Está en la página 1de 3

1

El espectro electromagnético
(25 de junio 2021)

Paola Alexandra Mora Pedroza

Resumen— En este ensayo se pretende analizar las partes para ayudar a enfocar la luz hacia la lente, pero antes de llegar
fundamentales del ojo humano y como le afecta el espectro a ella atraviesa la pupila (agujero negro del ojo). Como la luz
visible más conocido como luz. Además, se evidenciará los tipos es demasiado brillante, el iris es el encargado de proteger al ojo
de ondas que posee un espectro electromagnético y como están del brillo excesivo, pues este cumple la función de agrandar o
han ayudado al avance tecnológico. También, se realizará un disminuir la pupila al momento en el que la luz ingresa. Cuando
breve análisis de las estrellas que habitan en nuestro universo. la luz llega a la lente, está la enfoca hacia la retina (parte
posterior del ojo); por lo cual en este punto se puede analizar la
Palabras clave— espectro, luz, onda, universo, estrella. miopía (perdida de la visión a lo lejos), ya que se da cuando la
lente no enfoca directamente a la retina sino un poco antes, es
I. INTRODUCCIÓN decir, el globo ocular es demasiado grade, así mismo ocurre
Para entender este documento se realiza preguntas claves: con la hipermetropía (perdida de la visión a lo cerca), en este
¿Qué es un espectro electromagnético? ¿Cómo afecta este caso la luz está enfocada después de la retina, debido a que el
espectro al ojo humano? Nuestros ojos juegan un papel globo ocular es demasiado corto.
importante, porque la luz contiene información importante En la pantalla posterior del ojo, se visualizan imágenes
sobre la fuente emisora y sobre los objetos que la reflejan o la invertidas a la realidad, ya que la lente dobla el rayo de luz,
absorben. Los humanos, como la mayoría de los animales pero este rayo es receptado por lo nervios, los cuales
tenemos un sistema visual que recoge las señales luminosas y convierten la luz que ingresa al ojo en impulsos nervios que
luego el cerebro decodifica, formando así las imágenes reales.
las transmite al cerebro. Sin embargo, nuestros ojos sólo son
Los receptores pueden ser conos o bastones, en el cual los
sensibles a una pequeña parte del espectro electromagnético;
conos son los encargados de diferenciar hasta 7 millones de
somos ciegos a todo menos a aquello que llamamos ‘luz
colores, pero estos vienen dados en tres tipos rojo, verde y
visible’. Pero gracias a los estudios de varios científicos, hoy en azul. Los bastones son los encargados de recoger el color
día las ondas de luz que no visualizan el ojo humando se han negro, blanco y más de 500 tonos de gris, ayudando así a
dividido en varios tipos de ondas conocidas como: ultravioleta, visualizar las cosas cuando hay carencia de luz. Entonces, los
infrarrojo, ondas de radio, microondas, entre otras. Por ende, datos receptados por el ojo, pasan por los bastones - conos y
este ensayo se pretende explicar el fenómeno del espectro se dirigen al nervio óptico, en este lugar los datos son
electromagnético y como este ha ido evolucionando con el conducidos a la corteza visual del cerebro y aquí es en donde
pasar de los siglos. Además, sabemos que las estrellas son esa imagen invertida se traduce en algo que entendemos.
motores de energía cósmica que producen calor, luz, rayos También, se puede decir que el ojo ve colores diferentes, ya
ultravioletas, rayos X y otras formas de radiación, para lo cual que la luz visible viaja en diferentes longitudes de onda y esas
se realizará un breve análisis de las estrellas y del aporte ondas reflejadas por el ojo humano golpean los conos y
significativo de William Herschel, así como de John Michell bastones formando así un mundo lleno de color.
con respecto a los agujeros negros.
El espectro electromagnético
II. DESARROLLO
La luz del sol viaja en forma de ondas, de las cuales solo son
Lo que sucede dentro de tus ojos visibles una parte y las otras partes son imperceptibles por el
ojo humano.
El ojo es el segundo orégano más complejo del cuerpo
En 1677, Isaac Newton realizo un experimento en el que a
humano, tiene el tamaño de una pelota de pimpón y en el
través de un prisma de vidrio dejo pasar un haz de luz blanco y
trabajan más de 2 millones de partes, estos a su vez se mueven
noto que al salir del prisma esta luz se separa en varios colores
gracias a 6 músculos que los sostienen en la cuenca. Una de las
como el de un arcoíris, fenómeno al cual dio el nombre de
partes más importantes de ojo es la córnea, ya que es la cúpula
espectro. Después de mucho tiempo, en 1800 el científico
exterior que cubre el ojo, donde no hay vasos sanguíneos, pues
William Herschel, basándose en el experimento de Newton
reciben oxigeno directamente del aire, lo que significa que los
mido la temperatura de cada color del espectro y comprobó
ojos humanos respiran, pero se encuentran llenos de nervios
que las ondas rojas transportan más calor que las violetas,
muy sensibles.
aunque su mejor descubrimiento fue cuando se dio cuenta que
La única forma de ingresar al ojo es con LUZ, así es como
la temperatura del color rojo era la mayor y a este efecto lo
funciona nuestra visión por ende es imposible que el ojo
llamo infrarrojo, entonces verifico que existen ondas de luz que
humano pueda ver en la obscuridad. La luz ingresa al ojo
no son visibles por el ojo humano. Gracias a este
atravesando la córnea, la misma que tiene una forma de cúpula
descubrimiento, se encontraron otros tipos de ondas como:
2

