Está en la página 1de 70
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA Adjudicacién Simplficada N* 09-2022-MOPN/CS-1 BASES ESTANDAR DE ADJUDICACION SIMPLIFICADA PARA LA CONTRATACION DE LA EJECUCION DE OBRAS' ADJUDICACION SIMPLIFICADA N.° 09-2022-MDPNICS-1 CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA CONTRATACION DEL SERVICIO DE EJECUTOR DE OBRA, DEL PROYECTO “CREACION DEL PORTICO DE INGRESO A LOS CENTROS POBLADOS COSTA AZUL, VILLA MERCEDES Y LAS LOMAS, DEL DISTRITO DE PUNTA NEGRA ~ PROVINCIA DE LIMA ~ DEPARTAMENTO DE LIMA” CON CODIGO UNICO DE INVERSION (CUI) N°2563702 * estas bases se utiizardn para la contratacin de la ejecucién de obras. Para tal efecto, se deberd tener an cuenta la siguiente efinicion: COvra: Construcion, reconstruccin, remadelacion, mejoramiento, demoicon, renovacion, ampliacion y habittacon de bienes inmuebles, tales como edificaciones, estructuras, excavacones, perforaciones, carreteras, puentes, ene ots, que Fequieren dreccién técnica, expediente técnico, mano de obra, materaies ylo equips ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA ‘Adjudicacion Simpliicada N* 09-2022-MDPNICS-1 DEBER DE COLABORACION La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como participante, postor ylo contratista, deben conducir su actuacién conforme a los principios previstos en la Ley de Contrataciones del Estado. En este contexto, se encuentran obligados a prestar su colaboracién al OSCE y a la Secretaria Técnica de la Comision de Defensa de la Libre Competencia de! INDECOPI, en todo momento segtin corresponda a sus competencias, a fin de comunicar presuntos casos de fraude, colusion y corrupcién por parte de los funcionarios y servidores de la Entidad, asi como los proveedores y demas actores que participan en el proceso de contratacién De igual forma, deben poner en conocimiento del OSCE y ala Secretaria Técnica de la Comision de Defensa de la Libre Competencia del INDECOPI los indicios de conductas anticompetitivas que se presenten durante el proceso de contratacién, en los términos del Decreto Legislative N° 1034, “Ley de Represion de Conductas Anticompetitivas’, o norma que la sustituya, asf como las demas normas de la materia. La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como participante, postor y/o contratista del proceso de contratacion deben permitir al OSCE 0 a la Secretaria Técnica de ia Comision de Defensa de la Libre Competencia del INDECOP! el acceso a la informacién referida a las contrataciones del Estado que sea requerida, prestar testimonio 0 absolucién de posiciones que se requieran, entre otras formas de colaboracién. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA, Adjudicacién Simplificada N* 09-2022-MDPN/CS-1 SECCION GENERAL DISPOSICIONES COMUNES DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION (ESTA SECCION NO DEBE SER MODIFICADA EN NINGUN EXTREMO, BAJO SANCION DE NULIDAD) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA Agjudicacién Simpliicada N° 09-2022-MDPN/CS-1 CAPITULO! ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION 44, REFERENCIAS Cuando en el presente documento se mencione la palabra Ley, se entiende que se esta haciendo referencia a la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, y cuando se ‘mencione la palabra Reglamento, se entiende que se est haciendo referencia al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado aprobado por Decreto Supremo N° 344-2018-EF- Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso. 1.2. CONVOCATORIA ‘Se realiza através de su publicacién en el SEACE de conformidad con lo sefalado en el articulo '54 del Reglamento, en la fecha sefialada en el calendario del procedimiento de seleccion, debiendo adjuntar las bases. 1.3. REGISTRO DE PARTICIPANTES El registro de participantes se realiza conforme al articulo 55 del Reglamento. En el caso de un consorcio, basta que se registre uno (1) de sus integrantes. Importante + Para registrarse como participante en un procedimiento de seleccién convocado por las Entidades del Estado Peruano, es necesario que los proveedores cuenten con inscripcion vigente y estar habilitados ante e! Registro Nacional de Proveedores (RNP) que administra ‘61 Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Para obtener mayor informacion, se puede ingresar a la siguiente direccién electronica: www.mp.gob.pe. “Los proveedores que deseen registrar su participacion deben ingresar al SEACE utilizando su Certificado SEACE (usuario y contrasefia). Asimismo, deben observar las instrucciones sefaladas en el documento de orientacién “Guia para el registro de participantes electrénico” publicado en htlps:/vww2.seace. gob pe/ + En caso los proveedores no cuenten con inscripcién vigente en el RNP y/o se encuentren Inhabiltados 0 suspendidos para ser participants, postores y/o contvalistas, ef SEACE restringiré su registro, quedando a potestad de estos intentar nuevamente registrar su participacion en el procedimiento de seleccién en cualquier otro momento, dentro del plazo establecido para dicha etapa, siempre que haya obtenido la vigencia de su inscripcién 0 ‘quedado sin efecto la sancién que le impuso 6! Tribunal de Contrataciones del Estado. 1.4. FORMULACION DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASES La formulacion de consultas y observaciones a las bases se efectiia de conformidad con lo establecido en los numerales 72.1 y 72.2 del articulo 72 del Reglamento, asi como el literal a) del articulo 89 del Reglamento. 1.5. ABSOLUCION DE CONSULTAS, OBSERVACIONES E INTEGRACION DE BASES La absolucion de consultas, observaciones ¢ integracién de las bases se realizan conforme a las disposiciones previstas en el numeral 72.4 y el literal a) del articulo 89 del Reglamento. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA Adjudicacién Simplficada N* 09-2022-MDPN/CS-1 importante + No se absolverdn consultas y observaciones a las bases que se presenten en forma fisica = Cuando exista divergencia entre lo indicado en el pliego de absolucién de consuitas y ‘observaciones y Ia integracién de bases, prevalece lo absuelto en el referido pliego; sin porjuicio, del déslinde de responsabilidades correspondiente. 4.8. FORMA DE PRESENTACION DE OFERTAS Las ofertas se presentan conforme lo establecido en el articulo 59 y en el articulo 90 del Reglamento. Las declaraciones juradas, formatos 0 formularios previstos en las bases que conforman la oferta deben estar debidamente firmados por el postor (firma manuscrita o digital, segun la Ley N® 27269, Ley de Fitmas y Certificados Digitales’). Los demas documentos deben ser visados por el postor. En el caso de persona juridica, por su representante legal, apoderado o _ mandatario designado para dicho fin y, en el caso de persona natural, por este o su apoderado, No se acepta el pegado de la imagen de una firma o visto. Las ofertas se presentan foliadas, Importante } + Los formularios electronicos que se encuentran en el SEACE y que los proveedores deben llenar para presentar sus ofertas, tienen caracter de declaracién jurada, ‘= En-caso a informacién contenida en los documentos escaneados que conforman la oferta no coincida con fo deciarado a través del SEACE, prevalece la informacién deciarada en los documentos escaneados. No se tomarén en cuenta las ofertas que se presenten en fisico a la Entidad. PRESENTACION Y APERTURA DE OFERTAS, El paricipante presentara su oferta de manera electrénica a través del SEACE, desde las 00:01 ras hasta las 23:59 horas del dia establecido para el efecto en el cronograma del procedimiento; adjuntando el archivo digitalizado que contenga los documentos que conforman la oferta de acuerdo a lo requerido en las bases. El participante debe verificar antes de su envio, bajo su responsabilidad, que el archivo pueda ser descargado y su contenido sea legible. Importante Los integrantes de un consorcio no pueden presentar ofertas individuales ni conformar més de un consorcio en un procedimiento de seleccién, 0 en un determinado item cuando se trate de procedimiontos de seleccién segtin relacién de items. En la apertura electronica de la oferta, el 6rgano encargado de las contrataciones 0 comité de sseleccién, segin corresponda, verifica la presentacion de lo exigido en la seccion especifica de las bases de conformidad con el numeral 73.2 del articulo 73 del Reglamento. De no cumplir con lo requerido, la oferta se considera no admitida Asimismo, el 6rgano encargado de las contrataciones 0 comité de seleccién, segun corresponda, declara no admitidas las ofertas que se encuentran por debajo del noventa por Ciento (20%) del valor referencial o que excedan en mas del diez por ciento (10%) del valor referencial ® Pare mayor informacion sobre la normatva de firmasy cerifcados digitalesingresar_ a hitpsnwindecopi gob peiveblfrmas-cigtales/timary-certfcados-digtales (/__ MUNIGPALIDAD DSTRITAL DE PUNTA NEGRA Adudcectn Singicada N 08-2022 MOPNVCS-4 1.8. EVALUACION DE LAS OFERTAS La evaluacién consiste en la aplicacion de los factores de evaluacién previstos en el Capitulo IV de la seccién especifica de las bases a las ofertas admitidas, con el objeto de determinar la oferta con el mejor puntaje y el orden de prelacion de las ofertas. Para determinar la oferta con el mejor puntaje, se toma en cuenta lo indicado en el numeral 74,2 del articulo 74 del Reglamento. En el supuesto de que dos (2) 0 mas ofertas empaten, Ia determinacién del orden de prelacion de las ofertas empatadas se efectuia siguiendo estrictamente el orden establecido en el numeral 91.1 del articulo 91 del Reglamento, El desempate mediante sorteo se realiza de manera electronica a través del SEACE En el caso de contratacion de obras que se ejecuten fuera de la provincia de Lima y Callao, cuyo valor referencial no supere los novecientos mil Soles (S/ 900,000.00), a solicitud de! postor se asigna una bonificacion equivalente al diez por ciento (10%) sobre e! puntaje total obtenido por los postores con domicilio en la provincia donde se ejecuta la obra, 0 en las provincias colindantes, ‘sean 0 no pertenecientes al mismo departamento 0 regiGn. EI domiciio es el consignado en la Constancia de inscripci6n ante el RNP*, Lo mismo aplica en el caso de procedimientos de seleccién por relacién de items, cuando algin item no supera el monto seftalado anteriommente, CALIFICACION DE OFERTAS / Luego de culminada la evaluacién, el érgano encargado de las contrataciones 0 comité de seleccion, segin corresponda califica a los postores que obtuvieron el primer, segundo, tercer y cuarto jugar, segin el orden de prelacién, verificando que cumplan con los requisitos de calificaci6n detallados en el numeral 3.2 del Capitulo Ill de la seccion espectfica de las bases. La oferta del postor que no cumpla con los requisitos de caliicacion es descalificada Si alguno de los cuatro (4) postores no cumple con los requisitos de calificacion, se aplica lo establecido en los numerales 75.2 y 75.3 del articulo 75 del Reglamento. 1.10. SUBSANACION DE LAS OFERTAS La subsanacion de las ofertas se sujeta a lo establecido en el articulo 60 de! Reglamento. La correccién aritmética a la que hace referencia el numeral 60.4 de dicho articulo procede para la ejecucién de obras a suma alzada. EI plazo que se otorgue para la subsanacion no puede ser inferior a un (1) dia habil La solicitud de subsanacién se realiza de manera electronica a través del SEACE y sera remitida al correo electronico consignado por el postor al momento de realizar su inscripcion en el RNP, siendo su responsabilidad el permanente seguimiento de las notificaciones a dicho correo. ‘La notificacién de la solicitud se entiende efectuada el dia de su envio al correo electronic. La presentacion de las subsanaciones se realiza a través del SEACE. No se tomara en cuenta la subsanacién que se presente en fisico a la Entidad. > La constancia de inscripcién electrénica se visualizaré en el portal web del Registro Nacional de. Proveedores: www. sap gob pe MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA. ‘Adjudicaci6n Simplifcada N* 09-2022-MOPN/C' 4.11, RECHAZO DE LAS OFERTAS Previo al otorgamiento de la buena pro, el érgano encargado de las contrataciones o comité de seleccion, segun corresponda, revisa las ofertas econémicas que cumplen los requisitos de calificacién, de conformidad con lo establecido para el rechazo de ofertas, previsto en los numerales 68.5 y 68.6 del articulo 68 del Reglamento, de ser el caso. De rechazarse alguna de las ofertas calificadas, el organo encargado de las contrataciones 0 ‘comité de seleccion, segin corresponda, revisa el cumplimiento de los requisites de calificacion de los postores que siguen en el orden de prelacion, en caso las hubiere. 