Está en la página 1de 28

PREGUNTA 1:

Todo valor presente de una Serie Uniforme (Anualidad) cae en el período inicial de dicha Serie.
FALSO

PREGUNTA 2:
Las finanzas utilizan información que procede de la Contabilidad.
VERDADERO

PREGUNTA 3:
La inflación puede considerarse como una Gradiente Geométrica.
VERDADERO

PREGUNTA 4:
La liquidez se entiende como porcentaje de ganancia o pérdida que puede causar un capital.
FALSO

PREGUNTA 5:
Siempre se puede emplear la fórmula: VP = (n*A)/(1+i)
FALSO

PREGUNTA 6:
La Gradiente Geométrica asegura un crecimiento monetario constante.
FALSO

PREGUNTA 7:
Se depositan S/12,000 en una cuenta bancaria por 3 años a una tasa de interés simple del 4%
semestral, al final del plazdo se podrá retirar:
12000 + 12000 * 0.04 * 6 = 14880

PREGUNTA 8:
“El ”Término n-ésimo” en Gradientes Aritméticas es una técnica que nos sirve para calcular el
valor presente de los flujos de la Gradiente Aritmética”.
FALSO

PREGUNTA 9:
Un préstamo adquirido el día de hoy por S/25,000 cuya primera cuota mensual por S/3,500 se
paga al final del quinto mes y cuyas cuotas aumentan 200 mensuales hasta el mes 15 inclusive.
El valor de la cuota del mes 10 será:
3500 + (10-5) * 200 = 4500

Un préstamo adquirido el día de hoy por S/20,000 cuya primera cuota mensual por S/3,000 se
paga al final del cuarto mes y cuyas cuotas aumentan 200 mensuales hasta el mes 15 inclusive.
El valor de la cuota del mes 10 será:
3000 + (10-4) * 200 = 4200

PREGUNTA 10:
Un préstamo adquirido el día de hoy por S/30,000 cuya primera cuota mensual por S/4,000 se
paga al final del tercer mes y cuyas cuotas disminuyen 2% mensual hasta el mes 20 inclusive. El
valor de la cuota del mes 14 será: (redondee el resultado de la calculadora a 2 decimales).
4000 (1 – 2%) ^11 = 3202.93

PREGUNTA 11:
Un préstamo adquirido el día de hoy por S/20,000 cuya primera cuota mensual por S/6,000 se
paga al final del cuarto mes y cuyas cuotas aumentan 5% mensual hasta el mes 15 inclusive. El
valor de la cuota del mes 13 será: (redondee el resultado de la calculadora a 2 decimales).
9307.97

Un préstamo adquirido el día de hoy por S/30,000 cuya primera cuota mensual por S/4,000 se
paga al final del tercer mes y cuyas cuotas aumentan 2% mensual hasta el mes 20 inclusive. El
valor de la cuota del mes 12 será: (redondee el resultado de la calculadora a 2 decimales).
4000(1+2%) ^9 = 4780.37

PREGUNTA 12:
Una Tasa Nominal Mensual (TNM) de 5% con capitalización trimestral puede originar una Tasa
Efectiva Trimestral (TET) de: (redondee el resultado de la calculadora a 2 decimales9
3 * 5% = 15%

PREGUNTA 13:
Un préstamo adquirido el día de hoy por S/20,000 cuya primera cuota mensual por S/3,000 se
paga al final del cuarto mes y cuyas cuotas aumentan 200 mensuales hasta el mes 15 inclusive.
El valor de la cuota del mes 11 será:
3000 + (11-4) * 200 = 4400

PREGUNTA 14:
“Cuando se trabaja con Series Uniformes (Anualidad), la periodicidad de la tasa de interés “i” y
de los flujos “n” debe ser la misma”.
VERDADERO

PREGUNTA 15:
Todo valor futuro de una Serie Uniforme (Anualidad) cae en el último período de dicha Serie.
VERDADERO
PREGUNTA 16:
Las fórmulas aprendidas en el curso utilizan siempre tasas activas
FALSO

PREGUNTA 17:
Financieramente se puede decir que a mayor riesgo se espera una menor rentabilidad.
FALSO

PREGUNTA 18:
“El ”Término n-ésimo” en Gradientes Geométricas es una técnica que nos sirve para calcular el
valor futuro de los flujos de la Gradiente Geométrica”.
FALSO

PREGUNTA 19:
Para transformar una Tasa Nominal Mensual a una Tasa Efectiva Anual, se debe multiplicar por
12.
FALSO

PREGUNTA 20:
Todo valor presente de una Serie Uniforme (Anualidad) cae obligatoriamente en el período
cero (t=0)
FALSO

PREGUNTA 21:
Las fórmulas aprendidas en el curso utilizan tasas simples
FALSO

PREGUNTA 22:
En un préstamo vehicular, la tasa asociada es una tasa activa
VERDADERO

PREGUNTA 23:
“En un flujo simple, la variable “n” representa el numero de períodos que se trasladará”
VERDADERO

PREGUNTA 24:
Al diagramar una decisión financiera de financiamiento, las cuotas que se pagan por el
préstamo son dibujadas hacia abajo.
VERDADERO

"Si decimos que Pepe tiene mayor ""aversión"" al riesgo que Lucho, entonces Pepe buscará
invertir su dinero en alternativas que le aseguren un retorno de su dinero, sin riesgo a pérdidas
(por ejemplo depositar el dinero en una cuenta bancaria), mientras que Lucho podría estar
dispuesto a comprar acciones de la Bolsa de Valores de Lima" VERDADERO

Se entiende como Liquidez a la velocidad con la que un activo puede ser convertido en dinero
VERDADERO

Si el resultado del cálculo de la inflación es negativo entonces el término correcto es deflactación


FALSO

La inflación puede considerarse como una Gradiente Aritmética FALSO

En el curso se asume que existen 48 semanas en un año FALSO

Una Tasa Nominal Trimestral (TNT) de 16% puede originar una Tasa Nominal Bimestral (TNB) de:
(redondee el resultado de la calculadora a 2 decimales) 10.67%

Se depositan S/. 10,000 en una cuenta bancaria por 3 años a una tasa de interés simple del 8%
anual, al final del plazo se podrá retirar: 12,400

Un préstamo adquirido el día de hoy por S/.30,000 cuya primera cuota mensual por S/.4,000 se
paga al final del tercer mes y cuyas cuotas disminuyen 150 mensuales hasta el mes 20 inclusive.
El valor de la cuota del mes 14 será: 2,350.00

Un préstamo adquirido el día de hoy por S/.20,000 cuya primera cuota mensual por S/.6,000 se
paga al final del cuarto mes y cuyas cuotas disminuyen 5% mensual hasta el mes 15 inclusive. El
valor de la cuota del mes 10 será: (redondee el resultado de la calculadora a 2 decimales)
4,410.55

