Está en la página 1de 2

Actividad de aprendizaje independiente

TECNOLOGIA DE MEDICAMENTO SOLIDOS GRUPOS 1-3


CÓDIGO 45903
UNIDAD II: Preformulación y desarrollo de medicamentos
2022_2
Fecha de entrega octubre 5

Al concluir esta actividad el estudiante debe ser capaz


de:
• Define adecuadamente el proceso de •Conoce el concepto de polimorfismo y su
Preformulación farmacéutica y sus principales impacto en diferentes aspectos del desarrollo
actividades farmacéutico.
• Describe el sistema de clasificación • Diferencia los conceptos de compatibilidad,
biofarmacéutica para fármacos y entiende su incompatibilidad e interacción en el contexto de
aplicación en el desarrollo de formas la Preformulación de medicamentos.
farmacéuticas solidas.
• Entiende la importancia de las propiedades • Entiende los fundamentos de los estudios de
fisicoquímicas más importantes en el desarrollo de compatibilidad y las técnicas analíticas utilizadas
formas farmacéuticas solidas. en esta etapa del desarrollo.

1. De acuerdo a las diferentes fuentes bibliográficas ¿a qué hace referencia el termino


Preformulación?

2. Investigue ¿cuáles son las principales consideraciones fisicoquímicas y


biofarmacéuticas dentro de las actividades investigativas de Preformulación de
medicamentos en formas sólidas?

3. ¿Qué es el sistema de clasificación biofarmacéutica propuesto por Gordon L. Amidon en


1995?

4. ¿Como debe abordarse el desarrollo de formas farmacéuticas sólidas de acuerdo a las


clases que propone el sistema de clasificación biofarmacéutico? Realice un cuadro
comparativo.

5. Realice un cuadro con ejemplos con 10 fármacos de cada clase de sustancias del sistema
de clasificación biofarmacéutico.

6. Investigue como propiedades fisicoquímicas tales como la solubilidad, punto de fusión


e higroscopicidad influyen en el proceso de desarrollo de formas farmacéuticas sólidas
durante la etapa de Preformulación.

7. ¿Por qué se deben considerar las propiedades organolépticas de las sustancias activas
y auxiliares de formulación durante la etapa de Preformulación?

8. Proponga un concepto para el termino pureza de las materias primas de acuerdo a la


guía ICH Q3.
9. ¿Qué técnicas experimentales son utilizadas como apoyo para el desarrollo de formas
farmacéuticas solidas en la etapa de preformulación? (condiciones experimentales para
cada técnica y uso de muestras). Explicar tres técnicas experimentales.

10. Realizar un cuadro comparativo y sus respectivas definiciones con los siguientes
conceptos relacionados al polimorfismo destacando de cada uno de ellos como
impactan o afectan aspectos de estabilidad, biodisponibilidad y manufactura. Presentar
ejemplos de sustancias activas y auxiliares de formulación para cada concepto.
Investigar casos adicionales a los aportados por los artículos guía. Utilizar imágenes y
graficas donde corresponda que permitan dimensionar cada uno de los conceptos.

a. polimorfismo
b. Pseudopolimorfismo
c. Habito cristalino
d. Forma monotrópica
e. Forma enantiotrópica
f. Forma metaestable
g. Forma amorfa

También podría gustarte