Está en la página 1de 12

Tema Nº 1

TRABAJO PARA TERCER AÑO CONTABILIDAD

TEMA: COMPROBANTES ELECTROCNICOS


¿Cómo se generan los comprobantes electrónicos?

Los comprobantes electrónicos se generan a través de la herramienta gratuita que se


encuentra en el portal web o mediante el sistema de comprobantes electrónicos de los
contribuyentes.

¿En qué consiste la emisión en línea de los comprobantes electrónicos?

Es el esquema que genera y envía el comprobante electrónico a la base del SRI para su
autorización.

¿En qué consiste la emisión complementaria o de contingencia?

Es el esquema que se utiliza cuando por alguna eventualidad no se


pueden enviar los comprobantes electrónicos en línea. Una vez que
se restablezca el servicio, el emisor enviara el total de
comprobantes electrónicos al SRI para su autorización.

*contesta las siguientes interrogantes argumentando tu respuesta:


A) ¿Cuándo puedo emitir comprobantes preimpresos?

B) ¿Cómo comunica al SRI las actualizaciones y mantenimientos?

C) escribe las funciones que cumple el facturador electrónico gratuito de

Comprobantes electrónicos.
Tema Nº 2
TEMA: FACTURADOR ELECTRONICO
¿Cuáles son los ambientes para la emisión de comprobantes electrónicos?
Ambiente de pruebas
En este ambiente, los emisores podrán realizar ajustes en el desarrollo de su sistema,
ejecutando y verificando que los comprobantes electrónicos cumplan con los requisitos
señalados por el SRI, así como con el tipo de firma electrónica incorporada.
Adicionalmente, se verifica el consumo de servicios web que se utilizarán para solicitar la
autorización de comprobantes electrónicos generados y recibir la respuesta por parte de la
administración tributaria. Cabe mencionar que estos comprobantes, emitidos en ambiente
de pruebas, no tendrán validez tributaria. Ambiente de producción Es un ambiente donde
los solicitantes, una vez culminadas las pruebas de generación, envío y autorización de
comprobantes, podrán ingresar la solicitud de emisión. Todas las acciones que se realicen en
este ambiente, así como los comprobantes electrónicos autorizados, tendrán validez
tributaria.
¿Qué eventualidades pueden presentarse en el sistema de comprobantes electrónicos?
Pueden presentarse las siguientes eventualidades:
• Indisponibilidad de conexión a internet, que no permita acceso al sistema del SRI.
• Actualizaciones y mantenimientos programados en el SRI, sin perjuicio de la emisión de
comprobantes electrónicos, pues se emitirán comprobantes en el esquema complementario
(contingencia).
TAREA
*ELABORA UN ORGANIZAR GRAFICO SOBRE LOS AMBIENTES PARA LA EMISION DE
COMPROBANTES ELECTRONICOS.
*Elabora un organizador gráfico sobre el proceso a seguir para la emisión de comprobantes
electrónicos.

Tema Nº 3
TEMA: FACTURACION ELECTRONICA

¿Qué es y para qué sirve?


 

La facturación electrónica es otra forma de emisión de comprobantes de venta que cumple con los
requisitos legales y reglamentarios exigibles para su autorización por parte del SRI, garantizando la
autenticidad de su origen e integridad de su contenido, ya que incluye en cada comprobante la firma
electrónica del emisor.

¿Qué es un comprobante electrónico?


 

Un comprobante electrónico es un documento que cumple con los requisitos legales y reglamentarios
exigibles para todos comprobantes de venta, garantizando la autenticidad de su origen y la integridad
de su contenido.

Un comprobante electrónico tendrá validez legal siempre que contenga una firma electrónica.

Beneficios
 
 Tiene la misma validez que los documentos físicos.
 Reducción de tiempos de envío de comprobantes.
 Ahorro en el gasto de papelería física y su archivo.
 Contribuye al medio ambiente, debido al ahorro de papel y tintas de impresión.
 Mayor seguridad en el resguardo de los documentos.
 Menor probabilidad de falsificación.
 Procesos administrativos más rápidos y eficientes.

