Está en la página 1de 3

PROTOCOLO OPERATIVO NORMALIZADO PARA EMERGENCIAS POR DERRAMES DE

SUSTANCIAS QUÍMICAS
PROCESO GESTIÓN HUMANA
PROCEDIMIENTO PREPARACION Y RESPUESTAS ANTE EMERGENCIAS
FECHA DE APROBACIÓN: CÓDIGO: VERSIÓN: PAG:
18-07-2018 GTH08-PRT07 1 1 de 1

1. OBJETIVO
Establecer acciones ordenadas para proceder en caso de derrames de sustancias químicas,
ruptura de tóneres o luminarias.

2. DEFINICIONES
Comandante de Incidentes o jefe de Brigada: Es la persona designada por la Brigada
como responsable por las acciones tomadas antes, durante y después de una emergencia. Es
el encargado de determinar acciones y estrategias para afrontar las situaciones de emergencia
en la CGN.
Coordinador de Evacuación: Es el encargado de organizar las labores de evacuación en
cada uno de los pisos, asegurando la salida controlada de los ocupantes de las instalaciones.
Líder de Seguridad y salud: Es la persona encargada de velar por la seguridad y la salud de
las personas que intervienen en la emergencia y en general por los ocupantes de las
instalaciones de la entidad.
Brigada de evacuación: Es el grupo de personas de la brigada con liderazgo, formación y
entrenamiento para asumir el traslado de los ocupantes de las instalaciones de un lugar de
riesgo a un lugar seguro.
Coordinador de enlace: Es el brigadista encargado de contactar los grupos de apoyo
especializados que se requieran para atender situaciones de emergencia.
Conato de incendio: Fuego en su etapa inicial que puede ser controlado o extinguido,
mediante extintores portátiles, sistemas fijos contra incendio u otros medios de supresión
convencionales.
Coordinador de Comunicaciones: Es el brigadista encargado de manejar toda la información
de interés público de la emergencia. Es la única persona autorizada para dar información a los
medios comunicación.
Patología: Trastorno o enfermedad que un médico diagnóstico.
Alergia: Conjunto de alteraciones de carácter respiratorio, nervioso o eruptivo que se producen
en el sistema inmunológico por una extremada sensibilidad del organismo a ciertas sustancias.
Sustancia química es materia con una composición química definida, compuesta por sus
entidades: moléculas, unidades formulares y átomos.

3. DOCUMENTOS RELACIONADOS
PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS_GTH-PLN01
NO CONFORMIDADES, ACCION CORRECTIVA, PREVENTIVA Y PLANES DE
MEJORAMIENTO_PI-PRC16
PROTOCOLO OPERATIVO NORMALIZADO PARA EMERGENCIAS POR DERRAMES DE
SUSTANCIAS QUÍMICAS
PROCESO GESTIÓN HUMANA
PROCEDIMIENTO PREPARACION Y RESPUESTAS ANTE EMERGENCIAS
FECHA DE APROBACIÓN: CÓDIGO: VERSIÓN: PAG:
18-07-2018 GTH08-PRT07 1 2 de 2

4. ACTIVIDADES
TIEMPO ACTIVIDAD RESPONSABLE

ANTES Reporte información oportuna en caso de emergencias, como TODOS LOS


grupo sanguíneo, RH, patologías y alergias. OCUPANTES
Identifique los equipos de emergencias como punto de TODOS LOS
encuentro, extintores, botiquines, gabinetes, timbre y micrófono OCUPANTES
de emergencias, etc.
Conozca el código de alarma; sonido prolongado: evacuación; TODOS LOS
sonido corto: situación de alerta. OCUPANTES
Identifique la Brigada de emergencias del área o piso por el TODOS LOS
distintivo collar o chaleco. OCUPANTES
Mantenga el carné o escarapela visible. TODOS LOS
OCUPANTES
Almacene adecuadamente sustancias químicas y residuos PERSONAL
peligrosos. ASEO O MANTE
NIMIENTO
Verifique la disponibilidad de hojas de seguridad y fichas PERSONAL
técnicas, kit ambiental para el control de derrames. ASEO O MANTE
NIMIENTO
DURANTE Ventile el lugar. TODOS LOS
OCUPANTES
Aléjese de la zona afectada. TODOS LOS
OCUPANTES
Reporte el nombre o tipo de sustancia. TODOS LOS
OCUPANTES
Reporte la emergencia al brigadista del piso, el brigadista TODOS LOS
notificará al responsable de la sustancia. OCUPANTES
Diríjase al sitio de la emergencia con el kit ambiental para el PERSONAL
control de derrames ASEO O MANTE
NIMIENTO
Equípese con los elementos de protección personal. Utilice PERSONAL
guantes de nitrilo. ASEO O MANTE
NIMIENTO
Limpie el área con material absorbente (papel periódico, aserrín) PERSONAL
y colóquelo en la bolsa plástica; NO use aspiradora, cepillo o ASEO O MANTE
escoba. NIMIENTO
PROTOCOLO OPERATIVO NORMALIZADO PARA EMERGENCIAS POR DERRAMES DE
SUSTANCIAS QUÍMICAS
PROCESO GESTIÓN HUMANA
PROCEDIMIENTO PREPARACION Y RESPUESTAS ANTE EMERGENCIAS
FECHA DE APROBACIÓN: CÓDIGO: VERSIÓN: PAG:
18-07-2018 GTH08-PRT07 1 3 de 3

Ponga la bolsa plástica en otra bolsa roja cerrada y séllela PERSONAL


completamente y déjela en el acopio de residuos peligrosos ASEO O MANTE
primer piso bodega de químicos. NIMIENTO
El grupo de primeros auxilios, se dirige al sitio de la emergencia BRIGADA
equipado de un botiquín de primeros auxilios. PRIMEROS
AUXILIOS
Se almacena adecuadamente la sustancia atendiendo lo PERSONAL
establecido en la matriz de compatibilidades químicas. ASEO O MANTE
NIMIENTO
El personal encargado hace la gestión de manejo interno y COORD. SERV.
externo para su disposición final de dicha sustancia o residuo GENERALES
peligroso.
DESPÚES Asegúrese de que las instalaciones estén en condiciones LÍDER
óptimas para el reingreso SEGURIDAD Y
SALUD
Comunique la decisión de normalización y reingreso a las COM. Y JEFE DE
instalaciones. BRIGADA
Esté atento a las instrucciones de la brigada para el reingreso. TODOS LOS
OCUPANTES
Reporte la información requerida por el director de emergencias TODOS LOS
o jefe de brigada para el análisis e identificación de OCUPANTES
oportunidades de mejora.
Nota: Para adelantar las acciones de mejora, seguir la metodología descrita en el
procedimiento PI-PRC16: NO CONFORMIDADES, ACCION CORRECTIVA, PREVENTIVA Y
PLANES DE MEJORAMIENTO.

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte