Está en la página 1de 2

ANALISIS LA TEOLOGIA DE LA LIBERACION

Honestamente me siento confundida respecto a la lectura, me hizo reflexionar


acerca de varios puntos que comparto, sin embargo, hay otros que aun no me
convencen.

Me resonó mucho qué durante toda mi formación académica, y no solo dentro de


la institución, sino dentro de conferencias, cursos y talleres se me inculcado que la
única manera de hacer psicología es a través de las teorías, de lo palpable, de lo
medible, de lo normativo y estandarizable, y aunque se menciona en todos la
peculiaridad e individualidad de la persona, esta sale del sistema y se cosifica para
convertirse en un objeto de prueba, de examinación, de investigación.

Coincido en que es necesario que dejemos de objetivizar la psicología y a las


personas, debemos tener siempre en cuenta que los seres son bio, psico, sociales
y en este caso podemos tomar incluso la parte espiritual en cuenta; y que el hecho
de que un grupo viva el mismo trauma psicosocial, no quiere decir que lo vivirán
de la misma manera y que sus consecuencias serán las mismas, y en la misma
medida. Considero que esto se ha implementado por practicidad, ya que, aunque
sería lo correcto, sería un complejo y hasta cierto punto, poco redituable hacer de
las intervenciones un proceso completamente individualizado, sin generalizar en
teorías, instrumentos, procesos, etc. Se debería ver al ser como un individuo
único, que no necesariamente debe encasillarse en la parte teórica de un autor
que estudio a la población hace mas de 50 años, en otro contexto, con otras
herramientas y estímulos, con otras oportunidades, necesidades, ideologías, etc.
Y que aunado a esto, no están estandarizados pues fueron elaborados en otra
región geográfica.

Sin embargo, me resuena el hecho de que se proponga mantener conceptos como


alma y algunos conceptos apegados a la teoría psicoanalítica, pues aunque estoy
de acuerdo en que no se debe generalizar y homogeneizar a las personas con
teorías, también considero que si se debe tener una base teórica y metodológica y
que esta debe estar basada en algo que cumplan con las normas de validades y
que no pertenezcan a una pseudociencia y que considero ya no debería esta
vigente para ser aplicada en un proceso, pues el ambiente y la evolución del
hombre.

También podría gustarte