4.12, OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO Definida la oferta ganadora, el érgano encargado de las contrataciones 0 comité de seleccion, segin corresponda, otorga la buena pro, mediante su publicacién en el SEACE, incluyendo el ‘cuadro comparativo y las actas debidamente motivadas de los resultados de la admisién, no admision, evaluacion, calificacién, descalificacion y el otorgamiento de la buena pro, 4.13. CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO Cuando se hayan presentado dos (2) 0 més ofertas, el consentimiento de la buena pro se produce a los cinco (6) dias habiles siguientes de la notificacion de su otorgamiento, sin que los postores hayan ejercido el derecho de interponer el recurso de apelacion. En caso que se haya presentado una sola oferta, el consentimiento de la buena pro se produce el mismo dia de la notificaci6n de su otorgamiento. El consentimiento del otorgamiento de la buena pro se publica en el SEACE al dia habil siguiente de producido. Ina vez consentido el otorgamiento de la buena pro, el érgano encargado de las contrataciones 0 el drgano de la Entidad al que se haya asignadd tal funcion realiza la venficacion de la oferta ‘presentada por el postor ganador de fa buena pro conforme lo establecido en el numeral 64.6 del \, articulo 64 de! Reglamento, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA, Adjudieacién Simplificada N* 09-2022-MDPN/CS-1 . CAPITULO I SOLUCION DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE SELECCION 24, 2.2. RECURSO DE APELACION Atraves del recurso de apelacién se pueden impugnar los actos dictados durante el desarrollo. del procedimiento de seleccién hasta antes del perfeccionamiento del contrato. El recurso de apelacion se presenta ante la Entidad convocante, y es conocido y resuelto por su Titular, cuando el valor referencial sea igual o menor a cincuenta (50) UIT. Cuando el valor referencial sea mayor a dicho monto, el recurso de apelacién se presenta ante y es resuelto por el Tribunal de Contrataciones del Estado, En los procedimientos de seleccién segtn relacién de items, el valor referencial total del procedimiento determina ante quién se presenta el recurso de apelacion. Los actos que dectaren la nulidad de oficio, la cancelacién del procedimiento de seleccién y otros actos emitidos por el Titular de la Entidad que afecten la continuidad de este, se impugnan ante el Tribunal de Contrataciones del Estado. importante © Una vez otorgada Ja buena pro, e! érgano encargado de !as contrataciones 0 comité do seleccién, segtin corresponda, esté en la obligacién de permitir el acceso de los participantes ¥ postores al expediente de contratacién, salvo la informaci6n calificada como secreta, Confidencial o reservada por la normativa do la materia, a mas tardar dentro de! dia siguiente de haberse solicitado por escrito. Luego de otorgada fa buena pro no se da a conocerlas ofertas cuyos requisitos de calificacion 1no fueron analizados y revisados por el érgano encargado de las contrataciones 0 comité de soleccién, segdn corresponda, A efectos de recoger la informacién de su interés, los postores pueden valerse de distintos ‘medios, tales como: (i) la lectura y/o toma de apuntes, (i) la captura y almacenamiento de imagenes, @ incluso (li) pueden solictar copia de la documentacién obrante en el expediente, ‘siondo que, en este ditimo caso, la Entidad deberé entregar dicha documentacion en el menor tiempo posible, previo pago por tal concepto. + El recurso de apelacién so presenta ante la Mesa de Partes do! Tribunal o ante las oficinas desconcentradas de! OSCE 0 en la Unidad de Trémite Documentario de la Entidad, segin corresponda, PLAZOS DE INTERPOSICION DEL RECURSO DE APELACION La apelacion contra el otorgamiento de la buena pro o contra los actos dictados con anterioridad a ella se interpone dentro de los cinco (5) dias habiles siguientes de haberse notificado el otorgamiento de la buena pro. La apelacion contra los actos dictados con posterioridad al otorgamiento de la buena pro, contra ladeclaracion de nulidad, cancelacion y declaratoria de desierto del procedimiento, se interpone dentro de los cinco (5) dias habiles siguientes de haberse tomado conocimiento del acto que se desea impugnar. /(___ MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA ‘Adjudicacion Simoliicada N* 09-2022-MDPNICS-4 CAPITULO III DEL CONTRATO 3.1. PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO Los plazos y el procedimiento para perfeccionar el contrato se realiza conforme a lo indicado en elarticulo 141 del Reglamento. Para perfeccionar el contrato, el postor ganador de la buena pro debe presentar los documentos sefialados en los articulos 139 y 175 del Reglamento, asi como los previstos en la seccién specifica de las bases. 3.2, GARANTIAS Las garantias que deben otorgar los postores y/o contratistas, seguin corresponda, son las de fiel ~ limiento del contrato y por los adelantos. 3.2.1. GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO Como requisito indispensable para perfeccionar el contrato, el postor ganador debe entregar a la Entidad la garantia de fiel cumplimiento del mismo por una sumia equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original. Esta se mantiene vigente hasta el consentimiento de la liquidacion final. Importante En os contratos de ejecucién de obras que celebren tas Entidades con las micro y pequeftas ‘ompresas, estas tiltimas pueden otorgar como garantia de fie! cumplimiento e! diez por ciento (10%) del monto del contrato original, porcentaje que es retenido por la Entidad durante ta primera mitad del nimero total de pagos a realizarse, de forma prorrateada en cada pago, con cargo a ser devuelto a la finalizacion del mismo, conforme lo establece el articulo 149 del Reglamento, siempre que: a) El procedimiento de selecci6n original del cual derive el contrato a suscribirse sea una 7 Adjudicacién Simplificada, b) El plazo de ejecucién de la obra sea igual o mayor a sesenta (60) dias calendario; y, ©) El pago a favor del contratista considere, al menos, dos (2) valorizaciones periédicas, fn funcién del avance de obra. 3.2.2. GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO POR PRESTACIONES ACCESORIAS En las contrataciones que conllevan la ejecucién de prestaciones accesorias, tales como mantenimiento, reparacion o actividades afines, se otorga una garantia adicional por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato de la prestacion accesoria, la misma que debe ser renovada periédicamente hasta el cumplimiento total de las obligaciones garantizadas. 3.2.3. GARANTIA POR ADELANTO En caso se haya previsto en la seccién especifica de las bases la entrega de adelantos, el contratista debe presentar una garantia emitida por idéntico monto conforme a lo estipulado en el articulo 153 del Reglamento. 3.3. REQUISITOS DE LAS GARANTIAS e Las garantias que se presenten deben ser incondicionales, solidarias, irevocables y de MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA Agjudicacién Simplificada N° 09-2022-MDPN/CS-1 realizacion automatica en el pais, al solo requerimiento de la Entidad. Asimismo, deen ser temitidas por empresas que se encuentren bajo la supervision directa de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones, y que cuenten con clasificacién de riesgo B 0 superior. Asimismo, deben estar autorizadas para emitir garantlas; 0 estar consideradas en la ultima lista de bancos extranjeros de primera categoria que periédicamente publica el Banco Central de Reserva del Peri Importante Corresponde a la Entidad verificar que las garantias presentadas por el postor ganador de la buena pro y/o contratista cumplan con los requisitos y condiciones necesarios para su aceptacién y eventual ejecuci6n; sin perjuicio de la determinacién de las responsabilidades funcionales que ‘correspondan, Advertencia ] Los funcionarios de las Entidades no deben aceptar garantias emitidas bajo condiciones distintas a las establecidas en el presente numeral, debiendo tener en cuenta lo siguiente. 1. La clasificadora de riesgo que asigna fa clasifcacién a la empresa que emite la garantia debe | encontrarse listada en e! portal web de la SBS (http/Awww.sbs.ob.pe/sistema- {inancioro/clasiicadoras-de-riesao). 2, Se debe identificar en la pagina web de fa clasificadora de riesgo respectiva, cual es la Clasificacién vigente de la empresa que emite fa garantia, considerando Ja vigencia a la fecha de emision de la garantia, 3. Para fines do lo establecido en el articulo 148 dal Reglamento, 'a clasificacién de riesgo B, incluye las clasificaciones B+ y 8. 4. Sia empress qu clog gratis cena con msde una clstcactn de esgo emt po | Stray crproses sees Sl patel ao Sole S86 bard que on una de as compl con i dauncanon mini otebeca on of Peomente En caso exista alguna duda sobre la clasificacion do riesgo asignada a la empresa emisora de la garantia, se deberé consullar a la clasificadora de riesgos respectiva. Do otro lado, ademas de cumplir con el requisito referido a la clasificacion de riesgo, a efectos de vonficar si la empresa emisora se encuentra autorizada por la SBS para emitir garantias, debe revisarse el portal web de dicha Entidad (hig //wsww.sbs.qob pe/sistema-financiero/relacion-de- .sas-que-se-encuentran-autoriz omitir-cartas-fianza) Los funcionaris competentes deben veniicar la autenticidad de la garantia a través de los ‘mecanismos establecidos (consulta web, teléfono u otros) por la empresa emisora. 3.4, EJECUCION DE GARANTIAS La Entidad puede solicitar la ejecucién de las garantias conforme a los supuestos contemplados en el articulo 155 del Reglamento. 3.5. ADELANTOS La Entidad puede establecer la entrega de adelantos directos y adelantos para materiales 0 insumos, de conformidad con el articulo 180 del Reglamento, siempre que ello haya sido previsto en la seccion especifica de las bases. 3.6. VALORIZACIONES. Las valorizaciones son la cuantiicacién econémica de un avance fisico en la ejecucién de la ‘obra, realizada en un periodo determinado, tienen el caracter de pagos a cuenta y son elaboradas MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA Adjudicacién Simplificada N" 09-2022-MDPN/CS-1 el ultimo dia de cada periodo previsto en la seccién especifica de las bases, por el inspector 0 supervisor, segun corresponda y el contratista. En caso se haya suscrito contrato con un consorcio, el pago de las valorizaciones se realizaré a quien se indique en el contrato de consorcio, Advertencia | En caso de retraso en los pagos a cuenta o pago final por parte de la Entidad, salvo que se deba a | caso fortuito o fuerza mayor, esta reconoce al contratista los intereses legales correspondientes, | de conformidad con el articulo 39 de la Ley y los articulos 1244, 1245 y 1246 del Cédigo Civil | debiendo repetir contra los responsables de la demora injustificada. 3.7. REAJUSTES Los reajustes se calculan conforme lo indicado en el numeral 38.3 del articulo 36 y el articulo 195 del Reglamento Importante Tanto a elaboracién como fa aplicacién de las f6rmulas polindmicas se sujetan a lo dispuesto en e1 Decreto Supremo N° 011-79-VC y sus modificatorias, ampliatorias y complementarias. PENALIDADES: PENALIDAD POR MORA EN LA EJECUCION DE LA PRESTACION En caso de retraso injustificado del contratista en la ejecucién de las prestaciones objeto del contrato, Ia Entidad le aplica automaticamente una penalidad por mora por cada dia de atraso, de conformidad con el articulo 162 del Reglamento. 