Está en la página 1de 24
Estructura neuronal Las células nervosas se denominan neuronas. Cada nevrort tiene una estructura que refleja sus caracteristicas funcionales individuales. La informacion lega a la neurona en general 2 través de las prolongaciones lamadas axones, que terminan fen la neurona en uniones especializadas denominadas sinapsis. Las sinapsis pueden localizarse en las prolong: rneuronales llamadas dendritas 0 en el cuerpo celular neuronal, el denominado soma o pericarion. PRPS coca uno co os souertes elementos de ‘una neurona, utilizando un color diferente para cada elemento: 1 &. dendrites 2. axon C1 2. soma o cuerpo celular de la neurona Las neuronas transmiten informacién eferente a través de otenciales de accién que corren a lo largo de un solo axén ‘que surge del soma, que luego hace sinapsis en un objetivo selectivo, por lo general otra neurona o célula diana, por ejemplo células musculares. Hay muchos tipos diferentes de neuronas; ‘algunos de los tipos mas comunes son: ‘+ Monopolar (a menudo denominada seudomonopolar): posee un axén que se divide en dos prolongaciones largas; ormalmente neuronas sensitivas * Bipolar: posee un axén y una dendrita;rara, pero se ‘encuentra en la retina y el epitelio olfatorio ‘+ Multipolar: posee un axén y dos 0 més dendritas; mas comin DRRIRSTIN casa ipo aterrte ce neurona utizando un color diferente para cada tipo: 4. Monopolar (seudomonopolar) 5. Bipolar 5] 6. Muttipotar ed yaciones ‘unguee! sistema nervioso humane contione mis milones de neuronas (una estmacién muy aproxinge, "i pueden clasficar en gran part en uno de tes tpoy ih Neuronas motoras: CONGUCEN mpusos eres ny, sistema nervioso central (SNC) 0 los ganglios (cimyen* neuronas fuera del SNC) hacia células diana. (ectorag* tos axones eferentes somaticos se drgen al miacys esqueltico y los axones eferentes viscerales lo hacen ‘al misculo liso, masculo cardiaco y gléndulas «+ Neuronas sensitivas: transportan impulsos aferentas desde receptores hacia el SN; los axones aferentes ‘sométicos transmiten sensibilidad dolorosa, térmica, tea paropresora y propioceptiva (no consciente) y los axons aterentes viscerales conducen sensibilidad dolorosay ota, ‘sensaciones (p.¢)., Mauseas) desde drganos, gléncuias yy masculo liso hacia el SNC « Internouronas: transportan los impulsos entre neuronas sensitivas y motoras, formando de esta manera redes de integracién entre las células; mas del 99% de todas las, neuronas del cuerpo probablemente son interneuronas Las neuronas pueden variar de tamafio considerablements, oscilando desde algunas micras a mas de 100 um de didmet, Pueden poser numerosas dendritas ramificadas, tachonadss ‘con espinas dendriticas que aumentan muchas veces el {rea receptora de la neurona. El axén de la neurona puede se ‘bastante corto 0 de mas de un metro de longitu, y el diameto ‘axonal puede variar, con axones mayores de 1 a2 ym de ddiémetro aislados por vainas de mielina. En el SNC, los axon estén mielinizados por una célula glial especial denominada oligodendrocito, mientras que todos los axones del sistema ‘nervioso perférico (SNP) estén rodeados por un tipo de célua lia llamada eélula de Schwann. Las células de Schwann también mielinizan muchos de los axones del SNP que rodean, Estructura neuronal f A trutura neuronal fasanca oe Ria — rks is a Espinas dendrticas ‘ ‘Aparato de Golgi Sinapsis axosomética Prolongacién glial (astrocito) Sinapsis axodendriica 7 A D ia Tr 1 