Está en la página 1de 8
349 1 REGISTRO DE EVALUACION DE LA ACTUACION PROFESIONAL PARA CARGOS INICIALES DOCENTE DEL NIVEL: DEPARTAMENTO: ANO: . ESTABLECIMIENTO:. PERIODO DE CALIFICACION: DATOS PERSONALES DEL DOCENTE, APELLIDOY NOMBRES. D, TITULOS! sassnseeunsenseneerneeneetn CARGO QUE DESEMPENA: .. SITUACION DE REVISTA: ANTIGUEDAD EN LA DOCENCIA. Oe - 3491 4- DESEMPENO ADMINISTRATIVO “A: PROFESIONAL Fecha | Valoracion | Notificacion_] T= Demuestra precision en la presentacion de la docamentacign % Organiza, actualiza e interpreta Ia documentacion administrativa en su quehacer pedagégico de acuerdo a le normativa vigente Promedio T B- COMUNIDAD EDUCATIVA Fecha | Valoracién | Notificacion 1+ ‘Desarrolla “su tarea educativa teniendo en cuenta las nocesidades dulicas, institucionales y éel context, 2. Responde en tiempo y forma, de manera adecuada, a las tareas administrativas i ‘que ta institucién requiere, | 1 Promedio CALIFICACION DEFINITIVA DESEMPENO ADMINISTRATIVO | | 2- DESEMPENO PEDAGOGICO DIDACTICO [A: PROFESIONAL, [Fecha |Valoracign [Notificacion i= “Se “interesa por el aprendizaje de sus alumnos y genera propuestas| jcnriquecedoras, [= Demuesta poster conacinrentar claos y aGualizadce er Tos conisnlior | | metodologias en as deas/isciplinasespacios que impart, [3 Crea un clima de confianza y participaciOn con los disiintos actores educativos. [Promedio Of v 6 349 1 B- AULICO. Fecha | Valoracion| Notificacion I= Propicia a la inclusion realizando las adeouaciones currioulares pertinentes cuando son nevesarias y garantiza con su ensefianza saberes significativos para todo lel alurnnado, j2- Favorece Ta articulacién de saberes, en el desarrollo de actividades y proyectos len el aula, 3 Usiliza la eveluacién como herramienta para diefiar proyectos de mejor previendo acciones de inclusin. |Promedia = EQUIPO DOCENTE. Fecha |Valoraciin] Notificact I- Brinda informacién pertinente acerca de Tos procesos de ensefianza y aprendizaje [los distintas actores involucrados: alummos, directivos y padres. B- Coopera en I elaboracion de extatepias podagogias 0 Waves de Ta revisin J] curriculo y su integracién. } )3- Favorece {a articulacién vertical y horizontal en la planificactGn y el desarrollo di lstrategias con otras dreas/disciplinas/espacios para garantizar la ensefianza [Promedio [D- COMUNIDAD EDUCATIVA fecha [Valoracion [Notifieacién Ty Pacticipa critica y activamente on el desarrollo del planeamlento insiltuclonal P- Favorsce an clima de abajo adie aie Tos Tnfegranies de Ta" comunidad [ducati intrviniendo en forma oportinay pacifica en a resolucin de confistos f- Da cumplimiento a las responsabilidades en ol aula y en Ta garanticen continiided pedagégica (asistencia, puntualidad) CALIFICACION DEFINITIVA DESEMPENO PEDAGOGICO DIDACTICO 349 i REGISTRO PARA VALORACIONES CONCEPTUALES Fecha items | Ponderacién / Sugerencia Notificacin | Joi 3- DESEMPENO PROFESIONAL - AUTOEVALUACION 3491 INDICADOR FUNDAMENTE SU NOTA ACORDE A LOS ITEMS SENALADOS EN LA GUIA DE AUTOEVALUACION VALORACION NUMERICA Programacion y coordinaci6n de las actividades pedagégico- didicticas y compromiso institucional Guta de autoevaluacién puntos I y 2 Promedio Comunicacion y participacién en equipos de trabajo y habilidades en resolucién de conflictos. Guia de autoevaluacién puntos 3 v4 Promedio Desempeiio administrative y profesionalizacién docente Guta de autoevaluacion puntos 5 y 6 Promedio CALIFICACION DEFINITIVA DE LA AUTOEVALUACION Valoracién del desemp. -2-3: Deficiente 5: Regular Bueno -8: Muy Bueno : Distinguido 1 4. 6 7 9: 10: Sobresaliente 349 1 GUIA DE ORIENTACION PARA LA AUTOEVALUACION DEL DESEMPENO PROFESIONAL DEL DOCENTE ‘Objetivo: Reflexionar sobre su desempeno profesional eon fin de mejorar Je prictica docente en el aul Dimensiones propuestas a evaluar - HABILIDADES PEDAGOGICAS Y DIDACTICAS 1 Preparo las clases en funcién de las nevesidades de los estudiantes, con problemas similares a ios que se enftentarén en la vida diate, 2 Seleesiono los contenidos de eprendizaje de acuerdo con el desarrollo cognitive y socio -afectivo de los estudiantes, 3 Doy a conocer alos estudiantes la programacion y objetivos de la asignatura, al inicio del aio lective. 4 Espeeifico los eriterios de evaluacién del érea de estudio. 5 Uiilizo el lenguaje adecuado para que fos estudiantes me comprendan. {6 Realizo una breve introduccién antes de iniciar un nuevo tema o problematizecién de un e 7 8 9 priortario © t6pico de ensefianza Permito que los estudiantes exoresen sus preguntas 0 inguietudes, Propicio el debate y el respeto a las opiniones diferentes, Estimulo et andlisis y la defensa de criterios de evaluacién por parte de los estudiantes con su debida fundamentacién. 10 Relaciono los saberes desartollados y trabajo de manera interdiseiplinaria, If Aprovecho el contexto natural y social para propictar el aprendizaje signiicativo de los estudiantes. 