Documentos que pueden emitirse electrónicamente


 

 Facturas
 Liquidaciones de compras de bienes y prestación de servicios
 Notas de crédito
 Notas de débito
 Comprobantes de retención
 Guías de remisión

Conozca los contribuyentes obligados a facturar electrónicamente:

2019
Los contribuyentes obligados a emitir facturas electrónicas son: 
 
 

RESOLUCIÓN FECHA GRUPOS


NAC-DGERCGC17- 01/01/2019 c) Personas naturales y sociedades con ingresos
00000430 / NAC- anuales del ejercicio fiscal anterior sean iguales
o superiores al monto contemplado para
pequeñas  empresas en el Reglamento a la
Estructura e Institucionalidad de Desarrollo
DGERCGC17-00000431, in
Productivo de la Inversión, a excepción de las
ciso agregado a la
personas naturales y sociedades cuyo domicilio
Disposición Transitoria Única
fiscal se encuentre en la Provincia de
Galápagos y que no mantengan
establecimientos en el Ecuador continental.
a) Quienes realicen actividades de
comercialización de vehículos nuevos de
transporte terrestre, incluidos motocicletas.
01/01/2019 1 b) Las personas naturales y sociedades que
realicen actividades de venta de combustibles
líquidos derivados de hidrocarburos y
biocombustibles.
a) Los importadores -personas naturales y
sociedades- que realicen actividades de venta
local de los productos que importan.
01/06/2019 2 b) Las personas naturales y las sociedades
cuyos ingresos por ventas al Estado del
NAC-DGERCGC18- ejercicio fiscal anterior sean iguales o
00000191  reformada por la superiores a USD. 100.000,00 (cien mil dólares
resolución No. NAC- de los Estados Unidos de América).
DGERCGC18-00000431 Las sociedades nuevas con fines de lucro, a
excepción de las sociedades acogidas al
Régimen Simplificado establecido en el
Reglamento para la Aplicación de la Ley de
Régimen Tributario Interno y de los sujetos
a partir de un
domiciliados en la provincia de Galápagos que
(1) año
no mantengan establecimiento en el Ecuador
contado desde 7
continental, no contempladas en los grupos
la fecha de
anteriores, constituidas con posterioridad a la
constitución
vigencia de la presente Resolución (1) y cuyos
ingresos en el ejercicio fiscal en que se 
constituyeron sean superiores a los USD.
100.000,00 (cien mil dólares de los Estados
Unidos de América).
(1) Considérese la resolución No. NAC-DGERCGC18-00000191 publicada en el Primer Suplemento
del Registro Oficial No. 234 el 4 de mayo de 2018

2020
Los contribuyentes obligados a emitir facturas electrónicas son: 
 

RESOLUCIÓN FECHA GRUPOS


NAC-DGERCGC18-00000191  reformada por la 01/01/2020 3 a) Quienes realicen
resolución No. NAC-DGERCGC18-00000431 actividad de
comercialización de
maquinaria pesada y de
equipo caminero nuevo o
usado, cuya venta
responda o no a una
actividad habitual.
b) Las personas naturales
y sociedades que
realicen actividades de
venta al por mayor y
menor de gas licuado de
petróleo.
 

2021
Los contribuyentes obligados a emitir facturas electrónicas son: 
 

RESOLUCIÓN FECHA GRUPOS


Las personas naturales
y sociedades, no
contempladas en los
grupos anteriores, en
transacciones con el
Estado por montos
NAC-DGERCGC18-00000191  reformada por la iguales o superiores a
01/06/2021 4
resolución No. NAC-DGERCGC18-00000431 USD. 1.000,00 dólares
(mil dólares de los
Estados Unidos de
América), emitirán por
cada transacción un
comprobante
electrónico.
 