Nernaconss repos oo yy Es peri —endita~ (a) Dendrtas 0 Cuerpo celular ate rh —— Prolongacién comets, site (Célula del ganglion Bubselgpraio “Cate retiniana Célula ola oa 8-Tpos de neuronas DL Cuerpo 0 celular ——— “Axén Célula piramidal Célula de Purkinje dde la corteza cerebral del cerebelo nt Médula espinal II La sustancia gs do a corteza cerebral se sitia on la superficie {de cerebro, mientras que en la méduia espinal la sustancia ors Y 6us neuronas asociadas se encuentran en el centro de la méula, donde forman una regién en forma de mariposa ‘deH, que se puede dtscemir dela sustancia blanca ave a rodea, Los niveles de la médula espinal relacionados con la inervacion de los miemtros poseen una mayor cantidad de sustanca gis niveles C5-T1 y L1-S4, corespondientes alos plexos braquial y mbosacro,respectivamente). La sustancia (fs esta civicida en un asta posterior, que recibe axones sensitvos desde a paiferia,y un asta anterior, donde los axones eferentes salen dela mécula para entrar en un nervio espinal Entre ls nveles dela médula espinal T1 y L2, se encuentra Un ‘asta 0 colurma colar lateral para las neuronas pregangtonares simpéticas del SNA. La sustancia blanca de la médula disminuye a medida que $2 ‘continda inferiormente de rostral a caudal La sustancia blanca se dvide en cordones posterores, aterales y anteriores que Ccontienen miles tractos de fbras. En general, estos tractos incluyen: * Cordones posteriores (dorsales): vas ascendentes que ‘en general, conducen propiocepcion (posicion muscular y ‘ticular, tacto y discriminacion tact (siscriminacién del tamato y forma) del miembro inferior tasciculo grdci yt ‘miembro superior (fasciculo cuneitorme) + Cordones laterals: vas ascendentes que conducen ;ropiocepcién, dolor, temperatura y sensaciones tacts hacia os centros superiores, y transportan vies dascendentes relacionadas con los movimientos especialzados © informacion auténoma para neuranas preganglionares + Cordones anteriores: vas ascendentes y descendentes; las Vias ascendentes conducen dolor, temperatura y taco, y las vias descendentos transmiten informacién que facilta © inhibe los misculosflexores y extensores; movimientos refijos que Ccontralan el tono, la postura y movimientos de la cabeza: y ‘algunos movimientos especiaizados os siguientes tractos de la ‘olor diferente para cada tra ‘vtitzando un oF terior (fasciculo cure 4. Cordén posterior (fa grici fibas ascendentes qU2 co oto y discriminacion tact de login oe 5: Tract rubroespinal has Controlan las nouronas de 1 4. Tracto buiboreticuloespinal Intera: ibras descendent preganglionares autonomi LD 5. Tracto pontorreticuloespin omedi lentes que controle neuronas de los mi:sculos extensores 6. Tractos del cordén anterior (vestibuloespinale, Qo tectoespinal y corticoespinales):fibras dosccny {que conducen movimientos reflejos que const ¢! tono, a postura y mavimientos de la, ¥y algunos movimientos especializados 7. Tracto espinocerebeloso anterior: fitras a Ot penetra =n 1 8 Tractos espinotalémicos y espinoreticular: tray secendentes que conducen dolor temperatira yy 1 9. Tracto espinocerebeloso posterior: fibras ascendentes que transportan propiocepeién a SS ‘Nota clinica: Las neuronas motoras inferiores son las neuronas del asta ‘anterior que inervan el musculo esqueltico. Las lsiones oe estas neuronas o sus axones en el nervio perifricaprovecan |a pérdida de respuestas voluntarias y retejas de os miscues ¥ causan atrofa