Mito. Tiempo de Repaso

También podría gustarte

Está en la página 1de 3
con ctsgvienete a xxto y respondan- ees eemet ET E VAL! i tnventor. Para escapar, constru T + las que iban pegadas al cus ME ICARO 9 texncemian isla. Como adverter a, Dédal sn famaso arquitecto de Atenas aun famoso arquite ea Tjesterrado de su patria. Cuando Mr Creta buscando refugio, las alas oc © Ilegé ala isla c ee e gobernaba es ugar To contrat podris devarte sta varias obras fabulosas. Una dle Edaloe “EQuién era Dédalo? éCual era su oficio? b. gPor qué Minos lo encerrd? eCémo huyd? . éQuién era (caro? éQué le ocurri6? d. cHay alguna referencia geografica en el mito? éCudl? Marquen con una X el tema principal del mito de Dédalo e caro. a. Dioses que castigan a los mortales. © _ « Elcomportamiento de los seres humanos. ‘@} Sere a es fabulosos que ayudan alas personas. C) di. El método para escaparde un laberinto. ©) Escaneado con CamScanner (@ use a NS SEXO = Texto, parrafo y oracion Q_1 tean este informe de lectura sobre otro mito griego. 2 \" tra ‘obre el conflicto que provocé la diosa ea arden hse NT cy, en y Nee ase a era Sin embargo, ninguno de los dioses se animaba 2 haces ee vuerce a la furia de las perdedoras. Por eso, Zeus decidio qed ta eleccién Y erg de la Tierra era quien debia elegit. Esehombceea Pari. ee ‘e resolvid rapido. Las a Clie ee : i wat oem: Ree Sa ae : aes la ganadora de la competencia y Paris partié en busca de Helena. jug incre! Y todo por una manzana. . £Qué titulo le pondrian al texto? Por qué? b. Qué expresan las oraciones subrayadas? Un texto es un mensaje que trata sobre un tema. Se organiza en parrafos formados por oraciones, y tiene una intencién comunicativa: informar, pedir, convencer, etcétera. Cada uno de sus parrafos desarrolla un subtema del tema principal del texto, comienza con un espacio en blanco, llamado sangria, y termina con un punto y aparte o punto final si es el ultimo parrafo del texto. Las oraciones comienzan con mayéscula y finalizan con un punto (también pueden aparecer entre | ° signos de exclamacién 0 interrogacién). Segin la intencidn del hablante, pueden ser enunciativas (brin- an informacién), interrogativas (formulan preguntas), exclamativas (expresan entaticamente algo), dubitativas (expresan duda o posibilidad), desiderativas (expresan deseo) 0 imperativas (dan érdenes). coo Q_2_ Escriban cust es el tema principal del texto de la actividad 1 y cuales son los subtemas de cada parrafo. Escaneado con CamScanner 0 Copien este texto agregando los puntos, las sangrias y las mayusculas cuando sea necesario. el joven ateniense debia ir a la isla de Creta para terminar de una vez por todas con la desgracia que sufria su patria: catorce jovenes atenienses cada afio eran enviados como tributo al rey de Creta, para ser devorados por el Minotauro pero esta vez, Teseo, el hijo del rey Egeo, estaba decidido a darle fin al monstruo o perecer en el intento por eso, decidié unirse a los jovenes que viajaban hacia la isla y leg6 a Creta para llevar a cabo su plan alli, fue enviado al laberinto y tuvo que buscar la forma de terminar con el monstruo por suerte, la hija del rey se enamoré de él y le dijo lo que debia hacer Escaneado con CamScanner

También podría gustarte