Está en la página 1de 10
SBagreeg Fl ©OGOkFABRRUB FDO FO Fracturas Nasales Paciente con desviacién nasal, hundimiento y epistaxis. + APNE: Traumatismo directo, ‘Se recomienda que después de asegurar la permeabilidad de la via aérea, adecuada ventilacién y estabilidad general del paciente, se inicie la atencién a la propia fractura nasal. as radiografias simples (lateral de huesos de fa natiz y Waters) y la tomografia computarizada son hercamientasesencials! para realizar el diagnéstico y Ia clasficcién de la fractura nasa. Se recomienda clasificar las fracturas expuesta dde nariz con base a la clasifcacién propuesta or Gustillo El manejo inicial de las fracturas nasales esté corientado a definir y controlar las dos principales urgencias: la epistaxis y el hematoma septal. Tiempo para corregir fractura: inmediatamente Tratamiento « Férula blanda Reduccién cerrada + rigida Septumplast 1028) por 3 alas Cefalospor ‘Tratamiento GPC/IMSS-317-10/ Cay SBaogreeg FP ©OGOk FARR UB FDO FO Cabeza, ojos, oldos, narizy gargantar peta hy era Evaluar sintomas de alergia, infeccion patologia estructural oneurosensorial Prueba de Rinné, Weber o evaluacién de hipoacusia conductiva 0 neurosensorial “EI sano percibe una enfermedad y el enfermo la transmite rea EI cerumen impactado es una condicién comin en| adultos mayores y Ia irrigacién es efectiva para restaurarel nivel auditivo Test de Rinné ‘+ La inrigacién con jeringayynomes] ‘ecomendada porque la presién por pulgada Rinné positive {Sano}: Rinné negative: No cuadrada (psi) puede alcanzar 110 psi transmisién aérea dura el escucha el sonido. = © El uso del aparato eléctrico de irrigacién doble que dsea. ‘Hipoacusia conductiva auditiva tiene niveles de precaucién que no perjudica La evidencia sugiere que el tratamiento profilactico| con emoliente tépico puede prevenir la formacién de cerumen impactado. GPC/IMSS-613-13/ a Gi Sa ogredegF OOH FAKRZUB FDO FO apilomatosis Laringea Juvenil (PJLR) sus formas leves se manifiesta con disfonia 0 vor ronca,consideréndose en caso tipico la siguiente tisda = = Disfonia 0 ronquera stridor Dificultad respiratoria Tumor benigno lo {masas exofiticas) qui puede originar obstruccién de via aér = . EI tratamiento de primera linea el. tratamiento Los principales serotipos encontrados, son Quirdrgico, el cual puede ser levado a través de: VPHE=6 y 11 que son los més comunes y estén ~ " Liser COZ relacionados con la recurrencia en nifios; = Lise Yag. = Microdebridacién Los genotipos virales de alto riesgo (oncogénicos) como ‘Ante el iagnostico de PLIR con VPH de alto riesgo debe (UPI) neite. 5233 y35 ein atid conexcopasiny| (URI) ss Nrs 2 en serine hve mes ‘carcinoma. de recurenciay malignizacén. “Ante Ta sospecha clinica de paplomatosslaringea «3 recomendable realizar exploracién fica armada (casoibroaringoscopia flexible en caso de contar con el recurso ya que es el métodoidel para el diagnéstico. GPC - IMSS-557 Cea #ea2o # @ eaQredg@Fl ©OGBHZABE I Mastéditis Aguda Miringitis Bullosa Fs una forma de OMA que forman vésiculas | Infeccin en apéfisis mastoides ‘Mas comin: Viral Mycoplasma pneumoniae “intomas posteriores @ OMA, ebre, talgla punzante y persistente Dolor de inicio subito, hipoacusia y febre Vesiculas en la membrana timpanica ala Desplazamiento lateral e inferior del pabellén cotoscopia ‘auricular, dolor ala presion de