muscular. Los musculos denorvades mestay fibsilaciones (espasmos finos) y fasciculaciones (contracciones breves de unidades motoras del misculo). ‘Las neuronas motoras superiores son las neuronas en sis ‘superiors del SNC que enwvian axones al tronco del encéfas © la mécula espinal. En general, las lsiones de estas neurones © sus axones provocan paraisis espastica,retjos de estvamenio ‘muscular hiperactivos, clonos (una sere de sacucis rica), respuesta ~en navajae(hipertonla muscular alos movimieics asvos y falta de atria muscular excepto por el desuso) a esclerosis lateral amiotréfiea (ELA) es una enfermedad Progresivay fatal que resuita de la degeneracion de neuonss motoras en los nervios craneales y en las astas anteriores de la médula espinal. En algunos mdsculos se proluce debiidad ‘muscular y arofia, mientras que la espasticidad e hiperelexe estan presentes en otros miiscuios. _ Sistema nervioso 2 ye 8 W ‘Asta anterior (ventral) de la sustancia gris Asta posterior dos) detassancla gs Qo) SU GO a, seecones através de a dla espinal a vais niveles Fasciculo gril 1 Fasciculo cuneiforme. 8. Principles tractos de fibras de la médula espinal (scion transversal esquemstica que muesta ‘una composicion de Tos ractos), ‘uaderno jorear Lamina 4- th de anatomia para col ina 4-14 ~~ en las divisiones ows inti no cnn am cro a na cece cm se en seo gen porque muchos de los Grganos del cuerpo: estan formados Por Socata La division simpatica se conoce también como division toracolumbar porque + Sus neuronas preganglionares se encuentran ‘8600 en los niveles T1-L2 de la médula espinal + Sus neurones preganglonares se encuentran dentro de la sustancia gis intermediolateral de la médula espinal en los 14 segmentos defnidos anteriormente Los axons pregangonare salon los nels T-12 dela née esprl eur artery entan en in ne apr ‘eg en nae conunant anc ar ear en el Wonco impatience spe es una cadena ister de engl jt era a lox curpos vette, qu va desde la Dave dl ene asa el ccc Unaveren el tonco simp, staten progargona puede hace un dels tos cosa + Haoe sepa en una one poganlonar et vonco simpoo ariel de 1-2 0asoendeodesconder pra hacer Snaps en ura nero cel ton sipdten . os 31 niveles de nervios espinales aoe + Pau ase tn an, ron una co acral y acer sapien colateralcsico, mesentérico superior meen sr tcerc tones + Pasar a avs dl Yon spac, ear en un ne espera, psa vais dein garg cory To ‘sinapsis en las células de la médula suprarrenal mesentérico inferior) {Los axones de las neuronas simpe ‘hacer una de estas cuatro cosas: aticas posganglonares pueden | sistema nervioso aut6nomo PICT AW a nsrone simptcapregongre {aus axones de color rojo lineas continua) pposganglionar y Sus axones de color verde ingay discontinuas) ed Los axones pregangiionaresliberanaceticatina cy sinapsis, mientras que la noradrenalina (NA) es gy.) Tberado por los axones posganglionares excess gjanduias sudorparas, en las que es ACH) Las odin mmédula suprarenal(neuronas simpétcesposgergiye modiicadas) beran adrenalin y un poco de NA roan nerotansmisores sino como hormonas en ase Sn simptico acta globalmente en todo el cuerpo para tensttuaciones de «miedo, lucha o huide. Las tincone specifica se resumen en la siguonto tabla Pears ac Opes Ditata la pupil ‘Glinduias lagrimales Reduce la secrecin igeramente (vaseconstriceion} Pie PProvoca piel de galina (contracin dnc ‘rector del peo) ‘Gtindulas sudoriparas Aumenta la secrecién ‘Vasos peritéricos ‘Causa