3.8.2. OTRAS PENALIDADES La Entidad puede establecer penalidades distintas a la mencionada en el numeral precedente, segin lo previsto en el articulo 163 del Reglamento y lo indicado en la seccion especifica de las bases. Estos dos tipos de penalidades se calculan en forma independiente y pueden alcanzar cada una tn monto maximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o de ser el caso, del item que debié ejecutarse. 3.9, INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Las causales para la resolucién del contrato, serén aplicadas de conformidad con el articulo 36 de la Ley y 164 del Reglamento. 3.40, DISPOSICIONES FINALES Todos los demas aspectos del presente procedimiento no contemplados en las bases se regiran supletoriamente por la Ley y su Reglamento, asi como por las disposiciones legales vigentes. /\__ MINICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA Adjucicacion Simpliicada N° 09-2022-MOPNCS-+ SECCION ESPECIFICA CONDICIONES ESPECIALES DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION (EN ESTA SECCION LA ENTIDAD DEBERA COMPLETAR LA INFORMACION EXIGIDA, DE ACUERDO A LAS INSTRUCCIONES INDICADAS) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA ‘Adjudicacién Simplifcada N* 09-2022-MDPN/CS-1 CAPITULO! GENERALIDADES 1.4, ENTIDAD CONVOCANTE Nombre MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA RUC N° 20131366532 Domiclo legal AV, SAN JOSE Y LOS CALAMARES SIN PUNTA NEGRA-LIMA-LIMA Teléfono: (01) 2315365 Correo electronico: logistica@munipuntanegra.gob pe; 1.2, OBJETO DE LA CONVOCATORIA El presente procedimiento de seleccion tiene por objeto la contratacién de la ejecucién de la obra “CREACION DEL PORTICO DE INGRESO A LOS CENTROS POBLADOS COSTA AZUL, VILLA MERCEDES Y LAS LOMAS DEL DISTRITO DE PUNTA NEGRA — PROVINCIA DE LIMA — DEPARTAMENTO DE LIMA” CON CODIGO UNICO DE INVERSION (CUI) N*2563702. 4.3. VALOR REFERENCIAL* El valor referencial asciende a S/ 108,166.10 (Ciento Ocho Mil Ciento Sesenta y Seis con 10/100 soles), incluidos los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en el costo total de la ‘ejecucién de la obra, El valor referencial ha sido calculado al mes de septiembre 2022 Valor Referencial ; (vR) Inferior ‘Superior ‘S/ 108, 166.10 (Ciento Ocho mit | S/_97:349.49 (Noventa y |” Si. 118,982.71 (Giento Siete Mil Trescientos Dieciocho Mil Cento SeseniaySeiscon | Ciareniay Nuevecon | Noveintos Ochentay 49/100 soles) Dos con 71/100 soles) Mpportante + Elprecio de las ofertas no puede exceder los limites del valor referencial de conformidad con el ‘numeral 28.2 del articulo 28 de la Ley. 1.4. EXPEDIENTE DE CONTRATACION Documento y fecha de aprobacién del expediente de RESOLUCION DE GERENCIA contratacién : MUNICIPAL N°065-2022- GMIMDPN de fecha 27/10/2022 Documento y fecha de aprobacién del expediente RESOLUCION GERENCIAL tecnico N°061-2022-GDU-MDPN de 2oniore022 ‘+ Elmonto del valor referencia indicado en esta seccion de las bases no debe der del monto del valor referencial consignado fen la ficha del procedimiento en el SEACE. No obstante, de existir conradiccion entre estos montes, primara el monto del ‘Valor referencia Indleado en las bases aprobadas, De acuerdo a o sefalado en el aticulo 48 del Reglamento, estos limites se calculan considerando ds (2) decimales. Para ello, sil limite inferior iene ms de dos (2 decimales, se aumenta en un digit el valor del segundo decimal; en el caso del limite superior, se considera el valor del segundo decsnal sin fectuar el redendeo. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA, ‘Adjudicacién Simplficada N* 09-2022-MDPN/CS-1 4.8. FUENTE DE FINANCIAMIENTO Recursos Determinados Important La fuente de financiamiento debe corresponder a aquella prevista en la Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Piblico del affo fiscal en e! cual se convoca el procedimiento de seleccién. 1.6. SISTEMA DE CONTRATACION El presente procedimiento se rige por el sisteria de Suma Alzada, de acuerdo con lo establecido en el expediente de contrataci6n respectivo. 1.7. MODALIDAD DE EJECUCION No Aplica 4.8. ALCANCES DEL REQUERIMIENTO El alcance de la ejecucién de la obra esta definido en el Capitulo Ill de la presente seccion de las ) bases. PLAZO DE EJECUCION DE LA OBRA El piazo de ejecucién de la obra materia de la presente convocatoria, es de 30 dias calendario, ‘en concordancia con lo establecido en el expediente de contratacion y en el expediente técnico -de obra. |. COSTO DE REPRODUCCION Y ENTREGA DE BASES Y DEL EXPEDIENTE TECNICO DE LA OBRA Los participantes registrados tienen el derecho a recabar las bases y el expediente tecnico de la ‘obra en version impresa o digital, segiin su eleccién, para cuyo efecto deben: Pagar en, Caja de la Municipalidad Distrtal de Punta Negra. Av. San José y Calamares SIN Recoger en Coordinacién con la Sub Gerencia de Logistica e Informatica Costo de bases Impresa: S/ 10.00 Costo del expediente Impreso: S/ 100.00 tecnico Digital: $/ 20.00 Las bases y el expediente técnico se entregan inmediatamente después de realizado el pago correspondiente. Excepcionalmente, el expediente técnico en version impresa puede ser entregado dentro del plazo maximo de un (1) dia habil de efectuado el pago. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA ‘Adjudicacién Simplticada N° 09-2022-MDPN/CS-1 Importante ‘+ La Entidad debe entregar una constancia 0 formulario de cargos en donde consta que ef participante recibi6 el expediente técnico completo. Dicha constancia o formulario debe incluir tun indice del contenido del expediente técnico y nuimero de folios correspondientes. * El costo de entrega de! efemplar de las bases y de! expediente técnico, no puede exceder el costo de su reproduccién. Advertencia Las Entidades deben cautelar bajo responsabilidad que la version impresa y digital del expediente técnico correspondan a la versién original del expediente técnico aprobado. 4.11. ACCESO VIRTUAL AL EXPEDIENTE TECNICO DE LA OBRA El expediente técnico de la obra en version digital se encuentra publicado en el SEACE, obligatoriamente, desde la fecha de la convocatoria del presente procedimiento de seleccion, Adicionalmente, el expediente tecnico se_—encuentra_—publicado en. https://drive.qoogle.com/driverfolders/1YoFNwMt_yo-Mb ALrdpLB OddtUkBm7T?usp=sharing, el cual es de acceso libre y gratuito, 1.12, BASE LEGAL - Ley N° 31365 Ley de Presupuesto del Sector Publico para el Afto Fiscal 2022 Ley N° 31366 Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Pablico del afio fiscal 2022, ~ Decreto Supremo N° 011-78-VC, - TUO de la Ley N° 30225 Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo N° 082-2019-EF, y su regiamento, aprobado mediante Decreto Supremo N° 034-2018-EF, modificado por Decreto Supremo N° 377-2019-EF y las demas modificaciones, Directivas y opiniones del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Ley N°27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Informacién Publica Decreto Legislative N° 1252, que crea el Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones. y Gestion de Inversiones. - \Directivas del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones. - Ley 27785 Ley Organica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloria General de la Republica ~ _ Resolucion Ministerial N° 972-2020-MINSA que, entre otros, aprueba el Documento Tecnico: “Lineamientos para la Vigilancia, Prevencién y Control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposicion a SARS-CoV-2", Resoluci6n Ministerial N° 448-2020-MINSA que, entre otros, aprueba el Documento Técnico: “Lineamientos para la Vigilancia, Prevencién y Control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposicion a COVID-19". - Resolucién Ministerial N° 257-2020-MTC/01 que aprueba protocolos sanitarios sectoriales del Sector Transportes. - Manual de Puentes RD N° 019-2018-MTC/14 (20.12.2018), - Manual de Carreteras — Especificaciones Técnicas Generales para Construccién de carreteras (E,G.-2000 y sus modificatorias). ~ Glosario de Términos de Uso Frecuente en Proyectos de Infraestructura Vial, actualizado con Resoluci6n Directoral N° 02-2018-MTC/14 de fecha 12.01.2018. ~ Ley Organica Poder Ejecutivo (LOPE) Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA, ‘Adjudicacién Simplifcada N° 09-2022-MDPN/CS-1 CAPITULO II . DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION 2.1. CALENDARIO DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION ‘Seguin el cronograma de la ficha de seleccién de la convocatoria publicada en el SEACE. Important “De conformidad con la vigesimosegunda Disposicion Gomplementaria Final del Reglamento, en ‘caso la Entidad (Ministerios y sus organismos pablicos, programas 0 proyectos adscritos) haya difundido el requerimiento a través del SEACE siguiendo el procedimiento establecido en dicha disposicion, no procede formular consultas u observaciones al requerimiento, 2.2, CONTENIDO DE LAS OFERTAS La oferta contendra, ademas de un indice de documentos’, la siguiente documentacion: 2.2.1. Documentacién de presentacién obligatoria 2.2.1.1. Documentos para la admisién de la oferta a) Deciaracién jurada de datos del postor. (Anexo N° 4) b) Documento que acredite la representacién de quien suscribe la oferta En caso de persona juridica, copia del certiicado de vigencia de poder del Z representante legal, apoderado o mandatario designado para tal efecto. En caso de persona natural, copia del documento nacional de identidad o documento anélogo, o del certificado de vigencia de poder otorgado por persona natural, del apoderado o mandatario, segiin corresponda En el caso de consorcios, este documento debe ser presentado por cada uno de los integrantes del consorcio que suscriba la promesa de consorcio, segun ‘corresponda Advertencia De acuerdo con el articulo 4 del Decreto Legislativo N° 1246, las Entidades estén prohibidas de exigir a los administrados o usuarios la informacion que puedan ‘obtener directamente mediante la interoperabilidad a que se refieren los articulos 2 ¥ 3 de dicho Decreto Legisiativo. En esa medida, si la Entidad es usuaria de la Plataforma de Interoperabilidad del Estado — PIDE” y siempre que el servicio web se enouentre activo en el Catélogo de Servicios de dicha plataforma, no corresponderd exigir el certificado de vigencia de poder y/o documento nacional de identidad. ©) Declaracién jurada de acuerdo con el literal b) del articulo 52 del Reglamento. (Anexo N° 2) 4) Declaracién jurada de cumplimiento del Expediente Técnico, segin el numeral 3.1 del Capitulo Ill de la presente secci6n. (Anexo N° 3) Laon on det indice no determina la no aomision oe la oterta Para mayor informacion de las Entidsdes usuarias y del Catélogo de Servicios de Ia Plataforma de Interoperabildad del Estado ~ PIDE ingresar al siguiente enlace hips /hwwn,qobiemadiaital gob pe/interoperabiidad! @ MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA Adjudicacién Simplficada N° 09-2022-MDPN/CS-1 e) Declaracién jurada de plazo de ejecucién de la obra. (Anexo N° 4) 1) Promesa de consorcio con firmas legalizadas, de ser el caso, en la que se consigne los integrantes, el representante comin, el domicilio comun y las ‘obligaciones a las que se compromete cada uno de los integrantes del consorcio, ‘asi como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones. (Anexo N° 5) 9) El precio de la oferta en Soles y ¥ El desagregado de partidas, cuando el procedimiento se haya convocado @ suma alzada Asimismo, la oferta incluye el monto de la prestacién accesoria, cuando corresponda. (Anexo N° 6) E! precio total de a oferta y os subtotales que lo componen deben ser expresados con dos (2) decimales. Los precios unitarios pueden ser expresados con mas de dos (2) decimales. Importante + El érgano encargado de las contrataciones 0 comité de seleccién, segtin corresponda, no ) puede incorporar documentos adicionales para la admisién de la oferta a los establecidos en este acapit. + Elandlisis de precios unitarios y e! detalle de los gastos generales fjos y variables de la oferta 0 presentan para el perfeccionamianto del contrat. + El érgano encargado de las contrataciones o comité de seleccién, segin corresponda, declara no admitidas fas ofertas que no se encuentren dentro de los limites. del valor referencial previstos en el numeral 28.2 del articulo 28 de la Ley. Asimismo, verifica la presentacién de los documentos requerides. De no cumplir con lo requerido, la oferta se considera no admitida. 