Está en la página 1de 4

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 12/11/2022 03:36

50 NORMAS LEGALES Sábado 12 de noviembre de 2022 / El Peruano

Ley que establece medidas para la expansión del control FUENTE DE


concurrente; FINANCIAMIENTO 2 : RECURSOS DIRECTAMENTE
Que, asimismo, el Órgano de Asesoramiento señala RECAUDADOS
que, de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 4.2 del
artículo 4 de la Ley N° 31358, Ley que establece medidas GASTOS DE CAPITAL:
para la expansión del control recurrente, las transferencias 2.4 Donaciones y Transferencias
financieras se aprueban mediante resolución del Titular del 2.4.2 Donaciones y Transferencias de Capital
pliego en el caso del Gobierno Nacional (en el presente caso, 2.4.23.1.1 A Otras Unidades del Gobierno Nacional S/ 75,457.42
de la Sunarp); razón por la cual, corresponde que el acto
resolutivo que autorice la transferencia financiera a favor de AL Pliego : 019 Contraloría General de la República
la Contraloría General de la República, sea materializado a
través de una Resolución de la Superintendencia Nacional, S/ 75,457.42
conforme a lo previsto en el artículo 10 del Texto Integrado
del Reglamento de Organización y Funciones, aprobado Artículo 3.- Limitación al uso de los recursos
por Resolución Nº 035-2022-SUNARP/SN, que establece Los recursos de la transferencia financiera autorizada
que el Superintendente Nacional es la más alta autoridad en el Artículo 1 de la presente Resolución, no podrán ser
jerárquica y ejerce la titularidad del pliego presupuestal destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los
y representación institucional; correspondiendo su cuales son transferidos.
publicación en el Diario Oficial “El Peruano”;
Que, finalmente la Oficina de Asesoría Jurídica señala
que, de acuerdo a lo establecido en el numeral 6.2 del Artículo 4.- Publicación y difusión
artículo 6 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Disponer la publicación de la presente Resolución en
Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado el Diario Oficial “El Peruano” y en el Portal Institucional de
por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, el citado informe la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos –
legal, así como el Informe Técnico Nº 052-2022-SUNARP/ Sunarp (www.gob.pe/sunarp).
OPPM, de la Oficina de Planeamiento, Presupuesto y
Modernización, forman parte integrante de la presente Artículo 5.- Motivación de la Resolución
resolución; De conformidad con lo establecido en el numeral 6.2
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 31358, del artículo 6 del Texto Único Ordenado de la Ley N°
Ley que establece medidas para la expansión del control 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General,
concurrente, y el literal x) del artículo 11 del Texto Integrado aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, el
del Reglamento de Organización y Funciones de la Informe Técnico Nº 052-2022-SUNARP/OPPM, de la
Sunarp, aprobado por Resolución Nº 035-2022-SUNARP/ Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Modernización;
SN; contando con el visado de la Gerencia General, así como, el Informe N° 1041-2022-SUNARP/OAJ, de la
Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Modernización y Oficina de Asesoría Jurídica, forman parte integrante de la
la Oficina de Asesoría Jurídica; presente resolución.
