Está en la página 1de 9
[lob of \4 4 “Anal el siguiente problema adaptado del libro del Médulo “Dindmca en ta naturaleza, el movimiento” \ [Bon Narn sale desu casa a as Sete de la mafana y camina en linea recta hasta ol mercado en donde atiende su local En su [Camino pasa frente a comercios y edficios como muestran la figura ly ta hoja de calcu, Distancia Luger tela!) Howe Case de Don iuis ° 709 Tienda La guedalvpera 140 07:03 5 Escusia Vector Hugo Mercede a acuerdo con los datos disponibles zcusl es la velocidad promedio Vp de | Don Martin (en mimin)? A qué hora T1 debe legar al mercado? D)Vp=468; 11 =07:21 2a densidad do na sustnca os de 0.525491. ‘Acasa ecivale este lr en mgs? x0 ots | 8)0.000525 ©) 8250000 oys25 3Clasica come Verdadero (V) 0 Falso (F) cada uno de los enunciados feferentes 2 los supuestos involucrados on of modelo. del movianerta fectlineo untcrme, 1. Solo describe el movimiento de un objeto que no cambia de drecién, * 2 La distancia, tompe yl velocidad vun Independiente enive sh ~ 3. Le velocidad del movimiento siempre es constant 4. La variable tompo es independe de cualquier factor extern. . 5. Pemite descbirla caida tre de un objeto. 6. Pecmite determinar ef tiempo de recorrido de una pelota que se lanza hacia aba, A.V F.VAVE ~ BR EVV. Ovrvune DEV YEVY 40) sbi, del Médulo "Dindmica en ta naturaleza: el movimiento" sugiere \rabsjar con et software Geogebra, eno cual se constys esta Ture ‘Cul son as coordenadas de los puntos Q, R, T, U? B) Q(2, -3)RY-3.5, 35) TS, 2) U(3, 3.5) BE, HIB 19, tess 5.40 tbo de fgura geomética se forma a uni los puntos dal plano A (2, 2), B(2, 8) y C(6.2), mediante segmentas de recta? @ Théngulo recténgulo, ‘Tiisngule equilter ©) Triznguto isosceles, D) Linea quebrada, T55,-2) U4, 3) Luoowors -— 6Se muestra una gr dom Promedio del globo (en A) 80 8125 Ci } Ss freos truscomerts ulzars par cai Aenea eee ‘ve reaiza un globo serosttico durante su tayector Promedo doloimearactn depontie, 2cull es ol vlor de ta velocidad 7-Un camién de carga que vaja con una velocidad {2 la Que se representan la rolacién altura-tiempo mis) al desplazarse de las coordenadas © aE? 6 80kmh, aplica los £6, detiene en 18 segundos. 2Qué formula, debe la distancia total recornda? —— —s 2.Una pelota so deja caer desde ta parte més alla de un edifcio y tarda 7 ‘Segundos en llegar a nivel del piso, Cua es la altura del ecficio en metros? Informacion fsea Ua aceleraciin de la gravedad 9-081 mis? A) 343 5) 480 ex Dj) 137 meow saunecnen naar women 9.gCual de las siguientes gréficas representa conectamente la ‘ecuacion cuadritca: A v4 2x87 7 °) ¥ 0 kath y decide rebasar a un cami i aa ‘in comin, Si auc tecorer 500 4 Segundos, {Cul debe ser’ su Aya =va it a= 4.44 mis? Be-6 re: Dya=dit; 11.Cuando se dice que un vector apunta hacia el sur ca qué caracteristica vectorial se reiere? AYAl send. B) Ala magnitud A la dicecnién, §) Al origon. 12.Un jugador dela Seleccion Nacional que se encuentra ubicado @ 50 metros {Je la porteria,realiza un to con una velocidad iniial de 20 mis y un angulo {de 30° con respecto a la horizontal {Cusles de las siguientes aseveraciones permiten resolver ‘ef problema planteado? @ x= (20 00830") (20 c0s30")| = 4.905 + 101 5, El balén no toga a la porteria 6. El balon toga ala porteria T.y=0si-4905 (2.0) + 10 (20) =0 A)2,4,5,7 8)3,2,6 1,35 Orss7 = = 7 18.Una peota de 120 @ oscia en un circu horizontal al nal de una cverda 16 Analza la imagen de una presentacin elecrénica ‘e 3 mde longtud, La peoiareatea 2 walas en un sesprate Cuil la aceleracin certrpeta en ns de a pelota? Ors 8) 473 : ©) 120 D187 1. El periodo se representa con a letra N 2. El segmento N es reciproce de la frecuencia ‘4-:Cual eso periodo de un pénduios su ongtud es de 37 contimeros? 3. El segnento P representa la ampli | 4. El segnento I representa la amplitud Ay1298 Ve ity 5, La variacion de sencies entre ty =1 i oon 6. La variacion de sens entre 10y 10 | @izs | Cues des erunciados de la presentacin son comectos? Doss A126 '5.Se sabe que la Tera iene un movimiento de rlacén sobre su propio ee an un period do 24 hrs. Caleula la acelrecton angus oo naact @izss | 2 arars10* | 1.2.3.5 O---" 0)2,3,6 7Elteleféico de Zacatecas conocta la ciudad con el Ce dele But, 8) w=2nctoun 5.22.10" Se, tala de ua cabinasostnida por un cable aun énguo de 6.7°yrecee | . tuna dstanesen nea recta entre estaciones es de 655 meine ©) we2 26410" Ynys Calcul a cstncia horizontal ala que se encuerivan las dos estaiones A) 760m 8) 755m D) w=2matets7 0? 