2.2.1.2, Documentos para acreditar los requisitos de calificacién Incorporar en la oferta los documentos que acreditan los “Requisitos de Calificacion” que se detallan en el numeral 3.2 del Capitulo Ill de la presente seccion de las bases. 2.2.2. Documentacién de presentacién facultativa: a) En el caso de mictoempresas y pequefias empresas integradas por personas con discapacidad, o en el caso de consorcios conformados en su totalidad por estas empresas, deben presentar la constancia 0 certificado con el cual acredite su inscripcién en el Registro de Empresas Promocionales para Personas con Discapacidad* b) Solicitud de bonificacién del cinco por ciento (5%) por tener la condici6n de micro y pequefia empresa (Anexo N°11). | Advertencia Ef érgano encargado de las contrataciones 0 comité de seleccién, segtin correspond, no podrd exigir | al postor la presentacién de documentos que no hayan sido indicados en los acdpites ‘Documentos | para la admisién de la oferta’, “Requisitos de calificacion" y “Factores de evalluaci6n’ e * Dich documento se tendra en consideracion en caso de empate, conforme a lo previsto en el aticulo 81 del Reglamento, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA Adjudicacién Simpliicada N° 09-2022-MDPN/CS-1 2.3. REQUISITOS PARA PERFECCIONAR EL CONTRATO El postor ganador de la buena pro debe presentar los siguientes documentos para perfeccionar el contrato: a) Garantia de fiel cumplimiento del contrato. b) Garantia de fiel cumplimiento por prestaciones accesorias, de ser el caso, ©) Contrato de consorcio con firmas legalizadas ante Notario de cada uno de los integrantes, de ser el caso. 4) Cédigo de cuenta interbancaria (CCI) 0, en el caso de proveedores no domiciliados, el numero de su cuenta bancaria y la entidad bancaria en el exterior. ) Copia de la vigencia del poder del representante legal de la empresa que acredite que ‘cuenta con facultades para perfeccionar el contrato, cuando corresponda. 1) Copia de DNI del postor en caso de persona natural, o de su representante legal en caso de persona juridica, Advertencia De acuerdo con el articulo 4 del Decreto Legisiativo N° 1246, las Entidades estén prohibidas de exigir a los administrados 0 usuarios la informacién que puedan obtener directamente mediante la interoperabilidad a que se refieren los articulos 2 y 3 de dicho Decreto Legislativo. En esa medida, si la Entidad es usuaria de la Plataforma de Interoperabilidad del Estado ~ PIDE* y siempre que el servicio web se encuentre activo en el Catélogo de Servicios de dicha plataforma, 1no corresponders exigir los documentos previstos en los literales @) y 0. 9) Domicilio para efectos de la notificacion durante la ejecucién del contrate. hh) Constancia de capacidad libre de contratacion expedida por el RNP*. i) Programa de Ejecucién de Obra (CPM) el cual presenta ia ruta critica y el calendario de avance de obra valorizado. |) Calendario de adquisicion de materiales o insumos necesarios para la ejecucién de obra, fen concordancia con el calendario de avance de obra valorizado. Este calendario se actualiza con cada ampliacion de plazo otorgada, en concordancia con el calendario de avance de obra valorizado vigente. Calendario de utilizacién de equipo, en caso la naturaleza de la contratacién lo requiera, Memoria en la que se sefialen las consideraciones que se han tomado en cuenta para la elaboracion de los documentos indicados en los literales i), j) y k) ‘Anélisis de precios unitarios de las partidas y detalle de los gastos generales fis y variables de la oferta, en caso de obras sujetas a precios unitarios"” Desagregado por partidas que dio origen a la oferta, en caso que el postor ganador haya ‘aceptado la reduccién de su oferta, en caso de obras a suma alzada ©) Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesién, el compromiso de compra Venta 0 alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad del requisito de calticacion ‘equipamiento estratégico. En el caso que el postor ganador sea un consorcio los documentos de acreditacién de este requisito pueden estar a nombre del consorcio 0 de Uno de sus integrantes. P) Copia de los diplomas que acrediten la formacién académica requerida del plantel profesional clave, en caso que el grado 0 titulo profesional requerido no se encuentre publicado en el Registro Nacional de Grados Académicos y Titulos Profesionales a cargo de la de la Superintendencia Nacional de Educacion Superior Universitaria - SUNEDU® ) Copia de (i) contratos y su respectiva conformidad 0 (i) constancias o (ii) certficados 0 (iv) cualquier otra documentacién que, de manera fehaciente demuestre la experiencia del personal que conforma el plantel profesional clave. Para mayor informacién de las Entidades usuarias y del Catslogo de Servicios de la Plataforma de Interoperablided del Estado - PIDE ingresar al siguiente enlace htts./iww. qobiemadiaitaL aob pe/nteroperabiidad! Este requisito no aplca para procedimientos de contratacin directa por la causal de caracter de secreto, secreto miltar 0 porrazenes de orden interno, La Entdad puede requerir este documento en caso de obras a suma alzads, hitps:entines sunedu.gob.pe! MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA Adjudicacién Simplficada N° 09-2022-MDPN/CS-1 Importante + La Entidad debe aceptar las diferentes denominaciones utiizadas para acreditar la carrera profesional requerida, aun cuando no coincida literalmente con aquella prevista en los requisitos de calificacion (por ejemplo Ingenieria Ambiental, Ingenieria en Gestion Ambiental, Ingenieria y Gestion Ambiental u otras denominaciones). * Los documentos que acreditan ta experiencia del personal deben incluir como minimo los nombres y apellids del profesional, el cargo desempertado, e! plazo de la prestacién indicando el dia, mes y aio de inicio y culminaci6n, el nombre de la Entidad u organizacion que emite ef documento, la fecha de emision y nombres y apellidos de quien suscribe el documento. En caso estos documentos establezcan el plazo de la experiencia adquirida por el profesional ‘en meses sin especificar los dias la Entidad debe considerar el mes completo De presentarse experiencia efeculada paralelamente (traslape), para el cémputo de! tiempo de dicha experiencia s6lo se consideraré una vez el periodo trasiapado. No obstante, de presentarse periodos traslapados en el residente de obra, no se considera ninguna de las - ‘experiencias acreditadas, salvo la ejecucién de obras por paquete. Se consideraré aquella experiencia que no tenga una antigedad mayor a veinticinco (25) aftos anteriores a la fecha de la presentacién de ofertas. Asimismo, la Entidad debe valorar de manera integral los documentos presentados para acreditar dicha experiencia. En tal sentido, aun cuando en los documentos presentados a denominacién del cargo 0 puesto no coincida literalmente con aquella prevista en los requisites de calificacién, se deberd validar la experiencia si las actividades que realiz6 el profesional corresponden con la funcién propia de! cargo 0 puesto requerido, ‘+ Cuando el postor ganador de la buena pro presenta como plante! profesional clave a profesionales que se encuentren prestando servicios como residente 0 supervisor en obras Ccontratadas por la Entidad que no cuentan con recepci6n, procede otorgar plazo adicional para subsanar, conforme lo previsto en el literal a) del articulo 141 del Regiamento. ‘+ En-caso que ef postor ganador de la buena pro sea un consorcio, las garantias que presente ‘es(e para el perfeccionamiento del contrato, asi como durante la ejecucién contractual, de ser ‘caso, ademés de cumplir con las condiciones establecidas en el articulo 33 de la Ley y en 1 articulo 148 del Reglamento, deben consignar expresamente 6! nombre completo 0 la denominacién 0 razén social de los integrantes del consorcio, en calidad de garantizados, de 0 contrario no podran ser aceptadas por las Entidades, No se cumple ef requisito antes indicado si se consigna dnicamente la denominacién del consorcio, conforme lo dispuesto en a Directiva “Participacion de Proveedores en Consorcio en fas Contrataciones del Estado" ‘+ Enos contratos de ejecucién de obras que celebren las Entidades con las micro y pequefias ‘empresas, estas titimas pueden otorgar como garantia de fiel cumplimiento el diez por ciento (10%) del monto de! contrato, porcentaje que es retenido por la Entidad durante la primera ‘mitad del nimero total de pagos a realizarse, de forma prorrateada en cada pago, con cargo a sor devuelto a la finalizacién del mismo, conforme lo establece ol numeral 149.4 del articulo 149 del Reglamento y numeral 151.3 del articulo 151 del Reglamento, siempre que. 8) El procedimiento de selecci6n original del cual derive el contrato a susoribirse sea una Adjudicacién Simplificada, ) Elplazo de ejecucién de la obra sea igual o mayor a sesenta (60) dias calendario; y, ) El_pago a favor del contratista considere, al menos, dos (2) valorizaciones periddicas, en funcién del avance de obra. Para dicho efecto los postores deben encontrarse registrados en of REMYPE, consignando en la Declaracién Jurada de Datos de! Postor (Anexo N° 1) 0 en la solictud de retencién de la garantia durante el perfeccionamiento del contrato, que tienen la condicién de MYPE, lo cual seré verificado por la Enlidad en el link hitp:/www2.trabajo. gob pe/servicios-en-linea-2-2 ‘opoidin consulta de empresas acreditadas en el REMYPE. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA Adjudicacién Simplifcada N° 09-2022-MDPN/CS-1 importante = Corresponde a la Entidad verificar que las garantias presentadas por el postor ganador de la ‘buena pro cumplan con los requisitos y condiciones necesarios para su aceptacién y eventual gjecucién; sin perjuicio de la determinacién de las responsabilidades funcionales que correspondan. + De conformidad con el Reglamento Consular del Pert aprobado mediante Decreto Supremo 'N* 076-2005-RE para que los documentos piblices y privados extendidos en el exterior tengan validez en el Pert, deben estar legalizados por los funcionarios consulares peruanos y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Peri, salvo que se trate de documentos publicos emitides en paises que formen parte del Convenio de la Apostilla, en cuyo caso bastaré con que estos cuenten con la Apostila de la Haya". + La Entidad no puede exigir documentacién o informacién adicional a la consignada en el presente numeral para el perfeccionamiento del contrato, 2.4. PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO El contrato se perfecciona con la suscripcion del documento que lo contiene. Para dicho efecto el postor ganador de la buena pro, dentro del plazo previsto en el articulo 141 del Reglamento, debe presentar la documentacién requerida en Mesa de Partes de la Municipalidad Distrital de Punta Negra ubicado en Av. San José Esq, Calamares S/N ~ Punta Negra de 8:00am hasta las 5:00pm, importante 7 En el caso de contratacién de obras por paquete, se debe suscribir un contrato por cada obra incluida en el paquete, VALORIZACIONES El periodo de valorizacion sera Period Mensual Importante \, Cuando e! periodo de valorizacién establecido por fa Entidad sea ef mensual, el plazo del pago de Ja valorizacion se regiré por lo dispuesto en el numeral 194.6 del articulo 194 del Reglamento, En cambio, sila Entidad prevé un periodo de valorizacién distinto al mensual, se debe establecer los plazos y procedimionto aplicables para la valorizacién, teniendo en consideracién fo dispuesto en 21 numeral 194.5 del referdo aiticulo, asi como el plazo para el pago de las valorizaciones. 