Está en la página 1de 8

Análisis de problemas

Córdova Santiago Noemi Sabine


Cortez López Monserrat
López Ichimura Marlene Astrid
……………………………………Ramos Domínguez Karem Lizeth
Daira Guadalupe del Carmen Arcos Acosta
Monserrat Vázquez Ramos
Análisis de problemas

En esta actividad fortalecerás tu competencia Sello EBC: Ser impulsores de progreso-


enfoque en resultados, tu competencia técnica: Uso de modelos para la toma de decisiones,
y tu competencia laboral: Análisis de problemas.

Instrucciones: lean, en equipo, de acuerdo con las indicaciones de su docente/asesor los


siguientes problemas y respondan lo que se solicita.

Problema 1

En 2005 se fundó, en México, una compañía de aviación de bajo costo.

La aerolínea fue un negocio prometedor los primeros 10 años, pero en 2016, tras la
compra de una flota de aviones rusos que resultaron defectuosos y cuyas refacciones
eran difíciles de hallar, cayó en picada. El alto apalancamiento financiero y el error de
traer dichos aviones terminaron con el sueño de la familia fundadora, y que quedó con
más deudas que capital; así, la familia tiene un monto pendiente de pagar por
$3,000,000,000.00 MXN de créditos fiscales. Por esta razón ahora están denunciados
penalmente por la Procuraduría Fiscal de la Federación.

La crisis de la compañía se pudo evitar, pero el director general, que es un integrante


de la familia, se negó a declarar a la empresa en concurso mercantil para reestructurar
sus pasivos, y mucho menos a vender parte de sus activos.

En medio de la crisis, las tres hermanas del director general invirtieron, cada una, cerca
de $500,000,000.00 MXN de su herencia para salvar a la aerolínea, según fuentes
cercanas a la familia. Sin embargo, todos los esfuerzos fueron en vano por la mala
asesoría que se recibió.

Además del congelamiento de sus cuentas y la quiebra de la empresa, han sido


embargadas otras propiedades de la familia, por parte del SAT. Se tienen, asimismo,
denuncias penales por parte de la Procuraduría Fiscal de la Federación.

a. Definan la problemática de la situación planteada.

La compañía de aviación de bajo costo, fue un negocio rentable y prometedor, en


los primeros 10 años se obtuvieron grandes resultados, situación que la familia

Página 2 de 8 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


encargada de dicha aerolínea se imaginó que iba a hacer ser eternamente. Sin
embargo, debido al mal manejo de sus inversiones (compra de aviones rusos),
declaraciones ante el SAT, falta de asesoramiento adecuado para poder llevar a flote
dicha empresa, ocasiono que la empresa se viniera a la quiebra, además de que por
querer intentar hacerla funcionar reiteradamente solo acarreo más problemas y
empeoro la situación.

b. Identifiquen los síntomas y causas del problema que plantearon.

Síntomas Causas

-Quiebra de la empresa. -Incorrecto manejo del capital financiero.


-Un apalancamiento financiero; la -Compra de flota de aviones rusos que
empresa no realizó una buena resultaron defectuosos.
planeación y restauración financiera para -Falta de replantación de estrategia; es
sus niveles de gasto. decir, evaluar todos los aspectos
-Quejas de los clientes; es lógico que un relacionados, como las necesidades
cliente no se sienta satisfecho con el reales de la empresa y la situación del
trabajo realizado. El problema existe mercado.
cuando estas quejas se incrementan -Una alza de precios que salió del
notablemente. modelo de la aerolínea.
-Pérdida de un cliente o un distribuidor -Asumir la realidad: muchas veces los
importante. empresarios se niegan a reconocer que
su empresa está en quiebra, aspecto que
solo los afectará.
-Múltiples deudas y ausencia de una
asesoría legal.
-Las refacciones de los aviones eran
difíciles de encontrar.
-Negar el concurso mercantil: “[…]
recurso legal al cual acuden las
empresas para entablar negociaciones
con sus acreedores cuando el peso de
sus adeudos es tal que les es imposible
seguir al corriente en todos los pagos
[…]” (IMCO, 2010).

Página 3 de 8 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


-Falta de capacitación en el equipo de
trabajo.
-Economizar dinero en la adquisición de
aviones rusos.

c. Expliquen si el problema que definieron es convergente o divergente.

Como equipo, se ha llegado a la conclusión que el problema definido con anterioridad


es divergente, puesto que se destacan muchos problemas independientemente del
principal, generando una variedad de soluciones efectivas. En otras palabras, existen
muchos procedimientos que rodean a las empresas en quiebra. Por ello, la mejor
solución es siempre ponerse en contacto con especialistas que ayuden a solucionar el
problema. Si bien es cierto, si no se tuvo una debida estructuración u orden del
funcionamiento de la aerolínea, se corre el riesgo de caer en el descontrol, lo que
provoca que la empresa sea incapaz de organizar los recursos que genera, por lo cual
es importante, tener control sobre el flujo de capital. Lo primero que se debe identificar
son los posibles problemas que puedan originar la quiebra, por ejemplo; falta de
liquidez, disminución en el número de clientes, inversiones inadecuadas, etc. La
quiebra de una empresa, en este caso de la aerolínea, siempre es una noticia que a
ningún dueño le gusta escuchar, pero antes de que eso pase, se debe explorar hasta
la más mínima oportunidad para que no suceda.

