Está en la página 1de 5

TALLER PRINCIPIOS DE ECONOMÍA (10%)

1. Elaborar un mapa conceptual acerca de los 10 principios económicos en


donde se evidencien las diferentes interrelaciones entre estos y su grado de
aplicación en situaciones reales.
2. Lea cuidadosamente la siguiente situación:

Estefanía sale de compras al centro comercial y dispone de $300.000, al


llegar al sitio, se da cuenta de que existen múltiples opciones en que gastar
su dinero, entre ellas zapatos, ropa, relojes y bolsos; ella considera que
esto es positivo, ya que a través del mercado puede adquirir todos los
bienes que necesita.

Uno de los almacenes ofrece un descuento del 30% en los zapatos y el otro
da la posibilidad de comprar dos relojes por el precio de uno. Sin embargo,
Estefanía decide adquirir un bolso y una blusa debido a que tiene menos
unidades de estos bienes que de zapatos y relojes.

De acuerdo al caso anterior:

a. ¿Cuáles principios económicos se cumplen? Justifique su respuesta.


Los individuos se enfrentan a disyuntivas: en el caso de Estefanía se vio
sorprendida por la diversidad de productos que podía escoger, porque al llegar al
lugar se da cuenta que hay mucha oferta en diferentes artículos por los cuales se
obliga a tomar una decisión y que solo lleva una cantidad limitada de dinero
El costo de una cosa es aquello a lo que se renuncia para conseguirlo: es tomar
una decisión en la que implica dejar de adquirir un beneficio por otro. En el caso
propuesto podemos decir que es cuando al momento de elegir entre varios
productos o servicios ofertados, debemos elegir uno solo y renunciar a los demás
Los individuos responden a incentivos: esto sucede cuando los cambios entre una
cosa u otra benefician el bien del consumidor, por ejemplo, en el caso de las
promociones en esta situación
El comercio puede mejorar el bienestar de todo el mundo: la gente obtiene
ganancias gracias a su capacidad de comerciar con otros. La competencia de
beneficios al comercio. El comercio consigue que la gente se especialice en
aquello en lo que es el mejor. La compra final mejoro el bienestar de Estefanía ya
que tenia una necesidad de adquirir blusas y bolsos por tener más poco de estos
Las personas racionales piensas en términos marginales: los individuos tomas
decisiones comparando el coste con la necesidad y el beneficio obtenido. En este
caso al tomar la decisión final de llevar el articulo que mas necesita a pesar de las
demás promociones

b. ¿Qué principios económicos se violan? Explique.


Se viola el principio numero 10: la sociedad se enfrenta a una
disyuntiva a corto plazo entre la inflación y el desempleo. El abuso de la
estrategia de descuentos conlleva a la quiebra de otros establecimientos
que no están en la capacidad de lanzar al mercado otra estrategia para
atraer a sus clientes, eso puede llevar a una liquidez del establecimiento
el cual puede desencadenar en pérdida de empleo y cierre total de este
c. ¿Cuál es el costo de oportunidad para Estefanía?
El costo de oportunidad para Estefanía es el valor de la mejor opción
realizada. Estefanía deja de recibir el beneficio en el descuento del 30%
en los zapatos y el 2 *1 que ofrecían los relojes, por elegir la blusa y el
bolso que no ofrecía ninguna promoción
d. ¿Estefanía aplicó el concepto de utilidad marginal decreciente?
Explique.
Cabe aclarar que el concepto de utilidad marginal decreciente señala
que a medida que aumenta el consumo de un bien, los incrementos en
la unidad de satisfacción que produce cada unidad son cada vez
menores.
En este caso este concepto se cumple en la medida que ese
consumidor o comprador deja de comprar los zapatos y el reloj ya que
tiene menos valor de utilidad para ella al tener mas cantidad que lo que
decidió comprar

