Está en la página 1de 21
EMPRESA PUBLICA MUNICIPAL DE MOVILIDAD, =e ‘TRANSITO Y TRANSPORTE DE MILAGRO EMOVIM-EP FERMINOS DE REFERENCIA PROYECTO: “ADQUISICION E IMPLEMENTACION DE SENALIZACION DE TRANSITO VERTICAL EN VARIAS CALLES DEL CANTON SAN FRANCISCO DE MILAGRO” EMaQ~ma NOVIEMBRE - 2017 EMPRESA PUBLICA MUNICIPAL DE MOVILIDAD, EGR sransttoy Thansronete DE MILAGRO EMOVINEP INDICE 1 Antecedents... 2 2. Odjetivo. z a3 3. Aleance. 4, Metodologta del Trabajo. 5. Informacién que dispone la entidad 6. Productos o servicios esperados. 6.1 Seftales de prevencidn y reglamentacién... 7 Especificaciones Técnicas: 7.1 Caracteristicas de las seftales viales: 7.2 Panel. 7.3 Material Retrorreflectivo... 7.4 Material Traslucido. 7.5 Poste Galvanizado .. 8. Sefiales de Nomenclatura Vial.. 8.1 Fabricacién. 8.2 Disefo.. 8.3 Instalacién... 7 9. Plazo de Ejecucién... 7 18 10. Anticipo: 18 11, Forma de pago:... 18 12, Métodos de medidas. enn 18 13, Pago: 18 14 Condiciones Particulares ene 14.1 Obligaciones del Contratista. se 14.1.1 Pardmetros Resueltos por la 19 14.2 Obligaciones del Contratante, 39 14.3 Equipo Minimo. so 14.4 Personal Minimo. 14.5 Experiencia del Personal Técnico. asec D 14.6 indices Financieros... 14.7 Experiencia General y Especifica Minima 14.8 Horario y personal de servicio... 14.9 Otros parémetros, EMPRESA PUBLICA MUNICIPAL DE MOVILIDAD, EIMGRAA1_-rransitov TRANSPORTE DE MILAGRO EMOVIMCEP kk Antecedente: Mediante Resolucién No. 006-CNC-2012 de fecha abril 26 del 2012 y Resolucién No. 157-DE-ANT-2014 de fecha octubre 29 del 2014, el Consejo Nacional de Competencias, y la Agencia Nacional de Trénsito, respectivamente, transfieren al GAD Municipal del ‘Cantén San Francisco de Milagro, las competencias de trinsito, transporte terrestre y seguridad vial. Con la finalidad de ejecutar las referidas competencias, el GAD Municipal del Canton Milagro constituyé fa Empresa Piblica Municipal de Movilidad, Trénsito y Transporte de Milagro EMOVIM-EP, la misma que viene desarrollando sus actividades en coordinacién permanente con la Comisién de Transito del Ecuador ente responsable del control operativo del trinsito en la jurisdiccién del canton $. F, de Milagro y también con la Alcaldia de esta ciudad, de acuerdo a las regulaciones de la ANT. EI Directorio de la EMOVIM-EP, en su sesion de fecha 3 de agosto de 2017 autoriza a Ja gerencia general, la adquisici6n ¢ instalacién de sefialamiento de tansito vertical para el cantén San Francisco de Milagro. 2. Objeti Mayor seguridad vial, previniendo accidentes de transito, mejorando la organizacién y la fluidez del transito peatonal y vehicular, en las calles del Cantén San Francisco de Milagro, instalando sefales veiticales de trnsito tipo preventivas, regulatorias y de informacién, como complemento a los proyectos de rehabilitacién vial ejecutados por el GAD Municipal del Cantén Milagro; y para cumplir con la normativa pertinente, en aquellos lugares donde no existe este tipo de sefiales. 