2022
Los contribuyentes obligados a emitir facturas electrónicas son: 
 

LEY / RESOLUCIÓN FECHA GRUPOS


NAC-DGERCGC18-00000191  reformada por la 01/01/2022 5 Las personas naturales y
resolución No. NAC-DGERCGC18-00000431 las sociedades, a
excepción de las
sociedades acogidas al
Régimen Simplificado
establecido en el
Reglamento para la
Aplicación de la Ley de
Régimen Tributario
Interno y de los sujetos
domiciliados en la
provincia de Galápagos
que no mantengan
establecimiento en el
Ecuador continental,
que tengan ingresos
anuales entre USD.
200.000,01 (doscientos
mil dólares y un centavo
 

LEY / RESOLUCIÓN FECHA GRUPOS


•    Los sujetos pasivos del Impuesto a la
Renta obligados a facturar.

•    Las personas naturales y sociedades


que no sean considerados sujetos pasivos
del Impuesto a la Renta pero que:
Disposición Transitoria ¿    Se encuentren obligados a facturar y
Cuarta de la Ley para el que
Orgánica para el ¿    No se encuentren obligados a emitir
Desarrollo Económico y comprobantes de venta, retención y
30/11/2022 5
Sostenibilidad Fiscal tras documentos complementarios en la
la Pandemia COVID-19 y modalidad electrónica en los grupos de
la resolución No. NAC- obligatoriedad anteriores.
DGERCGC22-00000024
 
•    Los sujetos pasivos que sean
calificados como nuevos agentes de
retención, incluidos los nuevos
contribuyentes especiales, deberán emitir
sus comprobantes de retención
electrónicos en versión ATS.
 

Requisitos
 

 Los contribuyentes deberán revisar los requisitos para la emisión del nuevo esquema de


facturación electrónica.
 Recuerde que la emisión de comprobantes electrónicos contribuye con el medio ambiente.

¿Qué requisitos debo tener para emitir un documento electrónico?


1. Firma electrónica.
2. Software que genere comprobantes electrónicos (puede ser propio o se puede utilizar la
herramienta de comprobantes electrónicos de uso gratuito).
3. Conexión a Internet.
4. Clave de acceso a SRI en Línea.
5. Convenio de débito registrado.

¿Qué es una firma electrónica?

Son los datos en forma electrónica que se adjuntan o asocian a un mensaje de datos, y que pueden
ser utilizadas para identificar al titular de la firma en relación con el mensaje de datos, e indicar que el
titular de la firma aprueba y reconoce la información contenida en dicho mensaje. La firma electrónica
reemplaza a la firma escrita.

¿En dónde puedo adquirir una firma electrónica?

Entidades para adquirir el servicio de firma


electrónica

Enlace de
Entidad procedimiento y Video tutorial
requisitos
ANFAC Autoridad de Certificación
Ecuador C.A.
https:// ver video
firmaselectronicas.ec/
Banco Central del Ecuador

https://www.eci.bce.ec
ver video

Consejo de la Judicatura
https://
www.icert.fje.gob.ec/
solicitud-de-certificado ver video

Datilmedia S.A.

https://datil.com
ver video

Eclipsoft
https://  
firmas.eclipsoft.com/
ver video
Security Data Seguridad En Datos
Y Firma Digital S.A. https://
www.securitydata.net.ec ver video
/firma-electronica-en-
ecuador

Uanataca Ecuador

https://store.uanataca.ec -
 S.A.

 ¿Cómo solicito autorización al SRI para emitir comprobantes electrónicos?

El esquema de comprobantes electrónicos tiene dos ambientes:

1.    Ambiente de PRUEBAS


2.    Ambiente de PRODUCCIÓN
 

Ambiente de Pruebas o Certificación

Todo contribuyente debe solicitar autorización para utilizar el Ambiente de Pruebas o


Certificación en el portal web. Para lo cual, debe ingresar a www.sri.gob.ec. Con su RUC y clave
acceda a la opción: "SRI en Línea" / Comprobantes Electrónicos / Pruebas / Autorización / Solicitud
de Autorizaciones.
El Ambiente de Pruebas o Certificación permite revisar el funcionamiento del esquema de emisión
electrónica, realizar los ajustes a los sistemas y corregir posibles errores.

