patrimonio (detallados en Nota 32). estricto cumplimiento de la política de inversiones
y de coberturas y es auditado continuamente por el
La Compañía ha determinado que la tasa de retorno grupo de control interno. Mineros no opera ningún
interna (TIR: la tasa de retorno anual compuesta espe- tipo de instrumento financiero, incluso instrumen-
rada que se obtendrá en un proyecto o inversión) aso- tos derivados financieros, con fines especulativos. El
ciada con nuevos proyectos debe ser aproximadamente Área Financiera de Mineros reporta mensualmente
del 15%; Asimismo, ha definido un apalancamiento (El a la Junta Directiva el estado de las exposiciones y
apalancamiento es el uso de deuda (capital prestado) de los instrumentos que están siendo usados para la
para emprender una inversión o proyecto) objetivo de mitigación de dichos riesgos.
máximo 3 veces el EBITDA (Medida no GAAP) (Beneficio
antes de intereses, Impuestos, Depreciación y Amortiza- 5.5.1 RIESGO DE MERCADO
ción, es una medida del desempeño financiero general Es el riesgo derivado de que el valor razonable de los
de una Compañía). Para los períodos de 2020 y 2019, el flujos futuros de caja cambie como consecuencia de las
nivel de apalancamiento está dentro del rango definido. fluctuaciones de los precios de mercado, tipos de cam-
bio y tasas de interés; el riesgo es medido mediante un
5.5 OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN completo análisis de los mercados y de las volatilida-
DE RIESGOS FINANCIEROS des observadas en los precios de los activos o pasivos
que puedan, según la exposición, afectar el resultado
La tesorería de Mineros gestiona el acceso a los mer- de la compañía. En Mineros se gestionan activamente
cados financieros globales, monitorea y administra los los riesgos derivados del mercado de metales precio-
riesgos financieros relacionados con las operaciones sos y los riesgos derivados del mercado cambiario.

65
MINEROS S.A.

La actividad económica de Mineros lo expone principal- a) El riesgo de mercado de oro


mente al riesgo derivado de los cambios en el precio del La compañía por su actividad económica, vende oro en
oro y del mercado de divisas, básicamente los riesgos el mercado internacional de metales preciosos, estas
derivados de las fluctuaciones del USD/COP. La Compañía ventas representan cerca del 95% de los ingresos
contrata diferentes tipos de derivados financieros para operacionales de la compañía, y consecuentemente, la
administrar las exposiciones descritas anteriormente. No exposición a las variaciones del precio del oro, es alta.
ha habido cambios en las exposiciones de la compañía a Este riesgo se gestiona mediante la contratación de ins-
los riesgos de mercado o en la manera en las cuales estos trumentos financieros derivados OTC, cuyo subyacen-
riesgos son administrados y medidos. te es propiamente el commodity, su modalidad es con
entrega y su objetivo es reducir la variabilidad de los
Análisis de Volatilidad ingresos operativos que se genera por la volatilidad del
El análisis de volatilidad evalúa cuál sería el impacto sobre precio del oro; los derivados no tienen fines especula-
los resultados presupuestados de la compañía, de un cam- tivos y se usan para garantizar el precio de una porción
bio razonable en el precio del oro en dólares americanos y de las ventas planificadas para el siguiente año.
del dólar americano frente al peso colombiano. Este análi-
sis se hace con un horizonte de tiempo de un año y ayuda Análisis de sensibilidad de
a la definición de la estrategia de coberturas en cuanto a derivados sobre oro
montos y precios a cubrir. Las siguientes tablas muestran la sensibilidad de un
cambio razonable en el precio del oro, con otras varia-
bles constantes, sobre las cuentas de ingresos, gastos
y patrimonio por valoración de coberturas; las cifras
expresadas en millones de pesos.

Efecto en los Ingresos Efecto en los Gastos Efecto en el Patrimonio


Variación en el
Concepto por valoración de por valoración de por valoración de
precio del oro
Coberturas Coberturas Coberturas

XAUUSD + 10% N/A N/A (6.660)


2020 Precio de cierre N/A N/A (139)
XAUUSD - 10% N/A N/A 6.826
XAUUSD + 5 % 1.448 (2.354) (2.607)
2019 Precio de cierre 3.342 (959) (1.886)
XAUUSD - 5 % 7.470 (341) (1.165)

XAU: Índice de oro y plata de Filadelfia. Teniendo en cuenta la variación del precio de oro, se aumenta el porcen-
taje de sensibilidad.

b) Riesgo de mercado cambiario Debido al cambio en la moneda funcional de Mineros


El 100% de los riesgos operativos de la Compañía se S.A. el 1 de abril de 2020, no hay cambios en el instru-
derivan de las exportaciones de oro, que se cotizan en mento financiero y la partida subyacente, en su lugar,
dólares de los EE.UU. y, en consecuencia, la exposición la empresa ha ajustado la proporción de las cobertu-
a las variaciones de los tipos de cambio es significativa. ras para reflejar el nuevo riesgo Peso Colombia / U.S
Dólar.
Este riesgo se gestiona mediante instrumentos finan-
cieros derivados OTC, cuyo subyacente es propia- Efecto del instrumento financiero en el análisis
mente el par USD/COP (TRM), su modalidad es con de sensibilidad para el tipo de cambio
liquidación financiera y su objetivo reducir la variabili- Los cuadros siguientes muestran la sensibilidad de los
dad de los flujos de caja en pesos que se genera por la activos y pasivos teniendo en cuenta los tipos de cam-
volatilidad del par USD/COP; los derivados no tienen bio esperados frente a las tasas de cierre en Colombia:
fines especulativos y se usan para garantizar el tipo
de cambio de una porción de los reintegros de divisas
planeados para el siguiente año.

66
INFORME FINANCIERO 2020

2020
Tasa de cambio al cierre 3.432,50 Efecto en resultados
ACTIVOS USD COP 5% -5%
Caja menor $9 $31 $2 ($2)
Bancos nacionales 199 683 34 (34)
Carteras colectivas 1.857 6.374 319 (319)
Clientes nacionales 3.162 10.854 543 (543)
Cuentas por cobrar compañías vinculadas 2.285 7.843 392 (392)
Total activos $7.512 $25.785 $1.290 $(1.290)

PASIVOS
Cuentas por pagar nacionales ($2.496) ($8.568) ($428) $428
Cuentas por pagar compañías vinculadas (24.664) (84.659) (4.233) 4.233
Total pasivos $(27.160) $(93.227) $(4.661) $4.661

Efecto en ganancias y pérdidas $(3.371) $3.371

2019
Tasa de cambio al cierre $3.277,14 Efecto en resultados
ACTIVOS COP USD 5,70% -5,70%
Banco del exterior $18.497 $5.644 322 (322)
Fondos del exterior 80 24 1 (1)
Clientes del exterior 14.745 4.499 256 (256)
Cuentas por cobrar compañías vinculadas 29.326 8.949 510 (510)
Total activos $62.648 $19.116 $1.089 (1.089)

PASIVOS
Cuentas por pagar al exterior 9.862 3.009 172 (172)
Efecto en ganancias y pérdidas $9.862 $3.009 $172 (172)

Total efecto patrimonial 1.261 (1.261)

Efecto de los derivados en el análisis de sensibilidad al riesgo de tipo de cambio


sobre la valoración de las coberturas
Las siguientes tablas muestran la sensibilidad de un cambio en el valor razonable en el tipo de cambio del dólar
estadounidense frente al peso colombiano, con otras variables constantes, en las cuentas de ingresos, gastos y
capital en la valoración de coberturas:

Efecto en los Ingresos Efecto en los Gastos Efecto en el Patrimonio


Diferencia en cambio
Concepto por valoración de por valoración de por valoración de
USD/COP
Coberturas Coberturas Coberturas
USDCOP + 10 % N/A N/A 191
2020 T.C. de cierre N/A N/A 961
USDCOP - 10 % N/A N/A 2.063
USDCOP + 5 % 2.857 (1.763) -
2019 T.C. de cierre 4.851 (570) 2.075
USDCOP - 5 % 1.963 (152) 11.751

