Está en la página 1de 12

ACTA DE DILIGENCIA DE AUDIENCIA ESPECIAL DE TERMINACIÓN

ANTICIPADA

En el Despacho del Primer Juzgado Penal de Huamanga, siendo las doce del
medio día del siete de junio del dos mil doce; compareció ante el Primer Juzgado Penal
de Huamanga, que despacha la señorita Juez doctora KARINA VARGAS BEJAR con
la concurrencia de la Representante del Ministerio Público Dr. JORGE ABAD
CONTRERAS, la procesada KAROL NATALIE SIMBRON ARCE, asistida por su
Abogado Defensor Dr. MIGUEL ANGEL ARCE MEZA, identificado con Registro del
Colegio de Abogados de Ayacucho No. 922; estando presente también la agraviada
ROSMERY ALACON PRELELL identificada con Documento Nacional de Identidad
No. 44207508, asistido por su Abogado Defensor Dr. CIRO ROBERT QUISPE
QUISPE con Registro del Colegio de Abogados de Ayacucho No. 1005; con la
finalidad de llevar a cabo la Diligencia Judicial de AUDIENCIA ESPECIAL DE
TERMINACIÓN ANTICIPADA solicitado por el referido procesado, la misma que se
llevó a cabo con el siguiente resultado:------

QUE DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 468° NUMERAL 4) DEL CÓDIGO


PROCESAL PENAL, EL MISMO QUE SE ENCUENTRA VIGENTE EN MÉRITO A
LA LEY NO. 28671, LA JUEZ DE LA CAUSA INVITA AL SEÑOR
REPRESENTANTE DEL MINISTERIO PÚBLICO, A FIN DE QUE FORMULE LOS
CARGOS COMO CONSECUENCIA DE LA INSTRUCCIÓN; quien dijo: Que, dijo
que conforme se tiene de la denuncia formal señal los cargos formulados son: Que, el
uno de enero del 2012, a la ocho de la noche y cuarenta minutos, en circunstancias que
la denunciante Rosmery Alarcón Pretell se encontraba en el interior del recreo “Las
Vegas”, ubicado en el distrito de Carmen Alto, de la provincia de Huamanga,
observando la presentación de un grupo musical por el año nuevo acompañada de su
amiga Anabely, cuando ambas se dirigían a la puerta de salida para retirarse a sus
domicilios, fue agredida con vaso de vidrio roto a la altura de la mejilla izquierda, por la
denunciada Karol Natalie Simbron Arce, la misma que le insultaba con palabras soeces,
resultado de ello sangraba su mejilla y acto seguido la denunciada le propino un
puntapié en la pierna izquierda, haciéndola caer mientras la agresora se le tiraba encima
no sin antes golpearla en la pierna derecha. Seguidamente, fue auxiliada por su amiga y
otras personas, para ser trasladada a emergencias del Hospital Regional de Huamanga.
Lo que concuerda con la manifestación tomada a la agraviada Rosmery Alarcón Pretell.
Acreditado con el certificado medico legal N° 000841-L, señala en sus conclusiones: 1.-
La lesión en el rostro fue ocasionado por objeto con filo. 2.- La lesión en el rostro
constituye desfiguración de rostro permanente. Seguidamente señala: seis dias de
atención facultativa y dieciocho días de incapacidad medico legal. Y en cuyas
observaciones señala. 1.- La peritada requiere cirugía estética reparadora. 2.- La
peritada requiere evaluación por la especialidad médica de neurología para determinar
secuelas en hemicara izquierda.

CONTINUANDO CON LA DILIGENCIA LA SEÑORITA JUEZ CONSULTA A LA


PROCESADA INTERNA KAROL NATALIE SIMBRON ARCE SI SE
ENCUENTRA CONFORME CON LOS CARGOS QUE SE LE IMPUTA, quien dijo:
Previa consulta con su Abogado Defensor, Que, en efecto acepta los cargos imputados
en la forma y circunstancias en que se ha cometido el delito contra la vida, el cuerpo y
la salud en la modalidad de Lesiones Graves, tal como lo ha admitido en su declaración
instructiva y desea continuar con el trámite de la Terminación
Anticipada.-------------------------------------------------------------------------------------------

