Está en la página 1de 5

IMPLEMENTACIÓN DE MODELOS DE COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y/O SERVICIOS

AP13-EV01- FORO: «PLAN DE ACCIÓN DE MARKETING»

Geraldine Vanessa Aristizabal Vargas


Ficha: 2348725
Instructor: Ovidio Pimentel Carretero

Tecnólogo en Gestión de Mercadeo


Servicio Nacional de Aprendizaje Sena Fecha:
Noviembre/25/2022
Evidencia
Foro: “Plan de acción de marketing”

1. ¿Respecto al producto o servicio a comercializar que estrategias de distribución


considera que son pertinentes y porque?
Aristizabal & Asociados queremos caracterizarnos por ser una marca y una compañía con
responsabilidad social ambiental y cultural, donde queremos tocar los mayores nichos de
mercado posibles, llegar a cuantos más consumidores en cualquier rincón donde queramos
incursionar.
Para lograr esta distribución nos ayudaremos del marketing digital y las activaciones de marca
que es donde más se captan consumidores, con esto maximizaremos la venta de nuestros
productos, nuestra parte logística, será desarrollada por nuestra compañía, reduciremos
costos y mejoraremos los tiempos de entrega, tendremos personal encargados para cada
zona de venta.
Nuestros productos para preparar las comidas rápidas serán siempre de la mejor calidad,
generando innovación, confianza y lo más importante fidelizar al cliente, mitigaremos los
errores logísticos administrativos y comerciales, realizando planes de venta y una planeación
estratégica por punto ya que para todas las zonas no se maneja el mismo flujo de
consumidores.
Por medio de las promociones captaremos más consumidores, jugaremos rolles importantes
con el calendario y las fechas importantes para aplicar nuestros descuentos.
No tendremos franquicias nuestros puntos serán propios para ofrecer al consumidor una sola
experiencia, pero si tendremos aliados comerciales donde demos a conocer nuestros
productos alimenticios. Dentro de nuestra distribución estará publicar en una página de los
periódicos publicando descuentos y productos.
2. ¿Qué factores considera puede influir negativamente y positivamente en la ejecución
del plan de ventas para el producto o servicio a comercializa?
VENTAJAS
 El aumento de ventas y con esto el aumento de las ganancias
 Efecto boca oreja ya que el producto es mejor comercializado cuando los clientes
hablan de él.
 Fidelización de clientes, ya que con esto aumentaremos clientes, ventas y ganancias.
 Asentamiento de la marca por que estaremos presentes en gran parte del país
 Eficiencia comercial.
 Uso de la distribución INTENSIVA en el momento adecuado
DESVENTJAS
 Gastos de distribución
 No reconocimiento de la marca
 Servicios inadecuados
 Errores comerciales
 Comercialización inadecuada
 Reducción del personal y cierre de puntos de venta
 Fallas logísticas.
 Dificultad del manejo de minoristas
3. ¿Cuáles tendencias del marketing digital considera apropiadas y aplicables a sus
producto o servicio para su promoción y comercialización
El mundo digital ha logrado un cambio total en las empresas, y como consecuencia, cada día
las agencias de marketing toman más popularidad.
Para los bufetes de abogados, no debe ser un lujo el invertir en el marketing, ya que pueden
hacer un uso eficiente de las herramientas que se encuentran en tendencia para triunfar. A
través del marketing, los abogados pueden conseguir clientes potenciales. Y también, es una
gran herramienta para dar al cliente la atención que necesita para lograr una gran experiencia
durante el proceso del caso.
Las redes sociales
En los bufetes de abogados, la atención al cliente puede mejorar significativamente a través
de algunas plataformas de las redes sociales.
Las redes sociales como YouTube y Facebook son una gran herramienta para lograr una
mejor conexión con los clientes. YouTube, es una de las redes sociales más utilizadas y
puede ser aprovechada para colocar videos interesantes de carácter informativo. Esta red
social puede atraer a muchos suscriptores, así como Facebook Y Tik Tok ya que son muy
populares, ya que se puede brindar una ayuda inmediata a los clientes.
Cuando un bufete de abogados se da a conocer por medio de las redes sociales, puede
posicionar su marca afianzando su credibilidad. El contenido que proporcione a través de las
redes sociales debe ser completo para atraer a clientes potenciales que formarán una gran
comunidad digital. Los bufetes de abogados pueden hacer uso eficiente de las redes sociales,
porque a través de ellas pueden prestar la atención que los clientes necesitan
¿Por qué deben ser incluidas las herramientas de marketing que se encuentran en
tendencia en los bufetes de abogados?
Las herramientas del marketing que se usan en la actualidad, encajan perfectamente en el
sector legal, por tres simples razones:
Permiten mayor disponibilidad: En la era digital, cuando un usuario está interesado en
algún producto o servicio, lo primero que hace es ingresar a Google, ya sea desde su
ordenador de escritorio o desde su dispositivo móvil. Por consiguiente, para los bufetes de
abogados es fundamental el hacer protagonismo en la plataforma digital.
Aportan accesibilidad: Las herramientas del marketing, permiten lograr una mejor conexión
con sus usuarios en línea o con los clientes. El marketing funciona como un puente de
conexión para brindar una atención de calidad.
Son fáciles de utilizar: Las herramientas de marketing son fáciles de utilizar en los bufetes
de abogados, solamente se debe hacer una selección de las más adecuadas para el área
legal. Si la presencia de un bufete de abogados en las redes sociales es la correcta, los
clientes actuales y futuros estarán más interesados por sus servicios.
La tendencia de marketing que usaremos será de negocio a consumidor. Ya que con esta
logramos llegar con más facilidad y rapidez a cualquier parte del país, es una estrategia que
nos facilita tecnología y seguridad con las plataformas digitales nuestro servicio será visto las
24 horas, ya que esta plataforma nos permite llegar a posibles consumidores y esto nos
ayudara al crecimiento y demanda de la marca

También podría gustarte