67
MINEROS S.A.

Tasa de interés Resumen de la exposición de Mineros


No se gestiona, debido al alto costo y a la escasa ofer- al riesgo de crédito
ta de instrumentos financieros para gestionar este tipo El riesgo de crédito se refiere al riesgo de que una con-
de riesgos en el mercado local; las posiciones activas traparte incumpla con sus obligaciones contractuales,
del portafolio de inversiones se usan para apalancar la resultando en una pérdida financiera para Mineros.
tesorería, motivo por el cual permanecen expuestas al
mercado de renta fija local. A 31 de diciembre de 2020 y 2019, la exposición
máxima de la compañía al riesgo de crédito sin tener
5.5.2 RIESGO CREDITICIO en cuenta ninguna garantía real mantenida ni otras
El riesgo de crédito de la Compañía se origina en la mejoras crediticias, que causará una pérdida finan-
incapacidad de los deudores de cumplir con sus obliga- ciera a la compañía debido al incumplimiento de una
ciones, o por la eventual pérdida que se puede presen- obligación por parte de las contrapartes y las garantías
tar por incumplimiento de las obligaciones financieras financieras proporcionadas por el grupo surgen de:
que adquieren los emisores de los instrumentos finan- El importe en libros de los respectivos activos
cieros en los que la Compañía tiene inversiones. La financieros reconocidos, tal como se indica en el
compañía ha adoptado como política solo negociar con estado de situación financiera separados; y
compañías solventes. Las exposiciones crediticias de El importe máximo que la Compañía tendría que
la compañía y las calificaciones crediticias de sus con- pagar si se recurre a la garantía financiera, indepen-
trapartes son monitoreadas continuamente. dientemente de la probabilidad de que se ejerza la
garantía, para los ejercicios 2020 y 2019, la Compa-
Con respecto a los clientes, principales deudores, son ñía no firmó garantía financiera para terceros.
evaluados anualmente en relación con sus condiciones
e indicadores de liquidez y solvencia; las condiciones Para minimizar el riesgo de crédito, la compañía ha
establecidas con los clientes para el pago de las expor- encomendado a su Comité Financiero que desarrolle
taciones son de contado y los importes de las mismas y mantenga las calificaciones del riesgo de crédito de
se hacen efectivas contra la entrega de la producción a Mineros clasificando las exposiciones de acuerdo con
los clientes o refinerías con quien trabaja la compañía. su grado de riesgo de incumplimiento. La información
de calificación crediticia es suministrada por agencias
La Compañía deposita o invierte sus excedentes de liqui- de calificación independientes cuando están dispo-
dez en instituciones financieras de primer orden, con nibles y, si no está disponible, el Comité Financiero
calificaciones mínimas de <A- para inversiones inter- utiliza otra información financiera disponible públi-
nacionales y para las nacionales, en emisores con cali- camente, y los propios registros comerciales de Mineros
ficaciones no inferiores a AA/DP1. Adicionalmente, se para calificar a sus principales clientes y otros deudores.
establecen políticas de crédito conservadoras y se eva- La exposición de la compañía y las calificaciones crediti-
lúan constantemente las condiciones de mercado en que cias de sus contrapartes son monitoreadas continuamen-
se desenvuelven, para lo cual realiza evaluaciones cuan- te, y el valor agregado de las transacciones concluidas se
titativas y cualitativas de calificación de riesgos para las reparte entre las contrapartes aprobadas.
operaciones comerciales, de inversión y de crédito. La
compañía no posee ninguna garantía para cubrir los ries-
gos crediticios asociados a sus activos financieros.

Bases para reconocer las pérdidas


Categoría Descripción
crediticias esperadas
La contraparte tiene un bajo riesgo de
Pérdida de crédito esperada
Ejecutado incumplimiento y no tiene importes
(ECL Lifetime)
vencidos

El monto está vencido> 30 días o ha habido Pérdida de crédito esperada


Incierta un aumento significativo en el riesgo de (ECL Lifetime)
crédito desde el reconocimiento inicial Sin problemas crediticios
La cantidad está vencida> 90 días o hay Pérdida de crédito esperada
Incumplimiento evidencia que indica que el activo está (ECL Lifetime)
deteriorado Con problemas crediticios
Hay evidencia que indica que el deudor
está en graves dificultades financieras y que
Evidencia por escrito El importe o saldo se cancela
Mineros no tiene perspectivas realistas de
recuperación

68
INFORME FINANCIERO 2020

Para las cuentas por cobrar comerciales, la compañía ha 5.5.3 RIESGO DE LIQUIDEZ
aplicado el enfoque simplificado de la NIIF 9 para medir La responsabilidad última de la gestión del riesgo de
la reserva de pérdidas en el ECL (Pérdida de crédito espe- liquidez recae en el consejo de administración, que ha
rada) de por vida. La compañía determina las pérdidas establecido un marco adecuado de gestión del riesgo
crediticias esperadas en estas partidas mediante el uso de liquidez para la gestión de los requisitos de finan-
de una matriz de provisión, estimada con base en la expe- ciación y gestión de liquidez a corto, medio y largo
riencia histórica de pérdida crediticia considerando la plazo de la Compañía. La Compañía gestiona el riesgo
morosidad de los deudores, ajustada según corresponda de liquidez manteniendo reservas adecuadas, facilida-
para reflejar las condiciones actuales y las estimaciones des bancarias y facilidades de préstamo de reservas,
de las condiciones económicas futuras. supervisando continuamente los flujos de efectivo
previstos y reales, y ajustando los perfiles de venci-
Sin embargo, no existe un historial de pérdidas para miento de activos y pasivos financieros. El vencimien-
Mineros en sus instrumentos financieros dada la natu- to de los pasivos se consigna en la nota 28. Todos los
raleza de las transacciones realizadas y la alta califi- demás pasivos financieros consignados en esta nota
cación de su contraparte. La cantidad de cuentas por vencen en el plazo de un año y no devengan intereses.
cobrar para 2020 por $23.916 (2019: $15.667).

NOTA

6 DISPOSICIÓN DE SUBSIDIARIAS

El 5 de junio de 2020 se realizó la venta del 100% de las acciones de la subsidiaria Operadora Minera S.A.S. a
Soma Gold Inc. (anteriormente llamado Para Resources Inc.). Esto representó perder el control de dicha operación.

El precio de venta total de esta transacción fue de $20.454. El primer pago fue de $3.744 durante el mes de junio de
2020 y $16.710 durante el mes de septiembre de 2020. La pérdida en la venta del activo fue $9.776

Concepto Saldos
Activos no corrientes mantenidos para la venta $30.230
Precio de venta 20.454
Pérdida en venta de activos (Ver nota 13) $9.776

Las partes también suscribieron un Acuerdo de Regalías, en el que se constituye una Regalía por producción
comercial del 1% sobre la producción a favor de Mineros, una vez que Operadora Minera produce 17.000 onzas
en cualquiera de los activos involucrados en la transacción.

69
MINEROS S.A.

NOTA

7 INGRESOS

Los ingresos ordinarios de Mineros se obtienen principalmente por la exportación de oro, metales preciosos e
ingresos por la utilidad de sus subsidiarias.

A continuación, se presentan los ingresos por línea así:

Descripción 2020 2019


Venta de oro $458.457 $313.484
Ingresos utilidad en subsidiarias (Nota 27) 307.785 126.462
Regalías 22.563 -
Venta de plata 1.758 2.031
Servicios - 1.998
Operaciones de cobertura (Ver nota 5.3) (15.420) (4.374)
Total $775.143 $439.601

Como se describe en la nota 3.6, Mineros reconoce ingresos cuando transfiere el control sobre los bienes vendi-
dos a los clientes. El precio se establece considerando el precio del oro y la plata en los mercados internacionales
donde se realizan las ventas al momento de la venta. A la fecha del informe, la Compañía no tenía obligaciones de
desempeño pendientes relacionadas con ventas de oro y plata de contratos con clientes.

NOTA

8 COSTOS DE VENTAS

El saldo de esta cuenta comprende:

Descripción 2020 2019


Costos de operación minera (1)
$451.895 $269.813
Impuestos y regalías 1.821 14.766
Depreciación y amortización 243 94
Total $453.959 $284.673

(1) Corresponde principalmente a costos de adquisición de metales a vinculados por $433.873 (2019: $-) y servicios por
$18.861 (2019: $262.118).

70
INFORME FINANCIERO 2020

NOTA

9 GASTOS DE ADMINISTRACIÓN

Comprende los siguientes conceptos:

Descripción 2020 2019


Gastos de nómina(1) $20.524 $11.762
Servicios(2) 16.576 8.958
Depreciaciones y amortizaciones 2.566 3.975
Diversos 1.048 1.794
Impuestos 241 71
Total $40.955 $26.560

(1) La variación, corresponde principalmente a gastos asociados a provisión bonos de desempeño 2020 $1.218 (2019: $-), pagos
basados en acciones por $1.053 (2019: $-), bonos de desempeño por $999 (2019: $-), así como pagos de renta temporal para
personal incluido en el acuerdo de retiro anticipado por $1.803 (2019: $10).
(2) La variación, corresponde principalmente a consultoría de proyectos internos por $6.052 (2019: $-).

NOTA

10 OTROS INGRESOS

Comprende los siguientes conceptos:

Descripción 2020 2019


Diversos (1) $17.159 $14.639
Recuperación de pasivos(2) 13.365 -
Dividendos recibidos(3) 4.931 -
Reembolso de costos y gastos 611 991
Valoración de propiedades de inversión - 453
Total $36.066 $16.083

(1) Corresponde principalmente a los servicios administrativos y de tecnología facturados a la subsidiarias en Colombia y Nicaragua.
(2) Corresponde al saldo de recuperación de pasivos de cuentas por pagar a la sociedad Operadora Minera S.A.S. producto de la
disposición en venta de dicha sociedad.
(3) Corresponde a dividendos pagados por Operadora Minera S.A.S., para la cual se suspendió el método de participación y fue
clasificada como activo no corriente mantenido para la venta.