271.8m j { = Besssm 10 " | [moonors - onasce ua nur: & wormORD| wcouo nunca ov anstvinzx @ worn ie | 20.Calcula la rapidez angular de un objeto que tiene una trayectoria circular y ‘@oore un ingio de 280 grados on sogunoe | : 4) 0 (0/28)/1= 260 12212 = 22.28 dls La maestra Margarita aborda el tema de 8) = 01=(260 2/180) x2=9:77 adie ‘apidez angular en clase y los alumnos ealeuian ®! petiodo del mirutero, el segundero ye @o0=911=(260% xi100) 12 manecila de las horas de un relo| de pared, Posteriormente con estos datos deben calcular 0) @=8/ (251) = (280 x 180) J (2x 2)= 0.39 radis ‘2 rapidez angular Ge! segundere y del minutero. 21.Una_particula con movimiento circular da una welta completa en 3 i ‘segunds. Determina el ang descnto en un Segundo en radianes, canes 2 18 clclos ave deben reatzarse, cut do las siguientes conctusiones es verdadera? A) E periodo del segundaro es mayer que ol porodo kd inuoro. @ 1+ mayor ier sna de ls valores cers oa del seguir. Or ez ans dl mre es mayer ee valor de rape ang | lar de segundere, ©) period det miner es mayor que period dea manecia de los horas nS eeeicSa tl Peiodo en segundos de un pénduio cwa frecuencia es de Bosolacones on 5 sequnce? @t=12)=0883 8)T= 65-12 T= 2M) =12 D)T = (2x)/ (615)= 5.24 12 = onus cemmananenearsc women! | | yoouos mance nana worsen £2-:Cudl o cules de los siguientes conceptos son correctos? ari gedor de ftbelgolpea un ban, est rete un gope de ‘gual magnitud por parte de dicho bal, 2. aplicar la misma fuerza a dos cuerpo de diferente masa, elde mayor ‘masa tendra menor velocidad, a mae we srlce una hue a un cuepo para que coninde eu ‘movimiento se debe seguir aplicando la haere Ore B)tya ©) Sol = yaya 7 Son ec asnlane na poles que tiene un peso de 30 N.S se conectan ‘os Pesos itcos de BON con una cuerda que pose portaescs «Cul fa tensién on ta cadena? Peon @ron yaa ©) 100. ©) 160 en we ‘gor 4 24En Ia siguiente figura, se tene un objeto de peso W, al cual se le aplica luna fuerza F con un éngulo de inclinacién de 30° para moverio haces la erecta. Elobjeto siempre esta en contacto con el suelo. {Cuil es le expresin correcta que determina el valor de ta Fuerza Normar? A) Fe= WF sen 30° 8)Fu=W+F sen30" @ =F sen 30° D)Fu= Ww. 18 uco018 once pursues: t movanr| *Aealcala agen de xa presenta y corte fq den, 26 Anal el siguiente caso y contesta lo que se pregunta © . 'Se tenen ves vectores en un mismo plano, cuyes magnitudes $ Una caja de masa (M1 = 4 Kg), son as siguientes: Z amarrada a una caja de menor masa Iv1 de 50N en dreccién Este y 2 (M2=2 Kg), es jalada con una fuerza 'V2 de 20 Non direceion Oeste — Fi-comose muestra en el esquema. [V3 de -5 Non dreccion Este, “3 zCual es la resultante de estos vectores en N en la direccién Fa FL (Este? | A 2 M1 Fee o> mel 4 AR=50-20-5=25 mm 8) Ra Yo 20 5 Cattle ta intend dela fuerza F1 si se Ingra mover o ambos bieques ‘van una aceleracion de Smisen la dreccion de dicho, heerre O)R=50+20-5=65 A) Fe (M1 -M2)a=(2)5 = 10N @e- fEF = 536 8) F=(M2)a=(2)5=10N, 27-Una camionela se desplaza & km en linea horizontal y gira hacia el norte, ©) F= (Mt) a=(4)5=20N en esta direcsién recorre 13 km, @F= casey ($+2)5 {Cul es e desplazamiento resuitante del automévil en kn? Ay Rare = 458 8) OnE 182 OR=e+ 13221 6 . 25\ne Poona levanta un paquete que pesa 60 Kg hasta cclocato en una Plataforma a una altura de 1.78 m, 20 sel wabno que real en 3? No usar decimales. ase © =Fs= 50.981 175 = 058) ACen 8)T=Fd=50 175288 - C)T=Fid= 50 98/1.75 = 2805 D)T=Fid=50/4.75=284 20 Te nejeeplee con todo y su carga tone una masa de 6 loneledes, Se ‘leva desde una alura de 800 m hasta 2000™m en 120 segurane 0x sl canto de eergia poten? AED=m~oxn/t= e000 88% 1200/ 120-50. 104 8) Ep = W « h = 6000 1200 = 7.2 x 108 Wee = m9 = 6000488 «1200 7051074 9)E0=m-g/nxt= 6000» 88/1200 129-50 10 90,3 6 tao realzat por una persona para desplazar hrzonalmente por 1S metros una caja es de 1800 J, goudl es la fuerza que noice No repextar decimales o 1800 « 15 = 27000 N 18 brusuca on nuns moma

También podría gustarte