Está en la página 1de 11

AREA: Matemáticas Profesora: Lisseth Díaz Fecha: 21 de Dic/ 2021

TALLER: RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS NÚMEROS RACIONALES CURSO 7°A


NOMBRE: _______________________________________ Fecha de entrega: Semana de recuperaciones

➢ METODOLOGIA DE EVALUACIÓN

- Desarrollo del taller


- Evaluación del taller.

➢ NOTA: Recuerde que la nota máxima de recuperación es 3,5

➢ RECURSO:
Para el desarrollo de este taller se requiere tener a la mano las guías trabajadas durante el año escolar en
donde puede encontrar conceptos , explicaciones y videos de los temas trabajados en este curso. (Números
enteros, números racionales, proporcionalidad directa e inversa, unidades de longitud y superficie.
❖ NÚMEROS ENTEROS
OBJETIVO: Reconocer el conjunto de los números enteros y hacer uso de ellos para la representación y el
desarrollo de situaciones problema.
☺ ACTIVIDAD 1
1- Representa en la recta y ordena de menor a mayor.
–7, +4, –1, +7, +6, – 4, –5, +3, –11

2. Ubique los siguientes pares ordenados: A(2,1), B(-2, 5), C(-3, -2), D(1, -2), E(-3,0), F(0,0), G(0,3), H(0,-3),
I(0,-2), en el siguiente plano cartesiano.
3. Resuelve las siguientes adiciones y sustracciones con números enteros.

a. 8 – (+5) =
b. –(+6) – (–2) =
c. (–2) + (–6) =
d. 7 – (–3) =
e. (–9) – (+2) =
f. – (+6) + (+4) =

4. Desarrolla aplicando ley jerárquica.

a. 6 + [5 + (7 + 2)] =
b. 8 + [4 – (3 + 5)] =
c. 10 – [6 + (2 + 7)] =
d. 15 – [2 – (6 – 10)] =
e. 15 – [10 – (8 + 4)] =
f. 12 – [7 – (2 – 10)] =

5. Una sustancia química que está a 5° bajo cero se calienta en un mechero hasta que alcanza una
temperatura de 12° sobre cero. ¿Cuántos grados subió?

6. En Tunja la temperatura a las 16 horas fue de 12°C. A las 3 de la mañana hubo un descenso de 17°C. ¿Cuál
fue la temperatura registrada a esa hora?

a. 29 grados sobre cero


b. 29 grados bajo cero
c. 5 grados bajo cero
d. 5 grados sobre cero

7. Un submarino desciende a 50 metros bajo el nivel del mar y luego desciende 20 metros más. Entonces
queda a una profundidad de:
a. 30 m bajo el nivel del mar
b. 30 m sobre el nivel del mar
c. 70 m sobre el nivel del mar
d. 70 m bajo el nivel del mar.
e. No se puede calcular.

8. En cada una de las siguientes actividades imagina que partes del número cero:

a. Retrocedes 5 pasos y avanzas 3 pasos. ¿En qué punto te encuentras?


b. Avanzas 10 pasos y retrocedes 8 pasos. ¿En qué punto te encuentras?
c. Avanzas 2 pasos y retrocedes 2. ¿En qué punto te encuentras?
d. Si avanzas 13 pasos. ¿Cuántos pasos debes retroceder para llegar al punto –5?

9. Un auto está ubicado a 7 m. a la derecha de un punto A, luego avanza 23 m, retrocede 36m.vuelve avanzar
19 m. y retrocede 36 m. ¿A qué distancia del punto A se encuentra?

10. Dada la siguiente serie numérica: –7, -4, -1, 2, 5 ¿Cuál es la suma del número entero anterior a –7 con 5 ?
a. –5
b. –2
c. 5
d. 15

☺ NÚMEROS RACIONALES EN FORMA DE FRACCIÓN

OBJETIVO: Efectuar operaciones con fracciones (Suma, Resta, Multiplicación y División).


Utiliza los números racionales para resolver problemas relacionados con la vida cotidiana.

Los números racionales son aquellos que se pueden escribir como una razón. El conjunto de los números
racionales se denota con la letra ℚ. Todo racional expresa una o varias partes iguales de la unidad. Además,
en toda fracción existen

Numerador: Indica el número de partes iguales que se consideran del entero.


Denominador: Indica el número de partes iguales en que se divide el entero.
☺ ACTIVIDAD 2

1. Escribe el signo >,< 0 = según corresponda.

3 1 4 2 3 1 5 2
a. b. − − c. d.
5 4 3 2 6 2 7 5

2. Ordena de menor a mayor los siguientes números racionales, mediante el método de productos
cruzados.

4 7 2 5 3 3 5
. , ,-7, 4, 7,-4,-2
5 3

3. Ubica en la recta numérica los racionales dados.


13 17 2 5
. , , ,−
5 10 3 7

4. Halla la suma de los siguientes fracciones heterogéneas y simplifica el resultado. (Registra el desarrollo)

3 2 1
a. + (− ) + =
4 3 5

1 1 1
b. + + (− ) =
2 3 4

2 1 3
c. + + =
5 4 3

2 3 1
d. + (− ) + (− ) =
3 4 2
5. Realiza las siguientes sustracciones.