71
MINEROS S.A.

NOTA

11 OTROS GASTOS

Comprende los siguientes conceptos:

Descripción 2020 2019


Proyectos corporativos (1)
$24.917 $7.681
Pérdida en venta de subsidiaria (Ver nota 6) 9.776 -
Diversos 3.565 3.398
Impuestos a movimientos financieros 1.726 1.752
Pasivos estimados(2) 1.689 225
Impuestos asumidos 1.282 682
Donaciones 1.003 536
Apoyo a la comunidad - 128
Total $43.958 $ 14.402

(1) Corresponde a gastos asociados a asesorías para el listamiento de una bolsa en el exterior por $12.386 (2019: $2.207), proyectos
corporativos para la operación de Nicaragua por $4.935 (2019: $-), gastos asociados a proyectos de Mineros Chile por $4.673
(2019: $1.953) y gastos del proyecto de estabilización de la operación en Argentina por $2.546 (2019: $3.521); estos corresponden
a proyectos que desarrolla centralmente Mineros, para beneficio y desarrollo de las operaciones.
(2) Provisión asociada al proceso administrativo UGPP por $1.689.

NOTA

12 GASTOS DE EXPLORACIÓN

Descripción 2020 2019


Gastos de exploración $9.724 $4.921
Bajas de exploraciones (Ver nota 23) - 3.919
Total $9.724 $8.840

En 2020, corresponde principalmente a gastos de exploración incurridos en el acuerdo conjunto (JV) firmado durante el primer
semestre del año con la Compañía Royal Road Minerals.

Para el año 2019 se registró la baja del proyecto Distrito Bagre por $3.919 y amortización de proyectos por $4.921.

NOTA

13 DETERIORO DE ACTIVOS

Descripción 2020 2019


Deterioro (Ver nota 6) $- $1.398
Total $- $1.398

72
INFORME FINANCIERO 2020

NOTA

14 INGRESOS FINANCIEROS

Comprende los siguientes conceptos:

Descripción 2020 2019


Intereses $3.227 $3.938
Otros 206 663
Total $3.433 $4.601

NOTA

15 GASTOS FINANCIEROS

Comprende los siguientes conceptos:

Descripción 2020 2019


Intereses $8.403 $7.783
Diversos 392 682
Gastos bancarios 373 323
Total $9.168 $8.788

NOTA

16 GANANCIAS POR ACCIÓN

Utilidad por acción básica Las ganancias por acción diluidas se calculan ajustan-
Las ganancias por acción básicas se calculan divi- do el promedio de acciones ordinarias en circulación
diendo las ganancias atribuibles a los accionistas de para simular la conversión de todas las acciones ordi-
la Compañía por el promedio ponderado de las accio- narias potencialmente diluibles. La Compañía no tiene
nes ordinarias en circulación en el año, excluyendo las acciones potencialmente diluidas en ninguno de los
acciones ordinarias readquiridas por la Compañía y años presentados. El cálculo de la utilidad básica por
mantenidas como acciones en tesorería (ver Nota 31). acción se basa en los siguientes datos:

Descripción 2020 2019


Ganancia del año $234.054 $122.250
Promedio ponderado de acciones ordinarias en circulación 261.687.402 261.687.402
Utilidad por acción básica y diluida en pesos 894,41 467,16

El valor de los de los dividendos por pagar clasificados en el estado financiero como otros pasivos financieros, es:

73
MINEROS S.A.

Descripción 2020 2019


Saldo inicial $12.618 $11.472
Dividendos declarados 50.507 45.534
Dividendos pagados (49.135) (44.388)
Total $13.990 $12.618

En Colombia, según Acta No. 58 de la Asamblea Ordinaria General de Accionistas del 3 de abril de 2020, se apro-
bó la proposición sobre pago de dividendos. El dividendo trimestral anticipado es de $48,25 por acción sobre un
total de 261.687 acciones en circulación por $11.383 trimestrales, para el período abril 2020 - marzo de 2021,
pagadero trimestre anticipado en los meses de abril, julio, octubre y enero del 2021.

16.1.1 PAGOS BASADOS EN ACCIONES año anterior. Los derechos por valoración de acciones
se consolidan después de tres años a partir de la fecha
Derecho de valoración de acciones de otorgamiento y se pueden ejercer durante un perío-
Durante 2019, la Compañía adoptó un plan de Dere- do de cinco años. Los derechos adquiridos se pueden
chos por Valoración de Acciones (SAR por sus siglas en ejercer para el pago en efectivo igual al precio base del
inglés) que da derecho a ciertos altos directivos a recibir derecho por valoración de acciones menos el precio de
un pago en efectivo que equivale al aumento en el valor las acciones en ese momento (calculado como el precio
de las acciones desde un nivel específico durante un de cierre promedio durante los dos meses anteriores a
período de tiempo específico, por Ej. desde la fecha de la fecha de ejercicio).
concesión hasta la fecha de consolidación. Los premios
se otorgan en función de si se cumplieron las metas de Se han otorgado Derechos por Valoración de Acciones
desempeño objetivo del ejecutivo, correspondiente en a ciertos empleados a precios de ejercicio determina-
el año financiero anterior, ajustado por factores subje- dos por referencia al valor de mercado de las acciones
tivos. La fórmula es: bonificación en efectivo recibida ordinarias de la Compañía en la fecha de la concesión.
por el ejecutivo correspondiente multiplicado por un Los cambios en los Derechos por Valoración de Accio-
factor de dos, dividido por el precio promedio de las nes al 31 de diciembre de 2020 son los siguientes:
acciones de Mineros durante octubre y noviembre del

Descripción Movimiento de las opciones Precio promedio (COP)


Balance, al 1 de enero de 2020 974.148 1.999
Derecho 786.478 3.332
Balance, al final del período 1.760.626 2.595

El valor razonable estimado en la fecha de concesión de los SAR AL 31 de diciembre de 2020 concedidos durante
2020 y 2019 se calculó utilizando el modelo de fijación de precios de opciones de Black - Scholes con los siguien-
tes supuestos de promedio ponderado:

Diciembre 31, 2020


Otorgado en 2020 Otorgado en 2019
(Mayo) (Febrero)
Tasa de interés libre de riesgo 2,9% 2,3%
Volatilidad anual esperada 32,6% 32,6%
Vida esperada (en años) 4,4 3,1
Rentabilidad de dividendos esperada 4,7% 4,7%
Valor razonable a la fecha de concesión por SARs (COP) 613 1.199
Precio de acción a la fecha de otorgamiento(COP) 3.248 3.193

Durante el año 2020, la Compañía reconoció gastos de pagos basados en acciones de $1.753.

A continuación, se resume la información sobre los SAR pendientes y realizables al 31 de diciembre de 2020:

74
INFORME FINANCIERO 2020

Promedio de la
Fecha de Pendiente de Pagos Valor razonable
Precio (COP)* vida contractual
vencimiento pago realizados ($)
restante (años)
Febrero 20, 2024 1.999 974.148 - 1.891 3,1
Mayo 20, 2025 3.332 786.478 - 909 4,4

El valor del pasivo por pagos basados en acciones asciende a $1.753 y se divulga como un beneficio para empleados
(ver nota 29).

NOTA

17 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO

El efectivo y equivalentes de efectivo se descompone así:

Descripción 2020 2019


Bancos en dólares $53.013 $18.497
Fondos de Inversión Colectiva 6.376 26
Bancos nacionales en pesos colombianos 683 109
Fondos a la vista 83 80
Caja menor 31 22
Total $60.186 $18.734

Estas cuentas proporcionan una rentabilidad promedio del 1,03% E.A. (2019: 1,66% E.A).

Al 31 de diciembre de 2020 y 2019, la Compañía no tenía cuentas de efectivo restringido.

NOTA
DEUDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS
18 POR COBRAR

A continuación, se detalle el valor en libros de los deudores comerciales y otras cuentas por cobrar:

Descripción 2020 2019


Cuentas por cobrar comerciales:
Clientes del exterior (1) $12.833 $14.745
Total cuentas por cobrar comerciales $12.833 $14.745
Cuentas por cobrar diversas:
Otros deudores (2) 10.813 $478
Préstamos a empleados (3) 270 445
Total cuentas por cobrar diversas $11.083 $923
Total cuentas por cobrar comerciales y diversas $23.916 $15.668
Porción corriente 23.687 15.275
Porción no corriente 229 393

75
MINEROS S.A.

(1) Para las cuentas por cobrar comerciales la evaluación del riesgo crediticio ha sido clasificada como baja, y la exposición de
dichas cuentas es de muy alta rotación recuperándose en tiempos de 0 a 30 días, acorde con las expectativas de la admi-
nistración respecto de la recuperabilidad de los saldos; no se han presentado pérdidas de cartera; como se describe en la
nota de riesgos financieros la administración realiza un monitoreo constante de la calidad crediticia de las contrapartes.
(2) Corresponde principalmente a la constitución de garantías en operaciones de cobertura por $9.230.
(3) Para los créditos a empleados el valor de la pérdida esperada es cero debido a que los préstamos hipotecarios están a
favor de Mineros. Anualmente, la Compañía evalúa el riesgo crediticio y calcula la pérdida crediticia esperada. En el caso
de préstamos a empleados, la aplicación de dicho modelo no indicó la necesidad de reconocer provisiones, considerando
que los préstamos a largo plazo corresponden a préstamos hipotecarios respaldados por hipotecas a favor de la Compañía,
bajo los cuales el valor de la pérdida esperada sería compensarse con el valor recuperable del ejercicio de la garantía.

