Está en la página 1de 20

Geometria Descriptiva Grupo 2

Investigación
Integrantes:

Lashmy Pimentel Rufino


Jair Pacherrez Laureano
Fabrizzio Cornejo
Keylla Flores Herna
DESPUES DE INVESTIGAR, RESPONDE:

.¿QUE ES LA INTERSECCION ENTRE DOS


RECTAS?PROCEDIMIENTO DE DIBUJO
LA INTERSECCION ENTRE DOS RECTAS PUEDEN SER EL CONJUNTO VACIO, O
UN PUNTO O RECTA.
QUE ES LA INTERSECCIÓN DE UNA RECTA Y
UN PLANO
Geometria Descriptiva Grupo 2

La intersección de una recta y un plano en posición general es un punto. el


cual pertenece a la recta y al plano.
Comúnmente, una línea en el espacio se representa paramétricamente
Geometria Descriptiva Grupo 2

¿Qué es la intersección de una recta y un volumen?

UNA LÍNEA RECTA SE PUEDE


INTERSECTAR CON UN VOLUMEN, EN
TAL CASO LA LÍNEA RECTA
ATRAVESARA EL CUERPO DEL
VOLUMEN Y DEBERÁ LOCALIZAR DOS
PUNTOS UNO DE SALIDA Y OTRO DE
ENTRADA. ES NECESARIO ANALIZAR
LAS CARACTERÍSTICAS DEL VOLUMEN
QUE INTERSECTA, ASÍ COMO DE LAS
RECTAS QUE LIMITAN EL PLANO. LANO.
QUE SEAN VISIBLES EN LA MONTEA.
¿Qué es la intersección de una recta y un volumen?

Procedimiento de dibujo
INTERSECCIÓN DE UN PLANO Y UN VOLUMEN

¿Qué es la intersección de un plano y un


volumen ?

La intersección de un plano con un volumen es un poco más compleja y


se requiere proponer una serie de referencias que se traduzcan en puntos
de intersección para así poder conocer la forma del plano que resulta de
la intersección.

Lo volúmenes también pueden llegar a producir una intersección si se


traslapan por lo menos dos y el resultado depende de las características
de los objetos para conocer los puntos de intersección, también hay que
proponer una serie de consideraciones que permitan conocer los puntos
de intersección y la forma que adquiere.
INTERSECCIÓN DE UN PLANO Y UN VOLUMEN

Procedimiento de dibujo
¿QUÉ ES LA INTERSECCIÓN ENTRE VOLUMENES?

La intersección de volúmenes se da de
una forma directa, para este caso los
solidos generados a partir de
proyecciones ortogonal y cónica las
aristas e intersecciones deben
mostrarse lo mas claro posible entre los
puntos y rectas .
Permitiendo localizar estas
intersecciones facilmente, llevando la
referencia apropiada a la vista frontal y
superior
Geometria Descriptiva Grupo 2

PROCEDIMIENTO DE DIBUJO
intersseptaremos un prisma rectangular con un prisma triangular

Primero ubicamos plano


superior y plano frontal, luego
determinamos el primer
prisma , que es el rectangular
Geometria Descriptiva

Dibujamos su Base en la vista frontal,

asignandole la altura que le queramos

dar y le colocamos nomenclatura,

porque lleva doble nomenclatura,

porque es la parte de la base de arriba

y la de abajo
Geometria Descriptiva

Ahora determinamos con que prisma


la vamos a interceptar, el cual sera

el prisma triangular

Determinamos la base que

queramos, como va a entrar

referimos y damos la longitud que le

queremos dar al prisma triangular


Geometria Descriptiva

Luego de tener lista nuestras


formas vemos, de donde entra
el prisma rojo en el azul y
donde esta saliendo el prisma
rojo en el azu
Geometria Descriptiva

Para sacar el desarrollo del volumen


azul, necesitamos sacar la altura del
volumen azul, tomando su altura y
trazamos la altura del volumen
azul, haciendo líneas de desarrollo.
Luego medimos las caras, el cual la
cara corta dle prisma rectangular
mide 3 cm, la cara larga mide 6.5 ,
en este caso pasamos las caras , de
tal forma que tengamos nuestros
aristas.
Geometria Descriptiva

Luego determinamos las caras


donde pasara el prisma, el cual
estará entrando por la cara 4,3 , y
saliendo por la cara 1,2 . despues
referimos las altura. obteniendo asi
el desarrolo del prisma azul
Geometria Descriptiva

hacemos de igual manera


sacaremos el prisma rojo, tomando
la altura, ubicando asi la primera
arista, trazando líneas de desarrollo
y luego tomamos la medida que hay
de A a B , de B a C y C a A.
obteniendo asi como es el prisma
Geometria Descriptiva

determinamos las bases en


cualquiera de las caras y ubicamos
donde va a entrar el prisma azul.

También podría gustarte