Está en la página 1de 3

Ejercicio 2

La temperatura de la superficie inferior de la olla es de Tc = 111.2°C

Explicación paso a paso:


La forma de resolver el problema es la siguiente
Calculamos el calor y potencia calorífica
Q = mLv             (Lv = 2.25*10⁶ J/kg)
Q = 0.75 kg (2.25*10⁶ J/kg)
Q = 1.687510⁶ J
H = Q/t
H = 1.687510⁶ J / (5*60s)
H = 5625 W
Aplicamos la Ley de Fourier aplicada a la trasferencia de calor
H = kA(Tc - Tf)/L
5625W =  (50.2 W/mK)*(1500cm²(1m/100cm)²)ΔT/0.015m
ΔT = 11.2°C  ⇒  Tc = 100°C + 11.2°C
Tc = 111.2°C
Ejercicio 3
Para mantener la cerveza fría en una excursión, se utiliza una caja de
espuma de poliestireno. La superficie total de las paredes (incluyendo
la tapa) es de 0.8 m2 y el espesor de las mismas es 2.0 cm. La
conductividad térmica de la espuma de poliestireno es 0.01 J.m-1 .s-1
(ºC)-1 , aproximadamente. Se llena de hielo y cerveza a 0 ºC. ¿Cuál
es el flujo calorífico por unidad de tiempo a través de la caja si la
temperatura del exterior es de 30ºC? ¿Cuánto hielo se funde en un
día?
ejercicio 4 Un método experimental para medir la conductividad térmica de
un material aislante es construir una caja del material y medir la potencia de
entrada a un calentador eléctrico dentro de la caja que mantiene el interior a
una temperatura medida por encima de la temperatura de la superficie
exterior. Suponga que en un aparato así se requiere un consumo de potencia
de 180 w para mantener la superficie interior de la caja 65 °C por encima de
la temperatura de la superficie exterior. El área total de la caja es de 2.32 m2,
y el espesor de la pared es de 3.5 cm. Calcule la conductividad térmica en
unidades del SI.
Ejercicio 5

También podría gustarte