SE RESUELVE:
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Artículo 1.- Transferencia financiera a favor de la
Contraloría General de la República LUIS ERNESTO LONGARAY CHAU
Autorizar la transferencia financiera, con cargo Superintendente Nacional
al Presupuesto Institucional 2022, del Pliego 067:
Superintendencia Nacional de los Registros Públicos – 2124020-1
SUNARP, Unidad Ejecutora: 002 Sunarp Sede Lima, a
favor del Pliego 019: Contraloría General de la República,
hasta por la suma de S/ 75,457.42 (Setenta y cinco
mil cuatrocientos cincuenta y siete con 42/100 soles), SUPERINTENDENCIA
correspondiente al control concurrente del año 2022,
referido al Proyecto de Inversión con CUI Nº 2524178 NACIONAL DE EDUCACION
“Mejoramiento de los servicios registrales a través de la
digitalización de títulos con valor legal de la Zona Registral
N° IX - Sede Lima en las Provincias de Lima, Huaura, SUPERIOR UNIVERSITARIA
Cañete, Huaral y Barranca del Departamento de Lima
y Provincia Constitucional del Callao”, en el marco del Aceptan pedido de rectificación solicitado
artículo 4 de la Ley N° 31358, Ley que establece medidas
para la expansión del control concurrente. por la Universidad Nacional Mayor de
San Marcos, y reconocen cambio de
Artículo 2.- Financiamiento denominación de programa de Segunda
La transferencia financiera autorizada en el artículo
precedente se atenderá con cargo al presupuesto Especialidad Profesional y del título que
institucional aprobado para el Año Fiscal 2022 del Pliego este otorga
067: Superintendencia Nacional de los Registros Públicos,
Unidad Ejecutora: 002 Sunarp Sede Lima, en la Fuente de RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO
Financiamiento: Recursos Directamente Recaudados, de N° 117-2022-SUNEDU/CD
acuerdo al siguiente detalle:

DEL Pliego : 067 SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE Lima, 11 de noviembre de 2022


LOS REGISTROS PÚBLICOS
VISTOS:
Unidad Ejecutora : 002 SUNARP SEDE LIMA
La Resolución del Consejo Directivo N° 036-
PROYECTO 2524178: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS 2018-SUNEDU/CD del 3 de abril de 2018 1, mediante la
REGISTRALES A TRAVÉS DE LA cual se otorgó la licencia institucional de la Universidad
DIGITALIZACIÓN DE TÍTULOS CON Nacional Mayor de San Marcos (en adelante,
VALOR LEGAL DE LA ZONA REGISTRAL Universidad), los Oficios N° 000743-2022-R-D/
N° IX SEDE LIMA EN LAS PROVINCIAS UNMSM, N° 001101-2022-R-D/UNMSM y N° 000907-
DE LIMA, HUAURA, CAÑETE, HUARAL 2022-R-D/UNMSM presentados por la Universidad; y,
Y BARRANCA DEL DEPARTAMENTO DE el Informe N° 1192-2022-SUNEDU-02-12 del 31 de
LIMA Y PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL octubre de 2022 de la Dirección de Licenciamiento (en
CALLAO adelante, Dilic).
El Peruano / Sábado 12 de noviembre de 2022 NORMAS LEGALES 51
CONSIDERANDO: revisión del expediente de licenciamiento institucional,
corresponde efectuar la rectificación del error material
1. Antecedentes incurrido en la denominación del programa de Segunda
Especialidad Profesional y del título que otorga, listado
El numeral 19.3 del artículo 19 de la Ley N° 30220, en el numeral 84 del Anexo N° 2 de la Resolución del
Ley Universitaria (en adelante, Ley Universitaria) Consejo Directivo N° 036-2018-SUNEDU/CD, conforme
establece como función del Consejo Directivo de la se detalla a continuación:
Superintendencia Nacional de Educación Superior
Universitaria (en adelante, Sunedu) aprobar, denegar, DICE:
suspender o cancelar las licencias para el funcionamiento
del servicio de educación superior universitario bajo su ANEXO N° 2
competencia.
El 4 de abril de 2018, se publicó en el diario oficial SEGUNDA ESPECIALIDAD
“El Peruano” la Resolución del Consejo Directivo N°
036-2018-SUNEDU/CD del 3 de abril de 2018, mediante DENOMINACIÓN DEL DENOMINACIÓN DEL
la cual se otorgó la licencia institucional a la Universidad N° PROGRAMA LOCAL
PROGRAMA TÍTULO QUE OTORGA
para ofrecer el servicio educativo superior universitario2.
