Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ÁNDES

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, CONTABLES Y SOCIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

TEMA:

EL DERECHO ELECTORAL

ESTUDIANTE:

VALVERDE GUTIERREZ BRAYAN ROMAYN

ASIGNATURA:

DERECHO ELECTORAL

DOCENTE:

DR. ROSARIO ANACLETA VILLAR CORTEZ

Abancay-Perú

2022
¿QUE ES EL DERECHO ELECTORAL?
Es un conjunto de normas mediante el cual los ciudadanos desarrollan el derecho a
participar en los asuntos públicos por medio de representantes que son libremente elegidos
por la sociedad, y también regulan el procedimiento y los sistemas para las elecciones.
Por otro lado, también se puede definir al derecho electoral conjunto de normas reguladoras
de la titularidad y ejercicio del derecho de sufragio, activo y pasivo, de la organización de
la elección, del sistema electoral, de las instituciones y organismos que tienen a su cargo el
desarrollo del proceso electoral y del control de la regularidad de ese proceso y la veracidad
de sus resultados.

CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO ELECTORAL


 La brevedad y preclusividad de sus plazos, es decir, los procesos electorales se
realizan siempre dentro de plazos cortos.
 El derecho electoral es un sistema de doctrina jurídica de conocimientos
sistematizados.
 El derecho electoral se constituye por la doctrina jurídica, misma que puede
clasificarse en conocimientos jurídicos científicos y en no científicos.
 El derecho electoral forma parte del derecho público de un Estado.

También podría gustarte