Está en la página 1de 3

Vigencia desde:

INSTITUCIÓN TALENTOS CREATIVOS EVALUACIÓN DE PERÍODO 12-09-2022


Versión 1
“Imaginar es Crear”

Fecha: Día: __ Mes __ Año ____ Asignatura: SOCIALES Grado: CUARTO Período: III
Nombre: _________________________________________________________ Calificación: _________
1. LEE EL TEXTO Y LUEGO RESPONDE LA PREGUNTA “De acuerdo a las estimaciones, la
población indígena de la cual se podían obtener trabajadores, disminuyó de 450 mil a 230 mil entre
1570 y 1600. Esta baja fue solo levemente compensada por un lento aumento de los __________,
mientras la demanda de trabajadores por parte de los grupos dominantes crecía cada día más” Del
texto anterior se puede inferir que el grupo social que sirve para completar el texto fue:
A. Los esclavos africanos
B. Peninsulares
C. Criollos
D. Mestizos.
2. Durante el periodo colonial la economía de España aumentó debido a la extracción de metales preciosos
y recursos de América, España organizó en sus colonias una economía tributaria y de extracción. De lo
anterior se puede inferir que la economía tributaria tenía como propósito
A. Que toda la población
B. Obtener riquezas del trabajo de indígenas, esclavos y mestizos
C. Gravas las actividades económicas
D. Asegurar la redistribución de las ganancias.
3. El comercio colonial consistía fundamentalmente en la extracción de los recursos naturales de la región
colonizada a favor de la colonizadora. Solía ir acompañada de reglas y restricciones que favorecieran
siempre al estado colonizador. Además, era el escenario de numerosos intercambios étnicos, España
controló fuertemente el comercio en sus colonias. Teniendo en cuenta lo anterior el monopolio comercial
prohibía a las colonias
A. Comerciar con otras naciones
B. Importar productos de otras naciones
C. Otorgar permisos para importar y exportar
D. El contrabando y la Piratería.
La sociedad colonial estuvo dividida por clases sociales conformadas teniendo en cuenta las riquezas y el
origen racial. De lo anterior se puede explicar que las clases sociales que concentraban el poder político y
económico eran
A. Españoles y mestizos
B. Mestizos y criollos
C. Españoles y criollos
D. Comerciantes y españoles
5. La región caribe colombiana se ubica la norte de nuestro país, además la mayor parte de su territorio es
una llanura plana y baja. En esta llanura se destaca la Sierra Nevada de Santa Marta. De lo anterior se puede
explicar que
A. Tener las mayores alturas de Colombia
B. Presentar cuatro pisos bioclimáticos
C. Estar habitada por muchos mestizos
D. Poseer amplias zonas de cultivos.
Elaborado Por: Dirección Académica Verificado Por: Coordinación Aprobado: Dirección Académica
Archivado Por: Dirección Académica Tiempo de archivo: 1 año Destruido Por: Dirección Académica
Vigencia desde:
INSTITUCIÓN TALENTOS CREATIVOS EVALUACIÓN DE PERÍODO 12-09-2022
Versión 1
“Imaginar es Crear”

6. La Región Andina, una de las seis regiones naturales de Colombia, se encuentra en el centro del país y
cuenta con un amplio rango de pisos térmicos y la mayor cantidad de parques naturales. A través de esta a
región de Colombia pasan las tres cordilleras de los andes, la occidental, central y oriental además es la
región más poblada del país. Se puede inferir que la cantidad de habitantes en esta región es el resultado de
A. Grandes áreas dedicadas a la agricultura
B. La presencia de numerosas industrias
C. El desarrollo de varias ciudades capitales
D. La ola de inmigrantes desplazados.
7. En el salón de clases están a punto de escoger los equipos del torneo, pero antes de comenzar, el capitán
de un equipo dice: “Solo jugarán quienes hayan nacido en mi región; somos los mejores”. Los estudiantes
de regiones diferentes de la del capitán, probablemente
A. estarán en desacuerdo con él, porque los mejores jugadores siempre son de una región diferente de
la de él.
B. estarán de acuerdo con él, porque el capitán tiene derecho de armar el equipo como prefiera.
C. estarán en desacuerdo con él, porque discrimina a jugadores de las demás regiones.
D. estarán de acuerdo con él, porque el capitán quiere que ganen el torneo.
8. Cuando caminaba hacia el colegio, un estudiante de 8 años de edad fue atropellado por un camión
que iba muy rápido. Un grupo de estudiantes reaccionó rompiendo vidrios de casas y almacenes
alrededor del colegio. El rector se opuso fuertemente a esta reacción de los estudiantes. ¿Cuál de las
siguientes razones apoya mejor la reacción del rector?
A. Que no es grave que haya n atropellado a un estudiante
B. Que no fueron a clase el día de la protesta
C. Que la protesta que hicieron fue violenta.
D. Que los niños no deben protestar ante los adultos
9. Un circo llegó a un pueblo, en el que hay un grupo de defensores de los animales que no quiere permitir
que este circo presente espectáculos en los que se usen animales pues consideran que pueden maltratarlos.
¿Entre quiénes podría presentarse un choque de intereses?
A. Los defensores de los animales porque no lograrán ponerse de acuerdo entre ellos
B. Los dueños del circo porque no lograrán ponerse de acuerdo entre ellos.
C. Los dueños del circo, los asistentes al espectáculo y los defensores de los animales.
D. Los dueños del circo y los asistentes al espectáculo.
10. Para formar parte del grupo de danzas de un colegio, los estudiantes deben pasar unas pruebas de baile.
Camila le dijo a la entrenadora que quería hacer las pruebas, pero la entrenadora no la dejó intentarlo porque
Camila no es delgada. ¿Quién procedió de modo incorrecto en esta situación?
A. El colegio, por establecer pruebas para entr ar en el grupo de danzas.
B. Camila, por no hacer dieta para poder entrar en el grupo de danzas.
C. La entrenadora, por rechazar aVerificado
Elaborado Por: Dirección Académica
Camila por su peso
Por: Coordinación Aprobado: Dirección Académica
D. La entrenadora,
Archivado por tomar las decisiones
Por: Dirección Académica del1 año
Tiempo de archivo: grupo Destruido Por: Dirección Académica
Vigencia desde:
INSTITUCIÓN TALENTOS CREATIVOS EVALUACIÓN DE PERÍODO 12-09-2022
Versión 1
“Imaginar es Crear”

Elaborado Por: Dirección Académica Verificado Por: Coordinación Aprobado: Dirección Académica
Archivado Por: Dirección Académica Tiempo de archivo: 1 año Destruido Por: Dirección Académica

También podría gustarte