Está en la página 1de 3

Actividades de apertura.

1. Selecciona F o V según consideres Falsa o Verdadera la aseveración en cada

enunciado.

a) El punto es algo que carece de dimensión y sirve para indicar una posición. F V

b) La línea es una serie consecutiva de puntos que cambia de dirección. F V

c) La recta es una sucesión ininterrumpida de puntos con una misma dirección. F V

d) Dos puntos determinan una recta, la recta es infinita, no posee principio ni fin. F V

e) Una semirrecta es una línea que tiene origen, pero no fin y se puede medir. F V

f) La recta tiene una dimensión, la longitud. F V

g) Un segmento, es una línea recta que tiene principio y fin, se puede medir. F V

h) El plano es la superficie donde no se pueden trazar puntos y rectas. F V

i) Dos rectas son perpendiculares, cuando al cortarse forman 4 ángulos rectos. F V

j) En la tangente el ángulo de 0° no tiene el mismo valor que el ángulo de 180°. F V


2. Recuperación de conocimientos.

Grafica las funciones y = 2x – 1 y y = −2x + 1, representa la tabla y su gráfica, en los

Planos.

y = 2x – 1
2 y = 2(2) – 1 = 3
4 y = 2(4) – 1 = 7
6 y = 2(6) – 1 = 11
8 y = 2(8) – 1 = 15
10 y = 2(10) – 1 = 19
y = −2x + 1
2 y = −2(2) + 1 = -3
4 y = −2(4) + 1 = -7
6 y = −2(6) + 1 = -11
8 y = −2(8) + 1 = -15
10 y = −2(10) + 1 = -19

2.1.1 Pendientes positivas, negativas y nulas

Para iniciar el tema, podemos observar en nuestro entorno; en casa, tenemos

algunos ejemplos reales de rectas con inclinación, como son tuberías de agua de los minis

Split, rampas para discapacitados, láminas de techado de casa, los escalones de la casa,

la resbaladilla de un parque, etc.

Menciona 5 ejemplos de tu entorno:

1. Una montaña.

2. Escaleras.

3. Un tobogán.

4. La rampa de un camión de mudanzas.

5. Las antenas de un radio.

Rangel Vázquez Vicente. 3 "A" TPR. Nuevo Laredo, Tamaulipas.

También podría gustarte