NOTA

19 INVERSIONES

El detalle de los instrumentos financieros se enuncia a continuación:

2020 2019
Inversiones en instrumentos de patrimonio designados con cambios en ORI
Acciones (1) 14.824 14.291
Total $14.824 $14.291
Activos financieros medidos valor razonable a través de resultados
Bonos de tesoro del Estado - $3.260
Otras inversiones(2) 3.372 260
Acciones 82 82
Total $3.454 $3.602
Total inversiones $18.278 $17.893
Porción corriente 308 3.520
Porción no corriente 17.970 14.373

(1) Las inversiones en acciones son instrumentos de capital principalmente en la empresa no cotizada Unipalma de Los Llanos
S.A. Estas inversiones en instrumentos de capital no se llevan a cabo con fines comerciales, sino con fines estratégicos a
medio y largo plazo.
En consecuencia, la Sociedad ha optado por designar estas inversiones en instrumentos de patrimonio como en Valor Razo-
nable con cargos en ORI, considerando que el reconocimiento de las fluctuaciones a plazo en el valor razonable de estas
inversiones en resultados no sería consistente con la estrategia de la Compañía de mantener estas inversiones a largo plazo
y realizar su potencial de rendimiento a largo plazo.
(2) Corresponde principalmente, a la contraprestación contingente asociada al acuerdo con Soma Gold Inc., producto de la
venta de Operadora Minera, que da derecho a Mineros a recibir el pago de regalías del 1% sobre la producción, una vez
que Operadora Minera produzca 17.000 onzas en cualquiera de los activos involucrados en la transacción.

Al 31 de diciembre de 2020, el activo está valorado Descripción 2020


en $3.064. Este activo es valorado por Mineros a Reconocimiento inicial $1.987
valor razonable, la tasa de descuento utilizada es
Valor razonable de la regalía 1.304
del 8,2%. Los precios del oro utilizados en la valo-
ración están entre $1.770 y $1.849; con una pro- Efecto por conversión (227)
ducción entre 14.331 y 22.624. La conciliación del Total $3.064
saldo de regalías por cobrar es la siguiente:

76
INFORME FINANCIERO 2020

NOTA

20 IMPUESTOS

20.1 IMPUESTOS CORRIENTES

20.1.1 ACTIVOS: CUENTAS POR COBRAR DEL IMPUESTO DE RENTA Y OTROS IMPUESTOS POR COBRAR

Corresponden a los siguientes rubros:

Descripción 2020 2019


IVA $58.337 $24.050
Industria y Comercio 1 1
Total activo por impuesto corriente $58.338 $24.051

Descripción 2020 2019


Impuesto de renta $16.599 $10.036

Los montos anteriores representan montos pagados por adelantado por la Compañía, sobre los cuales se espera
reembolso. La Compañía y sus asesores legales y fiscales consideran que los montos pagados serán recuperables
una vez finalizado el trámite respectivo. En consecuencia, no se asocian pérdidas o contingencias estimadas con
estos conceptos.

20.1.2 PASIVOS: OTROS IMPUESTOS


Los pasivos muestran el saldo neto adeudado por la compañía, correspondiente a los impuestos de los que es
responsable, como se describe en detalle en la Nota 3.7 de estos estados financieros separados. El desglose de
las obligaciones es el siguiente:

Descripción 2020 2019


Otros Impuestos (Ver nota 21) $- $18.650
Total pasivo por impuesto corriente $- $18.650

Impuesto de renta corriente y diferido


El siguiente es un desglose de los impuestos corrientes y diferidos registrados en el estado de resultados:

Descripción 2020 2019


Impuesto corriente:
Ajuste de períodos anteriores $(476) $(484)
Impuesto sobre la renta año corriente(1) 474 1.824
Total impuesto corriente $(2) $1.340
Impuesto diferido:
Gasto por impuesto diferido(2) 12.564 2.404
Total impuesto sobre la renta reconocido en el período $12.564 $3.744

(1) La disminución corresponde a que la tasa nominal para calcular la renta presuntiva pasó del 1,5% en el 2019 al 0,5%
en el 2020, por lo tanto, disminuye la base para el cálculo del impuesto corriente.
(2) La variación del impuesto diferido de diciembre 2019 a diciembre de 2020 corresponde a las operaciones de cober-
tura y al ajuste del valor de los activos no identificables de la compra de Hemco.

77
MINEROS S.A.

20.2 IMPUESTOS DIFERIDOS

El impuesto de renta diferido es el siguiente:

Descripción 2020 2019


Saldo inicial activo por impuesto diferido $19.148 $23.222
Movimiento de impuestos (11.800) (4.074)
Total activo por impuesto diferido $7.348 $19.148

El movimiento del impuesto diferido es el siguiente:

Impuesto diferido

Propiedad, Otros Obligaciones


Descripción Otros Total
planta y equipo activos financieras

Total 31/12/2018 $(13.355) $32.282 $4.730 $(435) $23.222

(Cargo) crédito al estado


491 (227) (3.027) 359 (2.404)
de pérdidas y ganancias
(Cargo) crédito
64 34 (1.796) 28 (1.670)
a otro resultado integral

Total 31/12/2019 $(12.800) $32.089 $(93) $(48) $19.148

(Cargo) crédito al estado de


10.587 (23.016) (455) 320 (12.564)
pérdidas y ganancias
(Cargo) crédito a otro
190 (53) (190) (29) (82)
resultado integral
Diferencia en tasas 632 214 - - 846
Total 31/12/2020 $(1.391) $9.234 $(738) $244 $7.348

20.3 TASA EFECTIVA

Descripción 2020 Tasa 2019 Tasa


Ganancia del año $234.054 $122.250
Gastos por impuesto sobre la renta (12.562) (3.744)
Ganancia del año antes de impuestos $246.616 $125.994
Impuesto a las ganancias aplicando la tasa impositiva 78.918 32% 41.578 33%
Valoración de inversiones MPP (94.851) (38%) (42.237) (34%)
Diferencia entre libro fiscal e IFRS 1.675 1% (12.762) (10%)
Resultados no deducible/no gravados (4.113) (2%) 565 0%
Diferencias temporarias 12.564 5% 2.404 2%
Ajuste impuesto sobre la renta años anteriores (476) 0% (484) 0%
Ajuste a renta presuntiva 21.152 9% 14.680 12%
Ajuste moneda funcional (2.307) (1%) - 0%
Total $12.562 5% $3.744 3%

78
INFORME FINANCIERO 2020

20.4 IMPORTE DE DIFERENCIAS TEMPORARIAS EN SUBSIDIARIAS SOBRE LAS QUE NO SE


RECONOCIÓ IMPUESTO DIFERIDO IMPONIBLE:

Descripción 2020 2019


Minas Argentinas S.A. $233.462 $215.941
Hemco Nicaragua S.A. 299.140 162.015
Mineros Aluvial S.A.S. BIC. 235.764 120.709
Negocios Agroforestales S.A.S. BIC. 6.655 6.970
Operadora Minera S.A.S. - 2.237
Compañía Minera de Ataco S.A.S. 77 47

De acuerdo con la NIC 12 no se registró impuesto dife- Adicionalmente, se incluye la deducción del 100% de
rido, debido a que la administración, puede controlar el los impuestos, tasas y contribuciones efectivamente
momento futuro en que se revierten tales diferencias y pagadas durante el año que tengan relación de causa-
ello no se espera que ocurra en el futuro previsible. lidad con la actividad económica de la Compañía. En
el impuesto de industria y comercio, avisos y tableros
20.5 NORMAS FISCALES APLICABLES (ICA) el contribuyente podrá tomar como descuento
AL IMPUESTO CORRIENTE Y DIFERIDO tributario del impuesto a la renta el 50% para los años
CORRESPONDIENTE A LAS VIGENCIAS gravables 2020 y 2021, y del 100% a partir del año
FISCALES 2019 Y 2020. gravable 2022. El gravamen a los movimientos finan-
cieros será deducible el 50%.
El impuesto más relevante en Colombia es el impues-
to sobre la renta. Deducción del primer empleo
Los contribuyentes podrán deducir el 120% de los
a. Impuesto corriente: La Compañía está sujeta a una pagos por salarios que efectúen empleados meno-
tasa de impuesto de renta imponible del 32% (2019 res de 28 años, siempre y cuando se trate del primer
– 33%). empleo de la persona. La deducción máxima por cada
empleado no podrá exceder de 115 UVT mensuales
Ley de crecimiento económico ($4.09 de pesos para 2020).
El Gobierno Nacional expidió la Ley 2010 de 2019 deno-
minada “Ley de crecimiento económico”, que incorpora, Beneficio de auditoría
entre otras, las siguientes disposiciones desde el 1 de El beneficio de auditoría para los contribuyentes que
enero de 2020: incrementen su impuesto de renta en determinados
porcentajes, en relación con el impuesto de renta del
Impuesto sobre la Renta y Complementarios año gravable inmediatamente anterior, previsto ini-
La tarifa sobre la renta gravable a las entidades en Colom- cialmente para los años 2019 y 2020, se amplió tam-
bia, obligadas a presentar declaración de renta será del bién para el año 2021. El beneficio consiste en que la
32% para el año gravable 2020, 31% para el año grava- respectiva declaración de renta quedará en firme a los
ble 2021 y 30% a partir del año gravable 2022. seis (6) o doce (12) meses después de su presentación
y pago oportuno.