vasoconstriccin Coranén ‘Aumenta la frecuencia cara yc 60 contraccicn ‘Arias coronares Ayuda a la vasodilatacién | Pumones: ‘Ayuda ala broncociatacien y edu Tubo digestive Disminuye el peristatism, conse _misculo esfiter interno det ano, pes ‘vasoconstricién para deriva sige ‘otras zonas Wigado Causa a dogradacin dt cto yliberacion de ucose Reduce y expeca la sorecion te dela vasceonstrecin es Causal eyaculaion yo ese 18% ela ereccin ae Contras ol miscul ese =m nel varia Gli salvares Sstema genta Sistema urinano cin oe raat Disminuye a protuc dela vasoconaticeion - Contre ot maze esinter#or? enet var ‘Aumenta la socrecén de see! noradrenaline Médula superna Divisién simpatica del sistema nervioso auténomo — Simatic - © preganglionar Simpstico posgangonar 2 lexo ulmonar Ganglio celiac, Kervioseplcrien A tordcicos : Ganglo rmesentrico Superior ‘Newiosesplicnicos 2 Slumbares. e Imtestino delgado Colon o- Fibs lon eis nes piss pura sasos Ruins as Sones Eorores det paventape) -Médula suprarrenal ti angio \ rai el nervio pial Raz posterior Porcién oricica de lamédula espinal Canglo |settonco sips, von ee wrinaria a oa) Taso gine sep amo comunicanteblancof Ramo comunicante gris! Ganglio Ganglio de ronco simpstico~~, | / Canali (to bras motores) Division parasimpatica di arate cn na tain coun stoma de. actresses ev 1 NCY TOUS meager enn gts pec. Se PS Semanan cone coma din ernest TE ‘© Sus neuronas preganglionares se encuentran 6” N08 ya Sthcns,y yen imei esa ore 8 fre S28! « Serena pepagioures rei Crorales xccaor enon cn a Sours eterertso ele ustarca | trad ep ern eno res S254 tos cuatro nleos ales lateral dele Los axones parasimpéticos preganglionares pueden hacer una e estas dos cosas: * Sali del tronco del encéfalo en enero craneal (except INC X; v, mas adelante) y pasar hacia un gangio periferico en la cabeza (ganglos cla, pterigopalatino, submandibular y 6tieo) para hacer sinapsis en neuronas posganglionares Parasimpiticas que residen en estos ganglos ‘+ Salir de la médula espinal sacra a través de una raiz anterior 'y luego entrar en los nervios esplécnicos pélvicos para ‘hacer sinapsis en neuronas posganglionares en ganglios terminales ubicados en o cerca de las visceras alas que ineevan Los axones de las neuronas parasimpéticas posgangionares, ‘pueden hacer une de estas dos cosas: + Pasar desde ei ganglio parasimpstico en la cabeza sobre los nervos o vasos sanguineos existentes para inervar el Imusculo liso las gléndulas de la cabeza * Pasar desde los ganglios terminales en o cerca de las visceras inervadas y hacer sinapsis en el miscuo so, 1 misculo eardiaco o glandulas en el cue, ol trax y la cavidad abdominopéiviea INC X (nervio vago) ¢s especial. Sus axones pregangkonares salen del tronco del encéfalo y hacen sinapsis en ganglios. terminales en 0 cerca de los objativos en el cueto, el trax (corazén, pulmones, glandulas, miscuo liso) y la cavidad abdominal (60s tercios proximales dal tracto gastrointestinal yy sus érganos accesoros). Los axones de las neuronas de los {angios terminales luego hacen sinapsis en sus objetvos. el sistema nervioso auténon, 0 ‘ PN ies nouronas parasinpa aus axones(ne85 COntiNuas) que su 2 Ge 82-S4 de color rojo y la neuroma yo tn {ineas discontnuas) ene! ganglio penitent" verde is Los axons smpétieos PaSaN Maca os mem pero los axones parasimpaticos noo hacen ps 1 mascuio liso vascular, los misculos ects de a piel (nidos a los flcues pilososy gg Bay ‘Stdoriparas