3. Alcance. El levantamiento de informacién de sefialamiento realizado, es para las sefiales de transito verticales tipo prevencién, reglamentacin y de informacién, en este ultimo grupo constan las de nomenclatura vial. Las areas geogréticas donde se realiz6 el levantamiento de Ia informacién comprenden: El casco comercial o hiper-centro, principales vias de ingreso a la ciudad, sectores aledafios a centros educativos, paradas de vehiculos de transporte piblico urbano y sectores que requieren de los usuarios una mayor precaueién cuando utilizan las vias piblicas, Metodologia del Trabaj Para la instalacién del seitalamiento vertical, el fiscalizador designado por la EMOVIM- EP, constatari y verificaré que las 2.000 sefiales verticales de prevencién, reglamentacién e informacién, cumplen con las especificaciones técnicas requeridas por EMPRESA PUBLICA MUNICIPAL DE MOVILIDAD, i= ‘TRANSITO Y TRANSPORTE DE MILAGRO EMOVIM-EP [OVIM-EP y que se encuentren debidamente instaladas, debiendo emitir el informe técnico pertinente. Las seftales verticales de prevencién, reglamentacion e informacién deben ser elaboradas ¢ instaladas de acuerdo a lo establecido en la norma INEN vigente Se prohibe la colocacién de placas de nomenclatura vial en: Elementos no permanentes, como arboles, edificios 0 estructuras en procesos de construccidn, cerramientos 0 casetas provisionales, monumentos 0 elementos aislados como cruces, postes de luz, 0 instalaciones de especial valor arquitecténico. Cuando las placas de nomenclatura vial no puedan ser instaladas en las fachadas de los inmuebles o sitios de caracteristicas similares, apropindos para este fin, deberan ser instaladas en soportes (postes) de hierro galvanizado, de acuerdo a la norma INEN. Todas las sefiales verticales deberin contener una identificacién de la EMOVIM-EP en la parte frontal inferior o donde la sefial lo permita, engl 00min TL raemificacién Ql : ¢| scar 7) 8 = anos : tesco Pomtog, Cine. Envique Valder eveprsannce : Inchon cear spec) " EMG EMPRESA PUBLICA MUNICIPAL DE MOVILIDAD, EM TRANSITO Y TRANSPORTE DE MILAGRO EMOVIM-EP En el informe Técnico STI-EMOVIM-EP-01-2017, presentado por el supervisor téenico de obras y proyectos EMOVIM-EP, indica que, como resultado de la informacién levantada, se establecié la necesidad de instalar 1.335 sefiales verticales de nomenclatura vial, a lo que se decide implementar en este proceso 919 sefiales de nomenclatura vial. En el informe Técnico STI-EMOVIM-EP-02-2017, presentado por el supervisor técnico de obras y proyectos EMOVIM-EP, indica que, como resultado de la informacion levantada, se estableci6 la necesidad de instalar $42 sefiales verticales REGULATORIAS, INFORMATIVAS, PREVENTIVAS, 6. Productos 0 servicios esperados. Las seftales de trénsito requeridas El detalle de las sefiales de transito de prevencién, reglamentacién € informacion requeridas, con su ubicacién y cédigos pertinentes (Acorde a Norma RTE INEN 004-01:2011) es el siguiente: 6.1 Sefiales de prevencién y reglamentacién ‘SENALIZACION VERTICAL Tans owas ono =| S foro z ¢ 7 Soe novevad ¢ z 7 fanaa 3 2 r fx cone z ¢ r law eau vans | —> a : Fenooxwannite > a z [amu woe z t 7 aan coowen > + rl SUBTOTAL = = = TOTAL 2 SENALIZACION VERTICAL ovousinrastcon ' oa" | 3) | © amma 7 z T T Ccosmnca 2 7 z raw 7 7 z EIA 2 7 z ‘moa i Zz 2 z TOTAL Fy EMPRESA PUBLICA MUNICIPAL DE MOVILIDAD, MGA rransitov TRANSPORTE DE