Está en la página 1de 9

RECURSO DE REVOCATORIA.

DEFINICION: Es el recurso que persigue obligar al propio juez


que dictó la resolución a revisarla, revocarla sí es procedente y
dictar la resolución que conforme la ley corresponde. Procede en
contra de las resoluciones que no sean definitivas. ART 365 1er
parrafo C.Trabajo y para su tramite se aplica supletoriamente el
articulo 599 del CPCyM.

TRAMITE:
Se interpone en el momento de

Resoslucion
Interposicion

la resolución, cuando la misma


hubiere sido dictada en una
audiencia o diligencia, y En 24 horas sin mas tramite se
tambien dentro de 24 hrs. de resolvera.
notificada la resolución si la
resolución se hubiere conocido
fuera de una audiencia. 365 1er
parrafo C.T.

RECURSO DE AMPLIACIÓN.
DEFINICION: Es el que obligar a que los tribunales de trabajo,
resuelvan aquellos aspectos que se hayan omitido resolver en la
sentencia y que hayan sido pedidos por las partes dentro del juicio.
Es un remedio procesal, puesto que busca enmendar defectos
relacionados con la falta de precisión de los términos en que ha
sido dictada la sentencia.
TRAMITE: Procede cuando si se omitió resolver alguno o algunos
de los puntos sometidos a juicio. Art 365 inciso A.

Se interpone dentro Se da audiencia a la se resuelve en 3 dias


AUDIENCIA
INTEPOSICION

RESOLUCION

de las 24 horas de otra parte en un plazo siguientes. art 142 LOJ


notificada la sentencia de 24 horas. art 597
ante el mismo juez CPCyM
que la dictó. ART. 365
Inciso a) C. Trabajo
RECURSO DE ACLARACIÓN.
DEFINICION: Es el que no busca la revocación, sustitución o
modificación de la sentencia, sino únicamente la corrección de errores
materiales, la rectificación de conceptos oscuros o ambiguos que
contenga la sentencia. Tiene por objeto obligar a que los tribunales
aclaren aquellos términos de la sentencia que resulten obscuros o
ambiguos.

TRAMITE: procede cuando los términos de la sentencia son


obscuros, ambiguos o contradictorios, a efecto que se aclaren o
rectifiquen a su tenor 365 inciso A.
Se interpone dentro de Se da audiencia a la Se resuelve en 3 dias
AUDIENCIA
INTEPOSICION

RESOLUCION
las 24 horas de otra parte en un plazo siguientes. art 142 LOJ
notificada la sentencia de 24 horas. art 597
ante el mismo juez que CPCyM
la dictó. ART. 365 Inciso
a) C. Trabajo

RECURSO DE NULIDAD.
DEFINICION: Es el medio de impugnación que se promueve
ante el juez que dictó la resolución que se persigue se declare su
nulidad, con el objeto de atacar los actos o procedimientos en
que se haya infringido la ley y que se hayan contenido en
resoluciones cuyo carácter no es definitivo.

TRAMITE: Se interpone en contra de los actos y procedimientos


que infrinja la ley, cuando no sea procedente el recurso de
apelación 365 2do párrafo, C. Trabajo.
el auto que
resuelve el
recurso puede
se resuelve en se resuelve en
ser apelable
se da audiencia 24 horas con su 3 dias a la
se interpone en (apelacion
en 24 horas a la contestacion o recepcion de os
3 dias. art 365 extraordinaria)
otra parte. art sin ella autos de la sala
2do. parrafo una vez hay
365 3er. respectiva, art
C.T 3er parrafo C. sido notificado,
parrafo C.T 365 5to,
T. se el intrpone
parrafo. CT
en un plazo de
24 horas. 365
5to, parrafo. CT

RECURSO DE APELACIÓN
DEFINICIÓN: La apelación o alzada es el recurso concedido a
un litigante que ha sufrido agravio por la sentencia del juez
inferior, para reclamar de ella y obtener su revocación por el juez
superior.

TRAMITE:
se admite para su trámite el
Se interpone dentro de 3 días
APELACION recurso y se ordena elevar los
de haberse notificado la
autos a la sala de la corte de
GENERICA sentencia, ante el juez de
primera instancia.
apelaciones de trabajo y
previsión social jurisdiccional.

La sala confiere audiencia al


la sala deberá señalar día para
celebrada la vista, la sala debe recurrente o apelante, por el
la vista, la que deberá tener
dictar sentencia en 5 dias plazo de 48 horas para que
lugar dentro de los 5 días
despues. exprese los motivos de su
siguientes
inconformidad.
se admite para su trámite el
Se interpone dentro de 3 días
APELACION recurso y se ordena elevar los
de haberse notificado la
autos a la sala de la corte de
EXTRAODINARIA sentencia, ante el juez de
primera instancia.
apelaciones de trabajo y
previsión social jurisdiccional.