- Las de radio que en la actualidad son usadas 320 mega-años-luz de distancia. Entonces, se dice que el
principalmente para transportar información de un Universo en el que vivimos nació hace aproximadamente 13'8
lugar a otro. giga-años, más conocido como el Big Bang. Finalmente, 200
- Las microondas que son utilizadas en antenas, radares, mega-años más tarde aparecieron las primeras estrellas
satélites para las telecomunicaciones, entre otras. compuestas de Hidrógeno y Helio. Estas estrellas fabricaron
los primeros elementos pesados del Universo y al explotar
- El espectro visible, más conocido como luz es la onda a
formaron nebulosas de gas y polvo de las que muchos mega-
la que los ojos humanos son sensibles, se puede decir
años más tarde surgieron nuevas estrellas con planetas rocosos
que la luz es una parte muy pequeña del espectro a su alrededor.
electromagnético. John Michell, fue un científico conocido, ya que postuló la
- La luz ultravioleta que es utilizada en el campo de la teoría de que una estrella podría ser tan masiva que ni la propia
medicina para desinfección y esterilización o en luz sería capaz de salir de su campo gravitacional y las llamó
investigaciones forneces. estrellas oscuras, es decir lo que hoy en día las conocemos
- Los rayos X, los cuales atraviesan cuerpos opacos y se como Agujeros Negros. El más cercano podría estar a unos
utilizan en la medicina para obtener radiografías. 100 años-luz de La Tierra. El primer agujero negro descubierto
- Los rayos gamma que se generan en fenómenos fue Cignus X1, el cual fue encontrado gracias al uso de rayos
astrofísicos y de forma controlada en los reactores de X. Existen varias teorías sobre este tipo de agujeros, una de
ellas trata la posibilidad de que si conseguimos entrar en uno
energía nuclear.
podríamos surgir al otro lado de un largo túnel fuera del
- Los rayos infrarrojos que en la actualidad son usados
espacio que nos podría llevar a cualquier otro lugar o época del
en los controles para transmitir ordenes o datos, en la Universo, más rápido de lo que viaja la luz.
fibra óptica, medicina, entre otros. La lectura
infrarroja sirve tanto de día como de noche, por lo
cual es usada en los satélites meteorológicos para III. CONCLUSIONES
definir las temperaturas existentes en el planeta Tierra. En conclusión, basándonos en los dos primeros videos se
Existen algunos datos relevantes respecto a las ondas del puede decir que el espectro electromagnético ha contribuido al
espectro electromagnético como la radiofrecuencia de los desarrollo tecnológico y al uso de aplicaciones en el campo de
televisores y radios, los cuales revotan en la ionosfera, las telecomunicaciones, medicina, investigación, alimentación e
permitiendo así que esta señal viaje de un lugar a otro en el incluso en nuestra vida cotidiana. Todo esto se ha dado gracias
planeta. Otro ejemplo es la visión de los gatos en la noche, ya a los diferentes descubrimientos realizados por genios en la
que su sistema visual permite absorber 5 veces más luz que el ciencia, ya que se descubrió que existen diferentes tipos de
ojo humano, similar a la tecnología de visión nocturna que se ondas electromagnéticas que se caracterizan por su energía y
utiliza con fines militares. longitud de onda. Una parte de esas ondas es la “luz visible”, la
cual representa apenas una pequeña porción del espectro
