Está en la página 1de 2

Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo a 14 de septiembre de 2022.

Formato de Consentimiento Informado


Poblador de la localidad de Chan kaj Veracruz

Nuestros nombres son Ángel Missael Panti Trujillo, Alejandro García Ramírez, Adi
Maureny Tuk Yam, Yeny Yazmin Nah Ucan, Yonatan Esaú Hau Barrera y Mirna Uc
Kauil, somos estudiantes de la Universidad del Bienestar Benito Juárez García, Sede:
XBalam Naj Chan Santa Cruz, como parte de nuestros estudios, estamos desarrollando un
proyecto de investigación titulado “Difusión de los derechos lingüísticos de los pueblos
indígenas en México”. Queremos invitarla(o) a participar en este proyecto, que permitirá la
difusión de los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas en México por medio de
un video que se elaborará en su comunidad.
Si usted acepta participar, le pediré que me permita entrevistarlo, La entrevista tendrá una
duración aproximada de 10 a 15 minutos y le haré preguntas sobre los derechos lingüísticos
y los problemas que se viven día a día en este aspecto.
Su participación en esta investigación será de mucha importancia y ayuda. Sus opiniones y
aportes a esta investigación se usarán exclusivamente para este proyecto y se archivarán de
manera segura. Si usted me autoriza, grabaré y transcribiré la entrevista y, si lo desea,
puedo hacerle llegar copia de la transcripción para que usted pueda revisarla y corregirla si
lo considera necesario.
Estoy muy agradecido de que me haya permitido explicarle este proyecto.
Gracias.
Si está de acuerdo en participar en este proyecto por favor coloque su nombre y firma en el
siguiente apartado:

Cuestionario
Nombre y Firma

1.- ¿Habla alguna lengua indígena? ¿Cual?

2.- ¿Conoce algún derecho lingüístico?


3.- ¿Considera que los derechos lingüísticos son importantes? ¿por qué?

4.- ¿Por qué es importante que las lenguas indígenas se sigan hablando?

5.- ¿Por qué crees que la comunicación en las lenguas maternas se están perdiendo?

6.- ¿Las personas tienen derecho a comunicarnos en su lengua materna?

7.- ¿Usted ha presentado alguna dificultad al realizar algun trámite debido a problemas de

comunicación respecto a la lengua indígena que hablá?

8.- ¿Alguna vez le han negado el acceso a una institución pública o privada debido a la

lengua que habla?

9.- ¿Alguna vez lo han discriminado por comunicarse en su lengua materna?

10.- ¿Qué acciones se pueden hacer para que las lenguas indígenas prevalezcan por más

tiempo?

También podría gustarte