Está en la página 1de 4

 ¿Qué son los objetivos y su naturaleza?

Concepto.-
El objetivo es el planteo de una meta o un propósito a alcanzar, y que, de acuerdo al ámbito donde
sea utilizado, o más bien formulado, tiene cierto nivel de complejidad. El objetivo es una de las
instancias fundamentales en un proceso de planificación y administración que se plantean de
manera abstracta en un principio pero luego, pueden (o no) concretarse en la realidad, según si el
proceso de realización ha sido, o no, exitoso.

Por su naturaleza.-
Los objetivos establecen los resultados finales, y los generales deben apoyarse en los particulares.
Así, éstos forman una jerarquía, es decir, una red. Más aún, organizaciones y gerentes tienen metas
múltiples que en ocasiones son incompatibles y pueden llevar a conflictos dentro de la organización,
del grupo y hasta entre individuos. El gerente tendrá que elegir entre un desempeño a corto o largo
plazos, y los intereses personales quizá tengan que subordinarse a los objetivos organizacionales.

 ¿Cuál es el concepto de los objetivos cuantitativos y cualitativos? Escriba un ejemplo de


cada uno.

Objetivo Cuantitativos.-
Son aquellos objetivos que la empresa fija para obtener unos mejores resultados
económicos, que generalmente quiere ver cumplidos a corto plazo.

Como ejemplos de objetivos cuantitativos podemos mencionar el aumento en la cuota de


participación de mercado, el incremento de la rentabilidad, la previsión de ventas en términos
monetarios, la previsión de ventas en número de productos, la previsión de ventas por zonas
geográficas, la previsión de ventas por  vendedores, el número de clientes que visitan la tienda
y/o la web de la empresa, el número de pedidos, etc.
EJEMPLO.-
Universidad Politécnica de Barranquilla
 Reducir en un 20% el porcentaje de abandono de los alumnos de primero durante el curso
2005-2006, para mejorar su rendimiento academico.
 Matricular el 100% de estudiente en 2 semanas, desde la apertura de plazo, para mejorar la
satifaccion de los alumnos.

Objetivos Cualitativos.-
Son aquellos que la empresa fija para conseguir un mejor posicionamiento e imagen en el
mercado que se ven a mediano y largo plazo.
Algunos ejemplos de objetivos cualitativos son la notoriedad e imagen del producto, la posición
relativa de mercado que se quiere alcanzar, la captación de nuevos clientes, la recuperación de
clientes perdidos, la introducción de nuevos productos al mercado, la ampliación de la gama en
un punto de venta, lograr una mayor cobertura territorial, lograr una mayor rotación de un
producto, fidelizar cartera de clientes, entre otros.
Ejemplo.-
Universidad Politécnica de Barranquilla
 Elaborar un plan de captacion de estudiantes , aplicable el curso 2005-2006,para mantener
la demanda de las carreras.
 Elaborar un estudio de la insercion laboral de los egresados del Centro, antes de Fberero de
2006, para mejorar el proceso formativo.
  Grafique, describa y explique la jerarquía de objetivos
Los objetivos forman una Jerarquía que va desde el propósito socioeconómico hasta los objetivos
individuales específicos.

La cúspide de la jerarquía es el propósito, que tiene dos dimensiones:

1. El propósito de la sociedad, como es el de obligar a que la organización contribuya al bienestar de los


seres humanos proporcionando bienes y servicios a un costo razonable.

2. El propósito de la empresa, que podría consistir en proporcionar transporte adecuado y de bajo costo a
los usuarios normales.

La misión estipulada podría ser la de producir, vender y dar servicio a automóviles; la distinción entre
propósito y misión es sutil; y por tanto, muchos autores y profesionales no hacen una distinción entre los
dos términos.
En cualquier caso, estos objetivos se traducen a su vez en objetivos y estrategias generales como el diseño,
producción y venta de automóviles seguros, de bajo costo y con ahorro de combustible. En el siguiente
nivel de la jerarquía se encuentran objetivos más específicos, como aquellos en las áreas clave de
resultado. Éstas son las áreas en las cuales el desempeño es esencial para el éxito de la empresa.