La Juez de la causa le informa al procesado los beneficios y las limitaciones para


acogerse al proceso de Terminación Anticipada y las consecuencias que ella acarrea;
frente al cual el procesado refiere que se encuentra informado por los beneficios de la
terminación anticipada y las consecuencias que trae al acogerse a dicho proceso, por lo
que desea continuar con el proceso de terminación
anticipada.-------------------------------------------------------------------------------------------

Contestando Dijo: Que enterado de las limitaciones y beneficios de la terminación


anticipada se encuentra conforme con el trámite del mismo.------------

La Juez de la causa en este estado insta al titular de la acción penal así como al
procesado con la activa participación de su abogado defensor para que arriben a un
acuerdo respecto a las circunstancias de la comisión del delito, la pena, si esta es
efectiva o suspendida, la reparación civil y la pena accesoria; luego de un debate e
intercambio de opiniones las partes arribaron a un acuerdo la misma que consiste en:
Que, la procesada es autora de la comisión del delito de lesiones graves, en agravio de
Rosmery Alarcón Pretell, ilícito penal previsto y sancionado por el primer párrafo del
artículo 121° del Código Penal, que reprime con pena privativa de libertad no menor de
cuatro años ni mayor a ocho años; El representante del Ministerio Público realiza la
siguiente propuesta: pena de TRES AÑOS DE PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD
CON EJECUCIÓN SUSPENDIDA y al pago de la reparación civil de la suma de
OCHO MIL NUEVOS SOLES a favor de la agraviada condicionado al pago del
cincuenta por ciento, para que pueda obtener su libertad.

La propuesta del representante del Ministerio Público no es aceptado por la procesada y


no habiéndose arribado a un acuerdo entre las partes procesales; por lo que se
DISPONE que se continúe con el trámite del expediente principal.

Con lo que terminó la diligencia, firmando la señorita Juez, el señor Fiscal Provincial, la
procesada, la agraviada y su Abogado Presente; de lo que certifico.-

ACTA DE DILIGENCIA DE AUDIENCIA ESPECIAL DE TERMINACIÓN


ANTICIPADA
En el Establecimiento Penal de Ayacucho, siendo las diez de la mañana
con treinta minutos del seis de febrero del dos mil doce; compareció ante el
Primer Juzgado Penal de Huamanga, que despacha la señorita Juez doctora
KARINA VARGAS BEJAR con la concurrencia de la Representante del
Ministerio Público, la persona de JHON MARTINEZ GAMBOA, acompañado de
su abogado defensor doctor Alfonso Llamocca Rodríguez, con registro en el
Colegio de Abogados de Número 627; con la finalidad de llevar a cabo la
Diligencia Judicial de AUDIENCIA ESPECIAL DE TERMINACIÓN
ANTICIPADA solicitado por el referido procesado, la misma que se llevó a cabo
con el siguiente resultado:

QUE DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 468° NUMERAL 4) DEL


CÓDIGO PROCESAL PENAL, EL MISMO QUE SE ENCUENTRA VIGENTE
EN MÉRITO A LA LEY NO. 28671, LA JUEZ DE LA CAUSA INVITA AL
SEÑOR REPRESENTANTE DEL MINISTERIO PÚBLICO, A FIN DE QUE
FORMULE LOS CARGOS COMO CONSECUENCIA DE LA INSTRUCCIÓN;
quien dijo:

CONTINUANDO CON LA DILIGENCIA LA SEÑORITA JUEZ CONSULTA AL


PROCESADO interno JHON MARTINEZ GAMBOA SI SE ENCUENTRA
CONFORME CON LOS CARGOS QUE SE LE IMPUTAN, quien dijo: Previa
consulta con su Abogado Defensor, Que, en efecto acepta los cargos
imputados en la forma y circunstancias en que se ha cometido el delito contra
contra el patrimonio en la modalidad de Abigeato (hurto de ovino) en agravio de
Anastacia Huanaí Quispe, delito prescrito y sancionado en el segundo párrafo
del artículo 189-A del Código Penal concordante con el Primer párrafo del
artículo 186 del mismo cuerpo legal acotado inciso 1 (en casa habitada), inciso
2 (durante la noche) y inciso 3 (mediante escalamiento), que prevé la pena
privativa de libertad no menor de tres ni mayor de seis años; y contra el
patrimonio en la modalidad de Hurto Agravado (hurto de especie) en agravio de
Edgar Chillcce Huamaní, delito previsto en el inciso 1 (casa habitada), inciso
2(durante la noche) y inciso 3 (mediante escalamiento) primer párrafo del
artículo 186 del Código Penal concordante con el tipo base previsto en el
artículo 185 del mismo cuerpo legal, que prevé la pena privativa de libertad no
menor de tres ni mayor de seis años.

La Juez de la causa le informa al procesado los beneficios y las limitaciones


para acogerse al proceso de Terminación Anticipada y las consecuencias que
ella acarrea; frente al cual el procesado refiere que se encuentra informado por
los beneficios de la terminación anticipada y las consecuencias que trae al
acogerse a dicho proceso, por lo que desea continuar con el proceso de
terminación anticipada.

El Juez de la causa en este estado insta al titular de la acción penal así como al
procesado con la activa participación de su abogado defensor para que arriben
a un acuerdo respecto a las circunstancias de la comisión del delito, la pena, si
esta es efectiva o suspendida, la reparación civil y la pena accesoria; luego de
un debate e intercambio de opiniones las partes arribaron a un acuerdo la
misma que consiste en:
Que el procesado Jhon Martínez Gamboa es autor de la comisión del delito
contra el patrimonio en la modalidad de Abigeato (hurto de ovino) en agravio de
Anastacia Huanaí Quispe, delito prescrito y sancionado en el segundo párrafo
del artículo 189-A del Código Penal concordante con el Primer párrafo del
artículo 186 del mismo cuerpo legal acotado inciso 1 (en casa habitada), inciso
2 (durante la noche) y inciso 3 (mediante escalamiento), que prevé la pena
privativa de libertad no menor de tres ni mayor de seis años; y contra el
patrimonio en la modalidad de Hurto Agravado (hurto de especie) en agravio de
Edgar Chillcce Huamaní, delito previsto en el inciso 1 (casa habitada), inciso
2(durante la noche) y inciso 3 (mediante escalamiento) primer párrafo del
artículo 186 del Código Penal concordante con el tipo base previsto en el
artículo 185 del mismo cuerpo legal, que prevé la pena privativa de libertad no
menor de tres ni mayor de seis años; ACORDARON la pena de
……………………….., , y al pago de la reparación civil de la suma de
……………………………a favor de los agraviados.
Estando al acuerdo se le pregunto al procesado si se encuentra conforme, dijo:
que en efecto se encuentra conforme.

El Juez de la causa teniendo en cuenta que el acuerdo que antecede son


razonables y obran elementos de convicción suficientes, SE DISPONE: Que el
presente cuaderno de Terminación Anticipada así como el principal se pongan
en DESPACHO para expedir la SENTENCIA ANTICIPADA dentro del término
legal; SEÑALANDOSE FECHA PARA LA DILIGENCIA DE LECTURA DE
SENTENCIA PARA EL DIA MIERCOLES NUEVE DE FEBRERO DEL DOS
MIL ONCE A HORAS 09:00 am, a llevarse a cabo en este Despacho,
quedando notificados los presentes con la sola suscripción del presente acta.-
Con lo que terminó la diligencia, firmando la señorita Juez, el señor Fiscal
Provincial, el procesado y su Abogado Presente; de lo que certifico.-

EXPEDIENTE NO.0417-2010-17

ACTA DE DILIGENCIA DE AUDIENCIA ESPECIAL DE SEMILIBERTAD.