El IPC dic-19 es 150.05, de ene-20 es 158.40, de feb-20 es 155.02, de mar-20 es 152.15 y de abr-
20 es 165.20. La inflación de Ene-20 es: 5.56%

"Pintura Vencedor SA publica en su página web: ""Compre nuestras pintuas latex y al duco al
crédito con una TET 5% para los primeros cuatro meses y una tasa de interés nominal trimestral
6.2% capitalizada mensualmente en adelante"". Si Ud. Compra un lote de pinturas cuyo precio
al contado es S/. 15,000, del que paga una cuota inicial de 10% y el saldo lo paga en una sola
cuota dentro de tres años y medio. ¿Cuánto tendría que pagar? (marque la respuesta más
cercana)" 31,346
"La Pyme El Potro Nuevo S.A ha incursionado recientemente en la importación y venta de
pulseras de plata en los distritos del cono norte de Lima. La inversión es de S/. 15,000. El precio
por unidad es S/. 50 y el costo por unidad es S/. 30. Al final de los dos primeros años no se vendió
ninguna pulsera. Al final del año 3 se vendió ""Z"" unidades y se estima que este valor se reducirá
en 5% cada año en los próximos años por cambios en la moda. Si el costo de oportunidad de
este empresario es ganar 18% anual en otro proyecto de riesgo similar, determine el valor ""Z""
correspondiente a las unidades que se deben vender en el año 3 con el objetivo de recuérar la
inversión en un plazo total de 6 años." 415

José Augusto cuenta con un trabajo estable y se propone la meta de comprar una camioneta
RAV4 dentro de 3 años al contado. Se sabe que el precio al contado el día de hoy es de US$
25,000 y que éste crece a razón de 3% semestral. Como José Augusto confía en los bancos, abre
el día de hoy una cuenta bancaria en el Banco Patria con un importe de US$ 1,500, el próximo
depósito será realizado dentro de dos meses por un valor de US$ A que crecerán a razón de 5%
bimestral hasta finalizar los 3 años de plazo, momento en el retirará todo el dinero para comprar
la camioneta al contado. Si adicionalmente, el Banco Patria le ofrece las siguientes tasas a José
Augusto: Tasas Activas: TEA 41.851911% (año 1). TEM 3.923048% (año 2). TEB 5% (año 3). Tasas
Pasivas: TEB 2% (año 1). TES 6.1208% (año 2). TNT 3% CB (año 3). Determinar el valor del
depósito que se realiza en el segundo bimestre para que José Augusto logre sus planes de
compra al contado de la camioneta RAV4. 892.12

PC2
1. Un proyecto requiere de una inversión de 100 y genera un VAN de -75, por tanto, el RBC
será: 0.25

2. Un proyecto requiere de una inversión de 150 y genera un VAN de 300, por tanto, el RBC
será: 3.00

3. Un proyecto requiere de una inversión de 200 y genera un VAN de -100, por tanto, el RBC
será: 0.5
4. Un proyecto requiere de una inversión de 250 y genera un VAN de 300, por tanto el RBC
será: 2.20

5. Determinar el Costo de Capital Anual de la empresa ABC que está afecta a: Tasa Libre de
Riesgo = 5.15% anual, Tasa de Riesgo de Mercado = 11.53% anual un factor de riesgo de
1.25, asuma una prima de riesgo país de 1.64% anual. 14.77%

6. Determinar el Costo de Capital Anual de la empresa ABC que está afecta a: Tasa Libre de
Riesgo = 5.15% anual, Tasa de Riesgo de Mercado=11.53% anual un factor de riesgo de
1.35, asuma una prima de riesgo país de 1.34% anual 15.10%

7. Determinar el Costo de Capital Anual de la empresa ABC que está afecta a: Tasa Libre de
Riesgo = 5.15% anual, Una Prima de Riesgo de Mercado = 8.25% anual un factor de riesgo
de 1.15, asuma una prima de riesgo país de 1.25% anual. 15.89%

8. Determinar el Costo de Capital Anual de la empresa ABC que está afecta a: Tasa Libre de
Riesgo = 6.15% anual, Una Prima de Riesgo de Mercado = 8.25% anual un factor de riesgo
de 1.25, asuma una prima de riesgo país de 1.55% anual. 18.01%

9. Determinar el Costo de Capital Anual de la empresa ABC que está afecta a: Tasa Libre de
Riesgo = 5.15% anual, Una Prima de Riesgo de Mercado = 8.25% anual un factor de riesgo
de 1.15, asuma una prima de riesgo país de 1.55% anual 16.19%

10. Un proyecto A tiene un VAN=s/.12000 mientras que un proyecto B tiene un


VAN=s/.10,000. Asumiendo que ambos proyectos son mutuamente excluyentes y con
vidas útiles iguales, conviene llevar a cabo el proyecto A. VERDADERO

11. Un proyecto A tiene un VAN=s/.12000 mientras que un proyecto B tiene un VAN=s/.25,000


y un proyecto C tiene un VAN = S/.18,000. Asumiendo que todos los proyectos son
mutuamente excluyentes y con vidas útiles iguales, conviene llevar a cabo el proyecto C.
FALSO

12. Un proyecto A cuenta con una TIR = 10% anual y un proyecto B cuenta con una TIR=15%, si
ambos proyectos son mutuamente excluyentes y con vidas útiles iguales, y el evaluador
utiliza un COK de 12% anual, entonces el Proyecto A es rechazable. VERDADERO

13. Un proyecto A cuenta con una TIR = 10% anual y un proyecto B cuenta con una TIR=15%, si
ambos proyectos son mutuamente excluyentes y con vidas útiles iguales, y el evaluador
utiliza un COK de 18% anual, ambos proyectos son aceptables. FALSO

14. El proyecto A tiene un RBC=1.12 mientras que el proyecto B tiene un RBC=1.15, si ambos
proyectos son mutuamente excluyentes y con vidas útiles iguales, será recomendable
aceptar el proyecto A. FALSO
15. El proyecto A cuenta con un VAN@15% anual = 12,500 si su vida útil es de 4.5 años, ¿Cuál
es su VAE? 4016.39

16. El proyecto B cuenta con un valor presente de sus beneficios de S/15000; la inversión
inicial necesaria para este proyecto es de S/7500, su COK es 15% anual y su vida útil es de
3.5años. Determinar el VAE del proyecto B. 2908.01

17. El proyecto B cuenta con un valor presente de sus beneficios de S/15,000; la inversión
inicial necesaria para este proyecto es de S/5,000, su COK es 10% anual y su vida útil es de
5años. Determinar el VAE del proyecto B. 2,637.97