MILAGRO EMOVIMCEP ‘SENALIZACION VERTICAL Conan) | : so| QD | (i) | © B ; 3 : a : - : ae 2 - : ae : : : sue i : : = i : : === SENALIZACION VERTICAL eee on fear T-54 : ‘TOTAL 4a SENALIZACION VERTICAL oom eT ; 7 LAN MONTALVO 0 2 Ema : i SUBTOTAL, 2 6 TOTAL EMPRESA PUBLICA MUNICIPAL DE MOVILIDAD, eM TRANSITO Y TRANSPORTE DE MILAGRO EMOVIM-EP SENALIZACION VERTICAL exon nastceon ‘concuie Tacoma faust iucunr Pau awa ene Pavan (cosmnce Suro TOTAL SENALIZACION VERTICAL eamsrasenei & = & cH PARQUE IS DEABRIL é é 2 = PARQUE BEWAVISTA SUR, 4 © ° 4 PARQUE EL PORVENIR 4 ° ° 2 RIO NAPO o 2 o 2 [euavaqure ° 2 o 2 [via NARANIITO ° ° 1 1 [via xn 26, o 2 a 2 [ViceNTe ROCAFUERTE ° 2 ° © LOS RIOS ° ° ° © [VIA MARISCALSUGRE o 3 ° 3 UAIME ROLDOS 2 6 © 2 IFLOV ALFARO ° ° ° ° IDR. VICENTE ASANO. ° ° © ° ICAP. BYRON PALACIOS 2 ° ° 2 [VARGAS TORRES 2 ° © ° ‘SUBTOTAL 3 wo] 2 3s TOTAL 118 SERALIZACION VERTICAL a. JAIME ROLDOS, [AV. 17 DE SEPTIEMBRE [MARTHA BUCARAN VIA NARANJITO (CRISTOBAL COLON [GARCIA MORENO faurro PANIGON SUBTOTAL 19 TOTAL, 38 EMPRESA PUBLICA MUNICIPAL DE MOVILIDAD, EM TRANSITO ¥ TRANSPORTE DE MILAGRO EMOVIM-EP SENALIZACION VERTICAL mconammmerg cemmeo ce! | Fy (acora norte, junto ala calle 2 2 Manuel Avedzubi) fA. Garcia Moreno Tacere norte) entre Chile y Colombia 2 2 [Av Garcia Morena (acer Jnores) entre Miguel Valverde y 2 2 12 de Febrera (TA) (Av. Garcia Moreno (acera | norte} entre higuervaiverde y 2 2 12 ae Febrero (TA) (Diego Almagro (acera nortedy [Azomues (acera sun) entra Oo [Raigusl Valverde (ocera ee) y Pate. javier Eapinoza (acere sur) y Av. 27 de Septiembre 2 2 [Epiciachima (acera sur) one [Hospital Leon Becerra) ? (Pata. Javier Eapinoca (acorm sun'y av. 17 de septiombre 2 2 [Pedro Garba (acera este) al ToTaL as SENALIZACION VERTI TOTAL 32 EMPRESA PUBLICA MUNICIPAL DE MOVILIDAD, em ‘TRANSITO Y TRANSPORTE DE MILAGRO EMOVIM-EP NOMENCLATURA PRINCIPAL PARROQUIA. 2/8), | gigjs | |2 CALLE Y/O AVENIDA =/2/88/2/ 8 g|s 222) 8 z/g/2 |°|* 5{g\& ‘Ay. JAIME ROLDOS [26 26 EGIDIO LAPENTTIL. 10. 10 6 DE DICIEMBRE 1 7 3 DE NOVIEMBRE. 12 12 ADAN BARRETO 12 12 [JULIAN CORONEL. 12 12 JUAN EZEQUIEL VARGAS 12 12 EDUARDO MARTINEZ COLLAZO 12 12 ERNESTO ALBUJA ASPIAZU 12 12 EMILIO MOREIRA. 12 2 GRAN COIOMBIA C 12 12 MANUELA SAENZ 10 10 25 DE JULIO 6 6 | AVENIDA DEL PERIODISTA 16 16 1ERO. DE MAYO 24 24 MONS. LEONIDAS PROANO 24 24 219 NOMENCLATURA PRINCIPAL PARROQUIA #5 2 Be gis CALLE Vio AvENIDA 2(8 2/5 EUE/EE/ 8) 2 GUARANDA - 6 6 IBARRA 16 16 LATACUNGA E 4 14 [CUBNCA 10 10 UNICA 7 6 6 PANIGON 6 6 ALFREDO PEREZ G 8 8 IGNACIO VEINTIMILLA 10 10 EMPRESA PUBLICA MUNICIPAL DE MOVILIDAD, ‘TRANSITO Y TRANSPORTE DE MILAGRO EMOVIM-EP JUAN JOSE FLORES - 8 8 | FEDERICO PAEZ 8 8 GALO PLAZA LASSO_ 8 8 PDTE. JOSE LUIS TAMAYO 6 6 PDTE. AURELIO MOSQUERA_ 6 6 ANDRES BELLO| 2 2 AV. CRISTOBAL COLON 4 4 AV. QUITO 4 4 ra NOMENCLATURA PRINCIPAL | PARROQUIA wie] e g/2 glg/5|,|2 s\2/ 2/815 CALLE Vio aveNIDA 2/8) s/3/& gjo|2\=/2 2\g) 4/5) 2 |g 2 5 VICTOR EMILIO ESTRADA. 8 & LEONIDAS PLAZA GUTIERREZ 8 8 LATACUNGA, 6 6 PDTE. OTTO AROSEMENA G. 6 6 12 DE OCTUBRE 10 10 ISIDRO AYORA _ 6 6 | ALBERTO E. GALLO 6 6 BAQUERIZO MORENO 4 4 | TULCAN 2 2 RIOBAMBA 4 4 PDTE, JERONIMO CARRION a 4 PDTE. JAVIER ESPINOZA 2 2 PORTOVIEIO 4 4 IBARRA| 6 6 MACHALA 4 4 PDTE. GONZALO CORDOVA 2 2. 