Está en la página 1de 5
24 (ocintiame) 92 1,_Santiago, cuatro de Diciembre de mil novecientos ochenta y cuatro. 2 __VISTOS ¥ TENTENDO PRESENTE : Ja Honorable Junta Jos efectos previstos en el N° I'del artfculo 82 de la Constitucién Poli- 5|_tica de la RepGblica, el proyecto de ley que crea cargos de Ministros, Relatores y empleados de la Corte Suprema, modifica el sistema de funcio- ito ordinario y extraordi de dicha Corte, aumenta el ntmero de | abogados integrantes de 1a Corte de Apelaciones de Santiago y modifica _ 9| disposiciones del C6digo OrgSnico de Tribunales; 10} 2°: corresponde a este Tribunal pronunciarse solamente sobre la cons- titucionalidad de los artfculos de dicho proyecto que contienen normas 2| propias de ley orgénica constituciona’ 13|_3%: Que en la situaci6n sefialada en el considerando precedente, se encuen+ 14|_ tran los artfculos 1°, 3° letras a) a £) y 1° transitorio del proyecto _ 5|_remitido, por cuanto versan sobre materias que son propias de la ley ional prevista en 17[_tal, relativaa "la organizaci6n y atribuciones de los tribmales que_ 1g|_fueren necesarios para la pronta y cumplida administraci6n de justicia 19|_en todo el territorio de la Reptblica’ 20|_4°: Que, ambio, los artfculos 2° ional_antes 23|_Sobre materias que son objeto de ley ordinaria o cantn, segtin asi lo za| demuestra la interpretaci6n armSnica de (los 74 y 60 N° 3 de ( z5|_la Constitucién Polftica de la RepGblica que deriva del texto de estos zg axticulos, de la naturaleza de las leyes orgénicas constitucionales den- to Bin;| tro de nuestra nomativa juridica y del espfritu del Constituyente al in- 27 ae Se f m|_corporarlas a nuestra Carta Fundamental, cono lo ha resuelto y demostr = 9| do este ‘Tribunal en casos similares; = wo|_S%: Que a fojas 18 de los antecedents consta que se ha ofgo previamente | letras a) a £) y 1° transitorio del proye- | _to remitido no contienen disposiciones contrarias a la Constitucién Polf- ¥, VISTO, lo prescrito en los artfculos 60, N° 3, 74, 82 N° le | Anciso 3° de 1a Constituci6n, en relaci6n con lo preceptuado en sus dis- | 2: Que los artfculos 1°, 3° letras a) a f) y 1° transitorio 2°: Que no corresponde al Tribunal pronunciarse sobre los art{- culos 2° permanente y 2° transitorio del proyecto. _ \ Devuélvase el proyecto a la H. Junta de Gobierno, rubricado en | cada una de sus hojas por el Secretario del Tribunal, oficidndose. Regfs- 1 | trese, déjese i 1 proyecto y archfvese. Rol N° 25. Gis ZZ Yt Ulere nal, integrado por su Pre-_| 2 Montero y por los Ministros sefiores Enrique 22 (wtinbider) 93 1 >| Ortézar Escobar, Eugenio Valenzuela Somarriva, Julio Philippi Izquierdo y_| José Vergara Vicufia. Autoriza el Secretario del Tribunal Constitucional, José Rafael Larrafn Cruz. 23 (eeinditics) oricione §=128 Santiago, 4 de Diciembre de 1984. Adjunto tengo el honor de devolver a esa H. Junta de Gobierno el proyecto de ley que crea cargos de Ministros, Relatores y empleados de 1a Corte Suprema, modifica el sistena de funcionamien to ordinario y extraordinario de dicha Corte, aumenta el nfmero de abogados integrantes de la Corte de Apelaciones de Santiago y modifi ca disposiciones del C6digo Orgénico de Tribunales. En relaci6n con el indicado proyecto de ley, este Tri bunal Constitucional ha pronunciado la siguiente resoluci6n: "santiago, cuatro de