Un cielo repleto de fantasmas electromagnético, que se extiende desde los rayos gamma hasta
longitudes de onda de radio. Aunque en realidad ambos
En 1802 el astrónomo William Herschel, descubrió que la luz extremos del espectro electromagnético se extienden desde
nos muestra el Universo tal como era en el pasado, no en el cero hasta el infinito. Cabe mencionar que la luz visible, es
presente. Él se dio cuenta que no vemos las estrellas tal y como decir las ondas electromagnéticas para las cuales el ojo humano
son ahora, sino tal y como fueron en el pasado, pues mirar esta adaptado, se encuentran entre longitudes de onda de 400
estrellas lejanas es tal como mirar al pasado. nm (violeta) y700 nm (rojo). Las ondas que no pueden ser
Cuando visualizamos un atardecer, el sol no se encuentra en el vistas por el ojo humano se encuentran divididas en:
mismo sitio que estamos mirado, ya que al atravesar la microondas, ondas de radio, rayos infrarrojos, rayos X, rayos
atmosfera con una alta inclinación los rayos de luz se desvían ultravioletas y rayos gamma. Estos tipos de onda han dado un
hacia la Tierra y eso provoca que lo veamos desde más lejos gran avance científico y tecnológico a la humanidad en general.
que el horizonte. Entonces, cuando vemos el atardecer eso
quiere decir que ya pasaron 8 minutos desde que se emitieron Basándonos al último video, se puede decir que no vemos las
esos rayos, dando, así como resultado una visión en la que el estrellas tal y como son ahora, sino tal y como fueron en el
sol se encuentra debajo del horizonte. Uno de los planetas más pasado, pues mirar estrellas lejanas es tal como mirar al
lejanos es Neptuno, el mismo que se encuentra a 4 horas luz pasado, esta es una frase de William Herschel quien descubrió
del Sol. Se sabe que la Tierra recorre su propia orbita varias estrellas en nuestro universo. Además, John Michell
alrededor del Sol, entonces la luz de Neptuno tarda mientras intentaba definir la masa de una estrella, llego a una
aproximadamente 4 horas +16 minutos en llegar al planeta conclusión sumamente importante que en esa época impresiono
Tierra. Otras distancias para diferentes cuerpos celestes son: la a muchos científicos, la misma que exponía la teoría de los
estrella más cercana está a 4 años-luz de la Tierra, as Pléyades agujeros negros, los cuales poseen una fuerza gravitatoria tan
a 400 años-luz, la Nebulosa del Cangrejo está a 6.500 años-luz, fuerte que nada, ni siquiera la luz, puede escapar de él.
el centro de la Vía Láctea está a 30.000 años-luz, la galaxia del
Sombrero está a 30 mega-años-luz, el Cúmulo de Coma está a
3

REFERENCIAS

[1] “El espectro electromagnético - YouTube.”


https://www.youtube.com/watch?v=zQcbLwGT8w0
(accessed Jun. 25, 2021).
[2] “(1) Watch | Facebook.”
https://www.facebook.com/watch/?v=2522983028813
99 (accessed Jun. 25, 2021).
[3] “Lo que sucede dentro de tus ojos - YouTube.”
https://www.youtube.com/watch?v=6QiwUDjuDTY
(accessed Jun. 25, 2021).

Paola Mora Nació en la ciudad de


Cuenca, Ecuador el 27 de mayo de
1998, actualmente reside en la misma
ciudad, la primera entre dos hermanas.
Ingreso a la primaria a sus 5 años en la
Unidad Educativa Santiago de
Compostela, desde muy pequeña
mostro interés por las matemáticas.
Curso el bachillerato en la Unidad
Educativa “Herlinda Toral” y a sus 19
años logro ingresar a la Universidad de Cuenca en la carrera de
Ingeniería en Telecomunicaciones.

También podría gustarte