18. El proyecto B cuenta con un valor presente de sus beneficios de S/15,000; la inversión
inicial necesaria para este proyecto es de S/5,000, su COK es 10% anual y su vida útil es de
4.5años. Determinar el VAE del proyecto B. 2,867.20

20000 − 5000
(1.14.5 − 1)
( )
(0.10 ∗ (1.1)4.5

19. “El proyecto B cuenta con un valor presente de sus beneficios de S/15000; la inversión
inicial necesaria para este proyecto es de S/7500, su COK es 15% anual y su vida útil es de 5
años. Determinar el VAE del proyecto B. 2237.37

20. “El proyecto B cuenta con un valor presente de sus beneficios de S/20,000; la inversión
inicial necesaria para este proyecto es de S/7500, su COK es 20% anual y su vida útil es de 4
años. Determinar el VAE del proyecto B. 4,828.61

21. “El proyecto B cuenta con un valor presente de sus beneficios de S/20,000; la inversión
inicial necesaria para este proyecto es de S/7,500, su COK es 20% anual y su vida útil es de
5 años. Determinar el VAE del proyecto B. 4,179.75
20000 − 7500
(1.25 − 1)
( )
(0.20 ∗ (1.2)5
22. En proyectos mutuamente excluyentes, una razón por la que puede presentarse
contracciones entre los resultados del VAN y de la TIR es por el uso de diferentes costos de
capital. VERDADERO

23. En proyectos mutuamente excluyentes, una razón por la que puede presentarse
contracciones entre los resultados del VAN y de la TIR es porque existe la misma
distribución del flujo de fondos. FALSO

24. Si %C=30%, el Kd=8% anual, el COK=20% anual y la tasa impositiva es 30% anual.
Determinar el WACC. 9.92%
25. Si %C=30%, el Kd=8% anual, el COK=16% anual y la tasa impositiva es 30% anual.
Determinar el WACC. 44%

26. Si %D=30%, el Kd=8% anual, el COK=18% anual y la tasa impositiva es 30% anual.
Determinar el WACC. 14.28%

27. Si %D=25%, el Kd=10% anual, el COK=18% anual y la tasa impositiva es 30% anual.
Determinar el WACC. 15.25%

28. Si %D=25%, el Kd=8% anual, el COK=16% anual y la tasa impositiva es 30% anual.
Determinar el WACC. 13.40%

29. Si %D=30%, el Kd=8% anual, el COK=16% anual y la tasa impositiva es 30% anual.
Determinar el WACC. 12.88%
0.3 0.7
𝑊𝐴𝐶𝐶 = ∗ 0.08 ∗ (1 − 0.3) + ∗ 0.16
1 1
30. La Prima de Riesgo de Mercado es Rm + Rf FALSO

31. Según Gabriel Baca Urbina, cuando una sola entidad es la única que aporta capital a una
empresa, el costo implícito se le llama costo de capital simple. VERDADERO

32. Según Gabriel Baca Urbina, el CAUE representa el presupuesto anual de los costos sin
considerar inflación VERDADERO

33. Según Gabriel Baca Urbina, la TMAR se obtiene de la suma de la tasa de inflación y el
premio al riesgo VERDADERO

34. Según Gabriel Baca Urbina, la vida útil del activo debe considerarse como la cantidad de
tiempo que estará en servicio para el propietario que tomará la decisión económica sobre
él. VERDADERO

35. Según Gabriel Baca Urbina, los Billetes de Tesoro se emiten con vencimiento a dos años.
FALSO, 1 AÑO

36. Según Gabriel Baca Urbina, la teoría de la utilidad de juegos de Newman y Morgeishen
niegan una conducta nacional. FALSO

37. Según Gabriel Baca Urbina, la relación entre el VPN y la TMAR es inversa, a mayor TMAR se
espera menor VPN VERDADERO

38. Se tiene un proyecto A con una TIR=15% anual y un proyecto B con una TIR=20%, es más
conveniente el proyecto A. Ambos proyectos son mutuamente excluyentes y tienen vidas
útiles iguales. FALSO
39. La Tasa Verdadera de Rentabilidad se calcula en el último período de la vida útil del
proyecto. VERDADERO

40. Para el cálculo del WACC si %C=30% entonces %D=70% VERDADERO

41. Un proyecto requiere de una inversión de 300 y genera un VAN de 300, por tanto, el RBC
será: 2.00

42. Un proyecto requiere de una inversión de 100 y genera un VAN de -75, por tanto, el RBC
será: 0.25

43. Un evaluador de proyectos establece un período máximo de recuperación de la inversión


de 4 años. Cuenta con dos proyectos mutuamente excluyentes y de vidas útiles iguales, el
primero recupera su inversión al tercer año y el segundo en el quinto año. Por tanto,
conviene realizar el segundo proyecto. FALSO

44. Si Perú tuviera una PRP de 2% anual y Argentina una PRP de 1.5% entonces un
inversionista extranjero a ambos preferiría invertir en Perú. FALSO

45. Rf representa la Tasa Libre de Riesgo VERDADERO

46. Rf representa la Prima Libre de Riesgo FALSO

47. El Costo Promedio Ponderado de Capital utiliza solamente el costo de la deuda en su


cálculo FALSO

48. El PRD es el instante de tiempo en el que se logra recuperar la inversión inicial


VERDADERO

49. Si un proyecto tiene un RBC=1.18 significa que por cada unidad monetaria invertida, el
proyecto devuelve 1.18 unidades monetarias VERDADERO

50. Para el proyecto A. VAN ARROBA 10% = S/.80 y para el proyecto B, VAN ÅRROBA 10%
=S/100, por tanto conviene aceptar el proyecto A, asumiendo que ambos son mutuamente
excluyentes y con vidas útiles iguales. FALSO

51. El VAN es útil para comparar dos o más proyectos con vidas útiles distintas. FALSO

52. Cuando dos proyectos de reemplazo tienen vidas útiles diferentes, se debe comparar el
CAE (o´CAUE). VERDADERO

53. “La variable “T” en el cálculo del CPPC representa la Tasa impositiva” VERDADERO
54. El RBC no se expresa en porcentaje VERDADERO

55. La TVR se expresa en porcentaje VERDADERO

56. El PRD se expresa en unidades monetarias FALSO

57. En el cálculo del WACC, al resultado de [C / (D+C)] se le conoce como Proporción del
Capital VERDADERO

58. Un proyecto cuenta con una TIR=20% anual y el COK que se emplea para evaluar el
proyecto es de 25% anual, por tanto el proyecto es rechazable. VERDADERO

59. El RBC se expresa en porcentaje FALSO

60. El VAC representa el Valor Actual de los Costos en el primer período del proyecto FALSO

61. El RBC no es fiable para evaluar proyectos con flujos convencionales: FALSO

62. La gran desventaja de emplear el PRD para evaluar proyectos es que no es recomendable
para proyectos con flujos regulares. FALSO

