Está en la página 1de 2
PROBLEMAS 1 Repetir el Ejemplo 7.1-1 si R, = 10 Ky Ay, = 100, Caloular v4, y os» para una tension de modo comin sin sefial de 0 V. TA-2 Verificar (7-1-1!) aplicando lus técnicas normalizadas de andlisis de redes al circuito de la Figura 7.1-6, 741-3, Hallar ¢] circuito equivalente en pequeita sefial para el amplificador diferencial de la Figura 7.1-1 por medio de la reflexién de los elementos apropiados en los circuitos de base. Analizar al circuito resultante para comprobar (7.1-11). 7A-4, Hallar i, en funcion de las seftales de modo comin y de modo diferencial en la Figu. ra PTL, Veo fia = ve Figura P7.1. 74-5. Hallar AeA © Alex/AT para el amplificador diferencial de la Figura 7.1-1. Suponer que Feso = OY que S610 varia Vor con la temperatura (AMne/OT = —2,0 mV/°C) 7.2A1. (a) Hallar la relacion de rechazo de modo comin para ¢] Problema 7.t+1 (6) Sila tension de modo comun es 2 mY, hallar la sefial de modo diferencial para la cual la tension de salida de modo diferencial sca por lo menes 200 veecs mayor que la salida de modo comin. 72-2, (a) Diseitar un amplificador diferencial como el de la Figura 7-1 que tenga una RRMC de 40 dB. Cada una de las fuentes de tensién tiene una resistencia interna de 1 kQ y los transistores tienen Ay, = 250. Utilizar dos fuentes de alimentacién, una positiva y otra negativa, Calcular las corrienes de polarizacién suponiendo una tensién de modo comin de OV. (6) La tensign de modo comin es 10 mY. gCual es la mayor sefial de modo comin con que puede trabajar el amplificador si la salida de modo diferencial ha de ser por lo menos 50 veces mayor que la salida de modo comin? 72-3. En la Figura P7.2-3 los transistores son idénticos; Are = 100 y Aye = hy = 0. (0) Hallar dgqy ¢ Jes suponiendo que la tension ce. de modo comin es despreciable (6) Dibujar ef circusto equivalente en pequena sefial estando todas las impedancias reflejacas en la base de 7, ganancias de modo diferencial y de modo comin, ir la RRMC. (¢) Si cl margen de tension ce. de v, yu, «8 —3 V < V, < +3 V, hallar las maximas variaciones de corriente permisibles de icy ¢ dcx debidas a la sefial de modo diferencia! para que el funcicnamiento sea lineal, a7 Figura P7.2-3. 72-1. Se requiere un amplificador diferencial cuya salica de modo diferencial sea por lo menos 4000 veces mayor que la salida de modo comiin. La seftal de modo comin es 3 mY y la sefial de modo diferencial es L mV, Disefar el amplificador tilizando una fuente de corciente constante como en la Figura 73-L en que ias fuentes de tension tengan cada una resistencias de 2 kA Suponer que los transistores son idénticos y que cada uno tiene hr, = 200. Con 1 mA estos transistores tienen Thay = 1 MOQ (hay = 10-21,8). ‘Tad. Répetic el Ejemplo 73-1 si Yoo — Vee = SV. R~ 14D, Ry ~ 3540, R ~ 500.0, ge + 1 = 2006 Foor = toa = 2A

También podría gustarte