Está en la página 1de 2

DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORÁNEO

UNIDAD 2. Actividad 10 – Evaluativa. Análisis de Alternativas al Desarrollo

Karen Dayana Grimaldos Florez – NRC: 65-16211


Nombres y NRC Jennyfer Mariam Arciniegas Cediel – NRC: 65-31944

Caso Seleccionado: El mercado local campesino, un espacio social y de interccambio comercial.

1. ¿Cuáles son los problemas estructu- Esta propuesta busca la reivindicación del indígena campesino y la dagnificación del espa-
rales que busca resolver la propues- cio de la plaza de mercado, para la comercialización directa de sus productos y la promo-
ta de Alternativa al Desarrollo? ción del consumo de alimentos agroecológicos y orgánicos, lo que que quiere decir que son
sanos y nutritivos, pues, no contiene agroquímicos. Esta surgen por la falta de oportunida-
des y desigualdades que ese ven en el campo Colombiano, así mismo, la explotación de los
recursos natutales lo que lleva al abandono por parte de campesinos. Los mercados locales
buscan la motivación de los habitantes para seguir trabajando en estas zonas, y poder obte-
ner un bienestar social, económico, cultural y político, tanto a los que trabajan, como a sus
familias y todo ello se garantice.

2. ¿Qué actores intervienen en cada ¿Qué actores intervienen en cada una de las iniciativas? (Comunidad local, organismos
una de las iniciativas? (Comuni- públicos del orden territorial, nacional y/o internacional)
dad local, organismos públicos Los principales actores que intervienen son los campesinos los cuales son apoyados por las
del orden territorial, nacional y/o organizaciones, SERJUS, CDRO, RED KUCHUBAL, La Pastoral de la Tierra de Quetzalte-
internacional); ¿Qué rol ejercen nango y San Marcos, entre otras.
en la ejecución del proyecto o ¿Qué rol ejercen en la ejecución del proyecto o iniciativa?
iniciativa? ¿Es posible evidenciar Las organizaciones desde el rol político al cual pertenecen se apropian de la iniciativa del
un rol activo de los actores do- mercado local, el cual busca promoción de sus productos agrícolas, siendo un gran apoyo,
mésticos y con ello, una apropia- estas organizaciones son indispensables para lograr una difusión a través de proyectos
ción local de la alternativa al de- para salir adelante, y pueda ser de beneficio a vendedores y compradores.
sarrollo? ¿Es posible evidenciar un rol activo de los actores domésticos y con ello, una apropiación
local de la alternativa al desarrollo?
Se puede mostrar el rol positivo de actores domésticos ya que suelen estar más interesados
en que el proyecto funcione en beneficio propio y en el de las personas que forman parte de
todo el proceso a esto se le puede llamar desarrollo económico viable.
3. ¿El caso aplica el principio de El caso mercado local campesino, un espacio social y de interccambio comercial, aplica
subsidiaridad? ¿Cómo se eviden- este principio notablemente, ya que, los espacios establecidos en esta alternativa hacen un
cia la capacidad de agencia de la encuentro directo con las familias de productores y consumidores, que se enriquecen de
comunidad en la que propone la información y trabajo en equipo, para la comercialización de los productos, así mismo, se
Alternativa al Desarrollo?, justi- busca el bien común. Las comunidades de este caso, como muchas otras, han vivido y ex-
fique la respuesta. perimentado la explotación, vulnerabilidad en sus derechos y el abuso por miembros de la
sociedad, por ello este principio hace énfasis y promueve la dignidad de la persona.
Las agencias jugan un papel impportante, pues tienen la capacidad y los recursos para po-
der observar, contextualizar y ayudar a las comunidades indígenas marginadas con estas
alternativas de desarrollo y estableciéndolas directamente las comunidades locales del te-
rritorio.

Pegar el link del video: https://youtu.be/zxMU-op_24A

También podría gustarte