Está en la página 1de 1

Universidad Central del Ecuador

Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Poder y Territorio

Nombre: Andrés Gómez

Los autores hacen un análisis sobre la gestión por parte del gobierno ecuatoriano que se dio
entre los años 1979 y 2013. Hay que tomar en cuenta la inestabilidad política que se dio
durante este periodo ya que algunos presidentes en este periodo dimitieron de su cargo por
problemas principalmente con el sector popular que no cumplía con sus pedidos y optaba
por inclinar la balanza a favor de las elites.

Durante el periodo estudiado se puede notar que a pesar de que el gobierno es la autoridad
principal en la toma de decisiones, está autoridad se ha visto limitada debido a la intensa
fragmentación de los partidos políticos. Durante los 90’ se llevaron a cabo gestiones
políticas con el fin de disminuir el poder del legislativo para de esta manera potenciar al
ejecutivo y facilitar la aprobación de decisiones tomadas por el presidente. Una manera de
inclinar la balanza a favor del gobierno, era la creación de los ministerios gubernamentales
que apoyaban directamente al ejecutivo y permitían de esa manera gestionar la eficacia de
las políticas publicas mandadas por el ejecutivo.

Los autores mencionan que: “La presión ejercida sobre los Gobiernos desde distintos
sectores económicos, sociales, políticos e internacionales obligó, en más de una ocasión, a
cambiar la dirección de las políticas gubernamentales.” (Friedberg & Panchano; 2016: pág.
110.) Debido a las constantes crisis de distinta índole que se han suscitado en Ecuador, las
políticas públicas han sufrido cambios con el fin de mitigar estás crisis, pero esto es
imposible porque unas crisis siempre se encuentran en constante fricción y si una se mitiga
la otra emerge nuevamente.

Los gobiernos que más se han ajustado a un sistema democrático son los gobiernos
posteriores a la constitución de 2008, pues está constitución flexibiliza el sistema de
gobierno.

BIBLIOGRAFIA

- Freidenberg, F. & Pachano, S. (2016). “El sistema político ecuatoriano” en Flacso


Ecuador. Quito – Ecuador.

También podría gustarte