Está en la página 1de 1

Argumente sobre la aplicación de justicia

De respuesta a las siguientes preguntas:

1. Por qué al aplicar el principio de justicia, este obliga a considerar el


contexto social en el que se lleva a cabo el trabajo profesional.

Consideramos el contexto social ya que se enmarca en un sistema social,


porque recibe los beneficios o los daños de una práctica profesional bien o mal
realizada. Por eso toda prestación de servicio profesional debe proveer el bien
público a la sociedad, mas allá de ese cumplimiento su contribución debe fluir
de manera continua hacia todos los individuos y grupos que conforman una
sociedad determinada. Atender problemas de injusticia y brindar atención
desinteresada.

2. ¿Qué debe hacer el psicólogo de una empresa privada, quien ha


descubierto que el director está acosando a una de sus empleadas?

La labor del psicólogo es muy importante ya que debe velar por el bienestar del
capital humano, su principal objetivo es estar atento al comportamiento y
actitudes de las personas. Por ese motivo debe dirigirse mediante las políticas
de la entidad, que son las normas que rigen en la corporación de cómo se
deben relacionar con los empleados. Es decir, que el psicólogo debe priorizar
el bienestar de las empleadas y seguir con todos los pasos legales para hace
la respectiva denuncia.

3. ¿A qué deben atender los profesionales para ser justos?

Los profesionales deben ser leales a las condiciones sociales en las que
ejercen su profesión. Todo profesional debe tener ética ya que intervienen los
criterios de justicia y de ello depende dar a cada uno lo que le corresponde
justamente.

4. Proponga un ejemplo, del conflicto que suscita la aplicación del principio


de justicia.

La educación: la educación debe ser inclusiva, equitativa y de calidad ya que


todos los niños tienen derecho a recibir una educación que les permita
formarse y les asegure un futuro lleno de oportunidades. Por eso los
profesionales para ser justos o impartir justicia deben brindar la educación a
todos los niños por igual sin hacer distinción alguna.

También podría gustarte