63. La gran ventaja de emplear el PRD para evaluar proyectos es que considera el valor del
dinero en el tiempo VERDADERO

64. El valor de reventa es el importe al que se puede vender el proyecto al inicio de su vida
útil. FALSO

FINAL
Al efectuar TNA/m, el resultado es una Tasa Efectiva al período de capitalización. VERDADERO

Una cuota sin comisión está compuesta solamente de Amortización e interés. VERDADERO

Si RBC>1 entonces TIR < COK FALSO

En un refinanciamiento, el Monto a refinanciar puede estar sujeto a cambio (incremento) en la


Tasa Compensatoria VERDADERO
Si en el Flujo de Caja se incluye el préstamo como medio de financiamiento, entonces el
impuesto que se pagará será mayor en comparación a sin no se incluye el préstamo FALSO

Un préstamo de S/20,000 se paga en 15 cuotas mensuales e iguales, si la TEM es de 2%, y se le


añade una comisión fija de S/80 a cada cuota mensual, determinar la TCEA 37.31%

El Banco ABC pide una TEA soles del 12% para un préstamo por 4 años. El Banco CDE pide una
TEA dólares de 9% para un préstamo por 4 años. Si se sabe que TC0 =3.40 y se estima que TC1
=3.45, TC2=3.50, TC3=3.55, TC4 =3.60. ¿Cuál es el valor de la TEA soles año 2 para Banco CDE?
10.58%

Una máquina tiene un costo de 150,000 y se requiere un gasto adicional de transporte de 25


000. Si el valor de Salvamento es de 40,000 y asumiendo su vida útil de 4 años. ¿Cuál es el valor
de la depreciación anual bajo el método de línea recta? 33750

Una máquina tiene un costo de 150,000 y se requiere un gasto adicional de transporte de 25


000. Si el valor de Salvamento es de 35,000 y asumiendo su vida útil de 7 años. ¿Cuál es el valor
de la depreciación semestral bajo el método de línea recta? 10,000

Una menor Prima de Riesgo País implica que es menos atractivo para invertir en ese país FALSO

"La variable ""T"" en el cálculo del CPPC representa la Tasa Impositiva" VERDADERO

El PRD se calcula descontando cada flujo del proyecto a T=0 y acumulándolos hasta que el
resultado resulte al menos cero VERDADERO

El VAC representa el Valor Actual de los Costos en el primer período del proyecto FALSO

Un proyecto tiene un RBC = 0.90 por tanto el VAN del mismo proyecto será mayor a cero FALSO

Se tiene un proyecto A con una TIR = 15% anual y un proyecto B con una TIR = 20%, es más
conveniente el proyecto B. Ambos proyectos son mutuamente excluyentes y tienen vidas útiles
iguales VERDADERO
Un proyecto A tiene un VAN = S/. 12,000 mientras que un proyecto B tiene un VAN = S/. 15,000.
Asumiendo que ambos proyectos son mutuamente excluyentes y con vidas útiles iguales,
conviene llevar a cabo el Proyecto A FALSO

Determinar el Costo de Capital Anual de la empresa ABC que está afecta a: Tasa Libre de Riesgo
= 5.15% anual, Una Prima de Riesgo de Mercado = 8.25% anual un factor de riesgo de 1.15,
asuma una prima de riesgo país de 1.45% anual 16.09%

Un proyecto requiere de una inversión de 200 y genera un VAN de -100, por tanto el RBC será
0.50

El proyecto A cuenta con un VAN@18% anual = 12,500 si su vida útil es de 4 años, ¿cuál es su
VAE? 4,646.73

Si: %D = 30%, el Kd = 8% anual, el COK = 14% anual y la tasa impositiva es 30% anual. Determinar
el WACC 11.48%

En el cálculo del WACC, al resultado de [C/ (D+C)] se le conoce como Proporción de Deuda FALSO

El proyecto A cuenta con un VAN@18% anual = 12,500 si su vida útil es de 3.5 años, ¿cuál es su
VAE? 4,284.26

1. En proyectos mutuamente excluyentes, una razón por la que puede presentarse

contracciones entre los resultados del VAN y de la TIR es porque existe la misma escala

de inversión – Respuesta: (F)

2. Determinar el Costo de Capital Semestral de la empresa ABC que está afecta a: Tasa

Libre de Riesgo = 6.15% anual, Una Prima de Riesgo de Mercado = 8.25% anual un

factor de riesgo de 1.25, asuma una prima de riesgo país de 1.44% anual - Respuesta:

(8.58%)

3. Las fuentes de financiamiento de un proyecto son: Deuda y Capital – Respuesta: (V)

4. El proyecto B cuenta con un valor presente de sus beneficios de S/. 15,000; la inversión

inicial necesaria para este proyecto es de S/. 7,500, su COK es 15% anual y su vida útil

es de 3.5 años. Determinar el VAE del proyecto B. – Respuesta: (2908.01)


5. Si: %D = 30%, el Kd = 10% anual, el COK = 18% anual y la tasa impositiva es 30%

anual. Determinar el WACC – Respuesta: (14.70%)

6. Un proyecto requiere de una inversión de 200 y genera un VAN de -100, por tanto el

RBC será – Respuesta: (0.50)

7. Un proyecto tiene un RBC = 0.90 por tanto el VAN del mismo proyecto será mayor a

cero – Respuesta: (F)

8. Una menor prima de riesgo país implica que es menos atractivo para invertir en ese

país. – Respuesta: (F)

9. El Valor de Reventa es el importe al que se puede vender el proyecto al inicio de su vida

útil – Respuesta: (F)

10.Un evaluador de proyectos establece un período máximo de recuperación de la inversión

de 4 años. Cuenta con dos proyectos mutuamente excluyentes y de vidas útiles iguales,

el primero recupera su inversión al tercer año y el segundo en el quinto año. Por tanto

conviene realizar el segundo proyecto – Respuesta: (F)

11.Según Gabriel Baca Urbina, el CAUE representa el presupuesto anual de los costos sin

considerar inflación – Respuesta: (V)

12.Según Gabriel Baca Urbina, para el cálculo del VPN, a los flujos de efectivo ya

trasladados se les conoce como flujos descontados – Respuesta: (V)

13.Un proyecto A tiene un VAN = S/. 12,000 mientras que un proyecto B tiene un VAN = S/.