En el Establecimiento Penal de Ayacucho, el seis de

febrero del año en curso, a horas once de la mañana, el personal del

Juzgado nos constituimos a uno de los ambientes del referido

Establecimiento Penal asignados a los Juzgados Penales, la señorita Juez del

Primer Juzgado Especializado en lo Penal de Huamanga doctora KARINA

VARGAS BEJAR; así como se encuentra presente en este acto, el señor

representante del Ministerio Público; presente el sentenciado JORGE

FLORES GOMEZ, quien se encuentra acompañado de su abogado defensor

doctor ……………………….. con Registro del C.A.A ……………..; con la finalidad de


llevar adelante la DILIGENCIA DE AUDIENCIA ESPECIAL DE SEMI

LIBERTAD, en el Cuaderno incidental de Semi Libertad N° 0147-2010-17,

solicitado por el sentenciado JORGE FLORES GOMEZ; diligencia se llevó

adelante con el siguiente resultado:-----------------------------------------

Dando inicio a la presente diligencia, se procede a dar lectura a las

siguientes piezas procesales presentado por el recurrente: 1) Obra a fojas

dos y siguientes copias certificadas de la sentencia expedida en el proceso

penal tramitado con expediente número 147-2010, seguido contra Jorge

Flores Gómez, por la comisión del delito contra la Salud Pública en la

modalidad de Tráfico Ilícito de Drogas – tipo básico- desvío de insumos

químicos y productos fiscalizados, en agravio del Estado, la misma que en su

parte resolutiva Falla: Condenando al sentenciado recurrente a cuatro años

y dos meses de pena privativa de libertad efectiva, asimismo por concepto

de reparación civil se le impuso la suma de quinientos nuevos soles y sesenta

días multa, sentencia que fue declarada consentida mediante resolución de

fojas once y siguientes, 2) A fojas quince obra el certificado de

antecedentes judiciales en que señala que si registra antecedentes,

referida al mismo expediente que motiva el presente cuaderno de semi-

libertad. 3) A fojas dieciséis y diecisiete obran los certificados de la

Primera y Segunda Sala Penal de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho,

indicando que el sentenciado recurrente no registra procesos judiciales

pendientes de juzgamiento. 4) A fojas dieciocho obra los certificados de no

tener proceso pendiente con mandato de detención emitido por el INPE. 5)

Certificado de antecedentes judiciales expedido por el INPE de fojas

diecinueve que también se refiere al mismo expediente que motiva el

presente cuaderno de semi-libertad. 6) A fojas veinte y al veintitrés obran

los certificados de depósito judicial. 7) A fojas veinticuatro fianza

personal. 8) Certificado domiciliario de fojas veintiocho. 9) Propuesta de


trabajo a fojas treinta y tres. 1O) Declaración jurada de trabajo de

fojas treinta y cinco. 11) A fojas treinta y seis obra el certificado de hoja

penal. 12) A fojas treinta y siete el certificado de reclusión no fuga; 13) A

fojas treinta y ocho constancia de trabajo. 14) A fojas treinta y nueve y

cuarenta certificado de computo laboral. 15) Certificado de cómputo

educativo de fojas cuarenta y uno y cuarenta y dos. 16) Certificado de

beuna conducta de fojas cuarenta y cinco. 17) Informe jurídico de

tratamiento penitenciario de fojas cuarenta y seis; 18) A fojas cuarenta y

siete y cuarenta y ocho y siguientes obran los informes social y psicológico.

19) Los anexos de informe social y psicológico a fojas cincuenta y uno al

doscientos; 20) A fojas doscientos uno obra el acta de Consejo Técnico

Penitenciario; 21) A fojas trescientos diecisiete obra la partida de

nacimiento del menor hijo del sentenciado; y, 22) A fojas trescientos

diecinueve obra la declaración jurada de convivencia.


Iniciada la audiencia, y habiéndose dispuesto la concurrencia de la Asistente Social
Gladys Ospina Valenzuela, así como del Psicólogo Odín Leyva Flores, en mérito a la
resolución de fojas trescientos treinta y cuatro, se procede a recepcionar su ratificación
correspondiente a fin de tener mayores elementos de juicio para resolver la solicitud de
semi libertad.------------------------------------------------------------------
En este estado y habiendo concurrido el psicólogo Odín Leyva Flores se procede a
realizar las siguientes preguntas.
PARA QUE DIGA SI SE RATIFICA EN EL CONTENIDO DE SU INFORME
PSICOLÓGICO EXPEDIDO EN EL PRESENTE CUADERNO DE SEMILIBERTAD
Contestado dijo: Que se ratifica en el contenido de su informe psicológico que obra en
el presente incidente.