82 EMPRESA PUBLICA MUNICIPAL DE MOVILIDAD, ‘TRANSITO Y TRANSPORTE DE MILAGRO EMOVIM-EP NOMENCLATURA PRINCIPAL PARROQUIA aif g)e size ),|z B\s/es/8) 6 CALLE V/O AVENIDA, 2\)8/)28/2/6 slelge/3| 22/6 og BRASIL 6 6 URUGUAY, 6 6 PARAGUAY - 6 6 BOLIVIA, 6 6 VENEZUELA. 8 8 PANAMA _ 8 8 COSTA RICA 8 8 GUATEMALA 8 8 CUBA - 6 6 JAMAICA, 4 4 HAITI 4 4 PUERTO RICO. 4 4 | ECUADOR 16 16 MEXICO 10 10 HONDURAS 6 6 [ARGENTINA 4 4 110 NOMENCLATURA PRINCIPAL, PARROQUIA < alg] 8 2/23 ),/2 8/2/32 /8/& CALLE VIO AVENIDA Zia) s\2/5 i A 5|g| 2 AY. DR. GABRIEL GARCIA MORENO. 2 2 PATATE _— 4 4 PELILEO| 4 4 PILLARO 4 4 PAUTE 4 4 BANOS 4 4 MOCHA _ 4 4 COTACACHI 4 4 EMPRESA PUBLICA MUNICIPAL DE MOVILIDAD, eM TRANSITO Y TRANSPORTE DE MILAGRO EMOVIM-EP ‘TNTE. NAVARRETE GUANO 4 4 |GUAMOTE _ a a4 4 CHORDELEG 4 4 SIBAMBE. 4 4 JULIO VICUNA ARELLANO 6 6 [LUIS H. GUEVARA 6 6 JUAN MONTESDEOCA 6 6 AV. PAQUISHA. 2 2 86 NOMENCLATURA PRINCIPAL PARROQUIA 2 w2igle gi 2/22 ),/2 8/2/23 |/8]s CALLE VIO AVENIDA, 2|2)/ 2 /2/& slg) 8 a) a | é HARRY ASPIAZU J 3 3 22 DE ENERO 5 3 MAYAICU 5 5 MACHINAZA 5 $ DR. JULIO TOBAR 5s a JUAN WIESNET 5 5 LIZARDO GARCIA. 5 s EDMUNDO CALDERON 5 5 LCDA. ANTONIETA PIEDRA 5 4 HECTOR TORRES _ 5 5 GALO ROMO 5 5 V. TAPIA 5 5 S. MARTINEZ 5 a M. ORDONEZ, 3 3 O. SALAZAR 5 x BUITRON 5 z 5 x 33 EMPRESA PUBLICA MUNICIPAL DE MOVILIDAD, =m TRANSITO ¥ TRANSPORTE DE MILAGRO EMOVIM-EP NOMENCLATURA PRINCIPAL PARROQUIA 3 z CALLE Y/O AVENIDA, MARISCAL SUCRE 2 24 DE MAYO. 12 12 3 DE FEBRERO 8 8 | HUAQUES. 8 & AV. TARQUI 12 12 VENECIA. 6 6 AV. ABDON CALDERON 5 5 51 NOMENCLATURA PRINCIPAL PARROQUIA, 2 z , : ROBERTO CALLE Vio AVENIDA woseato, | 5 JOSE MARIA VELASCO IBARRA. 10 10 GUAYAS 3s 8 ESMERALDAS 8 8 LOS RIOS 8 8 VIA VENECIA. 6 6 PICHINCHA : 6 6 PASTAZA. 3 3 GALAPAGOS. 3 3 TUNGURAHUA 4 4 56 NOMENCLATURA PRINCIPAL PARROQUIA | 2 a2) 2 3 2/2) 216 2/2/2/8|8 CALLE VIO AVENIDA 2/8/35 /2/& gic} 2/38 5/8) )°|? Sel 8 g/g | é AV. DR. ARMANDO JIMENEZ 16 16 BELIN _ 4 4 ERNESTO ALBAN’ 4 4 SALVADOR BUSTAMANTE 4 4 (CARLOS SOLIS MORAN : 2 4 SEGUNDO LUIS MORENO 4 4 [CARLOS BRITO 4 a] EMPRESA PUBLICA MUNICIPAL DE MOVILIDAD, = TRANSITO Y TRANSPORTE DE MILAGRO EMOVIM-EP | MIGUEL CACERES 4 4 ENRIQUE IBANEZ 4 4 ‘GONZALO BENITEZ. 4 4 LUIS ALBERTO VALENCIA 4 4 RAFAEL CARPIO A 4 4 | ENRIQUE ESPIN 4 4 [CONSTANTINO MENDOZA 4 4 CALLE JARAMILLO 4 4 [EMILIO VALDEZ PALAU 4 4 ROSARIO CARRION 4 4 [AV. ALFREDO ADUM 30) 30 | tora 919 z Especificaciones Técnicas: Las descritas a continuaci6i 7.1_Caracteristicas de las sefiales vi Las formas, colores y dimensiones de las sefiales de trinsito verticales, deben estar acorde a las regulaciones de la Norma INEN vigente 7.2 Panel Panel de aluminio de minimo 2mm de espesor, anodizado, libre de asperezas y con sus ‘esquinas redondeadas. El panel deberd formar un solo cuerpo y no podra ser construido por pedazos o retazos, 7.3 Material Retrorreflectivo * Descripeién: Material retro-reflectivo grado alta intensidad con micro esferas Pegadas a una resina sintética y encapsuladas por un plistico transparente con una superficie plana, que cumpla con las normas ASTM D 4956 Tipo