Está en la página 1de 2

PRACTICA SEMANA 13 RESISTENCIA MICROBIANA

ANTIBIOGRAMA El estándar de Mc Farland 0.5


Los antibiogramas son métodos in vitrio que determinan la -Se prepara con AC. Sulfurico y ClBario(¡N)
Informe de resultados de un antibiograma
susceptibilidad de los microorganismos a una variedad de agentes -Se estandariza en tubos con tapón de rosca de 4 a 6 ml
S=SUSCEPTIBLE: Esta categoría implica que una infección debida a
antimicrobianos, bajo condiciones de laboratorio específicas y -Estos se guardan en un lugar fresco y seguro
una cepa puede ser apropiadamente tratada con la dosis de agente
estandarizadas. -Se agita antes de.
antimicrobiano recomendadas para este tipo de infección y para la
Factores del agente antimicrobiano:
especie infectante, a menos que esté contraindicado por alguna causa.
-Farmacocinética
I=INTERMEDIO: Esta categoría incluye las cepas que presenta una
-Unión a proteínas del plasma
CIM de agente microbiano semejantes a los niveles que habitualmente
-Vías de administración
se consiguen en sangre y en tejidos y para los cuales la magnitud de
-Acción bacteriostática o bactericida
respuesta puede ser inferior a la de las cepas susceptibles. Implica que
-Concentración en el sitio de la infección
puede aplicarse clínicamente a sitios corporales donde las drogas se
Factores del huésped:
La turbidez debe ser igual a la escala de Mac farland, bacterias frescas. concentran fisiológicamente.
-Enfermedad
R=RESISTENTE: Estas cepas resistente, no son inhibidas por las
-Estado inmunológico
concentraciones sistémicas habitualmente alcanzables por el agente
-Formación de absceso
cuando se administra en dosis, normales, y pueden tener CIM’S que
-Presencia de cuerpo extraño
están dentro de unos valores donde los mecanismos específicos de
-Función renal y hepática
resistencia microbiana son probables (b-lactamasas) y su eficacia
-Cumplimiento del tratamiento
clínica no ha resultado fiable en el tratamiento.
Factores del microorganismo:
El antibiograma por Concentración Inhibitoria Mínima (CIM)
-Virulencia
-Alta concentración de microorganismo
Cuidados con Discos Antibióticos
-Infección mixta
-Temperatura de almacenaje
-Desarrollo de resistencia durante el tratamiento
-Temperatura de uso
Métodos para realizar antibiograma
-Dispensador en refrigeración y con humedad controlada
•Difusión en Agar (Bauer-Kirby)
•Dilución en Caldo(Concentración inhibitoria Mínima CIM)
•Gradiente de difusión(E-Test)
1.-Difusión en Agar (Bauer-Kirby)
Pasos críticos del Antibiograma: Medio de cultivo-Inóculo-
Antimicrobiano-Ambiente-Tiempo-Lectura-Informe
Ventajas y Desventajas
Ventaja
La mínima distancia de disco a disco en de 30mm y de la placa es de
-Simple de realizar y muy reproducible
15 mm.
-Poco oneroso
Postura de los discos
-No requiere equipo especial
-Colocar no más de 6 placas de 100mm -Donde hay menos antibiótico hay más turbidez esto quiere decir que la
-Provee la clase de resultados que el clínico necesita conocer
-Colocar no más de 12 placas de 150mm cantidad por ser tan baja no pudo inhibir el crecimiento de la bacteria
-Es flexible en el uso de antimicrobianos
-Incubar durante los siguientes 15 minutos Donde esta transparente es porque se ha inhibido el crecimiento de la
Desventaja
Se encuba entre 18 a 24 hrs se examina la placa bacteria.
-El espectro de organismos que puede retarse
-Concentración inhibitoria mínima MIC=3.125(la menor cantidad de
-Genera resultados cualitativos
antibiótico que inhibió el crecimiento bacteriano).
Agar Muller – Hinton
-Concentración bactericida mínima MBC=25(la menor concentración
-Tiene bajas concentraciones de inhibidores de sulfonamidas,
del antibiótico que mato a la bacteria)
trimetropim y tetraciclinas
-Mantiene el crecimiento adecuado de bacterias no fastidiosas.PH 7.2-
7.4
-Profundidad del medio: Una capa de 4 mm de espesor

También podría gustarte