2.6. PLAZO PARA EL PAGO DEL SALDO DE LA LIQUIDACION DEL CONTRATO DE OBRA La Entidad o el contratista, segiin corresponda, deben efectuar el pago del monto correspondiente al saldo de la liquidacién del contrato de obra, en el plazo de 30 dias calendario, ‘computados desde el dia siguiente del consentimiento de la liquidacién. Para tal efecto, la parte ‘que solicta el pago debe presentar el comprobante de pago respective. "* Segan fo previto en ta Opinion N° 008-2016/DTN, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA, Agjudicacion Simpliicada N* 09-2022-MDPN/CS-1 CAPITULO Ill REQUERIMIENTO Importante Es responsabilidad de la Entidad cautelar la adecuada formulacién del expediente técnico, debiendo asegurar la calidad técnica y reducir la necesidad de su reformulacién por errores o deficiencias técnicas que repercutan en el proceso de contratacién y en la ejecucién de la obra. 3.1. EXPEDIENTE TECNICO E INFORMACION COMPLEMENTARIA DEL EXPEDIENTE TECNICO ‘yuNIOIPALIOAD p, “ MUNICIPALIDAD # DISTRITAL DE PUNTA NEGRA SUB GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA MUNICIPALIDED DE TERMINOS DE REFERENCIA EXPEDIENTE TECNICO E INFORMACION COMPLEMENTARIA DEL EXPEDIENTE TECNICO DENOMINADO: “CREACION DEL PORTICO DE INGRESO A LOS CENTROS POBLADOS COSTA AZUL. ‘VILLA MERCEDES Y LAS LOMAS, DEL DISTRITO DE PUNTA NEGRA, PROVINCIA DE LIMA. -DEPARTAMENTO DE LIMA “con CUI N° 2563702 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA Adjudicacién Simplicada N* 09-2022-MDPN/CS-1 yUNCIPALOAD pp MUNICIPALIDAD & DISTRITAL DE PUNTA NEGRA SUB GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS “ranger” TERMINOS DE REFERENCIA Expediente técnico e informacién complementaria del expediente técnico denominado “CREACION DEL PORTICO DE INGRESO A LOS CENTROS POBLADOS COSTA AZUL, VILLA MERCEDES Y LAS LOMAS, DEL DISTRITO DE PUNTA NEGRA, PROVINCIA DE LIMA -DEPARTAMENTO DE LIMA “ con CUI N° 2563702 1, SISTEMA DE CONTRATACION ASUMA ALZADA 2. BASE LEGAL ‘¢ Ley N* 30225 - Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento. * Decreto Supremo N° 344-2018-EF, Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, en adelante el RLCE Ley N° 27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Informacién Publica. ‘* Reglamento de Nacional de Edificaciones . MARCO DE REFERENCIA 3.1 ANTECEDENTES DEL PROYECTO La Municipalidad distrital de Punta Negra, dentro del Plan estratégico de desarrollo y programa de inversion ha considerado elaborar estudios de pre inversion y estudios definitivos, en diferentes proyectos estando considerado dentro de ellos el proyecto “CREACION DEL PORTICO DE INGRESO A LOS CENTROS POBLADOS COSTA AZUL, VILLA MERCEDES Y LAS LOMAS, DEL DISTRITO DE PUNTA NEGRA, PROVINCIA DE LIMA -DEPARTAMENTO DE LIMA “ con CUI N° 2563702 dentro del ejercicio presupuestal del presente afio, * AGCESIBILIDAD Para acceder desde la ciudad de Lima al proyecto a intervenir, se puede ingresar por la antigua Panamericana Sur por el KM 48.5. ‘CONDICIONES TRAMOS | DE Estapo | fq | TIEMPO SUPERFICIE TMA PUNTA ASFALTADO | BUENO | 48.5KM tHe NEGRA : -MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA ‘Adjudicacién Simplificada N* 09-2022-MDPN/CS-1 YONCIPALDAD pg MUNICIPALIDAD # — DISTRITAL DE PUNTA NEGRA SUB GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS ION PUNra A “suns sblugar de ejecucion de la obra es el siguiente: LOCALIDAD : PROGRAMA DE VIVIENDA COSTA AZUL - ZONA A DISTRITO PUNTA NEGRA PROVINCIA > LIMA DEPARTAMENTO LIMA A NOMBRE DEL PIP : "CREACION DEL PORTICO DE INGRESO A LOS CENTROS POBLADOS COSTA AZUL, VILLA 2 MERCEDES Y LAS LOMAS, DEL DISTRITO DE PUNTA NEGRA, PROVINCIA. DE LIMA - DEPARTAMENTO DE LIMA * con CUI NN? 2563702 NIVEL DE LOS ESTUDIOS DE : Ficha técnica simplificada (formato PREINVERSION 7A) FECHA DE DECLARACION DE : 05 Octubre 2022 VIABILIDAD EXP. TEC. APROBADO CON 2 R.G, N° 061 -2022 ~ GDU-MDPN FECHA DE APROBACION EXP. TEC. : 20 de octubre del 2022 SISTEMA DE CONTRATACION 2 SUMA ALZADA PLAZO DE EJECUCION : 30 DIAS CALENDARIOS MODALIDAD DE EJECUCION POR CONTRATA LOCALIZACION GEOGRAFICA El drea de la obra se localiza en el Distrito de Punta Negra, Provincia de Lima, Departamento de Lima. La superficie territorial del distrito de Punta Negra es de 130.5 Km2. Geogréficamente se ubica al sur del departamento de Lima del Perd, comprendida por las siguientes coordenadas UTM 8632090 304596-18L. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA Adjudicacién Simplificada N" 09-2022-MDPN/CS-1 yONIOIPALDAD pg MUNICIPALIDAD # DISTRITAL DE PUNTA NEGRA ‘SUB GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS (MAPA DELA PROVINCIA DE LIMA DISTRITO DE PUNTA NEGRA Figura N° 1: Esquema de Ubicacién de Proyecto /(___ MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA Aduleacén Simpiicada N*08-2022-MOPNICS-4 {yUNIIPALDAD pg : MUNICIPALIDAD _ DISTRITAL DE PUNTA NEGRA ‘SUB GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS Figura N° 2: Vista satelital del proyecto + CLIMA El clima promedio anual es de 18.5 a 19 °C con variaciones marcadas en las ™~ estaciones de verano e invierno. En los meses de verano la temperatura se ) mantiene con un promedio de 24°C aleanzando como maximo 28°C dichos meses son caluroso y con un brillo solar. En los meses de invierno la temperatura se mantiene con un promedio de 16°C, siendo su minima temperatura 12°C. 4, ALCANCES DEL PROYECTO 44 DESCRIPCION GENERAL DEL PROYECTO El proyecto consiste en: Construccién de un (01) pértico de ingreso y salida, con una altura interior h= 6.00 m y de luz libre A=6.00 m. Construccién de un (01) Médulo de Vigilancia de 10.87 m2 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA ‘Adjudicacién Simpliicada N° 09-2022-MDPN/CS-1 AUNIOIPAUDAD pg MUNICIPALIDAD # —DISTRITAL DE PUNTA NEGRA ee SUB GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS “entra neers METAS FISICAS DISTRIBUIDAS EN PARTIDAS SON: Tw DESCRIPGION UNO] TOTAL o [OBRAS PROVIIONALES, TRABAIOS PRELIMINARES, SEGURIDAD Y SALUD O10 [OBRAS PROVSIONALES (01.03.01 | TRANSPORTE DE EQUIPO LIVANO Y HERRAMIENTAS ro (01.01.02 | ALMACEN Y OFICINA PARA OBRA ab [OBRAS PRELIMINARES LUMPIEZA DEL TERRENO MANUAL = -TRAZO Y REPLANTEO INICAL mz SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAIO EQUIPO DE PROTECCION INDIVIDUAL wd | 50.00 PORTICO DE INGRESO Y SALIDA ESTRUCTURAS 7 [o203.0% | MOVIMIENTO DE TERRAS — [0203.03.03 | EXCAVACION MANUAL DE ZAPATAS ma | 2758 [02.03.01.02 | PERFILADO ¥ COMPACTADO DE SUBRASANTE C/EQUIPO LIVANO m2 | 3836 02.01.01.03 | RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO C/ EQUIPO UVANO | m3 | 895 {02.03,01.04 | EIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON VOLOUETE D=i0 KM ma | 2320 (02.01.02 | OBRAS DE CONCRETO SIMPLE (0203.02.01 | SOLADO PARA ZAPATAS MEZciA 136 (E27) ma] ase (02.03.03 | OBRAS DE CONGRETO ARMADO_ (02070303 _ | ZAPATAS 02.0.03.01.05 | CONCRETO ZAPATAS Fe=210 KG/OM2 ima | 3.00 [02.01.03.01.02 | ACERO DE REFUERZO fy=4,200 kg/em2. ig | 43.06 0201.03.02 | COLUMNAS 0.01.08.02.03 | CONCRETO COLUMINAS Pe=710 KG/EM2 ma | 85 (02.01,03.02.02 | ENCOFRADO ¥ DESENCOFRADO EN COLUMNAS m2 | S663 (02:0%.03.02.03 | ACERO DE REFUERZO fy=,200 ky/em2 ig [3475.65 (0201.03.03 | VIGAS 62:0.03.03053 | CONCRETO ViGAS Fe=2i0 KGRME ma | 752 [0.01.03.03.02 | ENCOFRADO ¥ DESENCOFRADO EN VIGAS m2 | 45.48 [02.01.03.03.03 ACERO DE REFUERZO fy=t,200 lyon ig | 72828 0202 [ARQUITECTURA 20201 | REVOQUES, ENLUGIDOSY MOLDURAS 0202.01.01 | TARRAIEO DE VIGAS¥70 COLUMNAS im | sono (o202.02_ | PINTURAS (92:0.02:01 | PINTURA LATEXEN ViGAS ¥ COLUMNAS z= a | 1083 03 [CENTRO DE VIGILANCIA (oso ESTRUCTURAS - [0301.01 | MOviMiENTO DE TERRAS = [0303.03.03 | EXCAVACION MANUAL DE GWIENTO Tas as] [03.01.03.02 | PERFILADO ¥ COMPACTADO DE SUBRASANTE C/EQUIPO LIVIANO m2 | 7.03 (0301.03.03 | ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON VOLQUETE D=10 KM ma | 396 [03.03.02 | BRAS DE CONCRETO SIMPLE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA >) ‘Adjucicacion Simplicada N* 09-2022-MDPN/CS-4 \WUNIPALIDAD pg MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA : SUB GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS CCONCRETO CIMIENTOS CORRIDOS MEZCLA 1:10 CEMENTO-HORMIGON | m3 30% PIEDRA 7 467 [030102:52 | ALSO p\so DE CONCRETO CH Ei DE Ea fe | 905 | 03.01.03 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 03.01.0801 | COLUMNAS = (03,01,03,0.03 | CONCRETO COLUMNAS Fe=210 KG/CM ma [tai 03.03.03.01.02 | ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN COLUMNAS. m2 [15.42 (03.01.03.01.03 | ACERO DE REFUERZO fye4,200kg/em2 163.09 (03010302 |ViGas (03.01:08102.03 | CONCRETO VIGAS fe=210 KG/CM m3 [068 (03.03.05.02.02 | ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN VIGAS m2 | 4.68 03.01.03.02.03 | ACERO OE REFUERZO fy=,200 Fg/em2 ig | 9233 [03.01.0303 | LOSAS ALIGERADAS 03.01.03.0310% | CONCRETO LOSA ALIGERADA Fo=210 KG/eMa ma | 055) [03.01.03.0302 | ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE LOSA ALIGERADA m2 | 740. 3.01.03.03.03 | ACERO DE REFUERZO fy=4,200 kg/em2 ig | 5134 .01.08.03.04 | LADRILLO PARA TECHO DE heO.17 M und | 6.64 .01.03.04 | SOBRECIMIENTOS 301.05.04.01 | CONCRETO SOBREGIMIENTOS Pe=i7S kyema + 25% PM. m3 | 037, (03.0.03.0402 | ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN SOBRECIMIENTO H=0.35 M m2 [495 03.02 ARQUITECTURA (0302.03 | MUROS Y TABIQUES (0302.01.01 | MURO LADRILLO K.X. DE ARCILA 18 H.(0.09x013%024) AMARRE DE | m2 SOGAIUNTA15 CM, MORTERO 1:15, 1866 | [0302.03.62 — | DIVSION DE MELAMINE DE 18MM TIPO HR PARA DIVISION DE BAROS, — | miz DDUCHAS Y URINARIOS 42 O30202 | REVOQUES, ENLUCIDOS Y MOLDURAS 03.0.02.01 | TARRAIEO EN MUROS INTERIORES CON GA 1:5 E=.5CM md | 2808 (03,02.02.02 | TARRAJEO EN MUROS EXTERIORES CON CA 1:5 E=1.5CM m2 | 24.2 (03.02.02.03 | TARRAIEO DE CIELORASO m2 | 8.78, (03.02.02.08 | TARRAIEO DE VIGAS ¥/0 COLUMNAS m2 | 2178 03.02.02.05 | IMPERMEABILZADO DE TECHO m2 | 1055; 03.0203 | PSOS 03:00.03.01 | PISO CERAWICO DE ALTO TRANSTTO DE aSX45CM ma | 878 (3.02.04 [PINTURAS : (03.02.0801 _[PINTURA LATEXEN GEO RASO z m2 | 678 (03,02.08,02 —[PINTURA LATEX EN MUROS INTERIORES m2 | 23.08 (0.02.04.03 —[PINTURA LATEX EN MUROS BXTERIORES ma | 242 |, [s02.08.08 — | PINTURA LATEX EN VIGAS Y COLUMNAS x m2 [27a [03.02.05 | VIORIOS [03.02.05.01 | VENTANA DE VIDRIO LAMINADO CON MARCO DE ALUMINIO 3.70X0.50M | und | "1.00 [03.02,05.02 | VENTANA DE VIDRIO LAMINADO CON MARCO DE ALUMINIO 3.0943.25 M | und | 2.00 [03.02.05.03 | VENTANA DE VIDRIO LAMINADO CON MARCO DE ALUMINIO 1.0743.25 M | und | 2.00 (03.02.06 | PUERTAS (0310310601 | PUERTA DE MADERA TORNILLO INC. INST. Y ACCESORIOS 100 (0302.06.02 | PUERTA DE MELAMINA INC. INST. Y ACCESORIOS 1.00 (03.02.07 | MOBILIARIO [03020701 | ESCRITORIO ‘und | 3.00 (0302.07.02 | SILA und [2.00 -MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA Adjudicacién Simplificada N° 09-2022-MOPN/CS-1 ONICIPALDAD pg MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA SUB GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS EQUIPOS DE VIGILANCIA ‘CAMARA DE VIGILANCIA 360°+KiT DE ACCESORIOSEQUIPO DE cOMPUTO INSTALACIONES SANITARIA 030801 [APARATOS SANITARIOS [0303.01.01 | NODORO NACIONAL SIFON JET COLOR ‘und | 3100 [03.03.01.02 | LAVATORIO NACIONAL PEDESTAL BLANCO ‘und | 1.00 [0303.02 [ ACCESORIOS SANITARIOS [0303.02.01 | PAPELERA LOSA BLANCO 00 [0303.02.02 | LLAVE PARA LAVATORIO 1.00 (03,0303 | INSTALACION DE APARATOS ¥ ACCESORIOS SANITANIOS (03103103101 | INSTALACION DE APARATOS SANITARIOS, ‘und [2.00 (03103103102 | INSTALACION DE ACCESORIOS SANITARIOS, und [2.00 (030306 | SISTEMA DE AGUA FRIA (03030801 [RED DE DISTRIBUCION — 7 (03108108.01 03 | RED DE DISTRIBUCION INTERNA CON TUBERIA DE PVC C-100 1/2" m | 1000 (0303.08.02 _ | ACCESORIOS DE REDES DE AGUA 3 03:04.02.07 | SALIDAS PARA INSTALACIONES DE SISTEMA DE AGUA FRIA ‘und | 2:00 02.02 | ACCESORIOS PARA INSTALACIONES DE SISTEMA DE AGUA FRIA ‘und | 1.00 33.04.03 | VALVULAS. 