Está en la página 1de 10

DISEÑO DE APARATO DE APOYO

Metodo A
Diseñar un dispositivo de elastómero de expansión reforzado con acero, para un apoyo
sobre el que inciden las siguientes cargas(reacciones) :
1.- Peso propio 65.00 tn
2.- Peso capa de rodadura 5.00 tn
3.- Carga Viva 22.00 tn
La longitud de la viga pos tensada es (L V ): 30.00 m
El ancho inferior de la viga es: 0.45 m
El acortamiento por pos tensado es: 1.00 cm
El acortamiento por retracción del concreto es: 0.90 cm
El elastómero a usar es de dureza: 60
El acero de refuerzo es: A36 2530.8 kg/cm2
La variacion de temperatura en la zona es: 35.00 ªC

SOLUCION
𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴 = 𝐿𝐿 ∗ 𝑊𝑊 Área en planta del elastómero

PDC = 65.00 tn
PDW = 5.00 tn
PLL = 22.00 tn
PT = 92.00 tn (Estado Limite de Servicio)

Siendo: 𝜎𝜎𝑆𝑆 ≤ 87.9 kg/cm2 (14.7.6.3.2-8)


𝑃𝑃𝑇𝑇 𝑃𝑃𝑇𝑇
𝜎𝜎𝑆𝑆 = 𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴 = = 1046.64 cm2
𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴 𝜎𝜎𝑆𝑆
Para el ancho de viga b= 45 cm, escogemos W= 45.00 cm

Entonces: 𝑳𝑳 ∗ 𝑾𝑾 = 1046.6 cm2


L = 23.26 cm a lo largo de la longitud de la viga

Adoptamos L = 30.00 cm
W = 45.00 cm
Area = 1350.00 cm2 > 1047.6 cm2

Máxima deformación por corte en el dispositivo (∆s)


La máxima deformación por corte del dispositivo se toma como el máximo
desplazamiento horizontal de la superestructura (Art. 14.7.6.3.4).

Por temperatura
Considerando la zona, ∆ 𝑇𝑇 = 35.00 ªC

∆𝐿𝐿𝐿𝐿 = 𝛼𝛼 ∗ 𝐿𝐿𝑉𝑉 ∗ Δ 𝑇𝑇
Donde:
α = 10.800E-6 /ªC ∆𝑳𝑳𝑳𝑳 = 1.13 cm
Por postensado
Δ𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿 = 1.00 cm

Por retracción de fragua


Δ𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿 = 0.90 cm

Con 𝜸𝜸𝑻𝑻𝑻𝑻 = 1.2 de la Tabla 3.4.1-1

Acortamiento total de viga, estado límite de Servicio:


Δ𝑆𝑆 = 𝛾𝛾𝑇𝑇𝑇𝑇∗ Δ𝐿𝐿𝐿𝐿 + Δ𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿 + Δ𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿 = 3.64 cm

Espesor requerido de elastómero (hrt)

ℎ𝑟𝑟𝑟𝑟 ≥ 2∆𝑆𝑆 (14.7.6.3.4-1)


ℎ𝑟𝑟𝑟𝑟 = 7.28 cm

Factor de Forma Si mínimo


Elastómero a usar Dureza 60
de la Tabla 14.7.6.2-1 y Art. 14.7.6.2
Tabal 14.7.6.2-1 Propiedades del elastómero

DETALLE DUREZA (Shore A)


50 60 70
Modulo de Corte G 6.68 9.14 9.14 14.06 14.06 21.09
a 23ªC (kg/cm2)
Deflexion por creep
a 25 años dividida 0.25 0.35 0.45
por la deflexion inicial

Se toma el menor del rango G = 9.14 kg/cm2


𝑷𝑷𝑻𝑻
La tension de compresion es: 𝝈𝝈𝑺𝑺 = = 68.15 kg/cm2
𝑨𝑨𝑨𝑨𝑨𝑨𝑨𝑨
Esfuerzo de compresión
En el estado límite de Servicio el esfuerzo en compresión promedio para dispositivos
de elastómero rectangulares reforzados con acero cumplirá:
𝜎𝜎𝑆𝑆 ≤ 1.25 ∗ 𝐺 ∗ 𝑆𝑆𝑖𝑖 14.7.6.3.2-7