79
MINEROS S.A.

NOTA

21 OTROS ACTIVOS

A continuación, se muestra el detalle de este rubro:

Descripción 2020 2019


Obras por impuestos (1) $- $18.650
Gastos pagados por anticipado 348 56
Total $348 $18.706

(1) Desde el año 2017 Mineros S.A. se acogió al mecanismo de pago “obras por impuestos”, de que trata el art. 238 de la Ley
1819 de 2016, reglamentado por el D.R. 1915 de 2017. Para el efecto, optó por destinar parte del impuesto de renta y
complementarios a cargo determinado en su declaración, para realizar estos recursos el proyecto de pavimentación de la
vía Escarralao – El Jobo – Palizadas – El Bagre – Etapa 1 – Antioquia.

Dentro de los trámites llevados a cabo por la Compañía para acogerse a esta opción del mecanismo de pago de obras por
impuestos, la Agencia de Renovación del Territorio – ART expidió la Resolución N°000167 del 7 de mayo de 2018, aproban-
do la solicitud presentada por la empresa.

Posteriormente, Mineros S.A. suscribió un contrato de fideicomiso con la Fiduciaria La Previsora S.A., para depositar la can-
tidad de $18.650 para administrar los fondos utilizados para realizar el proyecto de pavimentación vial.

Finalmente, el 17 de diciembre de 2020, el Ministerio de Transporte, con la aprobación del INVIAS, emitió la certificación
de entrega del proyecto, por lo que el saldo fue liquidado de acuerdo con el Art. 1.6.5.4.1 del Decreto 1915 de 2017, dada
la extinción de la obligación tributaria.

NOTA

22 PROPIEDADES DE INVERSIÓN

La composición y movimiento de la propiedad de inversión se detalla a continuación:

Descripción 2020 2019


Saldo a 1 de enero $8.379 $7.926
Revalorización - 453
Total $8.379 $8.379

Clasificación por nivel


Valor Razonable
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 31/12/2020
Lote (Barú Cartagena) - $8.379 - $8.379

Valor Razonable
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 31/12/2019
Lote (Barú Cartagena) - $8.379 - $8.379

80
INFORME FINANCIERO 2020

NOTA

23 PROYECTOS DE EXPLORACIÓN
Y EVALUACIÓN MINERA
A continuación, se detallan los proyectos de exploración y evaluación:

Descripción 2020 2019


Proyecto Distrito El Bagre $- $1.987
Proyecto Ataco 1.466 1.731
Total $1.466 $3.718

El movimiento de proyectos de exploración y evaluación minera se detalla a continuación:

Proyectos de exploración y evaluación minera 2020 2019


Saldo a 1 de enero $3.718 $6.145
Adiciones - 1.492
Transferencias a otros activos (1.810) -
Bajas(Ver nota 12) - (3.919)
Efecto por conversión (442) -
Total $1.466 $3.718

Pérdidas por deterioro reconocidas en el año


Al cierre del año, como resultado de las evaluaciones de la capacidad de las compañías para recuperar proyectos
de exploración y evaluación, la compañía no registró deterioro en las operaciones de Colombia.

NOTA

24 ACTIVOS INTANGIBLES

El costo neto de los intangibles es el siguiente:

Tipo de intangible 2020 2019


Aplicación y software de T.I. $12.037 $19.384
Total $12.037 $19.384

El movimiento del costo y de la amortización de intangibles se detalla a continuación:

2020
Descripción Aplicación y software de T.I.
Saldo inicial $19.384
Adiciones 10.297
Disposiciones Netas (-) (12.373)
Amortización (2.567)
Efecto por conversión (2.704)
Saldo final en libros $12.037
Costo al 31 de diciembre 2020 21.302
Amortización acumulada al 31 de diciembre de 2020 (9.265)
Activos intangibles al 31 de diciembre de 2020 $12.037

81
MINEROS S.A.

2019
Aplicación y
Descripción Otros Total
software de T.I.

Saldo inicial $11.126 $609 $11.735


Adiciones 11.166 - 11.166
Transferencias a otras cuentas (-/+) - (628) (628)
Disposiciones Netas (-) (56) 48 (8)
Amortización (2.852) (29) (2.881)
Saldo final en libros $19.384 $- $19.384
Costo al 31 de diciembre 2019 33.511 - 33.511
Amortización acumulada al 31 de diciembre de 2019 (14.127) - (14.127)
Activos intangibles al 31 de diciembre de 2019 $19.384 $- $19.384

El período de amortización de los bienes inmateriales es el siguiente:

Tipo de intangible Vida útil


Proyectos de explotación y desarrollo 5 a 6 años
Proyectos de modernización T.I. 5 años

NOTA

25 PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO, NETO

El movimiento del costo de propiedad, planta y equipo se detalla a continuación:

2020
Terrenos y Maquinaria,
Descripción Total
construcciones planta y equipos

Saldo inicial $12.102 $831 $12.933


Adiciones de activos por derecho de uso - 554 554
Revaluación de activos (253) - (253)
Disposiciones Netas(-) - (282) -282
Deterioro (120) - (120)
Depreciación (873) (324) (1.197)
Ajuste por conversión (1.739) (112) (1.851) 
Saldo final neto en libros $9.117 $667 $9.784
Costo al 31 de diciembre 2020 11.902 2.902 14.804
Depreciación acumulada al 31 de diciembre de 2020 (2.785) (2.235) (5.020)
Propiedad, planta y equipo al 31 de diciembre de 2020 $9.117 $667 $9.784

82
INFORME FINANCIERO 2020

2019
Terrenos y Maquinaria, Construcciones
Descripción Total
construcciones planta y equipos en curso

Saldo inicial $7.051 $1.408 $3.627 $12.086


Adiciones 5.130 136 1.980 7.246
Transferencias (-/+) - 63 (5.193) (5.130)
Transferencias
630 - - 630
a otras cuentas (-/+)
Disposiciones Netas(-) - (248) (414) (662)
Depreciación (709) (528) - (1.237)
Saldo final neto en libros $12.102 $831 $- $12.933
Costo al 31 de diciembre 2019 14.468 3.789 - 18.257
Depreciación acumulada al 31 de di-
(2.366) (2.958) - (5.324)
ciembre de 2019

Propiedad, planta y equipo


$12.102 $831 $- $12.933
al 31 de diciembre de 2019

Los terrenos y edificios de la compañía se expresan El valor razonable del terreno se determinó sobre la
por el monto revaluado, siendo el valor razonable base del enfoque de mercado comparable que refleja
el de la fecha de la revalorización, menos cualquier los precios de transacción recientes para propiedades
depreciación acumulada posterior y las pérdidas por similares. El valor razonable de los edificios se deter-
deterioro del valor acumuladas posteriores. Las valo- minó utilizando el método del costo que refleja el
raciones al valor razonable de los terrenos y edificios costo para un participante en el mercado de construir
de la compañía al 31 de diciembre de 2020 y 2019, activos de utilidad y antigüedad comparables, ajusta-
fueron realizadas por avaluadores independientes no dos por obsolescencia.
relacionados con la compañía. Tienen las cualidades
adecuadas y la experiencia reciente en la medición No ha habido cambios en la técnica de valoración
del valor razonable de las propiedades en los luga- durante el año. Los detalles de los terrenos y edificios
res pertinentes. La valoración se ajusta a las Normas de la Compañía y la información sobre la jerarquía del
Internacionales de Valoración y se basó en recientes valor razonable al final del período de reporte son
transacciones de mercado en condiciones de plena los siguientes: No hubo transferencias entre niveles
competencia para propiedades similares. fueron rea- durante el año.
lizadas por tasadores independientes no relacionados
con la Compañía.

Valor Razonable
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 31/12/2020
Terrenos - 957 - 957
Construcciones
- $8.158 - $8.158
y edificaciones

Valor Razonable
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 31/12/2019
Terrenos - 1.131 - 1.131
Construcciones
- $10.971 - $10.971
y edificaciones

83
MINEROS S.A.

El costo del terreno y los edificios medidos a valor razonable para 2020: $3.435.

El superávit de revalorización acumulado se detalla en nota 32.

Pérdidas por deterioro reconocidas en el año


Durante el año, la Compañía llevó a cabo una revisión del monto recuperable; la revisión, arrojó pérdidas por dete-
rioro reconocidos en el resultado por $120.

Activos comprometidos como garantía


La Compañía no tiene activos comprometidos como garantía al 31 de diciembre de 2020 y 2019.

