Está en la página 1de 2

ESTADÍSTICA APLICADA I – CE86

Caso de estudio del proyecto

Caso: Trampas mortales por enredo de cables eléctricos y de


telecomunicaciones

Los enredos de cables eléctricos y de


telecomunicaciones que cuelgan de postes,
ventanas y techos no son solo la fotografía de una
ciudad invadida por la informalidad, estas
conexiones son también el reflejo de una alarmante
realidad: en cualquier momento y en cualquier lugar
se pueden producir descargas eléctricas con
trágicas consecuencias, sin que ninguna autoridad
asuma responsabilidades y fiscalización para contrarrestar este serio problema.

Osinergía S.A. (supervisor de energía y minería del país) informó que ya han ocurrido
accidentes por electrocución de contacto indirecto. El cable de electricidad produce
una descarga si está muy cerca al de telefonía. Lo recomendable es que estén
alejados entre 1.80 metros. Además, precisó que estas instalaciones antitécnicas
aumentan la probabilidad de que ocurran incendios debido a cortocircuitos, además
indicó que más de 73 mil habitantes en Lima están en alto riesgo por esta situación en
la capital.

Entre los principales problemas se tiene lo siguiente:

 Los operadores del servicio de telecomunicaciones no cumplen con las


normas técnicas de instalación.
 Hay un gran número de cables que son de caucho y estos son inflamables. Si
hay temblores, es posible que haya caídas de postes o roturas de conectores.
Los cables van a estar expuestos y eso significa corriente viva

Electro Perú S.A (principal proveedor de energía de Lima), está analizando estos
principales problemas y como estos impactan negativamente en la imagen de la
empresa, lo cual se refleja en pérdidas económicas e insatisfacción en los usuarios.
Una urgente alternativa que está tomando la empresa es rediseñar el proceso de
reparaciones de conexiones domiciliarias.

Para el rediseño de conexiones, el jefe de operaciones, Pedro Aguilar, ha recogido


información muestral acerca de las reparaciones de conexión domiciliaria del primer
trimestre del presente año en las zonas Norte, Sur y Centro de Lima.

Las variables consideradas se muestran a continuación:


Variable Nombre corto Características
1: Norte
Zona del domicilio Zona 2: Sur
3: Centro
1: Bueno
Condición del cableado Condición 2: Moderada
3: Grave
Consumo mensual (kilo-watts) Consumo  
Cantidad de personas en el domicilio Personas
Cantidad de artefactos eléctricos de alto
consumo Artefactos
Número de medidores en el domicilio Medidores  
Antigüedad de la conexión (años) Antigüedad  
Cantidad de cortes anual por problemas
 
eléctricos Cortes
1: Si
Manipulación indebida de medidores
Manipulación 2: No
1: Si
Conexiones clandestinas identificadas
Conex_clandestinas 2: No
Cantidad de quejas por problemas Quejas
eléctricos
1: Eléctricos
2: Telefónico
Tipo de cableado principal 3: Internet
Cableado 4: Televisión por cable
5: Otros
1: Exceso de enredo
2: Cables inflamables
3: Distancia cortas a las
ventanas
Principal problema
4: Parches excesivos
Problemas 5: Deficiencias del medidos
6: Cables destemplado
4: Otros
Tiempo efectivo de la reparación (horas) TiempoRep  
Costo de horas hombre (S/) CostoHH  
Costo de equipos y materiales (S/) CostoEyM  
1: Muy satisfecho
2: Bastante satisfecho
Nivel de satisfacción del domicilio NivelSat 3: En cierto modo
insatisfecho
4: Insatisfecho

Con los resultados de las variables en estudio presente un informe detallado sobre los
principales problemas y acciones que debería evaluar el jefe de operaciones.

También podría gustarte