Los comprobantes que se emitan en este ambiente no tienen validez tributaria.

Ambiente de Producción

Una vez culminadas todas las pruebas en Ambiente de Pruebas o Certificación, el contribuyente
podrá solicitar la autorización para que se habilite el Ambiente de Producción.

Deberá ingresar a este ambiente en "SRI en Línea", con su número de RUC y clave de acceso y
seleccionar la opción Comprobantes Electrónicos / Producción / Autorización / Solicitud de
Autorizaciones.

Todos los comprobantes electrónicos autorizados en Ambiente de Producción tienen validez


tributaria.

Facturador electrónico gratuito
 El Servicio de Rentas Internas pone a disposición de los pequeños y medianos contribuyentes el facturador
electrónico gratuito que cumple las funciones de generar, firmar electrónicamente y enviar sus comprobantes
para la autorización por parte del SRI, como también de una visualización amigable de la representación
impresa del documento electrónico (Ride). Los comprobantes que pueden emitir son: factura, nota de crédito,
nota de débito, guía de remisión y comprobante de retención. 

Descargue el facturador electrónico gratuito ingresando al siguiente link: Facturador Electrónico


Gratuito Esquema Off-line
 

Validación de información
 

El contribuyente puede revisar la validez de un comprobante electrónico.


 
Para más información dé clic aquí.
 
Los receptores de comprobantes electrónicos pueden validar si el emisor se encuentra autorizado por
el SRI. 
 
Para más información dé clic aquí, inicie la sesión con su usuario y contraseña e ingrese en la
opción "Validación de emisor en producción". 
 
 

Preguntas frecuentes
 

Revise las preguntas frecuentes de esta sección aquí. 

SRI & YO

La aplicación SRI & YO está dirigida a personas naturales no obligadas a llevar contabilidad, cumple
con las funciones de generar, firmar electrónicamente, autorizar y notificar sus comprobantes
mediante correo electrónico a los destinatarios (clientes) de manera automática como también de una
visualización amigable de la representación impresa del documento electrónico (Ride). 
 
Para más información dé clic aquí.
 
 Estado Tributario
El Estado Tributario facilita la consulta de los contribuyentes constatando el plazo de vigencia de los
comprobantes de venta, retención y documentos complementarios.
 
Recuerde que puede verificar su Estado Tributario aquí.
  
Estadísticas de emisión de comprobantes electrónicos En función de cuidar el medio ambiente,
el Servicio de Rentas Internas implementó la facturación electrónica, misma que ayuda a salvar
alrededor de 200.000 árboles diariamente.
Para visualizar cuántas facturas electrónicas que se emiten en tiempo real, ingrese en esta sección.

13.967'068.960
17-octubre-2022
1.815.719 árboles

JUEGO
TRES EN RAYA PARTICIPATIVO CON LOS DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS
DESARROLLO:
Tú (estudiante) serás el presentador del juego.
Realizarás una breve explicación sobre lo aprendido en cuanto al tema de
comprobantes electrónicos.
El presentador tendrá que escribir cada pregunta en un pedazo de papel (5
preguntas referentes al tema).
Vas a pedir la participación de 6 miembros de tu familia.
Formarás 2 equipos de 3 integrantes cada uno.
Cada jugador escoge el color de su tapa o ficha. Luego selecciona una de las
preguntas.
El jugador que conteste correctamente podrá poner la ficha en forma
horizontal, vertical o diagonal.
El juego lo gana el equipo que coloque las tres fichas del mismo color y haya
formado el tres en raya.
MATERIALES:
 Hojas (Dibujar el tablero del tres en raya), puedes utilizar materiales
reciclados.
 Lápiz, marcadores o esferográfico (decorar el tablero).
 Goma o grapadora, regla, tijera.

También podría gustarte