Está en la página 1de 1

EL MICROPROCESADOR

Siendo una de las partes fundamentales del equipo, es llamado por distintas formas, conocido
como Microprocesador, Unidad Central de Procesamiento o las siglas de este último término pero
en idioma inglés (es decir, CPU) lo cierto es que tecnológicamente se lo define como el cerebro de
la computadora como una gran cantidad de transistores que se encuentra contenido en una
cápsula conocida como Chip, en la que se emplean distintos diseños y conexiones dependiendo del
fabricante y el modelo específico.

FUNCIÓN DEL PROCESADOR

La función que cumple el Microprocesador está en la recepción de una innumerable cantidad de


Impulsos Eléctricos que se traducen como un Código Binario de ceros y unos (es decir, la
transmisión o no-transmisión de Energía Eléctrica) que son interpretados como un Dato aislado.

Es entonces la Unidad Central de Procesamiento la encargada de poder ordenarlos, interpretarlos y


procesarlos para que puedan ser considerados como una Información, que es enviada hacia otros
dispositivos presentes en el equipo y, mediante la utilización de un Periférico de Salida, éstos
puedan ser visualizados por el usuario a través de sus sentidos.

Principales Componentes Del Microprocesador

Unidad de Control (UC): Parte más importante del PC: Dirige y Controla el funcionamiento del resto
de componentes, coordinando sus actividades para el correcto funcionamiento del programa que
se esté utilizando.

Unidad Aritmético-Lógica (ALU): Realiza todas las operaciones aritméticas y lógicas que un
programa necesite.

Registros: Almacenamiento temporal de información, cuyo acceso es extremadamente rápido. La


combinación de la UC y la ALU se llama Unidad Central de Proceso (CPU) o microprocesador.

El primer procesador de todos fue conocido el día 15 de Diciembre de 1971, con la presentación al
público del bautizado como Intel 4004, que contaba con una frecuencia de reloj de apenas 740 KHz,
siendo no solo el primer modelo en utilizar el diseño de Microchip, sino también el primero en ser
un modelo comercializado.

También podría gustarte