3. Explique cuál es la diferencia entre economía positiva y economía


normativa y cite dos ejemplos de cada una.
La economía positiva busca hacer una descripción de los fenómenos
económicos en ella se evalúan las fuerzas que afectan a la economía e
intenta predecir las consecuencias de su actividad. Ejemplo: el precio de la
carne a aumentado 3 dólares el kilo a 4 dólares en los últimos cinco años
esta es una declaración positiva ya que puede ser probada como verdadera
o falsa, comparando con datos del mundo real
La economía normativa define algunos criterios que guíen las decisiones
económicas. Ejemplo: el precio de la leche debería ser 6 dólares por galón
para permitir un nivel de vida mas alto a los productores de leche y salvar la
granja

4. Cuáles son las preguntas que conforman el problema económico y explique


quién las debe responder en una economía de mercado como la nuestra.
1. ¿Cómo producir?
2. ¿Para quién producir?
3. ¿Como se organiza la economía para responder a estas necesidades?
Quien responde en una economía de mercado como la nuestra: los agentes
económicos, ósea toda persona natural o jurídica que participa en la
economía desempeñando cualquier clase de actividad económica, como lo
son: el estado, las familias, empresas y bancos. Gracias a los agentes
económicos se generan riquezas que benefician a todos los implicados, con
la participación de cada agente, y si cada uno cumple correctamente su rol,
se desarrolla el adecuado funcionamiento de la economía en una sociedad,
la cual repercute en el mejoramiento de la misma.

5. Explique cuáles son las actividades del proceso económico y represéntelas


a través de ejemplos relacionados con su actividad diaria.
Son las que se encargan de la extracción de recursos naturales. Por
ejemplo, la agricultura, la minería y la ganadería. Actividades secundarias
son aquellas que se encargan de la producción de bienes generados a
partir de materias primas
Ejemplos: cuando encendemos la cocina para cocinar nuestros alimentos o
cuando los compramos en el supermercado
Cuando vamos a trabajar para que otros bienes y servicios se produzcan

Rúbrica de evaluación
Criterios/ 5 4 3 2 1
Niveles
Comprensión El estudiante El estudiante El estudiante El El estudiante
del texto-30% demuestra demuestra demuestra estudiante demuestra
comprensión comprensión comprensión demuestra comprensión de
de todos los de la mayoría de algunos de comprensió ninguno de los
principios los principios los principios n de pocos principios
económicos y económicos y económicos y de los económicos y
es capaz de es capaz de es capaz de principios no es capaz de
resolver resolver la resolver económicos resolver
todos los mayoría los algunos de y es capaz ninguno de los
problemas problemas los problemas de resolver problemas
económicos económicos económicos pocos de económicos
planteados planteados planteados los planteados
problemas
Criterios/ 5 4 3 2 1
Niveles
económicos
planteados
Aplicación de El estudiante El estudiante El estudiante El El estudiante no
conceptos-30% aplica aplica aplica estudiante aplica
correctament correctament correctament aplica correctamente
e todos los e casi todos e algunos correctame ninguno de los
conceptos los conceptos conceptos nte pocos conceptos
económicos económicos económicos conceptos económicos
para la para la para la económicos para la
resolución de resolución de resolución de para la resolución de la
la actividad la actividad la actividad resolución actividad
de la
actividad
Redacción-30% La redacción La redacción La redacción La La redacción es
es clara, es es redacción confusa,
coherente, aceptablemen medianament es poco incoherente,
expresa te clara, e clara, algo clara, poco expresa las
ordenadamen coherente, coherente, coherente, ideas desorden
te las ideas y expresa expresa las expresa las y no responde
responde ordenadamen ideas con ideas con al
efectivament te las ideas y cierto orden y cierto cuestionamient
e al responde al responde desorden y o planteado
cuestionamie cuestionamie parcialmente apenas
nto planteado nto planteado al responde al
cuestionamie cuestionam
nto planteado iento
planteado
Puntualidad- El estudiante El estudiante El estudiante El El estudiante
10% entrega en la entrega un entrega dos estudiante entrega más de
fecha y hora día por fuera días por fuera entrega tres días por
definida de la fecha de la fecha tres días fuera de la
definida definida por fuera fecha definida
de la fecha
definida

También podría gustarte