Está en la página 1de 1

Relevancia

La relevancia se refiere a la capacidad que tiene la información para influir en las


decisiones de los usuarios, es decir, conocerla o dejar de conocerla puede cambiar la
decisión que un usuario tome respecto a determinada información.
Comparabilidad
La comparabilidad implica que la información que sea similar se prepare sobre bases
uniformes.
El marco conceptual señala que, cuando la información de una entidad es comparable con
la información similar de otras entidades y con la información similar de la misma entidad
sobre períodos anteriores, se incrementa su utilidad para los usuarios de los estados
financieros.
Verificabilidad
La información es verificable cuando los usuarios de los estados financieros pueden llegar
al mismo resultado al constatar los datos cualitativos y cuantitativos incluidos en estos.

2* La característica de relevancia la aplicaría en los estados financieros de manera muy


clara y precisa, y que sea entendible por terceras personas, ya que esto es muy
importante en la toma de decisiones.
La característica de comparabilidad la aplicaría ya sea comprando estados financieros de
periodos anteriores o comparando que la información brindada sea real, apoyándome de
libros diarios y respectivos comprobantes de pago o ingreso.
La característica de verificabilidad la utilizo, verificando que todo este correcto.
3* Escogí estas características todas son muy importantes pero por el momento me quedo
con estas 3 porque son muy fáciles de aplicar, entender y explicar.

También podría gustarte