25,000 y un proyecto C tiene un VAN = S/. 18,000. Asumiendo que todos los proyectos

son mutuamente excluyentes y con vidas útiles iguales, conviene llevar a cabo el

Proyecto B – Respuesta: (V)

14.Un proyecto cuenta con una TIR = 20% anual y el COK que se emplea para evaluar el

proyecto es de 25% anual, por tanto el proyecto es rechazable – Respuesta: (V)

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

15."La variable ""T"" en el cálculo del CPPC representa la Tasa Impositiva" -

Respuesta: (V)

16.La TIR es útil para evaluar proyectos con todo tipo de flujo - Respuesta: (F)

17.Para aceptar o rechazar un proyecto bajo el criterio del PRD, dependerá del

evaluador que establezca el número de años máximo o mínimo que

permitirá - Respuesta: (V)


18.El VAC representa el Valor Actual de los Costos en el primer período del

proyecto – Respuesta: (F)

19.En proyectos mutuamente excluyentes, una razón por la que puede

presentarse contracciones entre los resultados del VAN y de la TIR es

porque existe diferente distribución del flujo de fondos - Respuesta: (V)

20. La Prima de Riesgo de Mercado es Rm + Rf - Respuesta: (F)

21.Según Gabriel Baca Urbina, la vida útil del activo debe considerarse como la

cantidad de tiempo que estará en servicio para el propietario que tomará la

decisión económica sobre él - Respuesta: (V)

22.Según Gabriel Baca Urbina, el hecho que el inversionista siempre está

dispuesto a consumir en el presente es un supuesto de una conducta

económica irracional - Respuesta: (F)

23.Si: %D = 40%, el Kd = 10% anual, el COK = 20% anual y la tasa impositiva es

30% anual. Determinar el WACC - Respuesta: (14.8%)

24.Un proyecto requiere de una inversión de 250 y genera un VAN de -200, por

tanto el RBC será - Respuesta: (0.20)

25.Determinar el Costo de Capital Semestral de la empresa ABC que está afecta

a: Tasa Libre de Riesgo = 5.15% anual, Una Prima de Riesgo de Mercado =

8.25% anual un factor de riesgo de 1.05, asuma una prima de riesgo país de

1.55% anual - Respuesta: (7.41%)

26.Un proyecto A tiene un VAN = S/. 12,000 mientras que un proyecto B tiene

un VAN = S/. 15,000 y un proyecto C tiene un VAN = S/. 18,000. Asumiendo

que todos los proyectos son mutuamente excluyentes y con vidas útiles

iguales, conviene llevar a cabo el Proyecto C - Respuesta: (V)

27.El proyecto B cuenta con un valor presente de sus beneficios de S/. 15,000;

la inversión inicial necesaria para este proyecto es de S/. 7,500, su COK es

20% anual y su vida útil es de 3.5 años. Determinar el VAE del proyecto B -

Respuesta: (3179.86)

28.Un proyecto tiene un RBC = 1.10 por tanto es recomendable aceptarlo -

Respuesta: (V)

-------------------------------------------------------------------------------------------------
29. Si %D =30%, el Kd = 8% anual, el COK = 14% y la tasa impositiva es 30% anual.

Determinar el WACC - Respuesta: (11.48%)

30. El proyecto B cuenta con un valor presente de sus beneficios de S/. 15,000; la inversión

inicial necesaria para este proyecto es de S/. 7,500, su COK es 20% anual y su vida útil

es de 4.5 años. Determinar el VAE del proyecto B - Respuesta: (2679.70)

31.El COK es la tasa de interés que un préstamo me cobrara - Respuesta: (F)

32.Es VAN es útil para comparar dos o más proyectos con vidas útiles distintas -

Respuesta: (F)

33.Determinar el Costo de Capital Semestral de la empresa ABC que esta afecta a: Tasa

Libre de Riesgo = 5.15% anual, Una Prima de Riesgo de Mercado = 8.25% anual un

factor de riesgo de 1.15, asuma una prima de riesgo país de 1.55% anual. - Respuesta:

(7.79%)

34.Un proyecto A cuenta con una TIR = 10% anual y un proyecto B cuenta con una TIR =

15% anual, si ambos proyectos son mutuamente excluyentes y con vidas útiles iguales,

y el evaluador utiliza un COK de 12% anual, entonces el Proyecto A es aceptable -

Respuesta: (F)

35. La gran desventaja de emplear el PRD para evaluar proyectos es que no es

recomendable para proyectos con flujos irregulares - Respuesta: (V)

36.El RBC se expresa en porcentaje - Respuesta: (F)

37.Según Gabriel Baca Urbina, el CAUE representa el presupuesto anual de los costos sin

considerar inflación - Respuesta: (V)

38.Según Gabriel Baca Urbina, cuando una sola entidad es la púnica que aporta capital a

una empresa, el costo implícito se le llama costo de capital simple - Respuesta: (V)

39.Un proyecto requiere de una inversión de 100 y genera un VAN de -50, por tanto el RBC

será - Respuesta: (0.50)

40. La variable T en el cálculo del WACC es actualmente en el Perú 30% - Respuesta: (F)

41.Cuando dos proyectos de ampliación tienen vidas útiles diferentes, se debe comparar el

CAE (o CAUE) - Respuesta: (F)

42.En proyectos mutuamente excluyentes, una razón por la que puede presentarse

contracciones entre los resultados del VAN y de la TIR es por el uso de diferentes costos

de capital - Respuesta: (V)


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

43.Si: %D = 30%, el Kd = 10% anual, el COK =14% anual y la tasa impositiva es 30%

anual. Determinar el WACC - Respuesta: (11.90%)

44.Para evaluar proyectos es necesario contar con una tasa de capitalización que puede

ser por ejemplo la TMAR - Respuesta: (F)

45.Para el cálculo del WACC si %D = 30% entonces %C > 60% - Respuesta: (V)

46.Un proyecto requiere de una inversión de 100 y genera un VAN de -75, por tanto el RBC

será - Respuesta: (0.25)

47.El proyecto B cuenta con un valor presente de sus beneficios de S/. 15,000; la inversión

inicial necesaria para este proyecto es de S/. 5,000, su COK es 15% anual y su vida útil

es de 4 años. Determinar el VAE del proyecto B - Respuesta: (3502.65)

48.En proyectos mutuamente excluyentes, una razón por la que puede presentarse

contracciones entre los resultados del VAN y de la TIR es porque existe la misma

distribución del flujo de fondos - Respuesta: (F)

49.Si el VAN de un proyecto es –S/. 15,000, teóricamente es rechazable - Respuesta: (V)

50.Determinar el Costo de Capital Semestral de la empresa ABC que esta afecta a: Tasa

Libre de Riesgo = 5.15% anual, Una Prima de Riesgo de Mercado = 8.25% anual un

factor de riesgo de 1.15, asuma una prima de riesgo país de 1.45% anual. - Respuesta:

(7.74%)

51.Un proyecto cuenta con una TIR = 20% anual y el COK que se emplea para evaluar el

proyecto es de 25% anual, por tanto el proyecto es aceptable - Respuesta: (F)

