Está en la página 1de 1

INTRODUCCION

Actualmente la disminucion del medio ambiente producidos por efluentes liquidos demandan
una mayor preucupacion delas industrias. Es por ello el propÛsito de este trabajo fue utilizar
dos residuos sÛlidos industriales de bajo costo y gran disponibilidad para dar soluciÛn al
problema generado por un tercer residuo: se emplearon la ceniza volante proveniente de la
combustiÛn del carbÛn en las termoelÈctricas y el catalizador gastado del proceso de craqueo
en lecho fluido (FCC) de las refinerÌas para remover y recuperar el cromo presente en las aguas
residuales de las curtiembres.

MARCO TEORICO

CONCLUSIONES

La recuperacion del cromo de las cutiembres es posible utilizando ceniza volante original,
ceniza volante tratada y catalizador gastado del proceso FCC.

de acuerdo al an·lisis de difracción de rayos X, fue el primer tratamiento el que más favoreció
la formación de este tipo de materiales y, por lo tanto, el que más contribuyó al mejoramiento
de propiedades tales como el ·rea superficial y la capacidad de intercambio catiónico, gracias a
los materiales solidos empleados se obtuvieron resultados con exactitud de cual era mas
favorable para la remoción del cromo.

También podría gustarte