IV, angularidad y retroreflectividad, que pase las pruebas del retroreflectémetro, de acuerdo a las normas internacionales. * Propiedades: Coeficientes de retroreflec: .. Los valores de la tabla “A” son los coeticientes minimos de retrorefleccién expresados en candelas por pie cuadrado (candelas por lux por metro cuadrado). ‘Tabla A coeficientes minimos de retrorefleccion Candelas / pie candelas / pie cuadrado Candelas / lux / metro cuadrado EMPRESA PUBLICA MUNICIPAL DE MOVILIDAD, EMA rransitot TRansionTh De MILAGRO PMOvneE Angulo Entrada Blanco _| Amarillo | Rojo Verde Azul_| Café 4 [360 [270 ED 30 [18 $30 170 [135 30/25 14 [85 4 150 | 110 27 [21 13175 05 +30 [54 13/10 6 35 Coelicienies minimos de retro reflectividad Candelas por pie candela por pie cuadrado Candelas por lux. por metro cuadrado 0.2 ° angulo de observacién y — 4° éngulo de entrada Cock. Min. De], Goloedelawtaa | retrorvefie, Cock, Min De retro reet. (siete afios ) (ies afte) Blanco 22 00 ‘Amarillo 144 136 Verde 38 m7 Rojo 38 ee : ‘Azul 7 ie 7 Café 10 a 7.4 Material Traslucido Material acrilico de color, que sea transparente y durable cubierto con pegamento ‘ransparente, para ser adherido al papel reflectivo, por su alta transpatencia, este material debe tener igual retro reflectividad que el papel retro-reflectivo grado IV. Este material debe cumplir con las normas ASTM D 4956. Coeficientes de retro reflexién Ra, Para material traslucido de color Expresado en % de material retro-reflectivo blanco Color transparente | (Ra color/ Ra. Fondo blanco ) x 100% Minimo Maximo Verde 13.0 20.0 ‘Aaul 65 20 Rojo 14.0 4 ‘Amarillo 60.0 80 Naranja 30.0 - Café 5.0 - ‘Azul — Violeta 14 3.0 Verde estindar 8.0 [14 EL material negro deberd ser del mismo fabricante del material retro-reflectivo bajo normas ASTM 4956 Tipo VI para asegurar su compatibilidad, durabilidad, adhereneia y garantia. EMPRESA PUBLICA MUNICIPAL DE MOVILIDAD, em ‘TRANSITO Y TRANSPORTE DE MILAGRO EMOVIM-EP 7.5 Poste Galvanizado Los postes requeridos para el anclaje de las seftales deben ser de tubo cuadrado en acero galvanizado de 50mm x 50mm x 2mm con una longitud que puede variar entre 3 a 3.50 m, dependiendo si la sefal tiene placa complementaria y soldado en la parte inferior a 15 cm del final del poste, una varilla corrugada de 12mm de didmetro por 200mm de longitud, Los accesorios de sujecién de las placas con los postes deben ser firmes y consistentes. La sujecién de las placas al poste debe hacerse mediante remaches de aluminio, tipo ‘mariposa de 9,52mm x 38mm, le Nor Detalle Sectores # placas Fabricacion e instalacién de | Calles y Avenidas del Cantén San} 919 placas vieles Francisco de Milagro 8.1 Fabricacion a) Las placas viales serin elaboradas utilizando lamina de tool galvanizado de 125” 0,9 mm), b) Las esquinas de las placas serin redondeadas con radio de 16mm. ¢) Las placas viales deberin previamente ser tatadas con proceso inicial de fosfatizacién y sulfatacién para limpiar impurezas. ) La cara principal ser cubierta con vinyl de color verde tipo 1 ©) La codificacién total que identificaré a cada placa vial, asi como el recuadro de la misma, serén colocadas en forma idéntica al diseflo que se acompafia, utilizando