(…)
El 7 de junio y 24 de agosto de 2022, mediante Oficios
N° 000743-2022-R-D/UNMSM3 y N° 001101-2022-R-D/ SEGUNDA ESPECIALI-
UNMSM4, la Universidad solicitó la rectificación de la 84
FARMACIA Y POLÍTICA Y REGU- DAD PROFESIONAL EN
BIOQUÍMICA LACIÓN FARMACÉUTICA POLÍTICA Y REGULACIÓN
SL02
denominación del programa de Segunda Especialidad FARMACÉUTICA
Profesional en “Política y Regulación Farmacéutica” y
(…)
del título que otorga, consignados en el numeral 84 del
Anexo N° 2 “SEGUNDA ESPECIALIDAD” de la Resolución
del Consejo Directivo N° 036-2018-SUNEDU/CD. DEbE DICE:
El 1 de agosto de 2022, mediante Oficio N°
000907-2022-R-D/UNMSM5, la Universidad solicitó ANEXO N° 2
la modificación de la denominación del programa de
Segunda Especialidad en Cirugía Bucal y Máxilo Facial y SEGUNDA ESPECIALIDAD
del título profesional que otorga6, conforme a lo dispuesto
en el Reglamento de la Ley N° 27878 - Ley de Trabajo del N° PROGRAMA
DENOMINACIÓN DEL DENOMINACIÓN DEL
LOCAL
Cirujano Dentista y sus modificatorias. PROGRAMA TÍTULO QUE OTORGA
Mediante Informe N° 1192-2022-SUNEDU-02-12 (…)
del 31 de octubre de 2022, la Dilic informó al Consejo SEGUNDA ESPECIALI-
Directivo sobre la pertinencia de rectificar la denominación FARMACIA Y POLÍTICAS Y REGU- DAD PROFESIONAL EN
de un (1) programa de Segunda Especialidad Profesional 84
BIOQUÍMICA LACIÓN FARMACÉUTICA POLÍTICAS Y REGULACIÓN
SL02
y el título que este otorga; y, de modificar la denominación FARMACÉUTICA
de un (1) programa de Segunda Especialidad Profesional (…)
y el título que este otorga, conforme a lo dispuesto en
el Reglamento de la Ley N° 27878 y sus modificatorias, Tomándose en cuenta lo señalado, corresponde
ambos listados en el Anexo N° 2 de la Resolución de rectificar el error material incurrido en la denominación del
Consejo Directivo N° 036-2018-SUNEDU/CD, mediante programa de Segunda Especialidad Profesional y del título
la cual se otorgó la licencia institucional a la Universidad. que otorga, listado en el numeral 84 del Anexo N° 2 de la
Resolución del Consejo Directivo N° 036-2018-SUNEDU/
2. Sobre el error material contenido en el Anexo CD, sin que ello altere el sentido de la decisión, ni implique
N° 2 de la Resolución del Consejo Directivo N° una modificación sustancial de su contenido, debiendo
036-2018-SUNEDU/CD. tenerse como correcta la información contenida en la
presente resolución.
El artículo 212 del Texto Único Ordenado de la Ley
N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General7, 3. Sobre la modificación de la denominación del
aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS (en programa de Segunda Especialidad en Cirugía bucal
adelante, TUO de la LPAG), regula lo relacionado a los y Máxilo Facial y del título profesional que otorga.
errores materiales; indicando que pueden ser rectificados
con efecto retroactivo, en cualquier momento, de oficio El numeral 3 del artículo 45 de la Ley Universitaria,
o a instancia de los administrados, siempre que no establece que el título de segunda especialidad
se altere lo sustancial de su contenido ni el sentido de profesional requiere contar con licenciatura u otro título
la decisión. Para tal efecto, la rectificación adopta las profesional equivalente, haber aprobado estudios de
formas y modalidades de comunicación o publicación que una duración mínima de dos (2) semestres académicos
corresponda para el acto original. con un contenido mínimo de cuarenta (40) créditos, y la
En el marco del procedimiento de licenciamiento aprobación de una tesis o un trabajo académico.
institucional, la Universidad presentó el Formato de El artículo 10 de la Ley N° 27878, Ley del Trabajo del
Licenciamiento A88, en donde se consigna, de manera Cirujano Dentista, señala que “las especialidades de la
errónea, la denominación del programa de Segunda Odontología son las que otorguen las universidades del
Especialidad Profesional como “Política y Regulación país y que los especialistas se registran en el Colegio
Farmacéutica”, la cual fue recogida en el Anexo N° 2 de la Odontológico del Perú”.
Resolución del Consejo Directivo N° 036-2018-SUNEDU/ Asimismo, en concordancia con la referida ley,
CD. Lo anterior, se produjo debido a un error de redacción el artículo 26 del Reglamento de la Ley N° 27878 y
de la Resolución Rectoral N° 06968-R-17 emitida por la sus modificatorias10, señala que “las especialidades
Universidad, al no haber considerado lo señalado en la odontológicas son las que la Universidad Peruana
Resolución Rectoral N° 03132-R-16 del 22 de junio del reconozca y otorgue, las mismas que deben ser
20169, que resuelve ratificar, en vía de regularización, registradas por el Colegio Odontológico del Perú y
la creación de la Segunda Especialidad en “Políticas y serán consignadas en el Reglamento del Residentado
Regulación Farmacéutica”. Odontológico”. Entre las especialidades que han tenido
Es por ello que, mediante Oficios N° 000743- modificaciones respecto al citado artículo, se encuentra la
2022-R-D/UNMSM y N° 001101-2022-R-D/UNMSM, la especialidad en “Cirugía Bucal y Maxilofacial”.