extn todos inervacs slo ys ‘simpétco, La ACH es el neuotransmisor en ton paraompatas.Esistra prasmpatn a tng, Pratmertactn ya exctacign sexual arg nt do manera ms ora Ue ote spay {NG X puede clminuirlafecvenca cardness Sim, Serrano estomago. En genera, be sat toe Yoarasmpatc martienen la homeostasis na Mead de proteccén, el cuerpo marten tne ‘tono simpaticos y puede aotivar esta divisin en. ‘momenta La functn del SNA est reguada en ‘pore hipotélamo. Las funciones especticas den parasinpatic dl SNA se resumen ena sien La | Composer Corre mine clr pa on (wision de cerca) iz Clindulss lagales Aumerta la sereién Covarén Deriruyela cues cry ‘Atafias coronas Causa vasoconsticcén con demerits resucas Pumones (causa broncoconsticciony aumento Tibo digestivo Aumerta a perstatsme, aun se, Inhibe eesti intero dl ana cose Higsdo Aya alasntssy alracenarano segue: lindas salvares Aumertala soceién Promueve la congestion deo tris Contra la vig rns isco terse Tamicaén ribo ia convaccn delete dela wer, amor produc et Lamina 4-20 vice ren ress sntn rong i in Ganglio citar Ganglio pterigopatatino Corazén Pulmones — Parasimpsticas preganglionares (ojo) ee Parasimypticas osganglionares (verde) Vejga ies Escroto ‘ter, Cuaderno de anatamia nara colorear Lamina a-on sto s¢ jinales, en el enc Srna oan ra Or ra 1 pare de rare cae ; cra 1 apres res one ‘Los nervios eraneales son 2l90 ‘especial y pueden carn componeras uncool: enorme ones genres ef re ooneet a « atta ee tuners ene 8 croeses «rane y terete: tones senatias 0 mata respecte « Somat y aera loads cola ply a isoUo Serie acaton 9 con scl ey nadas twecra) Pr tanto, cada nero craneal puede poseer ripe ‘componentes funcionales, co aferentes somaticas gonerales to que significa que el nervo contienefras senstvas de la piel, no diferentes a as del nervio espinal eferentes viscerales ‘denerale, lo que significa que el rervo contene fbras motoras para estructuras vscerales (misculo iso yo gléndulas), como fibras parasimpiticas dela médula espinal sacra (62-84 da origen a foras parasimpétcas), 0 aerentes somaticas ‘especiales, que significa que e nenio contiene fioras sensitivas especiales, como as dela vision ola audicin. En general, los NC | Il se orginan del prosencéfalo y ‘on realmente extensiones del encéfalo para los sentidos especiales del offatoy la vist, Los NC Il IV y VI mueven ios imisculos esqueéticos extraoculares del globo ocular EINC V tiene tres civisiones: Vy Ve Son sensitives, y Va tiene tanto fibras motores para los misculos esqueéticos como fibres sensitvas. Los NC VIl, Ky X tienen @ la vez fibras motores y sensiivas. EI NC Vill intervione en el sentido especial de la ‘ucicién yen el equlibri, Los NC Xl Xltienenfras motoras ‘que inervan misculos esquelétics. Los NC il, Vly X también ‘contienenfbras de oxigen parasimpatico bres viscerales}; ‘muchas de las as del SNA wsaltarar» sobre los ramos del INC V para legar a sus objetivos. La siguiente taba resume los tipos de fibras de cada nervio craneal oooooodo0a PN casa rerio caneaten ae ce tron del ence 1. NC nero offetorio _ 2, NCI, nor éptico 3, NC Il, nervio oculomotor {NCI ner troclear 5, NC V,nervo tigémino 6, NVI, nervio abducens sce 7. NC Vil, nervio facial 4, NC VI, norvio vestibulococtear 9, NCIX, nervio glosofaringeo 7 10. NX, nervio vaso 11. nox nero accesorio 7 12. NeXt, nero hiposloso | NERVIO CRANEAL [NO INenio otro NC HNee tco Ei oy ‘ASE (enti especial det ots) ASE (rio espacial deli