Está en la página 1de 1

LARINGOSCOPIA

INDIRECTA
¿EN QUÉ CONSISTE? Una laringoscopia indirecta consiste, en que el médico dirige
una luz a la parte posterior de la garganta, por lo general con una linterna de luz brillante que usa en la
cabeza, e introduce un pequeño espejo inclinado en la parte posterior de la garganta para observar las
cuerdas vocales. Generalmente, la laringoscopia indirecta no se realiza en niños ya que tiende a
provocar arcadas y puede ser difícil de tolerar para ellos.

 Básica y accesible

ES:  Espejo laríngeo circular

 Hasta los primeros 2-3 anillos traqueales

 Lámpara frontal
 Set de espejos laríngeos (espejos de García)
MATERIAL  Anestesia; dimecaina 1-2% en spray
EMPLEADOS:  Gasa estéril
 Sistema calienta espejos

Hasta 70-80% de sensibilidad/especificidad.

 Leve inclinación del tórax y extensión del cuello.

 Respiración oral.

 Anestésico en spray.

 Tracción de la lengua.
PROCEDIMIENTO:
 Calentar espejo.

 Espejo sobre úvula a 45°.

 Estructuras hipo faríngeas, supraglóticas, glóticas y subglóticas.

 Observar en fonación → repetir vocales.

DESVENTAJAS
VENTAJAS

 Económica  Imposible en hiperreflexógenos

 Pocos materiales  Requiere colaboración

 Rápida  Complicado hacer en niños


visualiz
 Nitidez  Altera biomecánica

 Difícil documentar las imágenes

También podría gustarte