Universidad solicitó la rectificación de la denominación En atención a lo indicado en los párrafos precedentes,
del programa de Segunda Especialidad Profesional y del la Universidad, mediante Oficio N° 000907-2022-R-D/
título que este otorga. UNMSM, solicitó la modificación de la denominación
En ese sentido, en atención a la solicitud de del programa de “Segunda Especialidad en Cirugía
rectificación efectuada por la Universidad, de la Bucal y Máxilo Facial” y del título profesional que otorga,
verificación de la información proporcionada y de la listado en el Anexo N° 02 de la Resolución de Consejo
52 NORMAS LEGALES Sábado 12 de noviembre de 2022 / El Peruano

Directivo N° 036-2018-SUNEDU/CD, por el de “Segunda Segundo.- RECONOCER el cambio de denominación


Especialidad en Cirugía Bucal y Maxilofacial”, a fin de que del programa de Segunda Especialidad Profesional en
se encuentre adecuado a lo dispuesto en el Reglamento Cirugía Bucal y Maxilofacial y del título que este otorga,
de la Ley N° 27878 - Ley de Trabajo del Cirujano Dentista listado en el Anexo N° 2 de la Resolución de Consejo
y sus modificatorias. Directivo N° 036-2018-SUNEDU/CD, conforme se detalla
De la revisión de los documentos remitidos por la a continuación:
Universidad, se identifica que la modificación de la
denominación del programa de segunda especialidad TAbLA N° 1
profesional solicitado no implica, a su vez, cambios en
los objetivos del programa, en la malla curricular y en SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL
el perfil de egresado simultáneamente, por lo que, de
conformidad con el último párrafo del literal d) del numeral DENOMINACIÓN DEL DENOMINACIÓN DE TÍTULO
31.1 del artículo 31 del Reglamento del Procedimiento N° PROGRAMA LOCAL
PROGRAMA QUE OTORGA
de Licenciamiento Institucional11, corresponde a la SEGUNDA ESPECIALIDAD
Universidad comunicar los cambios a la Sunedu, sin CIRUGÍA BUCAL Y
1 ODONTOLOGÍA PROFESIONAL EN CIRUGÍA SL01
perjuicio de las acciones de verificación posterior MAXILOFACIAL
BUCAL Y MAXILOFACIAL
correspondientes.
En ese sentido, a fin de dar cumplimiento a lo Tercero.- REMITIR a la Dirección de Documentación
establecido en la normativa vigente y de encontrarse de e Información Universitaria y Registro de Grados y
acuerdo con lo revisado en la documentación presentada Títulos copia de la presente resolución para los fines
por la Universidad, corresponde reconocer el cambio de correspondientes.
la denominación del programa de Segunda Especialidad Cuarto.- NOTIFICAR la presente resolución a la
Profesional y del título que otorga; por lo que toda Universidad, encargando a la Unidad de Atención al
referencia a dicho programa, deberá entenderse de Ciudadano y Trámite Documentario realizar el trámite
acuerdo a lo indicado a continuación: correspondiente.
Quinto.- DISPONER la publicación de la presente
TAbLA N° 1 resolución en el diario oficial “El Peruano” y ENCARGAR a
la Oficina de Comunicaciones la publicación de la presente
SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL resolución en el Portal institucional de la Superintendencia
Nacional de Educación Superior Universitaria (www.
DENOMINACIÓN DEL DENOMINACIÓN DE TÍTULO
sunedu.gob.pe), el mismo día de su publicación en el
N° PROGRAMA
PROGRAMA QUE OTORGA
LOCAL Diario Oficial “El Peruano”.
SEGUNDA ESPECIALIDAD
1 ODONTOLOGÍA
CIRUGÍA BUCAL Y
PROFESIONAL EN CIRUGÍA SL01 Regístrese, comuníquese y publíquese.