𝜎𝜎𝑆𝑆 ≤ 87.9 𝑘𝑔/𝑐𝑐𝑐𝑐2 14.7.6.3.2-8

De 14.7.6.3.2-7 despejamos Si
𝝈𝝈𝑺𝑺
𝑺𝑺𝒊𝒊 = = 5.96
𝟏𝟏. 𝟐𝟐𝟐𝟐 ∗ 𝑮𝑮
Grosor de una capa interior del elastómero (hri)
𝐿𝐿𝐿𝐿
𝑆𝑆𝑖𝑖 = (AASHTO 14.7.5.1-1)
2ℎ𝑟𝑟𝑟𝑟 𝐿𝐿 + 𝑊𝑊
Despejando h ri :
𝐿𝐿𝐿𝐿
ℎ𝑟𝑟𝑟𝑟 = = 1.5088 cm
2𝑆𝑆𝑟𝑟𝑟𝑟 𝐿𝐿 + 𝑊𝑊

Grosor de la capa interior adoptado: hri = 15.00 mm


𝐿𝐿𝐿𝐿
Con este grosor verificamos el factor de forma: 𝑆𝑆𝑖𝑖 = = 6.0
2ℎ𝑟𝑟𝑟𝑟 𝐿𝐿 + 𝑊𝑊
Da mayor a: 5.96 por lo tanto esta Ok..!

Grosor de las capas exteriores (hre)

ℎ𝑟𝑟𝑟𝑟 ≤ 0.7ℎ𝑟𝑟𝑟𝑟 (14.7.6.1)

ℎ𝑟𝑟𝑟𝑟 = 0.7ℎ𝑟𝑟𝑟𝑟 = 10.50 mm


Adoptado ℎ𝑟𝑟𝑟𝑟 = 8.00 mm

Con este grosor de capa exterior, el factor de forma para una capa exterior es:
𝐿𝐿𝐿𝐿
𝑆𝑆𝑒𝑒 = = 11.25 > Si Ok…!
2ℎ𝑟𝑟𝑟𝑟 𝐿𝐿 + 𝑊𝑊
Número de capas interiores (n)

Siendo: ℎ𝑟𝑟𝑟𝑟 = 𝑛𝑛ℎ𝑟𝑟𝑟𝑟 + 2ℎ𝑟𝑟𝑟𝑟 Como: ℎ𝑟𝑟𝑟𝑟 = 7.28 cm


Despejando "n" ℎ𝑟𝑟𝑟𝑟 = 1.50 cm
ℎ𝑟𝑟𝑟𝑟 = 0.80 cm
𝒉𝒉𝒓𝒓𝒓𝒓 − 𝟐𝟐𝟐𝟐𝒓𝒓𝒓𝒓 3.79 Adoptado n= 4
𝒏𝒏 = =
𝒉𝒉𝒓𝒓𝒓𝒓
Se verifica además:
𝑆𝑆𝑖𝑖2
< 20 para dispositivos rectangulares con n≥3 (C14.7.6.1)
𝑛𝑛
𝑆𝑆𝑖𝑖2
Como: ℎ𝑟𝑟𝑟𝑟 > 0.5ℎ𝑟𝑟𝑟𝑟 entonces = 7.2 < 20 ok..!
(4 + 0.5 + 0.5)

Espesor total de elastómero (hrt) ℎ𝑟𝑟𝑟𝑟 = 𝑛𝑛ℎ𝑟𝑟𝑟𝑟 + 2ℎ𝑟𝑟𝑟𝑟 = 7.60 cm

Espesor de las placas de refuerzo (hs)