PREGUNTADO PARA QUE DIGA: PRECISE LOS MÉTODOS DE TERAPIAS QUE


HA EMPLEADO EN EL TRATAMIENTO DEL SENTENCIADO ROGELIO
ANAYA VALENZUELA.
Contestando dijo: Que el sentenciado fue sometido a terapias individuales desde el ocho
de agosto del año dos mil once hasta la fecha, asimismo, participó en terapias grupales
desde el doce de enero del año dos mil seis hasta la fecha, asimismo, también se
aplicaron las técnicas proyectivas a través de dibujos, los mismos que permite tener un
conocimiento sobre su personalidad, también se realizó preguntas de autoanálisis y
durante su tratamiento psicológico, el sentenciado ha evolucionado de menos a más,
también obra la historia clínica psicológica concluyéndose de que el sentenciado no
presenta trastorno de personalidad ni psicopatológico, y que en la fecha se encuentra
estable y equilibrado para poder asumir roles sociales o familiares.

PREGUNTADO PARA QUE DIGA SI DENTRO DE LAS TERAPIAS A LAS QUE


FUE SOMETIDO EL SENTENCIADO SE LE HIZO LAS PREGUNTAS RESPECTO
A SU OPINIÓN DEL DELITO DE ROBO AGRAVADO Y SI MUESTRA
ARREPENTIMIENTO POR LOS HECHOS POR LOS CUALES FUE
SENTENCIADO.
Contestando dijo: Que el sentenciado en sus nueve años de prisión fue asistido por el
psicólogo Odín Leyva Flores, asimismo, dicho profesional refiere que el sentenciado se
encuentra arrepentido por el delito por el que fue sentenciado, además tiene
conocimiento sobre los aspectos que abarca el delito de robo agravado.

PREGUNTADO PARA QUE DIGA SI EN SU OPINIÓN EL SENTENCIADO SE


ENCUENTRA REHABILITADO.
Contestando dijo. Que de acuerdo a las actividades terapéuticas así como al trabajo y al
estudio que viene realizando el sentenciado en materias de electrónica y corte y
confección su opinión es de que el sentenciado se encuentra rehabilitado; además refiere
que ha presentado buena conducta y que nunca se le ha encontrado ningún objeto
contundente que pueda causar lesiones a las personas que se encuentran recluidas en
este penal.

PREGUNTADO PARA QUE DIGA SI AL SALIR EN LIBERTAD EL


SENTENCIADO CONTINUARÁ CON LAS TERAPIAS PSICOLÓGICAS A
CARGO DEL ESTABLECIMIENTO PENAL AYACUCHO I
Contestando dijo: Que sí se vienen haciendo los tratamientos psicológicos extra mural
con profesionales y asistentes sociales cuya oficina se encuentra en la avenida Cusco,
por inmediaciones del Terminal Terrestre Sur.
Tanto la representante del Ministerio Público como el abogado defensor no realizan
pregunta alguna al profesional antes mencionado.

Acto seguido se procede a interrogar a la Asistente Social Ospina Valenzuela Gladys


PARA QUE DIGA SI SE RATIFICA EN EL CONTENIDO DE SU INFORME
SOCIAL EFECTUADO AL SENTENCIADO ROGELIO ANAYA VALENZUELA
EL MISMO QUE OBRA EN EL PRESENTE INCIDENTE.
Contestando dijo: Que sí se ratifica en su contenido el mismo que obra a fojas cuarenta
y ocho y siguientes.