mi Inia: Clinico Confirmatorio: TAC Diagnéstico: Clinico i) tl inida: Miringotomia Anibitco: Amoxicilina / Ac. Clavuldnico Perforacién timpénica La tomografia computada es el método de imagen de eleccién para el diagnéstico de mastoiditis GPC-IMSS-521-11 Inical: Miringotomia Antibiético: Ceftriaxona IV + Clindamicina Alterativa: Ciprofloxacino En los pacientes que se detecte secrecion en el oido) debe tomarse la muestra para realizar cultivo de exudado ético o bien del material obtenido durante| fa oma ‘cuando el paciente no| hhaya recibido los| resultados 0 que ponga en di Bagrved@l OOH et AaS i (Oekaki Es una enfermedad caracterizada por remodelacién 6sea desordenada de la cpsula dtica. * Deficies reabsorcién ésea. = Antecedente familiar (60% lo presentan) ————————— Hipoacusia conductiva bilateral = lentamenta progresiva. ie Fluoruro de Sodio (NaF): aumenta El tratamiento con fluorureldelsodi6 tiene un lugar en la prevencién de la aparicién | progresién de la hipoacusia en los pacientes con| otosclero: Triada de Holmgrem La exploracién fisica requiere una otorcopia y/o cotomicroscopia cuidadosa, suele encontarse. la triada de Holmgrem (sequedad de piel con ausencia ‘de-cerumen, hiposensibilidad tact y ausencia. de feflejo vascular). Eventualmente se puede visualizar fl signo de Schwartze (hipervascularidad del promontori GPC/IMSS-537-11 BargrvedPl GCGOnew Fae BED O FO Hipoacusia neurosensorial subita Idiopatica Es una trastorno de instalacién stbita caracterizado por pérdida auditiva neurosensorial unilateral o bilateral > 30 dB que afecta en 3 frecuencias audio métricas consecutivas. EI 100% de Tos pacientes refieren plenitud Sta y acifeno,y solo el 6296 refi dsminucln dela capacidad auditiva, de estos solo el 596 manifest bilteralidad y en 3496 se establecié un patrén progresivo de los sintomas no mayor de 3 dias. Gere ne eh ie EI paciente con Fipoacuila sibita deberd ser enviado €n] forma urgente al segundo nivel de atencién para evaluacién por audiologia uw otorrinolaringologa. envio deberd reaizarse de preferencia en las primeras horas de| ddetectada y antes de 30:ias de evolucién La administracién IT de esteroides parece ser una opcién fen el manejo de la HSSI de pacientes diabéticos y refractarios. al__manejo convencional con esteroides sistémicos. Con la ventaja de lograr concentraciones fadecuadas en el oido interno y la baja incidencia de efectos secundarios. ‘omo medida general se sugiere mantener al paciente en relativo con posicién semifowler entre 35° y 45* incremento en la presién del olde interno] Plenitud otica: Sensacién de oido tapado. IT: Intra Timpai Polipo Nasal z= Son tumores no neoplisicos mi comtines de la cavidad nasal. Proceso inflamatorios erénicos. Localizacién més frecuente: pared nasal lateral y meato medio, ‘Obstrucci6n o Congestién nasal con sensaci6n de presién facial, anosmia, vor nasal y SOAS, * Rinascopia: Aspecto de uwva nena seta (122 20K) ncn align (5). eis ges (0503596) En pacientes con alta sospecha de enfermedad] rg slic: Ee as EE > * Eosinfia en sangre perifrca Afecta més a hombres > 40 afios. Pe ceeecmee ects 7 [cs Tomografia Computads (TC), en cores axales y [se recomienda el uso de glucocorticoide tépicos sistémicos en el tratamiento de pélipos nasal. porque: disminuye los sintomas de obstruccién| peat epomcen ‘Apnea obstructiva del