3 2
a. - =
4 5

1 2
b. - (− ) =
2 7

3 5
c. (− ) - =
8 4

2 1
d. (− ) - (− ) =
8 4

6. Efectúa las siguientes multiplicaciones con números racionales y simplifica. ( Registra el desarrollo)

4 1
a. x (− 5)=
7

4 2
b. (− 5) x 3 =

2 5
c. 3 x =
3 8

3 7
c. (− 8) x (− 9) =

7. Halla el cociente en cada caso.

12 5
a. ÷ 8=
7

15 2
b. ÷ 9=
3
2 1
c. 3 ÷2 =
5 3

4
3
d. 3 =
4

8. Calcula las siguientes raíces

81
a. √ =
25

144
b. √ =
400

3 64
c. √ =
25

4 256
d. √ =
81

9. Halla el resultado de cada potencia

2 2
a. (− 5) =

4 3
b. (− 7) =

5 0 5 2
c. (8) 𝑥 (8) =
1 3 2 3
d. ( ) 𝑥 ( ) =
3 5

3
3 2
e. ((4) ) =

1 1
10. Resuelve el siguiente problema: Un programa de televisión dura hora. Los comerciales duran del
2 10
programa. ¿Cuántos minutos de comerciales hay?

11. Un recipiente contiene cinco medios litros. Otro contiene 2 litros. ¿Cuál tiene más litros?

3 1
12. En la cocina hay de taza de azúcar en polvo y de taza de azúcar en cubos. ¿Cuánta azúcar hay en
4 4
total?

3 7
13. Para ir de la casa al colegio hay km. Para ir al parque hay 10 km ¿Cuánto mas lejos esta el colegio que
4
el parque?

1
14. Una de bola de bolos pesa 5kg. Una pelota de béisbol pesa 32 del peso de la bola de bolos. ¿Cuánto pesa
la ‘pelota de béisbol?
☺ PROPORCIÓN, PORCENTAJE, UNIDADES
DE LONGITUD Y SUPERFICIE. CÁLCULO 3. Una piscina con 3 grifos tarda en llenarse 24
DE SUPERFICIES horas. Si abrimos un grifo más, ¿Cuánto tardará
en llenarse?
- Proporcionalidad.
1.Un obrero gana $ 175.000 en 5 dias, en 20 dias
ganará. (Argumenta)

a.72h
b.96h
c.27 h
d. 18h
a. $700.000 4. Un camión que carga 3.000 kg. da 15 viajes para
b. $875.000 transportar una carga. ¿Cuántos viajes dará otro
c. $175.000 camión que carga 4,5 toneladas en transportar la
d.$3.500.000 misma carga?

2. Un automóvil gasta 5 litros de gasolina cada 100


km. ¿Cuántos km? recorrerá con 28 litros?

a. 25 viajes
b. 15 viajes
a. 500 km c. 10 viajes
b. 140 km d. 45 viajes
c. 280 km
d.560 km
Porcentaje:

5. ¿Cuál es el 10% del 15% de 4.000? 7. Una persona gastó $ 14.400, lo que equivale al
25% de su dinero. ¿Cuánto dinero tenía?

a.1000
b.60 a.$72.000
c.100 b.$57.600
d.400 c.$45.000
d.$25.600

6. Un cortador de pasto cobraba $ 20.000 por su 8. Un niño repartió 40 dulces entre sus amigos. A
trabajo. Ahora pedirá $ 24.000, ¿en qué Juan le dio 2/5 del total, a Mario el 25% del resto y
porcentaje aumentó su tarifa? a Claudio el 50% del nuevo resto. ¿Con cuántos
dulces se quedó el niño?

a. 9
a.120% b. 7
b. 80% c. 5
c.60% d.4
d.20%
UNIDADES MÉTRICAS DEL ÁREA La principal de
Longitud y superficie.
medida del área es: el metro cuadrado que se
simboliza m2 . Un metro cuadrado corresponde al
LA LONGITUD: Es una magnitud que se mide en una
dimensión, como el ancho, el largo y la altura. La área de un cuadrado cuyo lado mide 1 m. El metro
principal unidad de medida de longitud según el cuadrado tiene unidades de orden superior llamadas
Sistema Internacional de Medidas (S.I), es el metro, el múltiplos y unidades de orden inferior denominadas
cual se simboliza con la letra m. En el Sistema Métrico submúltiplos:
Decimal existen unidades mayores que el metro, que
se denominan múltiplos del metro los cuales son:
kilómetro (km), Hectómetro (Hm), y Decámetro (Dm)
y unidades menores del metro que se denominan
submúltiplos del metro los cuales son: decímetro (dm),
el centímetro (cm) y el milímetro (mm). En la siguiente
tabla se muestran los principales múltiplos y
submúltiplos del metro, con su respectiva 10. Convierte
equivalencia:
a. 24 𝑚2 a 𝑐𝑚2
b. 358 c𝑚2 en 𝑚𝑚2

c. 429 da𝑚2 en ℎ𝑚2


d. 741 c𝑚2 en 𝑑𝑎𝑚2
11. Ana compro un terreno rectangular ABDE de
90 m de perimetro. Tambien desea comprar el
terreno proximo al suyo, donde BD = 10 y DC= 20
¿ Cual es el area de todo el terreno? (Registra el
9. Convierte desarrollo)

a. 10m a cm = __________________
a. 250 𝑚2
b. 200 dm a Hm=__________________ b. 450 𝑚2
c. 245 𝑐𝑚2
c. 15 km a Dam = __________________ d. 255 𝑐𝑚2
d.200mm a m = __________________
e. 0,5 Hm a dm = __________________ 12. El perímetro de un lote rectángular es de 660
cm. Si su ancho mide 30 cm, cuál es la medida de
f.1,2 Dam a mm=__________________ su largo en centimetros?
g. 720.000 cm a km=_______________
h. 7 Hm a km = ___________________ _ “Nunca consideres el estudio como una obligación,
sino como una oportunidad para penetrar en el bello
i. 6,6 dm a mm= ___________________ y maravilloso mundo del saber” Albert Einstein
j. 8,67 km a m = ___________________

También podría gustarte