Una de las soluciones podría focalizar en la idea de valorar alternativas


de compra para la flora de aviones, así como también, indagar si las piezas de los
aviones están en buenas condiciones y sobre todo si son fáciles de adquirir. A la par,
se necesita de una asesoría fiscal, quien será la encargada de orientar y llevar un
control de las declaraciones de impuestos, para evitar reincidir con el problema.

d. Realicen la síntesis de la definición de su problema, a partir de las siguientes preguntas,


orientadas a corroborar si la delimitación es adecuada:

A partir de la definición del problema se puede llegar a analizar con mayor precisión, la
problemática ocurre con respecto a la mala gestión de las finanzas y mala asesoría
de la adquisición de la flota de aviones (activo), ya que como bien se sabe, para
comenzar un negocio magno requiere de una supervisión y control detallado; dicho
problema comenzó a manifestarse desde los inicios del 2016 en México con la
adquisición de una flota de aviones rusos a los cuales no se les administró la
supervisión de rutina antes de adquirirlos, tiempo después comenzaron a manifestar

Página 4 de 8 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


defectos, los cuales se debían reparar con refacciones difíciles de adquirir, lo cual
condujo a la empresa a un decaimiento, a pesar de que dicha adquisición fue el
comienzo del decaimiento no fue la única causa, puesto que, los dueños al darse
cuenta de la situación por la que se atravesaba, llevaron a cabo una mala inversión; es
decir, emplearon una cantidad significativa de su capital con la finalidad de sacar a flote
la empresa; sin embargo, no resulto como se esperaba y el decaimiento continuo;
durante el curso de la problemática se vieron involucrados los dueños de la empresa
al ser ellos parte de las causas del surgimiento de esto, de igual forma se involucró el
SAT, puesto que la empresa contaba con un monto pendiente de créditos fiscales, los
cuales tuvieron que cubrir con propiedades de los dueños para así evitar problemas
legales con la Procuraduría Fiscal de la Federación.

e. Redacten una conclusión a partir de la siguiente pregunta: ¿el planteamiento inicial del
problema permite considerar una solución o se podrían generar más problemas?

Tras el análisis, se puede deducir que se podrían generar más problemas. Como se
alude en el problema 1, la aviación de bajo costo no solo quedo en estado de
bancarrota, sino que también enfrentó problemas con el SAT, esto debido a la falta de
seguimiento y control por parte de la misma, originando que los adeudos fiscales muy
antiguos, provocaran un problema legal, ocasionado que las propiedades de la familia
fueran embargadas.

El problema inicial también sería el causante de terceros, como lo es la falta de


empleo, lo cual acarrearía múltiples problemas más, puesto que, al terminar la relación
laboral del trabajador, se le tendría que otorgar su indemnización, por consiguiente, al
no contar con activo monetario, no se alcanzaría a cubrir todos los pagos de los
empleados.

Problema 2

Fuente: TikTok pagará 92 MDD a usuarios de EU por fallas en su seguridad. (2021, 27, 02). Expansión.
https://expansion.mx/tecnologia/2021/02/27/tiktok-pagara-92-mdd-a-usuarios-de-eu-por-fallas-en-su-
seguridad

La estadía de TikTok en los Estados Unidos ha sido turbulenta y a pesar de que la


relación con el gobierno de ese país se ha calmado, la empresa china detrás de la red
social, ByteDance, aceptó un acuerdo a través del cual deberá pagar 92 millones de

Página 5 de 8 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


dólares para resolver una demanda colectiva de usuarios en torno a la privacidad de
sus datos.

El motivo de la demanda contra la tecnológica es que la red social “se infiltra en


los dispositivos de sus usuarios y extrae una amplia gama de datos privados, incluidos
datos biométricos y contenido que los acusados utilizan para rastrear y perfilar a
los usuarios con el propósito de, entre otras cosas, la orientación de anuncios y las
ganancias”, según el documento revisado por Reuters.

La red social cuenta con más de 100 millones de usuarios en los Estados Unidos y las
polémicas en torno a la privacidad de los usuarios habían sido un tema recurrente
durante los últimos años de la administración del ex presidente Donald Trump,
especialmente en el inicio del confinamiento por la pandemia, periodo en que la
plataforma ganó una importante popularidad.
Por su parte, ByteDance dijo en un comunicado que, si bien no están de acuerdo con
las afirmaciones, no tienen la intención de pasar por un “largo litigio” con las autoridades
estadounidenses, además de que les “gustaría centrar nuestros esfuerzos en crear una
experiencia segura y alegre para la comunidad de TikTok”.