NNGlnNerwo odometer £SG (roto para misous NNcIVNeno wecear INOW Nerve bgérano No WNenio abducens No ViNerv fait NCYINervio ‘estbulococear NCD Nenio| octarnaso NEXNowo vago NOX! Nene accasorio NOXI Nan iealoso "ASE, true eméte espa ASG, stressor AE ‘exci AVG, afro cer err EG. tert ice = VG fearsimpiico praia SG (roar de 1 misao exmcue ‘ASG fers paracar. ra, ‘parte ater di engual EVE (rotr para miss seis SG (notre 1 muscu oan ASG eerstvo para pl ela AVE ato expecal el gta ples ‘nie de eng VG (rotor par ln sare lagrmses) EVE rete para miscues) ASE (serio especial de aun yan ‘ASG sensitive paral parte posuere ‘AVE lento expecal algun Poster dea onus). VE (eenstvo para to mec a [euro y sero cactieos) VG foto paral gna EVE (motor para 1 muscu dea tert ASG eentivo parc te) [AVE lero expecal gto pss 80 [AVG lsenstivo pra farge. ree ‘ordelosy abdominals) VG (rot pea raros tice adorned | VE prover para isu del 6 (ote pare 2 misc SG (motor para nscus dela wot oe cert epee 06, tre neces gon Lamina 4-22 vose:nese.r scescesntoms nanan, 7° eli tne 18. Sistema neni Nervios craneales espinales motoras) itvas) 'V queconsan Trocleae mis abajo a t ‘culo oblicu 7 1 ‘Superior ee toro. Motor: misculos, vi oo ‘masticadores| bdcens 7, Misculo z /osarsio7 —~, recto lateral = / ZZ ieee A\ (i | i sublingual, lagrimal Gusto: 2/3 anteriores de la lengua, sensitivo paladar bland ik Glosofaringeo Guo posetecalengs | Sensvo: tonsa, ringe, otdorpedio YS Sy Motor: masculos estilotaringeo,, iy Gi te pe 7S Vago ser ant are tale args ange tina, ———_{ Ne \ \ rons, taco a ¥ \ oo \eireee oF \ Se aero ‘i Acctrorio \——\in taco Cl io exten Hipogloso | Misculos | SOE I) emcee Inmunidad innata rgarismo exrafo, wna 6a ‘ancerosa ene CUeTPO: fe denomina una respu tados se ditinguen 32 65 Cuando se detecta un microo infectada por virus o una cétua ¢! sistema linftico monta lo ques inmunitara, Los patégenos detect props cuias normals del cuerpo, y luego se nia Frepuesta para neurazar el patégeno. E1< aet C. Hormona paratiroidea Yenas y twonco braquioceticos ‘Vena cava superior A.Gstructura de la glindula tiroides Netter. Cuaderno de anatomia para colorear Lamina 11-4 Glandulas suprarrenales Las dos onduias supraanales (adrenals) son glands cendocrinas retroperitoneales que esti ecostadas encira d2 Jebajo del cattagma suprayacente ‘Cada glanda normalmente pesa alrededor de 7-8 gest camer ‘vasclarizada y 0 compone de ura corteza externa y una médula Intema. La glindua supraenal dorecha a menudo tiene form amidal ya linda inquierda es de forma semiuna. polo superior de cada rit, por Corteza suprarrenal Tanto la corteza como la médula suprarenal estén bundantemente vasculaizadas por una red vascular orentada radiamente, La corteza produce mas de dos decenas de hormonas esteroidess y estructuralmente se dvide en tres regiones histol6gicas ditintas: + Zona glomerular: la regién cortical extema que se encuentra justo debalo de la cépsula de la gléndul produce mineralocortcoides,principalmente aldosterona, + Zona fascicular: una zona intermedia que produce lucocoricoides, principalmente cortisol (muy importante ‘en el ser humana), corticosterona y cortsona + Zona reticular a region cortical mas interna que produce andrégenos Lt aldosterona desomperia un papel cco en la reguacion del compartimento de liquide extracellar (LEC) el volumen ssanguineoy en el manterimiento del equilbrio del potasio, Cuando et compartimento del LEC y el volumen sanguineo se