1.12 Considero las sugerencias plantezdas por los estudiantes en el desarrollo de la clase 1.13 Reatizo devoluciones a tiempo de los trabajos solicitados a los estudiantes, 1.14 Reajusto In programacién en base a los resultedos obtenidos en la evahiacién. 1.15 Blaboro material didictico para los diferentes momentos de la easerianaa y seat las habilidades de pensamiento que deseo aleanzae, 1.16 Utilizo en l_ desarrollo de las clases as nuevas tecnologias dela comunicacion e informacion y seleceiono bibliografia adzevada }OCIABILIDAD PEDAGOGICA 2.1trato a los estudiantes con cortesia y respeto. 2.2 Fomento la sutodiseiplina en o! aul. 2.3 Llamo Ie atencidn a ls estudiantes con firmeza, sin faltarles el respeto ni agreditos verbal ofisicamente, 2.4 Propicio el respeto y la inclusion educativ, la diversidad, la no diseriminacién y el pleno ejercicio de los derechos humanos, 2.5 Tomo en cuenta las sugerencias, opiniones y exterios de ios estudiantes durante todo Su proceso formativo, 2.6 Me preocupo por la ausencia o falta reiteradas de los estudiantes llamando alos padres o tutores. 3~ DESARROLLO EMOCIONAL 3.1 Disftuto al dictar mis clases 3.2 Siento que los estudiantes se interesan y paticipan de la clase, 3.3 Me gratfica la relacin afectiva con mis estudiantes y colegas. 3.4 Puedo tomar iniciativas y trabajar con autonomia en el aula y en el trabajo interdiseipinar favoreciend la tome de decisiones. 3.5 Me siento estimulado por mis superiores 3.6 Me siento apoyado por mis colsgas para la realizacin del trabajo de ensefanza y responsabilided institucional 3.7 Siento que tos padres o tutores de mis aluminos apayan la tarea educativa que realizo. 3.8 Demuestco solvencia académica y seguridad en las decisiones. 4. CLIMA DE TRABAJO 4.1. "Tengo buena comunicacién con las personas que intepran la comunidad educative. 4.2 Partcipo en actividades extracurriculares enmarcadas en el PEI y/o establecidas ene! marco formativo de valores para los alumnos 4.3. Comparto intereses y mativaciones con los compaferos del drea 0 curso que potencian el didlogo y el trabajo en equipo, 4.4 Cumplo los scuerdos establecidos con el equipo de trabsjo, 4.5 Sisto en el émbito profesional, os conflitos que se dan ea el trabajo, analiz su comprensividad y resotucién pacifica 4.6 Comparto ideas, situaciones y opiniones diferentes a las mfas en el mbito institucional con la finalidad principal ce ensena, 4-7 Propongo alterativas viables para que les conflictos se solucionen en beneficio de todos y reconczco & la escusla como un especio vital de formacion para los_ nities yj6venes en relacién con los vinculos y modos de actuacién social. APLICACION DE NORMAS Y REGLAMENTOS Aplico la reglamentacién en las actividades que me competen y respeto la vie jerarquica, Planifico anuaimente la/s asignatura/s que diet. Enirego el plan anual en el plazo estigulado por las autoridades, Enmarco el plan anual en el Proyecto Edueativo Institueionl Enitego a los estudiantes las califfcaciones en los tiempos previstos por las autoridedes. Planifico mis clases en el marco de los Lineamientas Curriculares de la provincia Respeto los horarios establecidos en la institucion, Falto a mi trabajo sélo en caso de fuerza mayor. 6< ACTUALIZACION Y PERFECCIONAMIENTO. 6.1" Partcipo en instancias de formacién continua o de capacitacién para mejorar mi cultura general y la calidad de Ie ensefanza, 6.2 Realizo tna transposicié didSctica de los eonocimieatos adquiridos en las instancias de formacion que partcipo. 6.3 Promuevo la aplicacion de estrategias y herramientas pedagdgicas en ol deserollo del proceso de enseftanza considevasdo fas caracteristicas del grupo de alumnos. 6.4 Comparto con mis colegas las diferentes fuentes de informacion, 6-5 Realizo apores yo sugerencias para enriquecerel Proyecto Educativo Institucional, que nutre para elaborar mi plan de clases, mi planificacién de trabajo anual y las unidades didécticas. M af 10 349 1 4- ASISTENCIA Tnasistencias las Total dias Total Asistencia] Dias (1) Diss Wo] Comp comp : de | Hast Cau: i | Reat | % Nocomp p Comp] PSM | Heme Ro eas] Cm | asay yp aaay | Obl | Resi | Real comp | Actuacién Minima (dias habiles y no biibiles) ESC. N° DESDE | HASTA | TOTAL LIC. Y/O INASIST. TOTAL | ACTUACION eed eet | oe 4 | | | | J i 349 t HOJA DE CONCEPTO ANUAL PROFESIONAL, DOCENTE DEL NIVEL: DEPARTAMENTO... ANO: ESTABLECIMIENTO:. PERIODO DE CALIFICACION.. DATOS PERSONALES DEL DOCENTE Apellido y Nombres,... DNL. Titulos: . Cargo que desempefia Situaci6n de revista: . Antigtiedad en la docencia, VALORACIONES PUNTAJE OBTENIDO. I —Desempefio Administrative Il ~Desempefio Pedagégico - Didéctico Il — Autoevaluacién del Desempeiio Profesional IV ~ Asistencia Calificacién Final Medidas disciplinarias (Resolucién, Fecha) .... Firma del docente Firma del evaluador 4 19

También podría gustarte