En el estado límite de Servicio:
3ℎ𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚 𝜎𝜎𝑆𝑆
ℎ𝑆𝑆 ≥ (14.7.5.3.5-1)
𝐹𝐹𝑦𝑦
h s = 0.12 cm
En el estado límite de Fatiga:
Categoría (∆F)TH
(kg/cm2) 2ℎ𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚 𝜎𝜎𝐿𝐿 (14.7.5.3.5-2)
ℎ𝑆𝑆 ≥
A 1687 ∆𝐹𝐹 𝑇𝑇𝑇𝑇
B 1125 Adoptado Categoria A
B’ 844 𝑃𝑃𝐿𝐿
C 703 𝜎𝜎𝐿𝐿 = = 16.30 kg/cm2
𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴
C’ 844
D 492 ℎ𝑆𝑆 = 0.03 cm
E 316
E’ 183 Adoptamos h s = 2.00 mm > 1/16"
Altura total del dispositivo de elastómero reforzado (H)

𝐻𝐻 = ℎ𝑟𝑟𝑟𝑟 + 𝑛𝑛 + 1 ℎ𝑆𝑆 = 8.60 cm

Verificaciones
Estabilidad (Art. 14.7.6.3.6)
Para asegurar la estabilidad del dispositivo, su grosor total no excederá el menor
de: L/3, W/3, ó D/4.
𝐿𝐿 𝑊𝑊
𝐻𝐻 ≤ 𝐻𝐻 ≤
3 3
H < 10.00 cm H < 15.00 cm Cumple..!

Esfuerzo de compresión por carga total (σs)


Esfuerzo de compresión
En el estado límite de Servicio el esfuerzo en compresión promedio para dispositivos
de elastómero rectangulares reforzados con acero cumplirá:
𝜎𝜎𝑆𝑆 ≤ 1.25 ∗ 𝐺 ∗ 𝑆𝑆𝑖𝑖 14.7.6.3.2-7

𝜎𝜎𝑆𝑆 ≤ 87.9 𝑘𝑔/𝑐𝑐𝑐𝑐2 14.7.6.3.2-8


𝜎𝜎𝑆𝑆 = 68.55 kg/cm2 < 87.9 kg/cm2 OK…!

Deflexiones por compresión en el dispositivo (Art. 14.7.6.3.3 y Art. 14.7.5.3.6)


𝑃𝑃 𝐷𝐷𝐷𝐷+𝐷𝐷𝐷𝐷
𝜎𝜎𝐷𝐷 = = 51.85 kg/cm2 → 0.74 Kis
𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴
𝜎𝜎𝑆𝑆 = 68.55 kg/cm2 → 0.98 Kis
Deformaciones por compresión para elastómero dureza 60
utilizando la Fig. C14.7.6.3.3-1
CAPA CARGA S s (Kis) ε (%)
Interior Muerta 6 0.74 Kis 3.5
Total 6 0.98 Kis 4.5
Exterior Muerta 11.25 0.74 Kis 2.8
Total 11.25 0.98 Kis 3.5

Deflexión por compresión inicial del dispositivo (14.7.5.3.6-1 y 14.7.5.3.6-2)


𝛿𝛿 = 𝑛𝑛 ∗ ℎ𝑟𝑟𝑟𝑟 ∗ 𝜀𝜀𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖 + 2 ∗ ℎ𝑟𝑟𝑟𝑟 ∗ 𝜀𝜀𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒

𝛿𝛿 = 4 ∗ 1.5𝑐𝑐𝑐𝑐 ∗ 0.045 + 2 ∗ 0.8𝑐𝑐𝑐𝑐 ∗ 0.045 = 0.34 cm


Deflexión por compresión inicial debido a la carga muerta (14.7.5.3.6-2)
𝛿𝛿𝐷𝐷𝐷𝐷 = 𝑛𝑛 ∗ ℎ𝑟𝑟𝑟𝑟 ∗ 𝜀𝜀𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷 + 2 ∗ ℎ𝑟𝑟𝑟𝑟 ∗ 𝜀𝜀𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷

𝛿𝛿𝐷𝐷𝐷𝐷 = 4 ∗ 1.5𝑐𝑐𝑐𝑐 ∗ 0.035 + 2 ∗ 0.8𝑐𝑐𝑐𝑐 ∗ 0.028 = 0.25 cm


Deflexión por compresión debido a la carga viva

𝛿𝛿𝐿𝐿𝐿𝐿 = 𝛿𝛿 − 𝛿𝛿𝐷𝐷𝐷𝐷 = 0.09 cm


Deflexión por creep (14.7.5.3.6-3)
Tabal 14.7.6.2-1 Propiedades del elastómero
DETALLE DUREZA (Shore A)
50 60 70
Modulo de Corte G 6.68 9.14 9.14 14.06 14.06 21.09
a 23ªC (kg/cm2)
Deflexion por creep
a 25 años dividida 0.25 0.35 0.45
por la deflexion inicial
La deflexión por carga muerta a lo largo del tiempo que incluya los efectos del
creep se toma como:
𝛿𝛿𝑙𝐿𝐿 = 𝛿𝛿𝐷𝐷 + 𝐴𝐴 𝐿𝐿𝐿𝐿 ∗ 𝛿𝛿𝐷𝐷 14.7.5.3.6-3
𝐴𝐴 𝐿𝐿𝐿𝐿 = deflexión por creep dividida por la deflexión inicial de la carga muerta. A
falta de pruebas puede utilizarse la Tabla 14.7.6.2-1

𝛿𝛿𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐 = 𝑎𝑎𝑐𝑐𝑐𝑐 ∗ 𝛿𝛿𝐷𝐷

𝛿𝛿𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐 = 0.35 ∗ 0.25𝑐𝑐𝑐𝑐 = 0.09 cm

Deflexión debido al creep y la carga viva (C14.7.5.3.6)

𝛿𝛿𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐+𝐿𝐿𝐿𝐿 = 𝛿𝛿𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐 + 𝛿𝛿𝐿𝐿𝐿𝐿 = 0.18 cm < 1/8" OK…!


Deflexión por compresión inicial de una capa interior de elastómero

𝛿𝛿𝑖𝑖 = 𝜀𝜀𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖 ∗ ℎ𝑟𝑟𝑟𝑟 < 0.09 ∗ ℎ𝑟𝑟𝑟𝑟 (14.7.6.3.3)

𝜀𝜀𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖 < 0.09 → 0.045 < 0.09 Ok …!

𝛿𝛿𝑖𝑖 = 0.07 cm

Anclaje del dispositivo (Art.14.8.3)


Fuerza cortante generada en el apoyo debido al desplazamiento:

∆𝒖𝒖
𝑯𝑯𝒃𝒃𝒃𝒃 = 𝑮𝑮 ∗ 𝑨𝑨 ∗ (14.6.3.1.2)
𝒉𝒉𝒓𝒓𝒓𝒓
De la Tabal 14.7.6.2-1 Propiedades del elastómero elegimos el mayor
G = 14.06 kg/cm2
𝒌𝒌𝒌𝒌 𝟑𝟑. 𝟔𝟔𝟔𝟔𝟔𝟔𝟔𝟔
𝑯𝑯𝒃𝒃𝒃𝒃 = 𝟏𝟏𝟏𝟏. 𝟎𝟎𝟎𝟎 ∗ 𝟏𝟏𝟏𝟏𝟏𝟏𝟏𝟏𝟏𝟏𝟏𝟏𝟏𝟏 ∗ = 9092.90 kg
𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄𝒄 𝟕𝟕. 𝟔𝟔𝟔𝟔𝟔𝟔𝟔𝟔
La fuerza de fricción por resbalamiento se tomará como

𝑯𝑯𝒃𝒃𝒃𝒃 = 𝝁𝝁𝑷𝑷𝒖𝒖 (14.6.3.1-1 AASHTO)


Donde: µ : 0.2 C 14.8.3.1

Con la carga permanente de servicio 𝑃𝑃𝐷𝐷𝐷𝐷 = 65.00 tn

𝑯𝑯𝒃𝒃𝒃𝒃 = 13000.00 kg

Como: 9092.90 kg < 13000.00 kg no se requiere anclaje

Rotación del dispositivo (Art.14.7.6.3.5 y C14.7.6.1)


El diseño por rotación está implícito en la geometría y requerimientos límites de
esfuerzo que corresponden al Método A. No se requieren por lo tanto cálculos de
rotación adicionales.

o
afic
l tr
de
ión
cc
8
2

re
15

Di
2
15
2
15
2
15
2
8

0
450 30
Composición final del dispositivo de elastómero dureza 60
de puente,

También podría gustarte