Está en la página 1de 2

PARCIAL I

CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES ESCUELA:


INGENIERÍA EN
ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN
CARRERA: INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN
ASIGNATURA: INSTRUMENTACION VIRTUAL E INDUSTRIAL
DOCENTE: ING. DIEGO ÑACATO

ESTUDIANTE: Giustinne Lliguin Código:357


PARALELO: Octavo Fecha: 24-04-2022

DIAGRAMAS P&ID
Los diagramas de tuberías e instrumentos (DTI) son más conocidos por sus siglas en ingles
P&ID, que se traduce como Piping and Instruments Diagram. Los diagramas consisten en
una representación gráfica del diseño detallado de una sección de la instalación, en la cual
se refleja la información más relevante referente al proceso; equipos, tuberías de
interconexión y la instrumentación necesaria para una adecuada operación.
En instrumentación y control, se emplea un sistema especial de símbolos con el objeto de
transmitir de una forma más fácil y especifica la información. Esto es indispensable en el
diseño, selección, operación y mantenimiento de los sistemas de control.
Existen algunas generalizaciones que se debe considerar al momento de crear este tipo de
diagraman con cualquier tipo de norma que se vaya a emplear, entre ellas esta:
 El mínimo tamaño para el diagrama debe ser de 11x17 pulgadas, colocando
atención en el tamaño de los símbolos y texto los cuales deben mantenerse legibles.
 Un diagrama de instrumentos debe contener típicamente un lazo, evitando mostrar
un lazo de múltiples paginas o hojas.
 Mantener una consistente disposición (horizontal o vertical) a través de todo el
diagrama.
Entre las normas que rigen este tipo de diagramas se encuentran:
ISA (Instrument Society of America)
 ANSI/ISA-S5.1 (identificación y símbolos de instrumentación)
 ANSI/ISA-S5.2 (diagramas lógicos binarios para operaciones de procesos)
 ISA-S5.3
 ANSI/ISA-S5.4
 ANSI/ISA-S5.5
DIN (alemana)
 DIN 19227 parte1
 DIN 19227 parte2
PARCIAL I
CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES

También podría gustarte