vinyl, grado comercial, espesor 6.5 micrones, de alta adherencia. f) El tipo de letra que se empleard es ARIAL NARROW, el tamatio de la letra debera ajustarse a la dimensién de la placa y el numero de letras del nombre de la via, con un stroke de 6 pt. 2) Las placas (Imagen No. 1) dispondrin de 4 perforaciones de 6mm X 6mm. ubicadas a 1,5 cm del borde de la placa al centro de la perforacién, h) Los contenidos de las sefiales verticales estén sujetos a cambios de acuerdo a las necesidades, cumpliendo la normativa y respetando las cantidades contratadas 4) Los diseftos especificados para su fabricacién, previamente serin aprobados por el administrador asignado para el contrato. EMPRESA PUBLICA MUNICIPAL DE MOVILIDAD, EMIGAA1_-spansitos TRaNsronT PD MILAGRO eMoveReEP 8.2 Disefio En su diseric estas placas contendrén un marco u orla de 1.00cm de ancho, redondeada en sus esquinas, el médulo que sirve para ubicar e] nombre de la calle. Su tamafio tinico serd de 75em de largo X 21 cm, de ancho. Imagen No. | (Diseio Referencialy 8.3 Instalacién a) b) ° a) Para la instalacién de las placas, se procederd a retirar la nomenclatura urbana anterior (en caso de existir), la que deberd ser entregada al Fiscalizador Las placas de nomenclatura vial se instalarin de conformidad a la ubicacién geogrifica dada por la cartografia generada por la EMOVIM - EP. La altura de las placas debe estar entre 2.10 y 3,00 metros medidos desde el borde de la acera al borde inferior de la placa, Se prohibe la colocacién de placas de nomenclatura en elementos no permanentes, como arboles, edificios o estructuras en procesos de construccién, cerramientos o casetas provisionales. En los edificios con retiro se puede aceptar el uso del pardmetro para la colocacién de una placa hasta una distancia de cinco metros de la linea de cerramiento frontal de la propiedad, Se prohibe la colocacién de placas en monumentos o elementos aislados como cruces, pilas, postes de luz, estatuas o pardmetros de fachadas de especial valor arquitecténico. En caso de interferencia a la visibilidad por causas de arborizacién u otto obsticulo inamovible, se buscar un sitio adecuado que sustituya al lugar que especifican las normas generales. EMPRESA PUBLICA MUNICIPAL DE MOVILIDAD, EIMIGRMM1-rransitoY TRANSPORTE DE MILAGRO EMOVIMEEP h) Las placas viales que no puedan ser instaladas por razones fuera de la responsabilidad del contratista, deberin ser instaladas en soporte (poste) de hierro galvanizado, conforme a las normas vigentes. La EMOVIM-EP, pondra a disposicién del Contratista, la siguiente informacié: % Listados con informacion necesaria para la elaboracién de las placas de nomenclatura vial. 4 Cartografia de ubicacién de placas para su instalacién, Nota: El listado de los sectores de intervencién para la fabricacién e instalacién de las placas viales, es referencial, serén determinados y confirmados por el fiscalizador del Contrato. 9. Plazo de Ejecucién. EI plazo de ejecucién del servicio, es de 21 dias calendarios contados a partir de la entrega del anticipo, previo a la presentacién de las garantias solicitadas. 