Está en la página 1de 14
cuentra regulado en el Cédigo Civil, en los articulos ejercici ivil €jercicio de los derechos civiles se adquiere por la mayorfa r ade edad se adquiere a los dieciocho afios; sin embargo, hay onoce una clase de capacidad llamada capacidad relativa, la cual alos menores que han cumplido catorce afios, La diferencia radica idad s6lo permite participar en algunos actos determinados por la relativa, existe la capacidad de goce y Ta capacidad de ejercicic. den hacer valer sus derechos civiles por si srcicio, las personas puet sos derechos por medio de un capacidad de gore se ejercitan © ee Jativo a las personas i i te conocer todo lo rel bién es important es decir, aquell de ejercicio al as que -atin siendo mayores de edad- diccién; ser declaradas en estado de n su capacidad | Aboe General de la Nacién, ya que® eiidiprimera gestion "7 ee id fimitiré en tribunales vel Ta oficina respectiv® ; of 1 mismo o que el we senten ur ren, pasado el plaz Eddy Giovanni Orellana Donis titucionales, como lo es la Ace ion Constitucional de Amparo, constitucionales, cc Jado puede utilizar figuras espectficas para gje Dentro del proceso, el Demi sales como las excepeiones en general, la reconvencién, el gl econocimiento, etc; esto independientemente de que pueda y snes reguladas en la ley, que también Ie son de utilidad al Aetoy arantiza el principio de igualdad que debe prevalecer en EL TERCERO , es un sujeto procesal que interviene en un proceso, porque se le e en el mismo; ya sea por la parte actora 0 por la parte demandada, pre ona tiene interés en la litis. proceso seguido entre dos 0 més personas, puede un fercero present 2 accién relativa al mismo asunto. A esta nueva accién se le Hama tercero opositor 0 coadyuvante, Es importante resaltar que el Tercero no es el que acciona y tam] reclama una pretensién, Hecho el “mpla e' la fo mplazamiento en la forma legal, el Tercero queda vin del asunto, pudiéndose ejecutar en ul contra la sentencia que se di 124

También podría gustarte