Está en la página 1de 2

PREGUNTAS ORIENTADORAS

PLENARIA REGLAMENTO DEL APRENDIZ

CASO 1: Aprendiz que se ausenta de la institución durante una semana


consecutiva, presentando un motivo que no puede justificar por escrito (no tenía
dinero para el transporte) y argumentado que desea volver a la institución y terminar
su proceso de formación académica.

¿Con qué dificultades se puede encontrar el aprendiz según el Reglamento?


¿Cuál es la acción que debe seguir el aprendiz para la resolución de su situación?

CASO 2: Aprendiz que ingresa una bebida alcohólica al centro de formación,


simulando que el contenido de la botella es agua. Es sorprendido por un vigilante al
ver que su comportamiento es eufórico durante la celebración del DÍA DEL
APRENDIZ.

¿a qué tipo de falta dentro del reglamento del aprendiz hace referencia este caso?
¿Qué consecuencias puede traer al aprendiz esta conducta?

CASO 3: Grupo de líderes de aprendices que desean compartir una propuesta a


sus compañeros. Para ello, impiden el ingreso a los ambientes de aprendizaje y
convocan a toda la comunidad en el Coliseo para compartir su iniciativa.

¿De acuerdo al reglamento, ésta es la forma adecuada para transmitir la


información?

¿Qué actividades está afectando este comportamiento?

CASO 4: Aprendiz que le pide prestado el carnet a uno de sus compañeros para
lograr el ingreso al Centro, porque olvidó el suyo.

¿Cuál es la falta cometida de acuerdo al reglamento?


¿Cuál es la acción que el aprendiz debe realizar de acuerdo al reglamento?

CASO 5: Aprendiz que al ingresar a la empresa como practicante SENA, se siente


molesto porque debe compartir la oficina con otros dos trabajadores. Con uno de
ellos comparte el computador y el otro escucha música que no es de su agrado.
Adicional a esto, se sorprende porque allí trabaja el novio de su exnovia. Por estas
razones, decide no volver a su sitio de práctica. A la semana siguiente, fue citado a
comité extraordinario, lo que a él le sorprende porque desconoce los motivos de
dicha citación.

¿La acción realizada por el aprendiz, es una falta?


¿Qué tipo de falta fue cometida por el aprendiz?
¿Cuál es la sanción que se le impondrá al aprendiz?
CASO 6: En un campeonato de fútbol organizado por Bienestar de Aprendices,
uno de los participantes del equipo de aprendices, agredió física y verbalmente a un
integrante del equipo de instructores, porque -según él- el árbitro no pitó una falta
porque el árbitro prefiere al equipo de instructores.

¿La acción del aprendiz según el reglamento, es una falta?


¿Cuál fue la falta en la que incurrió el aprendiz?
¿Qué consecuencias pueden acarrear la situación ocurrida en la comunidad
educativa?
¿Cuál es la sanción que se le impondrá?
¿Para evitar la sanción, qué habría podido hacer el aprendiz?

CASO 7: Llega el instructor al ambiente de aprendizaje y percibe humo de cigarrillo


en el ambiente de aprendizaje. Al confrontar al grupo, ninguno se hace cargo de la
falta. Por lo tanto, el instructor advierte que va a sancionar a todo el grupo.

Teniendo en cuenta que uno de los


Derechos del aprendiz es el de ser respetado su debido proceso al ser investigado
y ser escuchado; pero que además, uno de sus deberes es el de Informar al
instructor, coordinador, directivo, o personal de apoyo, cualquier irregularidad que
comprometa el buen nombre y normal marcha del Centro de Formación, permitiendo
una actuación, oportuna, preventiva o correctiva.

¿Qué alternativas proponen para resolver el conflicto de acuerdo al Reglamento?

CASO 8: Aprendiz que con frecuencia llega tarde al ambiente de aprendizaje y que
como medida sancionatoria recibe un llamado de atención escrito. El afectado
manifiesta que fueron vulnerados sus derechos.

¿Cuál es la razón por la que el aprendiz manifiesta que le fueron vulnerados sus
derechos?
¿Cuál es la primera medida que debe tomar un instructor ante la falta de un
aprendiz?

También podría gustarte