52.Un proyecto tiene un RBC = 0.90 por tanto el VAN del mismo proyecto será mayor a

cero - Respuesta: (F)

53. La Prima de Riesgo de Mercado es Rm + Rf - Respuesta: (F)

54.Según Gabriel Baca Urbina, el punto crítico al tomar decisiones de inversión es el

cálculo de la TIR y no la correcta determinación de la TMAR - Respuesta: (F)

55.Según Gabriel Baca Urbina, si una persona decide invertir, su decisión significará que

dejará de consumir algo en el futuro pero podrá consumir más en el presente. -

Respuesta: (F)

56.Para aceptar o rechazar un proyecto bajo el criterio del PRD, dependerá del evaluador

que establezca el número de años máximo o mínimo que permitirá - Respuesta: (V)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

57.Según Gabriel Baca Urbina, BAUE significa el Bono Anual Uniforme Equivalente -

Respuesta: (F)

58.Según Gabriel Baca Urbina, como la TMAR la fija el inversionista y se supone que la TIR

fue determinada cunado el VPN es cero, se debe rechazar el proyecto - Respuesta: (F)

59. La Prima de Riesgo país de Perú es una percepción de cuan factible es que solamente

Estados Unidos realice una inversión en nuestro país - Respuesta: (F)

60.En el cálculo del CPPC, al resultado de [D / (D+C)] se le conoce como Proporción de

Deuda - Respuesta: (V)

61.En proyectos mutuamente excluyentes, una razón por la que puede presentarse

contracciones entre los resultados del VAN y de la TIR es porque existe la misma

distribución del flujos de fondos - Respuesta: (F)

62.Un proyecto tiene un RBC = 1.10 por tanto es recomendable aceptarlo - Respuesta: (V)

63.Cuando VAN > 0 entonces TIR > COK - Respuesta: (V)

64.Determinar el Costo de Capital Semestral de la empresa ABC que esta afecta a: Tasa

Libre de Riesgo = 5.15% anual, Una Prima de Riesgo de Mercado = 8.25% anual un

factor de riesgo de 1.05, asuma una prima de riesgo país de 1.45% anual - Respuesta:

(7.36%)

65.Si: %D = 30%, el Kd = 8% anual, el COK = 18% anual y la tasa impositiva es 30% anual.

Determinar el WACC - Respuesta: (14.28%)

66.Un proyecto requiere de una inversión de 250 y genera un VAN de 150, por tanto el RBC

será - Respuesta: (1.60)

67.El proyecto B cuenta con un valor presente de sus beneficios de S/. 15,000, la inversión

inicial necesaria para este proyecto es de S/. 7,500, su COK es 15% anual y su vida útil

es de 5 años. Determinar el VAE del proyecto B - Respuesta: (2237.37)

68. La gran desventaja de emplear el PRD para evaluar proyectos es que no es

recomendable para proyectos con flujos irregulares - Respuesta: (V)

69.Un proyecto A tiene un VAN = S/. 12,000 mientras que un proyecto B tiene un VAN = S/.

10,000. Asumiendo que ambos proyectos son mutuamente excluyentes y con vidas

útiles iguales, conviene llevar a cabo el Proyecto A - Respuesta: (V)

70. La TIR se expresa en número de veces - Respuesta: (F)


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

71.Un proyecto requiere de una inversión de 200 y genera un VAN de -50, por tanto el RBC

será - Respuesta: (0.75)

72.En proyectos mutuamente excluyentes, una razón por la que puede presentarse

contracciones entre los resultados del VAN y de la TIR es porque existe la misma escala

de inversión - Respuesta: (F)

73.El Costo Promedio Ponderado de Capital utiliza solamente el costo de la deuda en su

cálculo - Respuesta: (F)

74.El RBC es fiable para evaluar proyectos con flujos regulares - Respuesta: (V)

75.El Factor de Riesgo BETA depende solamente del país de origen de la empresa -

Respuesta: (F)

76.Según Gabriel Baca Urbina, el hecho que los pronósticos del futuro no cambiaran en el

transcurso del tiempo es un supuesto de una conducta económica racional - Respuesta:

(V)

77.Según Gabriel Baca Urbina, si se logra una mayor ganancia entonces se obtendrá

mayor satisfacción - Respuesta: (V)

78.El proyecto B cuenta con un valor presente de sus beneficios de S/. 15,000; la inversión

inicial necesaria para este proyecto es de S/. 7,500, su COK es 15% anual y su vida útil

es de 3.5 años. Determine el VAE del proyecto B - Respuesta: (2908.01)

79.Todo proyecto con un PRD < 3 años es aceptable - Respuesta: (F)

80.Si: %D = 30%, el Kd = 10% anual, el COK = 18% anual y la tasa impositiva es 30%

anual. Determine el WACC - Respuesta: (14.70%)

81.Un proyecto se define como solamente un conjunto de operaciones con varios fines -

Respuesta: (F)

82.Determinar el Costo de Capital Semestral de la empresa ABC que esta afecta a: Tasa

Libre de Riesgo = 5.15% anual, Una Prima de Riesgo de Mercado = 8.25% anual un

factor de riesgo de 1.15, asuma una prima de riesgo país de 1.25% anual - Respuesta:

(7.65%)

83. La TIR se calcula en el último periodo de la vida útil del proyecto - Respuesta: (F)

84.Un proyecto A tiene un VAN = S/. 12,000 mientras que un proyecto B tiene un VAN = S/.

25,000 y un proyecto C tiene un VAN = S/. 18,000. Asumiendo que todos los proyectos
son mutuamente excluyentes y con vidas útiles iguales, conviene llevar a cabo el

Proyecto C - Respuesta: (F)

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

85. La TVR comprueba que el criterio de la TIR es correcta - Respuesta: (F)

86.Se tiene un proyecto A con una TIR = 15% anual y un proyecto B con una TIR = 20%, es

más conveniente el proyecto A. ambos proyectos son mutuamente excluyentes y tienen

vidas útiles iguales - Respuesta: (F)

87.Un proyecto se acepta cuando VAN = 0 - Respuesta: (F)

88.Si: %C = 30%, el Kd = 10% anual, el COK =14% anual y la tasa impositiva es 30%

anual. Determinar el WACC - Respuesta: (9.10%)

89.Una mayor Prima de Riesgo País implica que es más atractivo para invertir en ese país -

Respuesta: (F)

90.El proyecto B cuenta con un valor presente de sus beneficios de S/. 20,000; la inversión

inicial necesaria para este proyecto es de S/. 7,500, su COK es 20% anual y su vida útil

es de 3.5 años. Determinar el VAE del proyecto B - Respuesta: (5299.77)

91.Si el VAN de un proyecto es –S/. 15,000, teóricamente es rechazable - Respuesta: (V)

