Está en la página 1de 3

APARATO LOCOMOTOR (Milagros Bellido 4°A)

1.

2. Miembro superior: Músculo Pectoral Mayor


-Ejercicio de elongación: De pie, cruzar los dedos por detrás de la espalda. Levantar
los brazos (Mantener la espalda recta y los dedos cruzados).

-Ejercicio de fuerza: Flexiones espartanas, consiste en colocar el cuerpo boca abajo


con las manos debajo de los hombros, apoyándolo sobre la punta de los pies. El tronco
permanece recto durante todo el proceso. Se debe mantener la espalda recta y bajar el
pecho lentamente al suelo manteniendo los brazos en un ángulo de 90 grados. Luego
elevamos el cuerpo al máximo posible hasta volver a la posición inicial.

● Miembro inferior: Sartorio


-Ejercicio de elongación: se inicia en “posición de maratón”, con ambas manos a la
cintura, hay que abducir la pierna izquierda y tirar hacia atrás la pierna derecha hasta
sentir la elongación, se mantiene 20 segundos, 5 repeticiones.

-Ejercicio de fuerza: Abducción de la cadera de costado. Este ejercicio fortalece el


sartorio haciendo una abducción de la cadera. Hay que acostarse sobre nuestro
lado derecho con las piernas encima una de la otra, y los tobillos flexionados a
90 grados. Apoyar la cabeza en nuestro brazo derecho y el brazo izquierdo
arriba del cuerpo. Manteniendo los dedos de los pies apuntando hacia delante,
levantamos la pierna izquierda estirada para dejar un espacio entre las piernas.
Y lentamente regresar a la posición inicial y repetir.

3. (Técnica de Voley)
-El bloqueo: técnica defensiva para obstruir los ataques del adversario. Se
realiza saltando con las manos alzadas junto a red para devolver el balón sobre
el campo contrario.
Participan los músculos cuádriceps femoral integrado por, los músculos recto
femoral, vastos externo, medio e interno (extensor por excelencia de la pierna) y
el músculo tensor de la fascia lata.

También podría gustarte