RELACION DE OBJETIVOS Y LA JERARQUIA ORGANIZACIONAL

El proceso de Establecer Objetivos y la Jerarquía Organizacional


Como puede verse en la anterior figura los Administradores ubicados en los distintos niveles de la
Jerarquía Organizacional se preocupan por alcanzar diferentes clases de objetivos. El Consejo de
Administración y la Alta dirección están muy involucrados en determinar el propósito, la misión, los
objetivos estratégicos, así como, objetivos específicos en áreas clave. Los Gerentes del nivel medio como
el Gerente de Mercadotecnia o el de Producción participan en la fijación de objetivos para las
áreas clave de resultados para los departamentos y para las oficinas. La preocupación
principal de los Gerentes de Niveles Inferiores es establecer los objetivos de departamentos u
oficinas,así como de los subordinados.
Existe cierta controversia sobre si una empresa debe usar el Enfoque Ascendente o
Descendente al establecer objetivos. En el primero los Gerentes de los niveles más altos,
determinan los niveles para sus subordinados, mientras que en el segundo son los
subordinados los que inician la fijación de los objetivos para sus puestos y los presentan a su
superior.

 Una red de Objetivos


Normalmente tanto los objetivos como los programas de Planeación forman una red de
resultados y acontecimientos deseados. Si las metas no están intra conectadas y si no se
apoyan entre sí, con mucha frecuencia las personas siguen rutas que aparentemente son
buenas para su propio departamento, pero pueden ser perjudiciales para la compañía como un
todo. Los Administradores deben asegurarse de que los componentes de la red encajen unos
con otros. El ajuste no consiste sólo en hacer que se cumplan los diversos programas, sino
también de sincronizar su terminación, puesto que con frecuencia la realización de un
programa depende de completar otro primero.
Es importante evitar que los gerentes de diversos niveles vean los objetivos desde su propia
perspectiva, sobre la base de su interés personal, sin comprender la red total de objetivos. Ya
es bastante malo cuando las metas no se apoyan ni se interrelacionan, pero puede resultar
catastrófico para la empresa cuando interfieren entre sí.

 Multiplicidad de Objetivos

Algunas personas piensan que un gerente no puede cumplir con eficacia más que unos pocos
objetivos, quizá entre dos y cinco. El argumento es que demasiados objetivos tienden a diluir
el impulso necesario para su logro y quizá hacer resaltar indebidamente los objetivos menores
en detrimento de los principales. El número depende de cuánto harán los gerentes por sí
mismos y cuánto pueden asignar a sus subordinados. Limitando de esta forma su papel de
asignar, supervisar y controlar.

 ¿Cuál es el concepto y propósito de políticas y estrategias? Ponga un ejemplo de cada uno

Políticas.-

Las políticas son actividades orientadas de forma ideológica a la toma de decisiones de un


grupo para alcanzar ciertos objetivos.

El propósito de la política en una empresa es la identificación del proceso del negocio


(trocear, analizar, ensamblar), la estructura de gobierno coherente, la aplicación de
procedimientos y sistemas de dirección.

Ejemplo.-

Politica de la Empresa BESKRA.

 Considerando que el trabajo de venta se inicia a las diez de la mañana, y no antes , el horario
del personal de ventas comenzara a las nueve y media, disponiendo asi de un perdiodo
previo para prearara el material y tener todo listo para la recepcion de los clientes.

Estrategias.-

Es la manera en que una organización define cómo creará valor. Se trata del qué hacer y
cómo hacerlo. Define los objetivos de la empresa y las acciones y recursos a emplear para
cumplir con dichos objetivos.
El propósito principal de una estrategia en una empresa es la generación y captación de
valor. Generación de valor para los clientes, para la empresa, para los proveedores y para
el accionista.

Ejemplo.-

La empresa ROBERTLINE, realizara una campaña de reeducación para el consumidor


vuelva a utilizar los envases retornables, utilizando medios BTL.

También podría gustarte