Está en la página 1de 2

PRACTICA 4.

TINCION DE GRAM

OBJETIVOS:
 Aplicar la técnica de coloración de Gram.
 Clasificar microrganismos según las diferencias estructurales de la pared celular
bacteriana.

INTRODUCCIÓN:
El patólogo danés Cristian Gram creo el procedimiento de tinción de Gram en el decenio de 1880.
La tinción de Gram, es uno de los métodos de tinción más empleados en microbiología, según las
cuales se divide en dos grandes grupos, gram positivas y Gram negativas.

Al examinar con una lente de inmersión en aceite las bacterias gram positivas teñidas, se muestran
de color azul o purpura, pero las Gram negativas tienen apariencia rosada.

Este procedimiento de tinción de Gram permite diferenciar los dos principales grupos de bacterias,
cuyas cubiertas paredes celulares son muy distintas entre sí.

Para realizar la tinción requieres:

Material Reactivos: Aparatos: Muestra biológica


1 Portaobjetos (por Frasco gotero con Microscopio Cultivo microbiano
estudiante) * Yodo lugol compuesto
1 Asa bacteriológica Frasco gotero con Temporizador**
calibrada Cristal violeta
1 Pizeta Frasco gotero Solución
1 puente para tinción 1:1 alcohol-cetona
1 mechero Bunsen Frasco gotero
safranina.
Aceite de inmersión

*Solicita el número de portaobjetos según los estudiantes que asistieron a la práctica y forman
parte del equipo.
** proporcionado por el estudiante.

PROCEDIMIENTO PRACTICO.
1. Prepare y fije (como te lo indique tu instructor) su frotis.
2. Cubra la preparación con cristal violeta un minuto, lave con agua corriente.
3. Cubre con lugol durante un minuto.
4. Decolore con alcohol cetona de 5 a 10 segundos.
5. Lave con agua corriente
6. Tiña con safranina por un minuto.
7. Lave con agua corriente y seque con papel absorbente sin frotar (puede limpiar también el
reverso del portaobjetos).
8. Observe a 10X, 40X Y 100X.

Elaboro: Q.F.B. Josefina Avalos López


Contesta el siguiente cuestionario como parte del reporte de práctica.
1. ¿Cuál es el punto crítico de control al realizar la tinción de Gram?
2. ¿Cuál componente estructural de pared celular bacteriana clave respecto al resultado
diferencial de la tinción de Gram?
3. ¿Por qué las bacterias se Gram positivas se observan azules o violetas?
4. ¿Porque las bacterias gran negativas se tiñen de rojo o rosa?
5. Explica la razón por la cual es necesario fijar la preparación antes de teñirla
6. ¿Explica la función de cada uno de los pasos descritos en el procedimiento practico?
7. ¿Qué es lo que hace el decolorante en las Bacterias Gram negativas y Gram positivas?

Elaboro: Q.F.B. Josefina Avalos López

También podría gustarte