reducen (p.. clarea o hemoragi) s@Iberarerina desde tn, lo ave ‘umenta los niveles de angiotensina I La angotensinall es un potente estmuador dela secrecon de aldosterona, que acta fetonces sobre las glindulas sudorparas, as glinduas salves, tintestino los ifones para retener socio y agua en un estuer2o por aumentar el LEC y el volamen sanguinee, E cortisol eerce acclones directas eindrectas sobre una serie de tados y se considera una hormona que se litera durante estes. Provoca! «= Pérdida de masa muscular + Depésito de grasa « Hiperglucemia + Resistencia ala insuina + Osteoporosis + Acciones inmunosupresoras(antiniamatorias)y antalrgicas + Disminucién de la produccién de teido conectivo que ‘conduce @ una male cicarzacién de las herides + aumento dela excitablldad nerviosa ‘+ Aumento de la tasa de fitracién glomeruiar (diuresis acuose), retencion de sodio y pérdida de potasio Los andrégenos suprarrenales tienen mportancia en la ‘pubertad en ambos sexos y en la mujer son la fuente primaria de ‘andrgenos circulates, Son los responsables del crecimiento {e!vello pubico y axilar en la mujer, mientras que fa testosterona testicular o hace en el varén. En general 0s efectos de os “androgens son anabélicos, provocando un aumento de la masa LArmina 11-5 ve: romes stro ansomis numa, 7 eon mins 988. rormacién de hueso. También Causan hipertrg vacoas (que provoca el acne), Fetraccién reaimiento del vello facial (piensa en log teroides anabélicos por los atetas, muscular y laf do las glandulas seb dela linea capil © tfectos del abuso de ae Md avpiasaionre Fro ee ay rece et stan rege ere eee ey oon Y adn ta: rpreseriaarded 60% te las secreciones medulares « Neadrenalina rorepnefin constuye alrededor del 205 Meas secreciones medulares, aunque tene un papel més importante como neurtransmisor en el SNA PTET cs squires elementos dea léndua vereena, tizando wn cbr dernte pare cada uno: [1] +. Gtandutas suprrrenales Ey 2. Cépsula dela gléndula(seceionhistolésic) Ey 2. zona slomersarakiosterona) (sein hstlésles ‘4 Zona fascicular (cortiso) y sus céulas(seccién histologica) +5, Zona reticular (andrégenos) y sus céluls (seecién histotoica) 6. Médula (odrenatina y noradrenalina) y sus cules {(seccién histol6gica) I Note clinica: Lis enfermedad de Addison o insuficiencia corticosuprarrenal crénica, no suele manifestarse hasta que se ha destrudo un 90% ela corteza suprarenal. Entre las manifestaciones se incluyen * Oscurecimiento del cabello + Aparicion de pecas en la ple: pigmentacion de la pel '* Hipotension + Pérdida de peso, anorexia, vémitos y diarrea * Debiidad muscular sindrome de Cushing eth causado por calquercondicin aque provoque un aumento en los riveles de glucbeorcoies. Env las caractersticasclnias e incuyen + Mei easy na cara de sina tena + Amohacilas de rata entre ls horbros(jeroba de bite») yrbrazos y peas degadas + Maguladuresy piel delgada + Osteoporesis + Distensionabdoinal con estas ena pil de color + Mata ceatizacion de las herds Sistema endocrino Glandulas Suprarrenales Ateriasfrénicasinferiores prarenales ss erechias sae Arteriassuprarenales Superiones quires i weal at areal y Arteria suprartenal wed media izqulerd, aca“ \ v(F inferior aopienda ‘Vena suprarrenal izquierda Ameria y vena renales izquierdas ‘Aonaabdominal = 3 Vena cava inferior A. Glindulassuprarrenales ‘Médula (x700) B, Ghindulasuprarrenal humana normal Netter. Cuaderno de anatomia para colorear Lamina 11-5

También podría gustarte