92. La gran ventaja de emplear el PRD para evaluar proyectos es que considera el valor del

dinero en el tiempo - Respuesta: (V)

93.Determinar el Costo de Capital Anual de la empresa ABC que esta afecta a: Tasa Libre

de Riesgo = 6.15% anual, Una Prima de Riesgo de Mercado = 8.25% anual un factor de

riesgo de 1.25, asuma una prima de riesgo país de 1.55% anual - Respuesta: (18.01%)

94.Un proyecto requiere de una inversión de 100 y genera un VAN de -50, por tanto el RBC

será - Respuesta: (0.50)

95.Según Gabriel Baca Urbina, el Valor de rescate significa el valor en libros de un activo -

Respuesta: (F)

96.Según Gabriel Baca Urbina, los Billetes de Tesoro se emiten con vencimiento a dos

años - Respuesta: (F)

97.Para el cálculo del WACC si %D = 30% entonces %C > 60% - Respuesta: (V)

98.El RBC no se expresa en porcentaje - Respuesta: (V)

99. La gran desventaja de emplear el PRD para evaluar proyectos es que no es

recomendable para proyectos con flujos irregulares – Respuesta: (V)


100. "La variable ""T"" en el cálculo del CPPC representa la Tasa Impositiva" –

Respuesta (V)

101. Un proyecto A cuenta con una TIR= 10% anual y un proyecto B cuenta

con una TIR=15% anual, si ambos proyectos son mutuamente excluyentes y con vidas

útiles iguales, y el evaluador utiliza un COK de 18% anual, ambos proyectos son

rechazables – Respuesta (V)

102. Un proyecto A tiene un VAN = S/. 12,000 mientras que un proyecto B

tiene un VAN = S/. 10,000. Asumiendo que ambos proyectos son mutuamente

excluyentes y con vidas útiles iguales, conviene llevar a cabo el Proyecto A – Respuesta

(V)

103. Un proyecto requiere de una inversión de 250 y genera un VAN de 150, por

tanto el RBC será: - Respuesta (1.60)

104. Si: %D = 40%, el Kd = 10% anual, el COK = 20% anual y la tasa impositiva es

30% anual. Determinar el WACC – Respuesta (14.80%)

105. Para el proyecto A, VAN@10% = S/. 100 y para el proyecto B, VAN@10% = S/.

150, por tanto conviene aceptar el proyecto A, asumiendo que ambos son mutuamente

excluyentes y con vidas útiles iguales – Respuesta (Falso)

106. El proyecto A cuenta con un VAN@20% anual = 12,500 si su vida útil es de 3.5

años, ¿cuál es su VAE? – Respuesta: (5,299.77)

107. Una mayor Prima de Riesgo País implica que es más atractivo para invertir en

ese país – Respuesta (Falso)

108. Un proyecto tiene un RBC = 0.90 por tanto es recomendable aceptarlo –

Respuesta: (Falso)

109. Los proyectos de ampliación son aquellos que presentan: Inversión inicial (una o

varias), Ingresos, Egresos y Valor de Reventa – Respuesta: (Verdadero)

110. Determinar el Costo de Capital Anual de la empresa ABC que está afecta a:

Tasa Libre de Riesgo = 5.15% anual, Tasa de Riesgo de Mercado = 11.53% anual un

factor de riesgo de 1.35, asuma una prima de riesgo país de 1.54% anual – Respuesta:

( 15.30%)

111. Según Gabriel Baca Urbina, como la TMAR la fija el inversionista y se supone

que la TIR fue determinada cuando el VPN es cero, se debe rechazar el proyecto –
Respuesta: (Falso)

112. Según Gabriel Baca Urbina, una situación donde es útil emplear el CAUE es

cuando se debe sustituir un proceso manual de datos por un sistema computarizado –

Respuesta: (Verdadero)

113. Determinar el Costo de Capital Anual de la empresa ABC que está

afecta a: Tasa Libre de Riesgo = 5.15% anual, Una Prima de Riesgo de

Mercado = 8.25% anual un factor de riesgo de 1.15, asuma una prima de

riesgo país de 1.35% anual – Respuesta: (15.99%)

114. Un proyecto con un VAN < 0, significará que su PRD está fuera de la

vida útil del proyecto – Respuesta: (Verdadero)

115. "La variable ""T"" en el cálculo del WACC es actualmente en el Perú

30%" – Respuesta: (Falso)

116. Según Gabriel Baca Urbina, si se logra una mayor ganancia entonces

se obtendrá mayor satisfacción – Respuesta: (Verdadero)

117. Según Gabriel Baca Urbina, cuando una sola entidad es la punica que

aporta capital a una empresa, el costo implícito se le llama costo de capital

simple – Respuesta: (Verdadero)

118. El RBC no se expresa en porcentaje – Respuesta: (Verdadero)

119. Los proyectos de ampliación son aquellos que presentan: Inversión

inicial (una o varias), Ingresos, Egresos y Valor de Reventa – Respuesta:

(Verdadero)

120. Un proyecto A cuenta con una TIR= 10% anual y un proyecto B cuenta

con una TIR=15% anual, si ambos proyectos son mutuamente excluyentes y

con vidas útiles iguales, y el evaluador utiliza un COK de 18% anual, ambos

proyectos son aceptables – Respuesta: (Falso)

121. "El proyecto B cuenta con un valor presente de sus beneficios de S/.

15,000; la inversión inicial necesaria para este proyecto es de S/. 5,000, su

COK es 15% anual y su vida útil es de 4 años. Determinar el VAE del proyecto

B." – Respuesta: (3,502.65)

122. Un proyecto requiere de una inversión de 250 y genera un VAN de 300,

por tanto el RBC será: -- Respuesta: (2.20)


123. La Prima de Riesgo de Mercado es Rm + Rf – Respuesta: (Falso)

124. Si: %D = 40%, el Kd = 10% anual, el COK = 16% anual y la tasa

impositiva es 30% anual. Determinar el WACC – Respuesta: (12.40%)

125. En proyectos mutuamente excluyentes, una razón por la que puede

presentarse contracciones entre los resultados del VAN y de la TIR es porque

existe la misma distribución del flujo de fondos – Respuesta (Falso)

126. Un proyecto A tiene un VAN = S/. 12,000 mientras que un proyecto B

tiene un VAN = S/. 25,000 y un proyecto C tiene un VAN = S/. 18,000.

