Está en la página 1de 1

Derecho a la vida

El conjunto de normas

internacionales existentes hacen

referencia a un derecho

inherente a la vida. Esto significa

que el derecho a la vida está

vinculado al carácter humano y a

la dignidad de las personas.

El derecho a la vida significa,

por tanto, el derecho a no ser

matado. Constituye la

prohibición formal de causar

intencionadamente la muerte

a una persona.

Asegurar que los niños tengan la

posibilidad de desarrollarse de

una forma sana y natural en

cualquier tipo de situación (paz,

guerra, catástrofe natural, etc.)

constituye no solo una obligación

de los Estados sino también una

responsabilidad de los padres.

El derecho del niño a la vida implica

también el hecho de asegurarles la

posibilidad de crecer y desarrollarse

en un ambiente favorable. Es

indispensable, por tanto, que puedan

beneficiarse de servicios médicos

adecuados, de una alimentación

equilibrada, de una educación de

buena calidad, así como de un

ambiente saludable.

También podría gustarte