MAXILOFACIAL
BUCAL Y MAXILOFACIAL
OSWALDO DELFÍN ZEGARRA ROJAS
En virtud de lo expuesto y estando conforme a lo Presidente del Consejo Directivo de la Sunedu
dispuesto en el artículo 13, el numeral 15.1 del artículo
15, el numeral 19.3 del artículo 19 de la Ley N° 30220,
Ley Universitaria; el literal c) del artículo 8 del Reglamento 1
Publicada en el Diario Oficial “El Peruano” el 4 de abril de 2018.
de Organización y Funciones de la Sunedu, aprobado 2
La Resolución del Consejo Directivo (en adelante, RCD) que otorgó el
mediante Decreto Supremo N° 012-2014-MINEDU, y su licenciamiento institucional a la Universidad fue materia de modificación y
modificatoria, aprobada mediante Decreto Supremo N° rectificación: i) RCD N° 007-2019-SUNEDU/CD del 25 de enero de 2019,
006-2018-MINEDU; el Texto Único Ordenado de la Ley publicada en el Diario Oficial “El Peruano” el 26 de enero de 2019, ii) RCD
N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, N° 050-2019-SUNEDU/CD del 25 de abril de 2019, publicada en el Diario
aprobado mediante Decreto Supremo N° 004-2019-JUS; Oficial “El Peruano” el 27 de abril de 2019, iii) RCD N° 063-2019-SUNEDU/
el Reglamento del Procedimiento de Licenciamiento CD del 16 de mayo de 2019, publicada en el Diario Oficial “El Peruano” el
Institucional, aprobado mediante la Resolución del 17 de mayo de 2019, iv) RCD N° 115-2019-SUNEDU/CD del 27 de agosto
Consejo Directivo N° 008-2017-SUNEDU/CD y sus de 2019, publicada en el Diario Oficial “El Peruano” el 29 de agosto de 2019;
modificatorias; y según lo acordado en la Sesión del v) RCD N° 159-2019-SUNEDU/CD del 9 de diciembre de 2019, publicada
Consejo Directivo N° 041-2022. en el Diario Oficial “El Peruano” el 10 de diciembre de 2019; y, vi) RCD N°
101-2021-SUNEDU/CD del 7 de septiembre de 2021, publicada en el Diario
SE RESUELVE: Oficial “El Peruano” el 9 de septiembre de 2021.
3
Ingresado con RTD N° 032052-2022-SUNEDU-TD. Cabe precisar que, la
Primero.- ACEPTAR el pedido de rectificación Universidad adjuntó los siguientes documentos: i) Resolución Rectoral N°
solicitado por la Universidad Nacional Mayor de 03132-R-16 del 22 de junio de 2016, a través de la cual se ratificó la creación
San Marcos, en relación con la denominación del de la Segunda Especialidad en Políticas y Regulación Farmacéutica. Dichos
programa de Segunda Especialidad Profesional y del documentos fueron presentados con posterioridad al procedimiento de
título que este otorga, listado en el numeral 84 del licenciamiento institucional; no obstante, han sido utilizados para sustentar y
Anexo N° 2 de la Resolución del Consejo Directivo acreditar la denominación del programa de Segunda Especialidad Profesional
N° 036-2018-SUNEDU/CD, que otorgó la licencia y del título profesional que otorga el referido programa.
institucional a la Universidad, y, en consecuencia, 4
Ingresado con RTD N° 044746-2022-SUNEDU-TD. Cabe precisar que,
RECTIFICAR el error material incurrido en la misma. En la Universidad adjuntó los siguientes documentos: i) Resolución Rectoral
tal sentido, toda referencia respecto a la denominación N° 009003-2022-R/UNMSM del 2 de agosto de 2022; y, ii) la Resolución
del programa de Segunda Especialidad Profesional y Rectoral N° 009740-2022-R/UNMSM del 23 de agosto de 2022.
del título que este otorga, debe entenderse según se 5
Ingresada con RTD N° 040695-2022-SUNEDU-TD del 1 de agosto de
detalla a continuación: 2022, a través del cual la Universidad adjuntó -entre otros-, los siguientes
documentos: i) Resolución Rectoral N° 02687-R-18 del 14 de mayo
ANEXO N° 2 de 2018; y, ii) la Resolución Rectoral N° 04175-R-18 del 13 de julio de
2018 y anexo. Cabe precisar que, los documentos señalados en los
SEGUNDA ESPECIALIDAD numerales precedentes no fueron presentados dentro del procedimiento
de licenciamiento institucional; no obstante, dan cuenta de la modificación
realizada por la Universidad, respecto a la denominación del programa de
DENOMINACIÓN DEL DENOMINACIÓN DEL
N° PROGRAMA
PROGRAMA TÍTULO QUE OTORGA
LOCAL “Segunda Especialidad en Cirugía Bucal y Máxilo Facial”.