Asumiendo que todos los proyectos son mutuamente excluyentes y con vidas

útiles iguales, conviene llevar a cabo el Proyecto B – Respuesta (Verdadero)

En el cálculo del WACC, al resultado de [C / (D+C)] se le conoce como Proporción de Deuda


FALSO

Todo proyecto con PRD > 2 años es rechazable


FALSO

Para el proyecto A, VAN@10% = S/. 80 y para el proyecto B, VAN@10% = S/. 100, por tanto
conviene aceptar el proyecto B, asumiendo que ambos son mutuamente excluyentes y con vidas
útiles iguales
VERDADERO

Determinar el Costo de Capital Anual de la empresa ABC que está afecta a: Tasa Libre de Riesgo
= 6.15% anual, Una Prima de Riesgo de Mercado = 8.25% anual un factor de riesgo de 1.25,
asuma una prima de riesgo país de 1.54% anual
18%

La TIR se calcula en el último período de la vida útil del proyecto


FALSO

Si Perú tuviera una PRP de 2% anual y Argentina tuviera una PRP de 1.5% entonces un
inversionista extranjero a ambos preferiría invertir en Argentina
VERDADERO
Según Gabriel Baca Urbina, para determinar el premio al riesgo se podría analizar las tasas de
rendimiento por sectores en la bolsa de valores
VERDADERO

Según Gabriel Baca Urbina, una desventaja del uso de la TIR como método de análisis es que
supone de manera implícita que todas las ganancias se reinvirtieron totalmente en la empresa,
lo cual es verdadero
FALSO

Si: %D = 25%, el Kd = 8% anual, el COK = 20% anual y la tasa impositiva es 30% anual. Determinar
el WACC
16.40%

"El proyecto B cuenta con un valor presente de sus beneficios de S/. 15,000; la inversión inicial
necesaria para este proyecto es de S/. 7,500, su COK es 20% anual y su vida útil es de 4.5 años.
Determinar el VAE del proyecto B.”
2,679.70

La gran ventaja de emplear el VAN en la evaluación de proyectos es que considera el valor del
dinero en el tiempo
VERDADERO

Cuando dos proyectos de reemplazo tienen vidas útiles diferentes, se debe comparar el CAE (ó
CAUE)
VERDADERO

Un proyecto requiere de una inversión de 250 y genera un VAN de 400, por tanto el RBC será:
2.60

El RBC no es fiable para evaluar proyectos con flujos convencionales


FALSO

Según el Ppt de Ética en el Sistema Financiero, la Buena Fe consiste el actuar de forma abierta
FALSO

Las finanzas utilizan información que procede de la Contabilidad


VERDADERO
Para el cálculo del WACC si %D=30% entonces %C>60%
VERDADERO

Un proyecto tiene un RBC =1.10 por tanto es recomendable rechazarlo


FALSO

Para el APM el comportamiento ético se trata de cumplir con las normas de comportamiento
ético e interés público
VERDADERO

El Estado Peruano puede ser considerado como un stakeholder en los proyectos de inversión
VERDADERO

Determinar el Costo de Capital Semestral de la empresa ABC que está afecta a: Tasa Libre de
Riesgo = 5.15% anual, Una Prima de Riesgo de Mercado =8.25% anual un factor de riesgo de
1.05, asuma una prima de riesgo país de 1.55% anual
7.41%

Determinar el Costo de Capital Semestral de la empresa ABC que está afecta a: Tasa Libre de
Riesgo = 5.15% anual, Una Prima de Riesgo de Mercado =8.25% anual un factor de riesgo de
1.05, asuma una prima de riesgo país de 1.35% anual
7.31%

Una máquina tiene un costo de 150,000 y se requiere un gasto adicional de transporte de


25,000. Si el Valor de Salvamento es de 30,000 y asumiendo una vida útil de 4 años. ¿Cuál es el
valor de la depreciación del año 4, asumiendo que es por depreciación acelerada?
14,500.00

Una máquina tiene un costo de 150,000 y se requiere un gasto adicional de transporte de


25,000. Si el Valor de Salvamento es de 40,000 y asumiendo una vida útil de 4 años. ¿Cuál es el
valor de la depreciación del año 3, asumiendo que es por depreciación acelerada?
27,000.00

Se depositan S/12,000 en una cuenta bancaria por 4 años a una tasa de interés simple del 3%
anual, al final del plazo se podrá retirar:
13,440
Un préstamo adquirido el día de hoy por S/35,000 cuya primera cuota mensual por S/5,000 se
paga al final del tercer mes y cuyas cuotas aumentan 250 mensuales hasta el mes 14 inclusive.
El valor de la cuota del mes 13 será:
7,500

Un préstamo de S/20,000 se paga en 15 cuotas mensuales crecientes en 5%, si la TEM es de 2%,


y se le añade una comisión fija de S/80 a cada cuota mensual, determinar la TCEA
36.19%

Un préstamo de S/20,000 se paga en 15 cuotas mensuales decrecientes en 5%, si la TEM es de


3%, y se le añade una comisión fija de S/60 a cada cuota mensual, determinar la TCEA
52.13%

La liquidez se entiende como porcentaje de ganancia o pérdida que puede causar un capital
FALSO

La creación de valor es un término Contable más que financiero


FALSO

La creación de valor en una empresa se traduce en incrementar el nivel de las Utilidades


FALSO

Las fórmulas aprendidas en el curso utilizan siempre tasas activas


FALSO

“En un flujo simple, la variable “”n”” representa el número de períodos que se trasladará”
VERDADERO

Una Tasa Nominal Mensual (TNM) de 5% con capitalización trimestral puede originar una Tasa
Efectiva Bimestral (TEB) de:
9.77%

Se depositan S/18,000 en una cuenta bancaria por 2.5 años a una tasa de interés simple del 4%
semestral, al final del plazo se podrá retirar:
21,600
Un préstamo adquirido el día de hoy por S/20,000 cuya primera cuota mensual por S/3000 se
paga al final del cuarto mes y cuyas cuotas aumentan 200 mensuales hasta el mes 15 inclusive.
El valor de la cuota del mes 11 será:
4,400

Un préstamo adquirido el día de hoy por S/40,000 cuya primera cuota mensual por S/10,000 se
pagará al final del quinto mes y cuyas cuotas aumentan 7% mensual hasta el mes 10 inclusive.
El valor de la cuota del mes 9 será:
13,107.96

El IPC dic-19 es 150.05, de ene-20 es 165.20, de feb-20 es 158.40, de mar-20 es 152.15 y de abr-
20 es 155.02. La inflación de Ene-20 es:
10.10%

11. Carla Tapia adquirió

12. “La Pyme El Potro Nuevo

13. José Augusto cuenta con un trabajo

1. Una menor Prima


2. Para el cálculo
3. La gran desventaja
4. Para evaluar proyectos
5. Un proyecto tiene un RBC=1.10
6. Un proyecto A cuenta
7. Un proyecto A tiene
8. Determinar el Costo de Capital
9. Un proyecto requiere
10. “El proyecto B
11. Si: %D= 40%

También podría gustarte