NOTA

26 INVERSIONES EN SUBSIDIARIAS

A continuación, se informa, las compañías subsidiarias, el nombre, actividad principal, domicilio principal, moneda
funcional y porcentaje de participación mantenido por Mineros S.A.:

Lugar de % participación de capital


Nombre Actividad Moneda
constitución y
corporativo principal funcional
funcionamiento 2020 2019
Mineros Chile SpA Chile Holding USD (1)(3) 100% 100%
Mineros Argentina
Países bajos Holding USD(1) 100% 100%
Holdings BV
Mineros Chile Rentista
de Capitales Mobiliarios Chile Holding USD(1) 100% 100%
Limitada
Minería de oro
Minas Argentina S.A Argentina subterránea y a cielo USD(1) 100% 100%
abierto
Compañía holding
y minera de oro
HEMCO Nicaragua S.A. Nicaragua subterránea para USD 100% 100%
operaciones en
Nicaragua
Minería de oro
Vesubio Mining S.A. Nicaragua USD 75% 75%
subterránea
Minería de oro
Rosita Mining S.A. Nicaragua USD 100% 100%
subterránea
New Castle Gold Mining S.A Nicaragua Inactiva USD 69,9% 69,9%

Roca Larga Mining, S.A. Nicaragua Inactiva USD 100% 100%


Distribuidora
Nicaragua Inactivo USD 100% 100%
Caribe Norte, S.A.
Minería de oro
Minerales Matuzalén S.A. Nicaragua USD 100% 100%
subterránea
Minería de oro
Mineros Aluvial S.A.S.BIC. Colombia USD(1)(3) 100% 100%
aluvial
Minería de oro
Operadora Minera S.A.S. Colombia COP(2)(4) N/A 100%
subterránea
Negocios Agroforestales Gestión de activos
Colombia COP(2) 100% 100%
S.A.S.BIC. biológicos
Compañía Minera Minería de oro
Colombia COP(3) 100% 100%
de Ataco S.A.S. subterránea

84
INFORME FINANCIERO 2020

(1) Dólar Estados Unidos


(2) Peso Colombiano
(3) Mineros S.A. para 2019 subcontrató su operación minera a su subsidiaria (Mineros Aluvial), cuyos servicios principalmente
estaban relacionados con la minería (movimiento de minerales) para el holding (Mineros S.A.); los pagos y los flujos de efec-
tivo se basaron en toneladas movidas en lugar de la producción de oro.
(4) Disposición al 31 de mayo de 2020 (Ver nota 6)

El siguiente es el detalle de la participación en el patrimonio neto y en los resultados del período, de las subsidiarias:

Valor inversión Valor resultados (Ver nota 7)


Inversión
2020 2019 2020 2019
Hemco Nicaragua S.A.(1) $427.864 $267.427 $173.954 $62.398
Mineros Chile SPA (Gualcamayo Argentina) (2)
371.567 339.924 (498) 49.380
Mineros Aluvial S.A.S. BIC. 348.211 271.140 135.968 15.445
Negocios Agroforestales S.A.S. BIC. 32.154 32.470 (1.669) (765)
Compañía Minera de Ataco S.A.S. 276 247 30 4
Total $1.180.072 $911.208 $307.785 $126.462

(1) En 2020, la Compañía realizó una prueba de deterioro, considerando los insumos que causaron el deterioro en 2019, sin
encontrar cambios en factores macroeconómicos y políticos en Nicaragua. A nivel operativo, se evidenciaron mejoras en
la producción de oro de la mina y precio del oro, registrándose un aumento en la proyección de onzas de oro durante los
próximos años de vida útil, generando una recuperación de la UGE. Se actualizó el valor en uso y valor en libros y se reco-
noció una recuperación por $32.114. La tasa de descuento utilizada para la valoración fue del 17,8%. En el 2019 se hizo
el análisis de indicios de deterioro del mismo respecto a los factores que causaron el ajuste en el año 2018, sin encontrar
cambios en la situación política y macroeconómica en Nicaragua, sin embargo, se realizó deterioro de la UGE por $2.783,
debido al efecto del incremento en la base de activos en Hemco producto de la actualización de la moneda funcional, la
tasa de descuento utilizada en la valoración fue de 12,61%.
(2) Durante el año 2020, la Compañía realizó una revisión de los indicadores de deterioro en cada una de las unidades genera-
doras de efectivo y evaluó supuestos clave tales como revisiones significativas al plan de la mina, incluyendo estimaciones
actuales de reservas y recursos minerales recuperables, resultados operativos recientes, producción futura esperada con
base en las reservas, tasas de descuento adecuadas), lo que llevó a un indicador de deterioro de la unidad generadora de
efectivo (“UGE”) de Gualcamayo Argentina. La Compañía registró un cargo por deterioro de la UGE de Gualcamayo Argen-
tina de $27.712 (2019: $-).

Los saldos reportados por cada una de las subsidiarias directas se detallan a continuación:

2020
Participación Utilidad /
Compañía Activo Pasivo Patrimonio
no controlante Pérdida
Subsidiaria del exterior
Hemco Nicaragua S.A. $620.523 $191.491 $427.864 $1.198 $173.954
Mineros Chile SPA 582.315 217.941 364.373 - (498)
Subtotal sociedades del exterior $1.202.838 $409.402 $792.237 $1.198 $173.456
Subsidiarias nacionales
Mineros Aluvial S.A.S. 558.270 210.060 348.211 - 135.968
Negocios Agroforestales S.A.S. 39.298 7.144 32.154 - (1.669)
Compañìa Minera de Ataco S.A.S. 279 2 277 - 30
Subtotal sociedades nacionales $597.847 $217.206 $380.642 - $134.329
Total $1.800.685 $626.608 $1.172.879 $1.198 $307.785

85
MINEROS S.A.

2019
Participación Utilidad /
Compañía Activo Pasivo Patrimonio
no controlante Pérdida
Subsidiaria del exterior
Hemco Nicaragua S.A. $433.701 $165.184 $267.427 $1.089 $62.398
Mineros Chile SPA 546.370 213.631 332.739 - 49.380
Subtotal sociedades del exterior 980.071 378.815 600.166 1.089 111.778
Subsidiarias nacionales
Mineros Aluvial S.A.S. 437.269 166.128 271.140 - 15.445
Negocios Agroforestales S.A.S. 36.559 4.090 32.470 - (765)
Compañìa Minera de Ataco S.A.S. 249 2 247 - 5
Subtotal sociedades nacionales 474.077 170.220 303.857 - 14.685
Total $1.454.148 $549.035 $904.023 $1.089 $126.463

El movimiento de las sociedades subsidiarias durante 2020 y 2019 es el siguiente:

Descripción 2020 2019


Saldo Inicial $911.208 $797.256
Resultado método de participación 307.785 126.462
Otras variaciones patrimoniales - (2.653)
Dividendos decretados (21.023) (6.067)
Método de participación ORI 87.217 8.607
Capitalización de subsidiarias 14.114 17.820
Reclasificación activos mantenidos para venta - (30.217)
Efecto por conversión (119.229) -
Total $1.180.072 $911.208

NOTA

27 CRÉDITOS Y PRÉSTAMOS

A continuación, se detallan las cifras que comprenden este rubro:

Descripción 2020 2019


Préstamos bancarios (1)
$ 121.100 $ 125.530
Pasivo por arrendamiento 633 305
Total $ 121.733 $ 125.835
Porción corriente 37.851 29.535
Porción no corriente 83.882 96.300

Descripción 2020 2019


Créditos con compañías vinculadas $24.028 $-

86
INFORME FINANCIERO 2020

A continuación, se muestra el movimiento de las obligaciones financieras para los años de 2020 y 2019:

Créditos y Créditos con


Tipo de contrato Total
préstamos compañías vinculadas
Saldo al 1 de enero $125.835 $- $125.835
Créditos adquiridos nuevos 67.299 24.370 91.669
Créditos por arrendamientos nuevos 567 - 567
Créditos pagados (72.060) - (72.060)
Intereses devengados 8.217 73 8.290
Intereses pagados (8.125) (73) (8.198)
Efecto por conversión - (342) (342)
Saldo al 31 de diciembre de 2020 $121.733 $24.028 $145.761

Tipo de contrato Créditos y préstamos


Saldo al 1 de enero $90.881
Créditos adquiridos nuevos 111.943
Créditos pagados (77.258)
Intereses devengados 7.588
Intereses pagados (7.319)
Saldo al 31 de diciembre de 2019 $125.835

Al 31 de diciembre de 2020, el detalle de créditos vigentes es:


Préstamo por $96.300, realizado en mayo de 2019, con un plazo de 7 años, a una tasa de interés de 8,096% E.A.
Préstamos del Tesoro por $24.000 con Bancolombia por un plazo de 12 meses con una tasa variable de 6,77% E.A.
Préstamo con Hemco Nicaragua por $24.028, realizado en diciembre 2020, con un plazo de 24 meses, a una
tasa de interés de 4% E.A.
Otros créditos menores por $1.433.

Estos créditos no cuentan con compromisos de deuda.

NOTA

28 ACREEDORES Y OTRAS CUENTAS POR PAGAR

El valor de este rubro corresponde a:

Descripción 2020 2019


Proveedores y acreedores $6.894 $4.429
Impuestos 1.653 3.014
Otros 111 217
Total $8.658 $7.660

De acuerdo con las políticas de la empresa, las obligaciones por acreedores y otras cuentas por pagar, originadas
en el giro ordinario de su objeto social, se cancelan en un promedio de 30 días.