3.04.03.03 | VALVULA DE CONTROL DE 3/2" ‘und [1.00 DDESAGUE Y VENTILACION. (08030501 [RED DE DESAGUE (03103:05.01.07 | RED DE DESAGUE DE PVC SAL2™ m_| 20500 [03103.05.01.02 | RED DE DESAGUE DE PVC SAL 4” m_| 10.00, [03:03.05.01.03 | SALIDA DE DESAGUE DE PVC SAL ?™ pio | 1.00) [03.03.05.01.04 | SALIDA DE DESAGUE DE PVC SAL 4" pio | 3.00) [03.03.05.01.05 | MONTANTE DE VENTILACION PVC SAL" ‘m_| 10.00) (030306 | VARIOS (0310310601 | REGISTRO DE BRONCE 2° ‘und | 1:00 (03:03.06.02 | REGISTRO DE BRONCE 4° ‘und | 3.00 [03:03.06.03 | SUMIDERO DE BRONCE ROSCADO 2° ‘und | 3.00 [03.03.06.04 | CAIAS DE REGISTRO DE 0X60 H-0.40 C/TAPA, ‘una [1.0 \) 03.04 INSTALACIONES ELECTRICAS (030801 | SUMINISTRO DE ENERGIA [{03.04.01,01 | CABLEADO ¥ COLOCACION DE ACCESORIOS ge | 300) (03:0801.02 | TUBERIA PVC SEL 3/4°x3M m_| 40.00, [03.0802 | SALIDAS ELECTRICAS (0810800201 | SALIDA EN PARED EXTERIOR pe | 8.00) [03,06,02.02 | SALIDA EN PARED INTERIOR pto | 2.00) [030403 | TABLEROS ELECTRICOS [631080301 | TABLERO GENERAL DE 03 LLAVES und | 1.007 (03.0404 | INSTALACIONES ESPECIALES [03.04.0801 | POZO PUESTAATIERRA ‘und | i100 (03,0405 | ARTEFACTOS DE ILUMINACION (03,04.05.01 | LUMINARIA LED ‘und | 6.00 (03.08005.02 | REFLECTORES ‘und | 4.00 (03.0406 | TOMACORRIENTES ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA ‘Adjudicacién Simplificada N° 09-2022-MDPN/CS-1 LYONtClPALDAD pg. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA SUB GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS TOMACORRIENTE USO NORMAL CON PUESTAA TIERRA und | 2.00 INTERRUPTORES INTERRUPTOR TALE - wna [300 5. METAS FINANCIERAS: 5.1. VALOR REFERENCIAL La obra demanda una inversion de S/ 108,166.10 (Ciento Ocho Mil Ciento ‘Sesenta y Seis con 10/100 soles). calculado al mes de Octubre de! 2022. Desagregado bajo los siguientes componentes: OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES, SEGURIDAD Y SALUD _ 3,268.50 PORTICO DE INGRESOY SALIDA 4847146 | ‘CENTRO DE VIGILANCIA 26,607.21 ‘COSTO DIRECTO 78,347.17, {[Gastos Generales (10.00%) 7,634.72 Utlidades (7.00%) 5,484.30 ‘Sub Total 97,666.19 LGV (18%) 16,499.91 TOTAL, PRESUPUESTO DE OBRA, 708,166.10 ‘SON: (Ciento Ocho Mil Ciento Sesenta y Seis con 10/100 soles) 5.2 METRADOS Y PRESUPUESTO Los precios unitarios de cada una de las partidas que conforman el presupuesto, han sido determinados teniendo en cuenta los costos vigentes del afio 2022. El metrado se ha ejecutado de todas las obras planteadas tanto como obi jonales, tr liminay salud: ‘cor lancia. El presupuesto del proyecto se ha calculado, considerando las actividades programadas para darle funcionalidad a la infraestructura de! sistema integral planteado. Considerando los precios unitarios de cada una de las partidas que intervienen en la obra, CRONOGRAMA DE EJECUCION DEL PROYECTO EI cronograma de las diferentes actividades que se realizaran para la ejecucién del proyecto durara 30 dias calendarios, los detalles se pueden observar en el cronograma adjuntado al presente documento. -MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA ‘Adjudicacion Simplficada N* 09-2022-MDPN/OS-1 ‘yUMIOIPALIDAD pg MUNICIPALIDAD ‘© DISTRITAL DE PUNTA NEGRA SUB GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS a “oven RELACION DE MATERIALES E INSUMOS En el listado de insumos se presentan las cantidades y precios requeridos para el proyecto, tanto como mano de obra, materiales y equipos necesarios para la ejecucién del total de las obras descriptas. 5.4 ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS Para el analisis de los costos unitarios de la obra se tomaron en cuenta los precios y rendimientos reales de las obras similares ejecutadas en la zona. Para el caso de los costos de los materiales se consideran con los precios de los mercados de la ciudad de Lima. AGREGADOS Y CANTERAS Para el caso de los agregados se ha considerado la cantera mas cercana siendo este las canteras ubicadas en Lurin y Pachacamac se sugiere que tengan certificados de calidad de materiales. MODALIDAD DE EJECUCION La obra seré ejecutada por contrata, para lo cual la entidad encargada de realizar los procesos de seleccién y otras actividades sera la municipalidad Distrital de Punta Negra, 6. PERFIL DEL PROVEDOR Persona Natural en pleno ejercicio de sus derechos civiles y/o Personas Juridica Legalmente Constituida. ¥ Estar Inscrito en el Registro Nacional de Proveedores — RNP, categoria EJECUCION DE OBRAS, Vigente hasta la suscripcién del contrato. ‘¥ No estar impedido, sancionado, ni inhabilitado para contratar con el estado, para lo cual debe presentar una declaracién jurada simple. v Se encuentre en estado ACTIVO y HABIDO ante SUNAT, debiendo presentar copia simple de ficha RUC. 7. PENALIDADES De acuerdo con el articulo 163 del Reglamento, se pueden establecer otras, penalidades, distintas al retraso o mora, las cuales deben ser objetivas, razonables, congruentes y proporcionales con el objetivo de la contratacion. ‘Seguin lo previsto en los articulos 190 y 191 del Reglamento, en este tipo de penalidades se deben incluir las siguientes: Procedimiento de Aplicacién de penalidades De detectarse alguna infraccién cometida por el contratista, el supervisor deberd anotar en el Cuaderno de Obra o comunicar mediante carta al contratista la ocurrencia (que se consideraré un pre aviso), otorgando un plazo de 24 horas para la subsanacion de la falta Paralelamente el supervisor informara a la entidad, con las evidencias fotogréficas de las fallas. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA ‘Adjudicacién Simplficada N° 09-2022-MDPN/CS-1 LQUNIOIPALIDAD 9g MUNICIPALIDAD ‘© DISTRITAL DE PUNTA NEGRA “Una wee” La multa seré descontada de la valorizacién del mes en la que la infraccién es cometida. En caso que el Contratista cometa la misma infraccién nuevamente la penalidad se aplicara en forma automatica. SUB GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS PENALIDADES | ‘Supuestos de aplicacién de penalidad Forma de | procedimient calculo ° ‘Cuando el personal del plantel profesional | 0.5 UIT por cada | Segtin informe clave permanece menos de sesenta (60) dias | dia de ausencia | del Supervisor calendario 0 del Integro del plazo de|del personal en|de Obra y/o | | ejecucién, si este es menor a los (60) dias | obra en el plazo| direccién de calendario, de conformidad con _las | previsto. Obras. de la disposiciones establecidas en el numeral MOPN 190.2 del articulo 190 del Reglamento, | 2 [En caso culmine la relacién contractual entre [0.6 UIT por cada | Segin informe el contratista y el personal ofertado y la|dia de ausencia | del Supervisor Entidad no haya aprobado la sustitucién del |del personal en|de Obra y/o personal por no cumplir con las experiencias y | obra en el plazo|direccion de calificaciones del profesional a ser | previsto. Obras de la reemplazado. MDPN I contratista 0 su personal, no permite el | Cinco por mil | Seguin informe acceso al cuademo de obra al supervisor de | (5/1000) del | del Supervisor ‘obra, impidiéndole anotar ocurrencias monto de la|de Obra y/o valorizacién del | direccion de periodo por cada| Obras de la dia de dicho | MDPN impedimento ‘Bos por mil| Segiin informe (2/1000) del | del Supervisor monto del|de Obra y/o contrato por cada | direccién de | ‘SEGURIDAD DE OBRA Y SENALIZACION Cuando el contratista no cuente con los dispositivos de seguridad en la obra, tanto peatonal o vehicular incumpliendo las normas, | Gia ‘do | Obras de la| ademas de la sefializacién. tneumplimiento | MDPN La multa diaria sera: 5 | CARTEL DE OBRA - La muita por dia | Segan informe de atraso sera: | del Supervisor Cuando el contratista no coloque cartel de Ge Obre obra dentro del plazo establecido en las | Uno por cada mil especificaciones técnicas y/o el contrato. (11000) det monto del -MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA ‘Adjudicacién Simplificada N° 09-2022-MDPN/CS-1 yONICIPALIDAD . MUNICIPALIDAD _ DISTRITAL DE PUNTA NEGRA SUB GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS & ‘contrato por cada Una eo?” dla de aa incumplimiento ‘CRONOGRAMA VALORIZADO AL INICIO. [La multa por dia DEL PLAZO CONTRACTUAL de atraso sera: Segiin informe | cuando el contratista no cumpla con entregar del Supervisor el calendario Valorizado adecuado a |a fecha |de Obra y/o de inicio del plazo contractual, en un plazo de | UNO por cada mil | reccion de 2 dias habiles (111000) del) Obras dela monto del | Pen, contrato por cada - dia de incumplimiento CALIDAD DE MATERIALES Cuando el Contratista emplee materiales que | 0.5 UIT por cada | Seguin informe | rno cumplan los requisites de las caso detectado | del Supervisor especificaciones técnicas. La penalidad seré de Obra y/o por cada caso detectado. El contratista direccion de debera retirar dicho material y reemplazarlo Obras. de la por otro que cumpla con las especificaciones MDPN técnicas, siendo dicho reemplazo sin costo alguno para la Entidad | INDUMENTARIAS E IMPLEMENTOS DE PROTECCION DE PERSONAL Cuando el Contratista no cumpla con dotar a su personal de los elementos de seguridad y la indumentaria sefialada por la Municipalidad. Esta Penalidad se considera por el total de los trabajadores y por el total de paquetes de obras, es decir en alguna de las obras alguno de los trabajadores no esta debidamente | equipado, la penalidad se aplicara a todo el contrato la mutta diaria sera de 9 | PERSONAL PROFESIONAL Y TECNICO.- | La multa por dia a) Cuando el personal profesional y/o técnico | 2° 298° $4 | Segan informe a dedicacién exclusiva y tiempo completo 0 del Supervisor parcial no se encuentren en obra. De acuerdo de Obra ylo eo} Uno por cada mil (41000) del monto del contrato por cada dia de incumplimiento | Seguin informe del Supervisor de Obra Uno por cada mil su cronograma de permanencia entregado ireccion de por el contratista. (1/1000) Gj | Obras de la Contrato por cada | MOPN dia de incumplimiento MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA Adjudicacién Simplifcada N° 09-2022-MDPN/CS-1 |yont@lPALIDAD “ MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA SUB GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS 8. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA Sin exclusién de las obligaciones que corresponden al contratista, conforme a los dispositivos legales y que son inherentes como tal para la ejecucién de Obra, el Contratista tiene las siguientes obligaciones: 8.1 DELAOBRA © El Contratista ejecutara la obra en estricto cumplimiento del expediente técnico, El contratista sera responsable de la cantidad ofrecida y por los vicios ocultos en la ejecucion de la Obra, de acuerdo a con lo estipulado en el Art.173 de la Ley de Contrataciones del Estado. El plazo maximo de responsabilidad del contratista por defectos o vicios ocultos de la Obra es de siete (7) afios, contados a partir de la recepcion total de la Obra. * En caso que se detecten defectos o vicios ocultos de la recepcion y durante el periode de responsabilidad, la Municipalidad Distrital de Punta Negra, requerira al contratista para que se subsanen en un plazo razonable de acuerdo a la magnitud del defecto, bajo apercibimiento de proceder a la ‘subsanacién con cargo a cualquier adeudo, que mantenga la Municipalidad Distrital de Punta Negra a favor del Contratista y/o reclamar arbitrariamente dicho gasto. Ni la suscripcin del Acta de Recepcién de Obra, ni el consentimiento de la Liquidacién del contrato de Obra, enervan el derecho de la Municipalidad Distrital de Punta Negra a reclamar, posteriormente por | efectos a vicios ocultos conforme a lo dispuesto por el Art. 173° de la Ley de Contrataciones del Estado. } ‘* El contratista se compromete a cumplir y observar lo establecido en la Ley de Seguridad y Salud en et trabajo (aprobacion mediante Ley N"29783) y en ‘su reglamento (aprobado mediante Decreto Supremo N°005-2012-TR), durante la ejecucién de las prestaciones a su cargo, obligandose a implementar, dotar proveer y/o suministrar a cada uno de sus trabajadores los implementos de seguridad que corresponda de acuerdo al grado y/o nivel de riesgo que pueda evidenciarse en el desarrollo de las actividades propias de la presente contratacion, dentro de las instalaciones de la Municipalidad Distrital de Punta Negra, asi como garantizar la contratacion de los respectivos seguros de acuerdo a la normatividad vigente. © La entidad no asume ninguna responsabilidad por pérdida de materiales 0 herramientas del contratista dentro de la obra, para con el contratista tomar a todas las precauciones. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA Adjudicacién Simplficada N* 09-2022-MDPN/CS-1 \YONICIPAUDAD * MUNICIPALIDAD # —DISTRITAL DE PUNTA NEGRA SUB GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS a Unt a, weS°EALIDAD ESPECIFICADA “veer Es obligacion del contratista alcanzar la calidad especificada de la Obra terminada tanto de los materiales y equipos como en la ejecucion de las Obras. A tal efecto el Inspector y/o Supervisor de Obra establecerd los sistemas de control de ejecuci6n y demas actividades de control de calidad. © Elinspector de Obra y/o Supervisor de Obra tendra el derecho cada vez que lo juzgue necesario, a realizar las pruebas o ensayo de los materiales, estructuras 0 equipos, previstos o no en las especificaciones técnicas. «Los resultados de cualquier prueba ensayo y/o andlisis realizado serén comunicados por escrito al Contratista, tan pronto como sea posible afin de que tome las medidas correctivas, de ser el caso, Toda obra ejecutada bajo cl contrato podré ser rechazada por el Inspector de obra y/o Supervisor de ‘obra debido a su inconformidad o defectos, en cualquier etapa de construccién. El contratista también serd responsable de los costos de mano de obra, gastos varios dafios o perdidas, ya sean directos o indirectos que resulten del uso de materiales que el Inspector y/o Supervisor de obra considere con defectos de fabricacién o como resultado de un defectuoso manipuleo o instalacion DEL PERSONAL ‘© El contratista tiene 1a obligacién de reemplazar el personal no competente o no satisfactorio, de acuerdo a las érdenes del inspector de Obra y/o supervisor de Obra. El contratista tiene ta obligacién de suministrar a los trabajadores las condiciones mas adecuadas de salubridad e higiene, asi ‘como dar el debido cumplimiento a lo dispuesto en la Ley N°29783 ~ Ley de Seguridad y Salud en el trabajo y su reglamento, asi como el Decreto ‘Supremo N*001-98-TR y sus normas complementarias y modificatorias. Elcontratista tiene la obligacién de velar por la seguridad de los trabajadores durante la ejecucion de todos y cada uno de los trabajadores brindando el x equipo y material necesario para tal efecto. ‘© Elcontratista no podré modificar el listado de personal profesional designado ala obra y consignando en su oferta sin el consentimiento previo y por escrito por la Municipalidad Distrital de Punta Negra. 8.4 SEGURIDAD + El contratista debe cumplir integramente con la Ley de Seguridad y Salud en el trabajo vigente, con el personal que esta laborando en los, diferentes frentes de trabajo, asimismo debera garantizar que se adopten las medidas de seguridad necesarias en el entorno o perimetro, areas de transito, cercado y delimitacion de zonas de trabajo u otros que no puedan causar accidentes a terceros (transetntes, vehiculos, etc.) + El Inspector de Obra y/o supervisor de Obra o la Entidad, tendra la potestad de detener las labores en caso incumplan le referido a MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA Adjudicacién Simpificada N* 09-2022-MDPN/CS-1 \WUNICIPAUDAD . MUNICIPALIDAD © _DISTRITAL DE PUNTA NEGRA SUB GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS eo seguridad; lo cual no sera causal de ampliacién de plazo de la obra contratada. + Para la ejecucién de los trabajos el Contratista debe cumplir, como minimo, con los requisites de seguridad establecidos en la Norma G.050 de Seguridad durante la Construccién, contenido en el Reglamento Nacional de Edificaciones, aprobado mediante D.S. N°011-2006-VIVIENDA y sus modificatorias; la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo aprobada mediante Ley N°29783 y modificada mediante Ley N°30222 y con y con su respectivo Reglamento aprobado con D.S. N°005-2012-TR y modificado el 2014 por el D.S. =~ N°012-2014-TR. + El Contratista debe dotar a sus operarios del equipo basico de proteccién personal (EPP) y tendré en cuenta la proteccién adicional por el riesgo de caida. La zona de trabajo debe contar con los adecuados accesos, circulaciones y sefializacién. El Contratista esta obligado a tomar todas las medidas de seguridad necesarias para evitar peligros contra la integridad, la vida y la propiedad de las personas, instituciones o firmas durante la realizacién del proyecto. En este sentido debera dotar a su personal, de los equipos y herramientas pertinentes para la realizacién de todos los trabajos, / quedando terminantemente prohibido la realizacion de trabajos en circuitos energizados para ello se debera presentar una declaracién jurada obligatoria en la oferta donde el postor indique que contara con implementos de seguridad segun NTP — G.050 y Decreto Supremo Nro. 011-2019-TR. El Contratista debera tener en cuenta la buena practica en el almacenamiento y manipuleo de materiales, asi como la, seguridad en los trabajos de izaje. Asi mismo, el Contratista deberd contar con un botiquin basico de primeros auxilios. MATERIALES Todos los materiales equipos destinados a la Obra, deberan cumplir con las caracteristicas técnicas exigidas en el expediente técnico y se pondran ‘someter a los ensayos necesarios para verificar sus caracteristicas. * La aprobacién de los materiales y/o de los equipos por el Inspector de Obra y/o supervisor de Obra no libera al Contratista de su responsabilidad sobre la calidad de los materiales y/o equipos. 8.6 _EQUIPOS Y MAQUINARIAS ‘@ Todos los equipos y maquinarias necesarios para la ejecucion satisfactoria de los trabajos a realizar, deberan llevarse a la Obra en forma oportuna y no podran retirarse de la misma salvo autorizacién escrita del inspector de Obra ylo Supervisor de Obra que no podra negaria sin justa razén. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA Adgjudicacién Simpliicada N° 09-2022-MDPN/CS-1 WUNICTPALIDAD pg MUNICIPALIDAD © DISTRITAL DE PUNTA NEGRA SUB GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS Pn neo ou Too DESCRIPCION ~ CANT. ~ NIVEL TOPOGRAFICO oe ae TEODOLITO. 1 COMPACTADORA VIBRATORIA TIPO] 1 PLANCHA 7 HP. CARGADOR SOBRE LLANTAS DE 125-7 135 HP 3 yd3 CAMION VOLQUETE DE 10 m3 VIBRADOR DE CONCRETO 4 HP 1.25" 7 MEZCLADORA DE CONCRETO 11 P3/~ 7 (23 HP) La Reparacin por las pérdidas o dafios causados a los equipos y maquinarias durante la ejecucion de Obra, corren por cuenta y costo del contratista. ©. Siel Inspector de Obra ylo Supervisor de Obra demuestra que los equipos, maquinarias, herramientas y andamios son insuficientes o inapropiados para asegurar la calidad de la Obra y el cumplimiento de los plazos, el contratista esta obligado a efectuar enmiendas y/o adicionales necesarias, por su cuenta y costo. 8.7 CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE El contratista deberd identificar y utilizar a su costo, botaderos autorizados por la Autoridad competente para colocar los residuos de materiales que por efecto de la obra se genere, evitando en lo posible el impacto negativo con el medio ambiente. El Contratista deberé cumplir con la normatividad legal sobre Medio Ambiente de aplicacion en su actividad. Al respecto, en su oferta debera presentar una declaracién jurada de dar cumplimiento de la normatividad legal vigente y de la implementacién de algunas actividades seguidamente detallada: D.S. N°029-94-EM Reglamento de Proteccién Ambiental en las Actividades Eléctricas y la Ley N°27314 — Ley General de Residuos Sélidos El contratista tiene la Obligacién de velar por la conservacién del medio ambiente en el cual deberd cumplir con todas las previsiones correspondientes. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA Adjudicacién Simplficada N* 09-2022-MDPN/CS~1 \WUNICIPALIDAD. pg MUNICIPALIDAD f DISTRITAL DE PUNTA NEGRA SUB GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS 88 _ACCIDENTES Y NOTIFICACIONES ‘* Elcontratista proveerd en el lugar de la obra de todo el equipo y servicio que fuera necesario para proporcionar primeros auxilios al personal accidentado como consecuencia de la ejecucién de la obra. * Dentro de las veinticuatro (24) horas después de ocurrido un accidente o de otro acontecimiento, del cual resultara o que pudieran resultar dafos a personas 0 propiedades de terceros y que fueran consecuencia de alguna accién u omisién del contratista o cualquiera de sus empleados, durante la ejecucién del trabajo bajo el contrato, el contratista deberé enviar un informe escrito de tal accidente o acontecimiento a la entidad por medio del Inspector de Obra y/o supervisor de Obra, describiendo los hechos en forma precisa y completa Asimismo, el contratista debera remitir inmediatamente a la Entidad por medio del Inspector de Obra y/o Supervisor de Obra, copias de cualquier ‘comparendo citacién, notificacion y otro documento oficial recibido por el contratista en relacién con cualquier causa y con cualquier acto, que fuera consecuencia de la ejecucién de la Obra contratada. Nada de lo aqui incluido, eximira al Contratista de la formulacién de los informes oficiales sobre los accidentes que sean requeridos por la Municipalidad Distrital de Punta Negra. 8.9 CONTROL DE CALIDAD DE LA OBRA ‘Sera responsabilidad de! Contratista de Obra establecer y ejecutar un sistema de control éptimo, que garantice la maxima calidad del proceso constructivo en general. La Supervision controlara y verificard los resultados obtenidos y tendré la facultad, en el caso de dudas de solicitar al Contratista la ejecucién de ensayos especiales en un laboratorio independiente. El Contratista también sera responsable de los costos de mano de obra, gastos varios, darios 0 pérdidae, ya sean directos 0 indirectos, que resulten del uso de materiales que el Supervisor o Inspector considere con defectos de fabricacion o como resultado de un defectuoso manipuleo 0 instalacion. El postor presentara en su oferta una Declaracién Jurada obligatoria de responsabilidad por dafios a terceros. La responsabilidad por la calidad de la obra es unica y exclusivamente del Contratista y la Supervision. Sin embargo, cualquier revision, inspeccién 0 comprobacién que efectile la Supervision no exime al Contratista de su obligacién sobre la calidad de la misma. 