10. Anticipo: Se entregaré a la adjudic mn del contrato un anticipo del 60% 11. Forma de pago: La Contratante otorgara en calidad de anticipo el 60 por ciento (60%) del valor del contrato, contado a partir de la suscripeién del mismo; y previa la entrega de una garantia que afiance el 100 por ciento del anticipo a recibir; El valor restante de este contrato, el 40 por ciento (40%), sera cancelado a la entrega total de los bienes adquiridos, previo informe favorable del Administrador del Contrato y la suscripeién del Acta Entrega Recepcién Unica/Definitiva, Inicio y Fin de la Ejecucién de Proyecto 12. Métodos de medida: Las cantidades aceptadas seran medidas por unidades instaladas. 13. Pago: Las cantidades entregadas y aceptadas en la forma que se indicé anteriormente, se pagaran al precio unitario establecido en el contrato. De cada planilla se descontaré la amortizacién del anticipo y cualquier otro cargo al contratista, que sea en legal aplicacién del contrato. El monto del anticipo entregado por EMPRESA PUBLICA MUNICIPAL DE MOVILIDAD, TRANSITO Y TRANSPORTE DE MILAGRO EMOVIM-EP la entidad seré devengado proporcionalmente al momento del pago de cada planilla hasta la terminacién del plazo contractual inicialmente estipulado y constara en el cronograma pertinente que es parte del contrato. 14 Condiciones Particulares . i ‘ontr: ~ Dar cumplimiento cabal a lo establecido en el presente pliego de acuerdo con los términos y condiciones del contrato, ~ Garantizar la buena calidad del producto de acuerdo a lo establecido en el Reglamento Técnico Ecuatoriano 004, de Sefalizacién Vial en el capitulo correspondiente a sefializacién vertical - Reemplazo de los bienes considerados defectuosos, a peticién del fiscalizador, sin costo para la EMOVIM-EP. ~ El oferente deberé contar en la ciudad de Milagro con una oficina operativa - técnica sea esta su matriz o sucursal destinada como base de operaciones para una coordinacién y atencién inmediata - Se consideraré como puntos adicionales al oferente que presente residencia y/o sucursal en el cantén Milagro, para lo cual presentard el contrato de arrendamiento debidamente legalizado con un tiempo no menor a 6 meses. 14.1.1 Pardmetros Resueltos por la Entidad ~ Certificado de cumplimiento NORMA ASTM 14956 Y/ RTE INEN, compatibilidad de productos y garantia por parte del fabricante de las laminas, del material Retrorreflectivo, tintas y tecnologia. ~ Es responsabilidad del contratista, la garantia técnica de cada producto terminado ¢ implementado. 14.2 Obligaciones del Contratante ~ Dar solucién a las peticiones y problemas que se presentaren en la ejecucién del contrato, en un plazo no mayor de 10 dias contados a partir de la peticién escrita formulada por el contratista. ~ Suscribir las actas de entrega recepcién de los bienes recibidos, siempre que se haya cumplido con lo previsto en Ia ley para la entrega recepcién; y, en general, cumplir con las obligaciones derivadas del contrato. 