87
MINEROS S.A.

NOTA

29 BENEFICIOS A EMPLEADOS

Comprende los siguientes rubros:


Descripción 2020 2019
Otros beneficios a empleados $2.898 $901
Pagos basados en acciones (Ver nota 16.1) 1.753 -
Pensiones de jubilación (1) 1.500 1.619
Total $6.151 $2.520
Porción corriente 2.898 901
Porción no corriente 3.253 1.619

(1) Pensiones de jubilación


En los cuadros siguientes se presentan los cambios en las obligaciones para 2020 y 2019:

Pensiones de jubilación
Descripción 2020 2019
Saldo inicial $1.619 $1.556
Costo por interés 91 101
Pérdida (ganancia) actuarial (98) 97
Beneficios pagados (112) (135)
Total $1.500 $1.619

En el siguiente cuadro se indican las cuantías netas de las pensiones en el balance separado al 31 de diciembre:

Beneficios de pensión
Descripción 2020 2019
Pasivo acumulado por prestaciones de los empleados $ 1.500 $ 1.619
Otro resultado integral (pérdida)
Ganancia (pérdida) actuarial neta 112 14
Resultados actuariales MPP (109) (134)
Menos: impuestos sobre la renta (34) (4)
Total $(31) $(124)

Las pensiones de jubilación que actualmente tiene trabajadores activos de la Compañía y se habían reti-
a su cargo Mineros S.A. en Colombia corresponden a rado con la expectativa de pensión, pendiente sólo de
aquellos empleados que en la fecha de la Resolución cumplir el requisito de edad.
de conmutación con el Instituto de Seguros Sociales
(ISS) (noviembre de 1997), tenían expectativas de El cálculo actuarial por pensiones de jubilación se deter-
adquirir la pensión de jubilación especial pactada en mina anualmente utilizando el método denominado
la Convención Colectiva de Trabajo (18 años de servi- “Unidad de crédito proyectada” de conformidad con
cio y 47 de edad), y en consecuencia, la fecha de reco- lo previsto en la NIC 19, para 17 pensionados al 31 de
nocimiento dependía de la voluntad del trabajador, o diciembre de 2020 y 2019, cuya prestación ya está con-
a quienes en la misma fecha de la Resolución no eran solidada, con base en los siguientes supuestos:

Descripción 2020 2019


Tasa de descuento 6,21% 6,10%
Tasa de reajuste pensional 3,00% 3,20%

88
INFORME FINANCIERO 2020

Para los cálculos actuariales al 31 de diciembre de pensiones de jubilación a su cargo con recursos pro-
2019 y 2018, se utilizaron las tablas de mortalidad de pios, es decir, el pasivo por pensiones no está respal-
rentistas hombres y mujeres experiencia 2005-2008, dado por un patrimonio autónomo con destinación
aprobadas por la Superintendencia Financiera según específica para el cumplimiento de esta obligación.
resolución No. 1555 de julio 30 de 2010. Las cuantías reconocidas en la cuenta de resultados
para la partida de pensiones de jubilación se desglo-
Adicionalmente, la Compañía financia el pago de las san de la siguiente manera:

Descripción 2020 2019


Apropiación por pensiones (cálculo actuarial) (2) (6)
Pago de pensiones 114 141

Para este cálculo actuarial se utilizaron las tablas de mortalidad de rentistas hombres y mujeres experiencia 2005-
2008, aprobadas por la Superintendencia Financiera según Resolución No. 1555 de junio 30 de 2010, y para efec-
tos de la tasa de rotación de empleados se partió de las estadísticas elaboradas por la empresa para el personal
con contrato a término indefinido, así:

Rango de tiempo de
servicio alcanzado
2020 2019
De 0 a 2 8,79% 10,92%
Mayor de 2 – Hasta 5 2,45% 7,44%
Mayor de 5 – Hasta 10 1,84% 3,91%
Mayor de 10 – Hasta 15 0,00% 0,00%
Mayor de 15 – Hasta 20 0,00% 0,00%
Mayor de 20 – Hasta 30 0,00% 0,00%
Mayor de 30 0,00% 0,00%

NOTA

30 PROVISIONES

El valor de las provisiones es el siguiente:

Descripción 2020 2019


Ambientales(1) $6.399 $4.712
Laborales(2) 2.275 3.460
Otras provisiones(3) - 1.611
Total provisiones $8.674 $9.783
Porción corriente - 1.611
Porción no corriente 8.674 8.172

(1) Según la definición internacional más general de los Pasivos Ambientales Mineros-PAM (Oblasser y Chaparro 2008), esta
hace referencia a “un área donde existe la necesidad de restauración, mitigación o compensación por daño ambiental o
impacto no gestionado, producido por actividades mineras inactivas o abandonadas que ponen en riesgo la salud, cali-
dad de vida o bienes públicos o privados”
Los pasivos ambientales identificados a cargo de Mineros corresponden al desarrollo de sus actividades de exploración y explo-
tación aurífera, así: $4.712 para cubrir la pérdida de un (1) proceso administrativo sancionatorio ambiental adelantado por la
Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia-CORANTIOQUIA, territorial Panzenú, (proceso Cativos) por presuntas
violaciones a las normas ambientales ocasionadas por por Mineros Aluvial en desarrollo de su operación minera en el nordeste
antioqueño. Aunque la sanción no ha sido tasada por la autoridad administrativa, el monto de la contingencia fue estimada por

89
MINEROS S.A.

una firma de expertos ambientales, ya que, en su opinión se espera con alto grado de razonabilidad, la determinación del proceso
sancionatorio, acorde con los criterios de tasación y multas reguladas por la Resolución 2086/2010.
(2) Esta provisión se reconoce para atender las pérdidas probables estimadas por litigios laborales, mediante demandas pre-
sentadas por extrabajadores de la Compañía. La provisión se revisa anualmente con base en el informe presentado por los
asesores laborales de la empresa.
(3) En 2020, se realizaron los pagos asociados a la provisión por tasas retributivas. En 2019, corresponde a los valores provi-
sionados por tasas retributivas del uso de agua. A continuación, se presenta una conciliación de las obligaciones:

Ambientales Laborales Otras provisiones


Saldo inicial, enero 1 2019 $4.540 $3.245 $5.142
Adiciones, cambios en las estimaciones y otros 172 215 -
Pagos realizados - - (2.555)
Recuperaciones - - (976)
Saldo al 31 de diciembre 2019 $4.712 $3.460 $1.611
Adiciones, cambios en las estimaciones y otros 1.687 130 -
Pagos realizados - (548) (1.611)
Recuperaciones - (767) -
Saldo al 31 de diciembre 2020 $6.399 $2.275 $-

Activos contingentes

Tipo de proceso Cantidad procesos Pretensiones


Tributario (1) 6 $142.091
Ambientales y administrativas (2) 10 32.109
Total contingencias 16 $174.200

(1) Corresponde principalmente a demanda contra la ANLA por valor de $126.472 solicitando exención ley 715, la cual fue admitida
en octubre del año 2019.
(2) Corresponde principalmente a los procesos adelantados en los Tribunales Contencioso-Administrativos contra Corantio-
quia $32.074 por la determinación de las tasas retributivas por vertimiento y utilización de aguas superficiales en diferen-
tes períodos.

Pasivos contingentes

Tipo de proceso Cantidad procesos Pretensiones


Laboral 34 3.981

NOTA

31 CAPITAL Y PRIMA EN COLOCACIÓN DE ACCIONES

A continuación, se presenta el detalle de la composi- Corresponde al mayor valor cancelado sobre el valor
ción del capital, de las acciones propias en tesorería y nominal de las acciones, en capitalizaciones posteriores
de la prima en colocación de acciones, al 31 de diciem- a la inicial, por $1.551. Este valor no puede distribuirse
bre de 2020 y de 2019, así: como utilidad, pero es susceptible de capitalizarse libre
de impuestos.

90
INFORME FINANCIERO 2020

Descripción 2020 2019


Capital inicial $159 $159

El número de acciones en circulación es de 261.687.402 al 31 de diciembre de 2020 y 2019, así:

Descripción Número de acciones Capital a valor nominal


Acciones ordinarias 317.906.252 $200
Acciones en tesorería (56.218.850) (41)
Total acciones en circulación 261.687.402 $159

NOTA

32 OTRO RESULTADO INTEGRAL ACUMULADO

A continuación, se detallan las cifras:

Descripción 2020 2019


Ítems que no serán reclasificados a resultados del período.
neto de impuestos diferidos:
Revalorización de propiedad, planta y equipo $20.406 $18.375
Medición de planes de beneficios definidos (31) (124)
Partidas que serán reclasificadas a resultados del período.
neto de impuestos diferidos:
Coberturas de flujos de efectivo (2.242) (5.427)
Ajuste de conversión 14.831 50.089
Cambios en instrumentos financieros designados en FVTOCI 11.095 10.616
Total $44.059 $73.529

Los movimientos para el 2020 y 2019, es:

Movimiento 2020 2019


Saldo al 1 de enero $73.529 $61.796
Método de participación de ORI Subsidiarias 87.217 8.607
Coberturas de flujos de efectivo 556 3.647
Valor razonable de instrumentos financieros 479 (305)
Mediciones de planes de beneficios definidos 68 (68)
Revaluación de propiedad, planta y equipo (46) 64
Realización de ORI por disposición de subsidiarias (106) -
Depreciación revaluación activos (212) (212)
Efecto por conversión (117.426) -
Otro resultado integral $44.059 $73.529

91
MINEROS S.A.

NOTA
TRANSACCIONES Y SALDOS ENTRE
33 PARTES RELACIONADAS

De conformidad con lo previsto en la NIC 24 se revela lo siguiente:

Transacciones con partes relacionadas


Las transacciones entre la Compañía y sus subsidiarias, han sido eliminadas en la consolidación y no son reveladas
en esta nota.