PREGUNTADA PARA QUE DIGA SI EN SU CONDICIÓN DE ASISTENTE


SOCIAL VERIFICÓ EL DOMICILIO ASÍ COMO EL CENTRO DE TRABAJO
PROPUESTO POR EL SENTENCIADO
Contestando dijo: Que sí verificó el domicilio del sentenciado constatando que tiene
soporte familiar y vivienda habitable. Además refiere que en dicho inmueble habita la
conviviente y el menor hijo del sentenciado y respecto al domicilio de trabajo refiere
que no se encuentra dentro de sus funciones

PREGUNTADA PARA QUE DIGA QUÉ MÉTODOS REALIZÓ PARA LLEGAR A


LA CONCLUSIÓN DE QUE EL SENTENCIADO SE ENCUENTRA
REHABILITADO
Contestando dijo: Que el sentenciado vino recibiendo terapias individuales desde el año
dos mil diez. Precisa que realizó terapias desde el dos mil once fecha en que ingresó a
laborar a este establecimiento penal y que las técnicas que utilizó fueron las entrevistas
personales y las entrevistas familiares también realizó visitas domiciliarias, diálogos,
observación y orientación. Además refiere que de acuerdo a su evaluación el interno
durante su infancia fue víctima de violencia política, cuando tenía aproximadamente tres
años y creció con sus tíos motivo por el cual no continuó con sus estudios. Además
refiere que el interno ingreso en estado civil soltero y ya en el establecimiento penal
llegó a establecer formalizó su relación convivencial desde aproximadamente seis años
y que cuneta con un hijo de dos años, con ello demuestra que ya tiene una estabilidad y
soporte familiar y que al egresar del establecimiento penal trabajará en un taller de
electrónica como técnico asistente debido a que estudió técnico en electrónica en este
establecimiento penal.
PREGUNTADA PARA QUE DIGA SI SE ENCUENTRA REHABILITADO EL
SENTENCIADO DE ACUERDO A LAS EVALUACIONES QUE REALIZÓ
Contestando dijo: que sí se encuentra rehabilitado y que mantuvo buenas relaciones con
sus compañeros y que no mostró mala conducta.

Tanto al representante del Ministerio Público como el abogado defensor no realizan


ninguna pregunta.

En este estado se concede el uso de la palabra a la señorita representante del Ministerio


Público quién efectúa el informe de Ley en los siguientes términos:
La suscrita representante del Ministerio Público reproduce in extenso el dictamen
número 48-2011 que obra a fojas 232/234 referente al beneficio solicitado por el
sentenciado Rogelio Anaya Valenzuela. Por las consideraciones expuestas y de
conformidad a los artículos 48, 49 y 50 del Código de Ejecución Penal modificado por
la Ley Nº 27835, en uso de las atribuciones conferidas por la Ley Orgánica del
Ministerio Público. D.L. 052 la suscrita opina porque se declare IMPROCEDNTE la
solicitud de beneficio penitenciario de semilibertad promovida por el sentenciado
Rogelio Anaya Valenzuela.

Acto seguido se concede el uso de la palabra al señor Abogado del interno sentenciado,
quién efectúe el informe de ley bajo los siguientes términos:
Que su patrocinado cumple con todos los requisitos establecidos en el Código de
Ejecución Penal la misma que fue sustentada por los profesionales que emitieron el
informe psicológico y el informe social, quienes consideran que su patrocinado se
encuentra rehabilitado y apto para reinsertarse a la sociedad. Además cuenta con
domicilio conocido, la propuesta de trabajo y la carta fianza que obra en el incidente, así
como también se debe tener en consideración que su patrocinado es primario y no
cuenta con antecedentes negativos dentro del establecimiento penal y que en la
actualidad cuenta con una familia debidamente constituida. Que su patrocinado ingresó
al establecimiento penal cuando contaba con veintitrés años de edad y que el tiempo que
permaneció recluido ha hecho que tome conciencia de los hecho y se encuentra
arrepentido por el delito causado, motivo por el cual solicita se declare fundada su
petición de semilibertad.
El sentenciado Rogelio Anaya Valenzuela manifestó que en la fecha en que cometió el
delito contaba con veintitrés años de edad y que el tiempo que se encuentra recluido en
el establecimiento penal lo hizo madurar encontrándose arrepentido de los hechos y que
tiene el deseo de superarse sobre todo porque ya cuenta con familia y solicita al Juzgado
se le dé una nueva oportunidad

Por lo que la señorita Juez del Primer Juzgado Especializado en lo Penal de Huamanga,
DISPONE se emita la resolución en el término de ley.
Con lo que concluyó la presente diligencia firmando la señorita Juez, la Fiscal, el
interno sentenciado y su abogado defensor. Doy fe.-

También podría gustarte