14.3 Equipo Minimo El equipo requerido para realizar los trabajos en referencia, que puede ser de propiedad del oferente se encuentra compuesto de: EMPRESA PUBLICA MUNICIPAL DE MOVILIDAD, ‘TRANSITO Y TRANSPORTE DE MILAGRO EMOVIM-EP EQUIPO MINIMO Equipo Namero Especificacion Técnica - 1 Computadora” de alta _resolucion COMPUTADORA 1 compatible para el diseio de grificos (sefiales). | PLOTTER DE . CORTE 1 | 1 Plotter de corte LAMINADORA 1/1 Laminadora CONCRETERA 2 | Decapacidad de un quintal CAMION 2 De capacidad de 5 toneladas CAMIONETA, Doble cabina EI sistema debe ser compatible en todos PLOTTER DE sus componentes por el mismo fabricante, IMPRESION 1 ly que se garanticen por un minimo de 10 DIGITAL afios la durabilidad de la seal NORMA ASTM D4956 14.4 Personal Minimo No. | Funcién ivel Titulacién Cantidad Estudio | Académica 1 | Director del Proyecto | Tercer Nivel | genieto en trénsito | | : y transporte _ feo T 2 Supervisor Tercer Nivel | Atauitecto 1 Ingeniero . En cualquier t 3 Ayudantes Bachiller especialidad | 6 Para el efecto se adjuntaré el compromiso de trabajo, el Ingeniero en Transito y ‘Transporte tendré una participacién del 100% en este proyecto 14.5 Experiencia del Personal Técnico El Director del Proyecto, debera acreditar experiencia en seftalizacién vial en general tanto en el ambiente publico o privado, en los uiltimos (15) afios y que sumados entre ellos den un monto USD. 36.000 00/100, (Treinta y seis mil délares de los Estados Unidos de América), sin incluir IVA, misma sera obtenida a través de la presentacién de Actas de Entrega de recepcién definitivas 0 Certificado de trabajo o haber participado como personal téenico; o, Facturas legalmente emitidas. EMPRESA PUBLICA MUNICIPAL DE MOVILIDAD, EIMIGRAM1 rransitov TRANSPORTE Di MILAGRO EMOVIAEED El Supervisor, debera acreditar experiencia en seflalizacién vial en general tanto en el ambiente piiblico 0 privado, en los tiltimos (15) afios y que sumados entre ellos den un monto minimo de USD 15.000 00/100 (quince mil délares de los Estados Unidos de América), misma seré obtenida a través de la presentacién de Actas de Entrega de recepeién definitivas 0 Certificado de trabajo o haber participado como personal téenico; o, Facturas legalmente emitidas. Ademis, deberd adjuntar la Hoja de Vida de su personal profesional. 14.6 indices ros ~ Indice de Solvencia (mayor o igual a 1.00); ~ Indice de endeudamiento (menor a 1.5) 14.7 Experiencia General y Especifica Minima El oferente deberd acreditar tener en los tltimos 5 afios de experiencia especitica en proyectos de sefializacién vertical, por lo cual debe justificar con la presentacién de maximo dos Actas de Entrega Recepcién, Facturas, Contratos 0 certificados emitidos por instituciones piiblicas o privadas, que sumados den un monto de 36.000,00 USD 14.8 Horario y personal de servicio En horario diurno a partir de las 08h00 hasta las 17h00, se coordinaran expresamente con el Fiscalizador/Supervisor para determinar horarios nocturnos, cierres de vias y en general toda ta disponibilidad de tiempo para la ejecucién de este servicio, El personal deberé contar minimo con chaleco de fondo fluorescente con elementos Retrorreflectivos, easco y botas de seguridad. 14.9 Otros parametros Certificado de cumplimiento NORMA ASTM D4956 Y RTE INEN compatibilidad de productos y garantia por parte del fabricante de las laminas del material Retrorreflectivo tintas y tecnologia. ‘Técnico en Seguridad Vial

También podría gustarte