8.10 SEGUROS El Contratista antes del inicio de la Obra deberd tomar por su cuenta todos los seguros previstos en las Bases, legislacion vigente y todos los que sean necesarios para la correcta ejecucién de la Obra, que forman parte de! Contrato, debiendo presentar ante LA ENTIDAD las Polizas MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA, ‘Adjudicacién Simplifcada N* 09-2022-MDPN/CS-1 yonterPAUDAD 0 * MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA respondientes, las veces que sean necesarias. Estas pélizas deben indicar el nombre, ubicacién de la Obra y nimero de procedimiento de seleccién. Para tal hecho al momento de presentar su oferta en su calidad de postor, obligatoriamente debe de presentar una declaracién jurada simple, indicando que cumplira con presenta al inicio de la obra las pélizas que correspondan. El Contratista presentara las Polizas de Seguro necesarios para resguardar la integridad de los bienes, los recursos que se utilizan y los terceros eventualmente afectados. Sin perjuicio de sus responsabilidades derivadas del _ presente procedimiento de seleccién, el Contratista debera tomar por su cuenta los, Seguros con las coberturas que se describen a continuacion, manteniendo ‘su responsabilidad por el total de los daftos. ‘Seguro por Accidentes: Poliza permanente que cubra contra accidentes provenientes del trabajo durante la ejecucién de la obra a todo su personal, ingenieros y técnicos conforme lo establece la normatividad vigente. Asimismo, se considerarén como terceras personas al personal de la Supervisién y la Entidad, que se encuentren cumpliendo funciones dentro de la zona de ejecucién de la obra. Deben mantenerse vigente desde el inicio de los trabajos hasta la culminacién de los mismos, incluyendo el lapso comprendido hasta la recepcion final de la obra. ‘Seguro de responsabilidad civil frente a terceros: para asumir los danios y/o cubrir sentencias firmes derivadas de demandas por actos derivados de las actividades o trabajos realizados por el contratista, con las coberturas siguientes: Responsabilidad civil extra contractual, Responsabilidad civil patronal y Responsabilidad civil profesional Esta poliza debe de presentarse antes de iniciar los trabajos y mantenerse vigente hasta la recepcién final de la obra. ‘Seguro contra todo riesgo, dafios y perjuicios a terceros para cubrir la responsabilidad civil por muerte accidental o lesiones @ personas que no sean trabajadores de la obra, incluyendo, incendio, robos, derrumbes, terremotos, sabotaje y dafios causados por la naturaleza, para proteger las instalaciones y trabajos ejecutados y en proceso de ejecucién, instalaciones provisionales, equipos, bienes, etc. Que se encuentren en el area de ejecucién de los trabajos, hasta su recepcién, por un valor de recepcion a nuevo, deberd tomarse desde la fecha prevista de ingreso de los equipos y materiales de consideracion al almacén hasta la recepcion de la obra. Es responsabilidad del contratista, cumplir todas las condiciones y términos de los seguros para mantenerios operantes 0 vigilantes, el pago de las primas y deducibles correspondientes sera por su cuenta, incluso debera dar SUB GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA \ ‘Adjudicacién Simplifcada N° 09-2022-MDPN/CS-1 yUMIOTPALIOAD * MUNICIPALIDAD 4 © DISTRITAL DE PUNTA NEGRA SUB GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS ‘orrespondiente aviso al asegurador en caso de siniestro dentro del “Onra weenie que fe la polza respective see 9. GESTION DE RIESGOS EN LA PLANIFICACION DE LA EJECUCION DE \S Durante la ejecucién de la obra, la Entidad a través del Inspector 0 Supervisor, segiin corresponda, debe realizar la debida y oportuna administracién de riesgos durante todo el plazo de la obra. El Residente de la obra, asi como el Inspector 0 Supervisor deben evaluar permanentemente el desarrollo de la administraciOn de riesgos, debiendo anotar los resultados en el cuadero de obra, cuando menos, con periodicidad semanal, ~ precisando sus efectos y los hitos afectados 0 no cumplidos de ser el caso. 9.1 IDENTIFICACION DE RIESGOS EI contratista durante la ejecucién de la obra debera de identificar los riesgos previsibles que puedan ocurrir durante la ejecucion de la obra, teniendo en cuenta las caracteristicas particulares de la obra y las condiciones del lugar de su ejecucion. A continuacién, se alistan algunos riesgos que se han identificado: Riesgo de construccién que generan sobrecostos y/o sobre plazos durante el periodo de construccién, los cuales se pueden originar por diferentes causas que abarcan aspectos técnicos, ambientales 0 regulatorios y decisiones adoptados por las partes. Riesgos vinculados a accidentes de construccion y dafios a terceros. Riesgo ambiental relacionado con el riesgo de incumplimiento de la normativa ambiental y de las medidas correctoras definidas en la aprobacién de los estudios ambientales. '* Riesgos derivados de eventos de fuerza mayor 0 caso fortuito, cuyas causas no resultarian imputables a ninguna de las partes. a VALORIZACIONES: 10.1 FORMA DE LAS VALORIZACIONES Y FACTURAS VALORIZACION MENSUALES \ Las valorizaciones tienen el caractor de pagos a cuenta y seran elaboradas el ltimo dia de cada mes por el Contratista, de conformidad con el ARTICULO 194 del Reglamento, y entregados a LA ENTIDAD por el tesidente de obra (representante legal) y/o supervisor dentro de los 05 dias, contados a partir del primer dia habil del mes siguiente al de la valorizacion respectiva. Ademds, deberé de presentar adjunto a cada valorizacion el informe de actividades realizadas por el especialista cuando participen la ejecuci6n de partidas de la obra debidamente documentado con su propio panel fotogréfica. Dichos informes deberan de estar suscritos por cada uno de los profesionales propuestos. La totalidad de los documentos exigidos se deberan presentar en (02 originales + 01 copias) a la entidad ademas de un CD que contenga la valorizacion integral en version digital en archivos estrictamente editables El check list de documentacién para las valorizaciones es el siguiente: 7 -MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA Adjudicacién Simplficada N* 09-2022-MDPN/CS-1 [yONICIPALIDAD p, “ MUNICIPALIDAD * —DISTRITAL DE PUNTA NEGRA SUB GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS ITEM DESCRIPCION Carta de entrega del supervisor a la Entidad 2 Informe mensual del Supervisor Informe mensual - técnico del residente que contenga: ficha técnica, 3 memoria descriptiva, relacion del equipo minimo utilizado en el mes y personal, resumen de los controles de calidad realizados en el mes, conclusiones y recomendaciones. 4 Ficha de Identificacion de Obra 5 Valorizacién del contrato principal (porcentaje actual y acumulado) (visado por la contratista y supervision) y especialista de corresponder Resumen de valorizacion Reajuste y deducciones con férmula polinémica (verificar si aplica) Planilla de metrados ejecutado desagregado y resumen ‘Comparativo de avance ejecutado y programado ~ curva “S* Cronograma valorizado de obra Calendario de avance de obra vigente Factura de la empresa contratista (entregar posterior a la aprobacion de {a valorizacion) 13. Planos de requerir Anexos 44 Vista fotograficas a color, evidenciando el proceso constructive y elementos valorizados (en presencia del residente y supervisor) 15 — Contrato de Ejecucién, Supervisor, Residente Contrato de Ing. Ambiental, seguridad, Electromecanica, etc, si 16 Corresponden seguin bases inc. 17 Cetlifcado de hablidad residente, ing. Ambiental, seguridad, electromeciinica, etc, si corresponden segtin bases inc. 4g Carta fianza de fiel cumplimiento o REMYPE.de la retencién del 10%, y/ © adelantos otorgados 19 Copia de cuaderno de obra MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA. ‘Adjudicacién Simplificada N* 09-2022-MDPN/CS-1 yuMeIPALIDAD p, 22 23 24 25 28 rg 10.3 “ MUNICIPALIDAD © DISTRITAL DE PUNTA NEGRA umen y copia de protocolos de calidad, disefio de mezcia proctor.etc (de corresponder a lo valorizado) Informe de seguridad y salud ocupacional con panel fotografico obligatorio, medio ambiente o de especialistas de acuerdo a las bases € intervencién en el periodo valorizado ‘Acta de inicio de obra y de entrega de terreno Acta de suspension y reinicio (de corresponder) Planilla electrénica Seguros SCTR Pago de cumplimiento de obligaciones sociales (ONP, AFP, ESSALUD), a partir de la segunda valorizacion Pagos CONAFOVICER y SENCICO, a partir de la segunda valorizacion DOS ORIGINALES y UNA COPIA (foliados y firmados en sefial de conformidad) + 1 CD del contenido de archivos versién editable + OTROS - Previa Revisién y Visto Bueno de la Sub Gerencia de Obras - AMPLIAGIONES DE PLAZO - Acto Resolutivo - ADIGIONALES - Acto Resolutivo PRESTACIONES ADICIONALES: Se deberd seguir lo establecido en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento. REAJUSTE DE PRECIOS Se debera seguir lo establecido en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, con la formula polinémica: 44. RECEPCION Y LIQUIDACION DE OBRA ~ La liquidacién se ejecutaré segin lo establecido en el articulo 209 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Ala culminacién de los trabajos, el comité nombrado por la Entidad recepcionara la ‘obra firmando el acta respectiva y el Contratista presentara el Expediente de Liquidacién de la Obra (01 original y 02 copia) dentro de los plazos establecidos, asimismo, dentro de los documentos que presenten los contratistas para la Liquidacién de la Obra, se debe considerar necesariamente los planos de replanteo (Post construccién) firmados por el Supervisor y/o Inspector. En caso el contratista no presente la liquidacién en el plazo previsto, la Entidad ‘ordena al supervisor 0 inspector la elaboracién de la liquidacion debidamente sustentada en el plazo previsto en el numeral 209.1 del RLCE, siendo los gastos a cargo del contratista. Esta valorizacién final, debe estar respaldado por: SUB GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS -MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA \ ‘Adjudicacon Simpiicade N* 09-2022-MOPN/CS-1 WUNIGIPALIOAD * MUNICIPALIDAD # DISTRITAL DE PUNTA NEGRA SUB GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS uy, sefpvidencia de que ls trabajos comprendidos en el contrato estan libres de NTA NEG@ odo rectamo legal, deudas y prebendas (Declaracién Jurada y otros soos" documentos). '* Memoria Descriptiva valorizada de la Obra ejecutada. © Monto actualizado del contrato de acuerdo a las modificatorias autorizadas y realizadas durante el periodo de ejecucién. © Cantidades de obra ejecutadas de acuerdo a la Valorizacién final de medicién. Certificaci6n de calidad de los materiales y protocolos de pruebas Costo total de la obra ejecutada incluyendo todos los trabajos realizados. Certificado de no adeudo otorgado por el CONAFOVICER, copia de PDT, ESSALUD, SENCICO, SCTR (Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo), Declaracién Jurada de no tener reclamos Laborales de! Ministerio de Trabajo, Declaraciin Jurada de no tener Pagos Pendientes a los trabajadores. Monto total percibido por el Contratista hasta la valorizacion anterior. Deducciones en favor de la Municipalidad Distrital de Punta Negra por incumplimiento de piazo y otros conceptos, si los hubiera. © Saldo a favor o en contra del contratista. 42, CONFIDENCIALIDAD El contratista debera mantener a perpetuidad confidencialidad y reserva absoluta en el manejo de cualquier informacién y documentacién a la que se tenga acceso a consecuencia de la ejecucién del contrato, quedando prohibido de revelaria a terceros. Dicha informacién puede consistir en mapas, dibujos, fotografias, videos, mosaicos, planos, informes, recomendaciones, cAlculos, documentos, estudios, grabaciones, peliculas, programas, informaticos y demas datos compilados o _tecibidos por el contratista el incumplimiento de esta obligacién acarreara las responsabilidades civiles y penales correspondientes. 13, SUBCONTRATACION No podra transferir, de manera parcial 0 totalmente, a favor de terceros, la prostacion materia del contrato tenlende la responsabilidad total sobre su ejecucion y cumplimiento integro. 14. LEYES, NORMAS Y ORDENANZAS El contratista debe conocer y cumplir estrictamente: Todas las leyes, reglamentos y ordenanzas que, en cualquier norma relacionadas con la ejecucién de los trabajos. En caso de existir divergencias entre las especificaciones técnicas y las leyes normas y reglamentos es obligacién del Contratista poner en conocimiento del inspector de Obra y/o supervisor de Obra esta situacién, previa a la realizacion de los trabajos, a fin que este determine la acién a seguir. Todas las normas técnicas y prescripciones de los presentes documentos referentes a materiales y trabajos.

También podría gustarte