La sala confiere audiencia al


la sala deberá señalar audiencia
celebrada la audiencia de recurrente o apelante, por el
para la recepción de la prueba
recepcion de pruebas, la sala plazo de 48 horas para que
denegada y debidamente
debe dictar sentencia en un exprese los motivos de su
protestada en primera
plazo no menor 5 ni mayor a 10 inconformidad. Y pedir la
instancia, por el plazo de 10
dias. recepcion de los medios de
días.
prueba

RECURSO DE RECTIFICACIÓN.
DEFINICION: Procede cuando al practicarse la liquidación se
incurra en error de cálculo. 426 2do párrafo

TRAMITE:
Contra la liquidación no cabrá mas recurso
que el de rectificacion que dicho recurso
debe de interponerse dentro de 24 horas de
notificada la liquidacion y el memorial
RECURSO DE respectivo se determinara concretamente en
RECTIFICACION que consiste el error o errores expresandose
la suma que estime correcta. Este recurso
será resuelto de plano, sin formar artículo y
no admitira impugnación alguna. 426 2do
parrafo

Si dentro del 3er dia de practicado el Si dentro del 3er día de notificada la
embargo el deudor no solventare su liquidacíon o estar firme la resolución del
obligación por el valor de la deuda, se recurso de rectificación correspondiente el
sacaran a remate los bienes embargados obligado no hiciere efectivo el pago el juez
debiendo éste tener verificativo en un plazo ordenará que se le requiera al efecto
que no exceda de 10 días sin necesidad de librando el mandamiento respectivo y
que se hagan previamente publicaciones, ordenando, en su caso. El embargo de bienes
pero estas se haran a costa del solicitante si que garantizen la suma adeudada, con
una de las partes lo pidiere. 426 4to parrafo designacion del depositario que no esta
c.t. obligado a prestar fianza. 426 3er parrafo

Si los bienes rematados fueren muebles salvo


el caso indicado en el parrafo siguiente el
En el acta de remate el juez declarará fincado
juez ordenara al depositario o a quien los
éste en el mejor postor o en el ejecutante,
posea su inmediata entrega a quien
según el caso, sin que dicho remate pueda
corresponda, en caso de desobediencia se
abrirse, ni sea necesaria posterior
oredenara el secuestro judicial sin perjuicio
aprobacion. 426 5to parrafo
de las demas responsabilidades en que
incurra 426 6to parrrafo

Si los bienes rematados estuviren sujetos a


registro como en los casos de inmuebles o de
vehiculos se fijara de oficio al obligado un
término no mayor de cinco días para que
otorgue la escritura traslativa de dominio
bajo apercibimiento de hacerlo el juez en su
rebeldia 426 7mo parrafo
RECURSO DE RESPONSABILIDAD.
DEFINICION: Es el que se interpone para exigir la
responsabilidad civil de jueces y
magistrados o por prevaricación en que puedan haber incurrido a
causa de acciones u omisiones dolosas, o debidas a ignorancia
o negligencia inexcusable.
Constituye un medio excepcional a falta de otro recurso
ordinario, como en el caso
de denegarse el recurso de reforma contra una diligencia de
mero trámite

TRAMITE:
Contra la resolucion en la cual se imponga una de las
sanciones establecidas cabe el recurso de reposicion ante la
propia corte suprema de justicia. 430c.t. 2do parrafo

La corte suprema de justicia debe proceder por denuncia


o acusacion recibida a investigar y a examinar por medio
de uno de sus miembros o por un magistrado comisionado
de la corte de apelaciones de trabajo el caso respectivo
oyendo al juez o magistrado de que se trate y si se
encuentra fundada la acusacion o denuncia deba
imponerle al funcionario responsable alguna de las
sancioes siguientes:
amonestacion publica
multa de Q.1500.00 a Q.2500.00 a titulo de correccion
diciplinaria 430c.t. 1er parrafo
EL OCURSO.
DEFINICION: Es el derecho de las partes de acudir al tribunal
superior para que se conceda el recurso de apelación denegado
por el Juez Inferior, se dice que es de hecho porque no se
recurre contra la decisión que se estima apelable, sino contra
una negativa del Juez ajena al contenido de dicha decisión, se
formula una queja por la arbitrariedad cometida. Es una forma de
introducir el recurso de apelación por vía indirecta porque si la
queja es fundada, el tribunal superior declara apelable la
resolución.

TRAMITE:
cuando el juez inferiro haya negado el
El tribunal superior remitirpa el original
recurso de apelacion porcediendo este,
del ocuerso al juez inferior para que
la parte que se tenga por agraviada,
informe en el perentorio término de 24
puede ocurrir de hecho al superior,
horsas (solamentoe cuando el tribunal
dentro, del término de 3 dias de
superior estime dindispensable se
notificada la denegatoria, pidiendo se le
pedirán los autos originales
conceda el recurso.

Si se declara procedente el ocurso de


hecho, el tribunal de segunda isntancia
señalaá el término de 6 dias, si se Con vista de informe, se resolverá el
tratare de sentencia y de 3 dias enlos ocurso dentro de 24 horas, declarando
demás casos, para que el apelante haga si es o no apelable la providencia de la
uso de recursos, y se procederpa de que se negó la apelacion.
conformidad con lo establecido para el
recurso de apelacion

si se declara sin lugar el ocurso de


hecho, se ordena achivar las diligencias
respectivas e IMPONE EL RECURRENTE
UNA MULTA DE Q25.00

EL PROCESO CONSTITUCIONAL DE AMPARO.


DEFINICION: es un medio procesal de control que tiene como
función esencial la defensa de orden constitucional y régimen de
legalidad. El amparo protege a las personas contra las
amenazas de violaciones a sus derecho o restaura el imperio de
los mismos cuando la violación hubiere ocurrido, por tal motivo la
ley establece que no hay ámbito que no sea susceptible de
amparo y que procederá siempre que los actos y resoluciones,
disposiciones, leyes de autoridad o situación lleve implícito un
riesgo, una amenaza, restricción o violación de derechos que la
Constitución Política de la Republica de Guatemala y leyes
garantizan, ya sea que dicha situación provenga de personas o
entidades de derecho público o entidades de derecho privado.

TRAMITE: (INFORMACION RECOPILADA DE LA CAMARA DE


AMPARO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE
GUATEMALA)

También podría gustarte