Está en la página 1de 2

1. ¿Cuál es la importancia de la Evaluación Psicológica?

Lo principal de una evaluación psicológica es, medir y recopilar información de un


paciente, esto mediante un test y entrevista que se le aplica al evaluado, esto
permite evaluar las funciones y capacidades del individuo en distintas áreas así
mismo conocer el comportamiento que tendrá de aquí a futuro en el ámbito que
se encuentre, ya sea laboral, académico o social, Tavares (2004).

2. ¿La evaluación siempre es de la misma forma?

Desde mi punto de vista si, puesto que durante una investigación psicológica
siempre se llega a realizar el mismo procedimiento, el cual empieza por una
respectiva entrevista al paciente, continuamente se planteará o buscara el
problema que acontece el paciente, es aquí donde entra los conocimientos de
cada profesional, el saber aplicar correctamente el test específico para dicha
problemática, esto en base a lo que se quiere conseguir y medir, por ultimo dar
el tratamiento, el cual ha surgido en base a la evaluación psicológica. Según
Noronha (1999), nos resalta que la evaluación psicológica es el proceso por el
cual pasa una persona con algún mal psicológico, donde se le aplica ciertos test
los cuales nos permiten conocer con mucha claridad el mal que está
padeciendo así mismo conocer el tratamiento que se llevara a cabo para su
mejora a futro.

3. ¿Se evalúa totalmente y completo un atributo psicológico? Fundamenta tu


respuesta.

Un atributo psicológico si se evalúa en su totalidad ya que este se estudia


mediante manifestaciones conductuales y de manera directa, apoyándose en
un enfoque correlacional y así mismo se entiende que el comportamiento es
ocasionado por un conjunto de características.
Los modelos atributivos por otro lado señalan a predecir el comportamiento
fuera del alcance de las pruebas realizadas, Myers (1996).

4. ¿Cuándo y porque evaluar?

Se debe realizar una evaluación psicológica siempre y cuando el individuo


presente algún tipo de alteración en su estado de salud mental, ya sea tristeza,
mal humor o dependencia emocional. Posteriormente esto nos permitirá
detectar el problema y así mismo tratar de diagnosticarlo con el fin de que el
paciente mejore y evite otro daño cerebral, Allport (1970).
Tavares. (2004) "Validade Clínica", Psico–USF,  8(2), 125–136

https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-
45572006000200005#:~:text=La%20evaluaci%C3%B3n%20psicol%C3%B3gica%20en
%20el%20contexto%20de%20la%20salud%20se,estar%20disponibles%20para%20los
%20agentes
Noronha, A. P. P. (1999) "Avaliação Psicológica Segundo Psicólogos: Uso e
Problemas com Ênfase nos Testes", Tese de Doutorado, Pontifícia
Paulo.    https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-
45572006000200005

 Myers, D. (1996). Social Psychology. New York: The McGrw-Hill.


http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-00872015000200006

Allport, G. (1970). Psicología de la personalidad. Buenos Aires:

Paidhttp://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-
00872015000200006

También podría gustarte