suelo. tratamiento de polipos nasales, consideramos dil realizar lavados nasales con solucin salina isotonica 9% 0 con agua de ma bidelistada GPC-IMSS-458-11, Bae ered Pl ©BOHZABE Pend La epistaxis se originan prinicipalmente en la regién anterior de! tabique nasal, plexo arterial (Kiesselbach) en el Area de little. traumatico (autoinducido) mientras que la causa sistémica es pirpura trombocitopénica inmune. Presién nasal directa + vasocénstrctor Cauterizacién directa (nitrato de plata). Realizar taponamiento anterior. ‘Tamponamiento nasal posterior (sondas) Quirirgico:ligadura de la ateria esplenoplatina, + Epistaxisidiopstica recurente: En pacientes hasta 16 afios de edad quien no se ha ‘identificado una causa. * Epistaxls Grave: Aquella que no logra ‘controlarese por métodos convencionale ademas de que no se identifica sitiode ssangrado. « B 2° # @ Wisssloah's Superior labial rey Cuando exista sangrado, se recomienda hacer resin local en ln regién anterior de la nariz (alas nasaes] La presién nasal deca asociada a vasoconstictor local (oximetaztina, ferileina 0.259% afazlina), en pacientes no hipertensos,logra devner el sangrado en 65 3 70% La Epistans de localizacién antaror abarca hasta et 90.9596 de todos lr casos, y I mayora de ls episdios son autolinitados, La Epistaxis de localizacién posterior ocurre BeVgrvreeP GOH FASB Bt DO FO Waal el taco) Viral (Herpes virus) Idiopatico Retrolaberitcio Sistema trigémino (vestibular) Laberintico Inicio agudo con vértige inténso sin Cuadros de migrafa + vErtigo. sintomas auditivos ni neurologicos. ‘© Inicial: Potenciales evocados Clinico Gold: RM con gadolinio = Dimenhidrinato / Metoclopramida Flunarizina / Tripténos * Diazepam Ba gredtg Fl OGkHFAaS If Md} CCanalitis por crstales de carbonato de calcio en laberinto. tl Primera catisa de vertigo 1 Vertigo de segundos (criss <60 segundos) al mover cabeza respecto a gravedad (). LeVantar la cabeza acosted) + No presenta hipoacusia, Ta mariabra de Dix Hale, se costar Ts pba stndar de oo para el dingndtico del VPPB de canal femicrular posterior (sensbildsd de 82% y especiicdad de 7296) Vr figura 1 deanexo 5.3 “Desencadens Nistagrns horizontal Conrandicada on: Etenoris cervical, Sx. Down, AR severa, dae medular ‘Tratamiento crisis aguda * Cinarizina y Metoclopramida (En caso de nauseas) * Sinecesita Sedante: Dimenhidrnato / Diazepam Usilizar f= maniobra de Epley como un tratamiento seguro y efectivo en pacientes con VPPB del canal posterior *Es Autolimitada <2 semanas y remisin 50% de casos. GPC/IMSS-410 GPC/ISSSTE-698 Patan YL i ‘Acumulacin anormal de endolinfa en laberinto. Hidrops Endolinfético Vertigo de Minutos a horas. Hipoacusia neurosensorial fluctuante Acifenos / Plenitud ética. ‘Nistagmus horizontal- Rotatorio. vertigo espontines epioidico y recurrente. Dube habe] pretentado al menos 2 epsodios de 20 minutos o més largos para su definicén 1, Audiémetria con: Disminucién -20 dB 2. Pruebas vestibulares: Romberg se va laterlizar a lado sano. La getartioa itatinpleaca 0 dos bajes consttuye un mitedo eins de bao costo con bao ego de iposcisia debe considerarse ene tratamiento en el manejo de enfermedad de Méniéerecstent tratamiento médico ‘Tu: Inicialrestriccién de sodio y dieta. Eleccién: Gentamicina intratimpanica *Sindrome de Méniére es cuando se asocia a otra enfermedad.

También podría gustarte