6
Mediante acta virtual del 8 de agosto de 2022, se dejó constancia del error
(…) incurrido por la Universidad en el Oficio N° 000907-2022-R-D/UNMSM
SEGUNDA ESPECIALI- (RTD N° 040695-20222-SUNEDU-TD), al solicitar la modificación de la
FARMACIA Y POLÍTICAS Y REGU- DAD PROFESIONAL EN denominación de Segunda Especialidad en Cirugía Buco Máxilo Facial, en
84 SL02
BIOQUÍMICA LACIÓN FARMACÉUTICA POLÍTICAS Y REGULACIÓN
vez de señalar, “Segunda Especialidad en Cirugía Bucal y Máxilo Facial”.
FARMACÉUTICA 7
Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento
(…) Administrativo General.
El Peruano / Sábado 12 de noviembre de 2022 NORMAS LEGALES 53
(…) fecha 24 de octubre de 2022, se designa temporalmente
Artículo 212.- Rectificación de errores a la señora Arelí Seraya Valencia Vargas en el cargo de
(…) directora de la Dirección de Valoración y Pericias de la
212.1 Los errores material o aritmético en los actos administrativos pueden Procuraduría General del Estado; la misma que se ha
ser rectificados con efecto retroactivo, en cualquier momento, de oficio o a visto por conveniente dar por concluida, por lo que resulta
instancia de los administrados, siempre que no se altere lo sustancial de su necesario adoptar las acciones que permitan asegurar
contenido ni el sentido de la decisión. el normal desarrollo de la gestión administrativa de la
(…) entidad, en tanto se designe al titular;
8
Ingresado con RTD N° 014013-2016-SUNEDU-TD del 14 de junio de 2016. Que, el artículo 11 del Decreto Supremo Nº 075-2008-
9
Ingresado con RTD N° 032052-2022-SUNEDU-TD del 7 de junio de 2022. PCM, Decreto Supremo que aprueba el Reglamento del
Dicho documento fueron presentados con posterioridad al procedimiento de Decreto Legislativo Nº 1057, que regula el régimen especial
licenciamiento institucional; no obstante, han sido utilizados para sustentar de contratación administrativa de servicios, modificado
y acreditar la denominación del programa de Segunda Especialidad por el Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM, que regula el
Profesional y del título profesional que otorga el referido programa. régimen laboral especial de Contratación Administrativa
10
Mediante Decreto Supremo N° 032-2016-SA y N° 023-2020-SA, de Servicios - CAS, establece que los trabajadores bajo
respectivamente. contrato administrativo de servicios, sin que implique la
11
Reglamento del Procedimiento de Licenciamiento Institucional, variación de la retribución o del plazo establecido en el
aprobado mediante Resolución del Consejo Directivo N° contrato, pueden quedar sujetos, entre otras, a la siguiente
008-2017-SUNEDU/CD, modificado por Resolución del Consejo acción administrativa de desplazamiento de personal:
Directivo N° 096-2019-SUNEDU/CD del 23 de julio de 2019. “a) La designación temporal, como representante de la
Artículo 31.- Supuestos de modificación de licencia institucional entidad contratante ante comisiones y grupos de trabajo,
31.1 Los administrados que cuenten con licencia institucional pueden como miembro de órganos colegiados y/o como directivo
solicitar a la Sunedu su modificación, en los siguientes escenarios: superior o empleado de confianza, observando las
“(…) limitaciones establecidas en la Ley N° 28175, Ley Marco
d) Cambio de denominación y/o creación de mención: del Empleo Público”;
Si se pretende cambiar la denominación del programa o la mención y/o Que, por otro lado, el numeral 2.13 del Informe
crear una mención de un programa que consta en la licencia institucional. Técnico Nº 219-2016-SERVIR/GPGSC de fecha 15 de
Si la pretensión implica, a su vez, cambios en la malla curricular, en los febrero de 2016 y el numeral 2.15 del Informe Técnico
objetivos del programa y en el perfil de egresado, simultáneamente; son N.º 000445-2021-SERVIR/GPGSC de fecha 31 de marzo
aplicables los requisitos: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 10 establecidos en el numeral de 2021, precisan que: “En la designación temporal de
30.1 del artículo 30 del presente Reglamento. un personal CAS para desempeñar las funciones de