La Compañía realizó durante el año 2020 y 2019 operaciones comerciales con empresas con las cuales se tienen
transacciones económicas con miembros de la Junta Directiva, así:

Aseguradora Axa Colpatria Seguros S.A. $360 (2019: $1.770) por concepto de pagos por primas de seguros en
diferentes pólizas que amparan la empresa y cuentas por pagar por $48 (2019: $22).

La contratación se hizo en condiciones optimas, previa cotización con otros proveedores. Las transacciones
comerciales realizadas con las Compañías del Grupo, se detallan a continuación:

2020
Cuentas Cuentas por pagar
Subsidiaria Ingreso(1) Costos/gastos(2)
por cobrar(3) /créditos (4)
Mineros Aluvial S.A.S. BIC. $24.963 $250.431 $2.495 $84.917
Operadora Minera S.A.S.* 16.518 37.384 - -
Hemco Nicaragua S.A. 7.055 73 662 24.028
Minas Argentinas S.A. 2.270 164.265 15.966 59.163
Negocios Agroforestales S.A.S. BIC. 217 6 5.257 -
Mineros Chile SpA - - - 10.166
Total $51.023 $452.159 $24.380 $178.274

* Incluye información hasta el 31 de mayo de 2020, fecha en la que Mineros S.A. realiza la venta de la Compañía.

2019
Cuentas Cuentas
Subsidiaria Ingreso(1) Costos/gastos(2)
por cobrar(3) por pagar (4)
Operadora Minera S.A.S. $1.296 $60.276 $320 $15.939
Negocios Agroforestales S.A.S. 110 - 2.806 -
Mineros Aluvial S.A.S. 5.339 204.895 6.681 24.675
Hemco Nicaragua S.A. 7.605 - 15.052 -
Mineros Chile SpA - - - 9.862
Minas Argentina S.A. 1.187 - 14.274 -
Total $15.537 $265.171 $39.133 $50.476

92
INFORME FINANCIERO 2020

(1) En 2020, los ingresos recibidos de las diferentes compañías vinculadas corresponden a las regalías, prestación de servicios
administrativos e intereses por préstamos
(2) Los costos generados obedecen a los servicios de operación y compra de metales de las minas Aluvial y a tajo abierto pres-
tados por las subsidiarias Mineros Aluvial S.A.S. y Minas Argentinas S.A. y gastos por concepto de intereses por préstamos.
(3) El rubro de las cuentas por cobrar a vinculados económicos corresponde principalmente a regalías y los servicios prestados
por Mineros a nombre de cada una de las compañías entre las que se encuentran servicios de tecnología entre otros.
Se cuenta con préstamos utilizados como capitales de trabajo para las subsidiarias Negocios Agroforestales S.A.S. por $5.000,
Minas Argentinas $13.730.
(4) Los saldos por pagar a las subsidiarias nacionales y del exterior corresponden principalmente a la venta de metales de las
minas ubicadas en El Bagre, Antioquia y en Argentina al norte de la provincia de San Juan; además de servicios administra-
tivos y de soporte y un préstamo recibido de Hemco Nicaragua S.A. por $24.028.

Todas las operaciones realizadas con las Compañías, REMUNERACIÓN DEL PERSONAL CLAVE
se hicieron en condiciones de mercado y no existieron La compensación total pagada al personal clave de la
diferencias con respecto a las condiciones generales dirección de la Compañía (personas que tienen autori-
vigentes para operaciones similares efectuadas con dad y responsabilidad para planificar, dirigir y controlar
terceros. las actividades de la Compañía) durante los años 2020
y 2019 son los siguientes:

Descripción 2020 2019


Sueldos y prestaciones a corto plazo $2.277 $2.367
Otras compensaciones 3.265 1.497

Los pagos realizados a la Junta Directiva durante 2020 fueron $1.503 (2019: $236).

NOTA

34 EVENTOS SUBSECUENTES

No se produjo ningún evento relevante entre la fecha de cierre de los estados financieros y la fecha de su apro-
bación que pudiera afectar significativamente la situación financiera de la Compañía reflejada en estos estados
financieros.

NOTA

35 RECLASIFICACIONES

Para efectos de comparabilidad, algunas cifras correspondientes al ejercicio 2019 han sido reclasificadas. Dicha
apertura no generó impacto en el resultado neto del año ni en las utilidades por acción. Ver las reclasificaciones
realizadas a continuación:

93
MINEROS S.A.

Estado de resultados separados

Previamente
Saldo final
Concepto informado Reclasificaciones
31/12/2019
31/12/2019
Ingresos de actividades ordinarias $313.139 - $313.139
Ingresos en la utilidad de las subsidiarias 126.462 - 126.462
Costo neto de operación (284.673) - (284.673)
Ganancia bruta $154.928 - $154.928
Otros Ingresos 16.083 - 16.083
Gastos de administración (26.560) - (26.560)
Otros gastos (24.640) 10.238 (14.402)
Gastos de exploración (1) - (8.840) (8.840)
Deterioro de activos, neto (1) - (1.398) (1.398)
Ingresos financieros 4.601 - 4.601
Gastos financieros (8.788) - (8.788)
Instrumentos financieros de cobertura 9.433 - 9.433
Diferencia en cambio neta (594) - (594)
Ganancia del período antes de impuestos $124.463 - $124.463
Impuesto corriente (1.340) - (1.340)
Impuesto diferido (2.404) - (2.404)
Ganancia despúes de impuestos de operaciones
$120.719 - $120.719
continuadas
Pérdida del periodo procedente de actividades
1.531 - 1.531
discontinuadas
Resultado del año 122.250 - 122.250
Ganancia básica y diluida por acción. 467,16 - 467,16

Estado de situación financiera separado

Previamente
Saldo final
Concepto informado Reclasificaciones
31/12/2019
31/12/2019
Efectivo y equivalentes de efectivo $18.734 - $18.734
Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar 15.275 - 15.275
Cuentas por cobrar compañías vinculadas 28.286 28.286
Inventarios 1.673 - 1.673
Instrumentos financieros derivados 10.267 - 10.267
Inversiones 3.520 - 3.520
Cuentas por cobrar del impuesto de renta (1) - 10.036 10.036
Otros impuestos por cobrar 34.087 (10.036) 24.051
Otros activos 18.706 - 18.706
SUBTOTAL ACTIVO CORRIENTE $130.548 - $130.548
Activos mantenidos para la venta 30.217 - 30.217
TOTAL ACTIVO CORRIENTE $160.765 - $160.765

94
INFORME FINANCIERO 2020

Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar 393 - 393


Cuentas por cobrar compañías vinculadas 10.847 - 10.847
Inversiones 14.373 - 14.373
Impuestos diferidos activos 19.148 - 19.148
Propiedades de inversión 8.379 - 8.379
Proyectos de exploración y evaluación 3.718 - 3.718
Activos intangibles, neto 19.384 - 19.384
Propiedad, planta y equipo, neto 12.933 - 12.933
Inversiones en subsidiarias 911.208 - 911.208
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE $1.000.383 - $1.000.383
TOTAL ACTIVO $1.161.148 - $1.161.148
Créditos y préstamos 29.535 - 29.535
Acreedores y otras cuentas por pagar 7.660 - 7.660
Cuentas por pagar compañías vinculadas 50.476 - 50.476
Beneficios a empleados 901 - 901
Instrumentos financieros derivados 1.529 - 1.529
Otros pasivos financieros 12.618 - 12.618
Otros impuestos 18.650 - 18.650
Provisiones 1.611 - 1.611
PASIVO CORRIENTE $122.980 - $122.980
Créditos y préstamos 96.300 - 96.300
Beneficios a empleados 1.619 - 1.619
Provisiones 8.172 - 8.172
PASIVO NO CORRIENTE $106.091 - $106.091
TOTAL PASIVO $229.071 - $229.071
Capital 159 - 159
Prima en colocación de acciones 1.551 - 1.551
Acciones propias en tesorería (5.611) 5.611 -
Reservas 682.839 (5.611) 677.228
Otro resultado integral acumulado 73.529 - 73.529
Ganancias retenidas (2) 57.361 122.249 179.610
Utilidad del ejercicio 122.249 (122.249) -
TOTAL PATRIMONIO 932.077 - 932.077
TOTAL PASIVO + PATRIMONIO $1.161.148 - $1.161.148

(1) Para el año 2019 estos conceptos se presentaron dentro del rubro activo por impuesto corriente.
(2) Para el año 2020 se presenta en una sola línea las ganancias retenidas y la utilidad del ejercicio.

NOTA

36 APROBACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

Los estados financieros separados de Mineros, correspondientes al año terminado al 31 de diciembre de 2020,
fueron autorizados por la Junta Directiva en su reunión del 24 de febrero de 2021 según acta número 530.

95

También podría gustarte