Cabe mencionar que el acuerdo se logró gracias a una “mirada interna dirigida por
expertos al código fuente de TikTok”. Esta resolución debe ser aprobada por el juez
federal del Distrito Norte de Illinois, John Lee, y en caso de ser aceptada, el dinero se
dividirá entre los usuarios de la red social que presentaron el recurso legal.

Además de la suma de dinero, los responsables de la tecnológica también determinaron


que harán cambios en su política de privacidad para indicar si sus aplicaciones recopilan
datos de geolocalización o información biométrica de los usuarios, así como si
almacenan o transmiten información fuera de los Estados Unidos.

a. Definan la problemática de la situación planteada.

La inseguridad que conlleva el uso de la aplicación, puesto que obtuvo demasiadas


quejas de parte de distintos usuarios de EUA. La problemática debe ser resuelta, para
alcanzar un mejor éxito por parte la aplicación. El punto de partida es una demanda por
parte de los Estados Unidos hacia Tik tok debido a la invasión de la privacidad de los
usuarios, por tal razón la plataforma debe buscar una alternativa de estudio de mercado
para reemplazar la invasión de privacidad de sus usuarios y, por ende, llegar a un
acuerdo legal que beneficie a ambas partes.

Página 6 de 8 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


b. Identifiquen los síntomas y causas del problema que plantearon.

Síntomas Causas

-Usuarios insatisfechos -Invasión a las políticas de privacidad


-Demanda hacia la aplicación de Tik Tok de los usuarios.
-La comunidad de ByteDance tuvo que -Pérdida de usuarios.
pagar 92 millones de dólares. -Se presentaron descontentos por el
-El dinero que sea pagado se dividirá hecho de no haber autorizado que se
entre los afectados que presentaron el manipulara o tuviera conocimiento de
curso legal. dicha información.

c. Expliquen si el problema que definieron es convergente o divergente.

De acuerdo al análisis previo, se llega a la conclusión de que es un problema


convergente, por el hecho de que los demandantes no dan libertad a que se tomen
distintas decisiones para arreglar el problema, solamente dieron lugar a una solución:
Que la empresa responsable por la red social deberá pagar 92 millones de dólares para
resolver una demanda colectiva de usuarios en torno a la privacidad de sus datos.

d. Realicen la síntesis de la definición de su problema, a partir de las siguientes preguntas,


orientadas a corroborar si la delimitación del problema es adecuada:

Durante el año de 2021 se dio una demanda en Estados Unidos de parte del mismo
gobierno contra la red social de TikTok, esta demanda se dio porque usuarios de la
red social presentaron un recurso legal con el siguiente motivo: “se infiltra en los
dispositivos de sus usuarios y extrae una amplia gama de datos privados, incluidos
datos biométricos y contenido que los acusados utilizan para rastrear y perfilar a los
usuarios con el propósito de, entre otras cosas, la orientación de anuncios y las
ganancias”. Tras la demanda, la empresa ByteDance, quien es la encargada de TikTok,
llegó a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos que consiste en: “pagar 92
millones de dólares, el dinero se dividirá entre los usuarios de la red social que
presentaron el recurso legal. Además de la suma de dinero, los responsables de la
tecnológica también harán cambios en su política de 0 privacidad para indicar si sus
aplicaciones recopilan datos de geolocalización o información biométrica de los
usuarios, así como si almacenan o transmiten información fuera de los Estados

Página 7 de 8 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


Unidos.” Tanto los dueños, el mismo gobierno, el presidente y los ejecutivos son
quienes se encuentran involucrados en la problemática.

e. Redacten una conclusión a partir de la siguiente pregunta: ¿el planteamiento inicial del
problema permite considerar una solución, o se podrían generar más problemas?

Se ha llegado a la conclusión de que la red social de Tik Tok, propiedad de la empresa


china Byte Dance, podría ser una amenaza para la seguridad de los usuarios de
Estados Unidos, ya que se trata de una red social muy popular, especialmente entre
adolescentes, en la que se comparten videos cortos. Creemos que una solución sería
encontrar un comprador en Estados Unidos o que la red pause su operación en el país,
en caso de que los procesos legales no trabajen a su favor, de no ser así, simplemente
habrá un profundo cambio en las políticas, por lo que es importante que los
colaboradores o usuarios de Tik Tok puedan hacer un cambio, supuesto que no
estamos exentos de los peligros de las redes sociales.

Nota: tu docente puede proponer algunos otros puntos, siempre que lo considere pertinente.
Sin embargo, es importante considerar, en un primer momento, los que aquí se enlistan y
que responden a los objetivos planteados.

Contribución de los Autores: Todos los autores contribuyeron de forma equitativa.

Referencias

https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Juez-local-declara-a-Grupo-Famsa-
en-concurso-mercantil-20201103-0097.html (01/09/2022 7:13 p.m.)

Martín, M.C. (2012). La gestión empresarial. España. Díaz de Santos. Recuperado


el 01 de septiembre de 2022.

Gran, F. (2012). Análisis y problemas en la toma de decisiones. España: Díaz de


Sanos. Recuperado el 01 de septiembre de 2022.

Página 8 de 8 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.

También podría gustarte