Si la pretensión no implica la modificación de todos los elementos antes un puesto directivo o de confianza del régimen de los
citados en simultáneo, solo se debe comunicar a la Sunedu sobre el cambio Decretos Legislativos Nº 276 y Nº 728 en adición a de
o creación respectivo, sin perjuicio de las acciones de verificación posterior funciones, es posible que el personal CAS no cumpla con
correspondientes el perfil o requisitos mínimos del puesto directivo o de
(…)”. confianza 276 o 728 estipulados en los documentos de
gestión de la entidad, pero sí reúne el perfil o requisitos
2124092-1 del puesto CAS”;
Que, con informe de vistos, la Oficina de Administración
de la Procuraduría General del Estado, traslada y otorga
PROCURADURIA GENERAL conformidad al Informe Nº D000118-2022-JUS/PGE-OA-
UFRH, emitido por el coordinador de la Unidad Funcional
de Recursos Humanos de la Oficina de Administración de
DEL ESTADO la Procuraduría General del Estado, en el que concluye
que resulta viable designar temporalmente al servidor
Designan temporalmente director de la Neil Alex Navarro Gómez, como director de la Dirección
de Valoración y Pericias de la Procuraduría General
Dirección de Valoración y Pericias de la del Estado, en adición a sus funciones como experto
Procuraduría General del Estado de valoración y pericias de la Dirección de Valoración y
Pericias de la Procuraduría General del Estado;
RESOLUCIÓN DEL PROCURADOR GENERAL Que, en atención a las consideraciones expuestas;
DEL ESTADO y con el visado de la Unidad Funcional de Recursos
N° D000155-2022-JUS/PGE-PG Humanos de la Oficina de Administración, de la Oficina de
Administración, de la Oficina de Asesoría Jurídica y de la
Lima, 11 de noviembre de 2022 Gerencia General, todas de la Procuraduría General del
Estado, y;
VISTOS: De conformidad con lo dispuesto por el Decreto
Legislativo Nº 1326, que reestructura el Sistema
El Proveído Nº D001108-2022-JUS/PGE-PG del Administrativo de Defensa Jurídica del Estado y crea
procurador general del Estado, el Informe N.º D000118- la Procuraduría General del Estado, su Reglamento,
2022-JUS/PGE-OA-UFRH de la Unidad Funcional de aprobado por Decreto Supremo Nº 018-2019-JUS, y
Recursos Humanos de la Oficina de Administración de la la Sección Primera del Reglamento de Organización
Procuraduría General del Estado, y el Informe Nº D000076- y Funciones de la Procuraduría General del Estado
2022-JUS/PGE-OA de la Oficina de Administración de la aprobado por Decreto Supremo Nº 009-2020-JUS;
Procuraduría General del Estado;
SE RESUELVE:
CONSIDERANDO:
Artículo 1.- Dar por concluida la designación temporal
Que, mediante el Decreto Legislativo Nº 1326 se de la señora Arelí Seraya Valencia Vargas, en el cargo de
reestructura el Sistema Administrativo de Defensa directora de la Dirección de Valoración y Pericias de la
Jurídica del Estado y se crea la Procuraduría General del Procuraduría General del Estado, dispuesta en el artículo
Estado, como organismo público técnico especializado 3 de la Resolución del Procurador General del Estado Nº
adscrito al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, D000114-2022-JUS-PGE/PG, dándosele las gracias por
con personería jurídica de derecho público interno, los servicios prestados.
autonomía funcional, técnica, económica y administrativa Artículo 2.- Designar temporalmente en el cargo
para el ejercicio de sus funciones; y en el artículo 18 se de director de la Dirección de Valoración y Pericias de
establece que el/la Procurador/a General del Estado es el/ la Procuraduría General del Estado, al servidor Neil
la titular del pliego y funcionario de mayor nivel jerárquico Alex Navarro Gómez, contratado bajo la modalidad de
de la Procuraduría General del Estado; Contratación Administrativa de Servicios - CAS, en adición
Que, por el artículo 3 de la Resolución del Procurador a sus funciones como experto de valoración y pericias de
General del Estado Nº D000114-2022-JUS-PGE/PG de la Dirección de Valoración y Pericias de la Procuraduría

También podría gustarte