Está en la página 1de 1

Nota informativa numero 4.

Ministerio de Educación establecio cómo será el seminario 2022 y la práctica para


graduandos
Ministerio de Educación público detalles de cómo se llevarán estas clases debido a la
pandemia del coronavirus.

El Ministerio de Educación publicó este lunes 04 de abril dos acuerdos ministeriales en


los que establece normas temporales derivadas de la emergencia de la pandemia de
covid-19 en Guatemala para el seminario y práctica supervisada para estudiantes
graduandos de sector público y privado para el año 2021.

En el artículo 1 se define que Seminario es el área, subárea, asignatura o su equivalente


que propicia en los estudiantes el desarrollo de competencias para el fortalecimiento de
la investigación, teniendo como inicio la práctica de un conjunto de principios
democráticos que promueven el ejercicio de la ciudadanía.

En el artículo 2 habla de la obligatoriedad y menciona que la asignatura de seminario o


su equivalente, queda establecida para todas las carreras que se impartan en el nivel de
educación media, ciclo de educación diversificada y deberán enfocar este al tema eje
establecido. Añade que para las carreras que no incluyan seminario en su plan de
estudio, deben desarrollarlo, en el último año de la carrera.

Según el acuerdo, en el artículo 5, dentro de la estructura de cada Dirección


Departamental de Educación se nombrará al encargado del Ciclo de Educación
Diversificada o del Nivel de Educación Media, quien será el responsable de dar
seguimiento y asistencia técnica a los miembros de la comunidad educativa en su área y
su función será orientada por la Dirección General de Gestión de Calidad Educativa.

También podría gustarte