Diciembre de mil novecientos ochenta y cuatro. "VISTOS ¥TENIENDO PRESENTE: "1°: Que la Honorable Junta de Gobierno ha enviado a este Tribunal, "para los efectos previstos en el N° 1° del artfculo 82 de la Consti "tucién Polftica de la RepGblica, el proyecto de ley que crea cargos "de Ministros, Relatores y empleados de la Corte Suprema, modifica "el sistema de funcionamiento ordinario y extraordinario de dicha "Corte, atmenta el ntmero de abogados integrantes de la Corte de Ape “laciones de Santiago y modifica disposiciones del C6digo Orgfinico “de Tribunales; "2°: Que corresponde a este Tribunal pronunciarse solamente sobre la "constitucionalidad de los artfculos de dicho proyecto que contienen “nomas propias de ley orgénica constitucional; "3°: Que en la situaciGn sefialada en el considerando precedente, se “encventran los artfculos 1°, 3° letras a) a £) y 1° transitorio del “proyecto remitido, por cuanto versan sobre materias que son propias "de la ley orgénica constitucional prevista en el artfculo 74 de la “carta Fundamental, relativa a "la organizaci6n y atribuciones de “los tribunales que fueren necesarios para la pronta y cumplida admi “nistraci6n de justicia en todo el territorio de 1a Repiblica"; “ae: Que, en cambio, los artfculos 2° permanente y 2° transitorio del "proyecto sometido a consideracién de este Tribunal, no legislan so- "bre materias propias de la ley orgénica constitucional antes sefiala~ “da, sino sobre materias que son objeto de ley ordinaria o comin, se- “gin asf lo demuestra la interpretacién arménica de los artfculos 74 "y 60 N° 3 de 1a Constitucin Polftica de la Repdblica que deriva del ‘texto de estos artfculos, de la naturaleza de las leyes orggnicas “constitucionales dentro de nuestra normativa jurfdica y del espiritu "del Constituyente al incorporarlas a nuestra Carta Fundamental, como "lo ha resuelto y denostrado este Tribunal en casos similares; "5°: Que a fojas 18 de los antecedentes consta que se ha ofdo previa~ “nente a la Corte Suprema en relacién a este proyecto, de conformidad json lo dispuesto en el artfculo 74 de la Constitucién Polftica; "6°: Que los artfculos 1°, 3° letras a) a f) y 1° transitorio del pro BY "yecto remitido no contienen disposiciones contrarias a la Constitu- "cién Polftica de 1a Repdblica; 2 (crriork mattis) “Y, VISTO, 1o prescrito en los artfculos 60, N° 3, 74, 82 N° 1° e “ineiso 3° de la ConstituciGn, en relacién con 1o preceptuado en “sus disposiciones quinta y vigesimosegunda transitorias y lo pres "crito en los artfculos 34 al 37 de la ley N° 17.997, de 19 de Mayo "de 1981, "SE DBCLARA: "1°: Que los art{culos 1°, 3° letras a) a f) y 1° transitorio del “proyecto remitido son constitucionales; y "28: Que no corresponde al Tribunal pronunciarse sobre los artfcu- "los 2° permanente y 2° transitorio del proyecto. “Devuélvase el proyecto a la H. Junta de Gobierno, rubricado. en "cada una de sus hojas por el Secretario del Tribunal, oficiandose. “Registrese, dSjese fotocopia del proyecto y archfvese. Rol N° 25. “pronunciada por el Excmo. Tribunal Constitucional, integrado por "su Presidente don Israel B6rquez Montero y por los Ministros sefio~ "ves Enrique Ortfizar Escobar, Eugenio Valenzuela Somarriva, Julio "Philippi Izquierdo y José Vergara Vicufia. Autoriza el Secretario "del Tribunal Constitucional, José Rafael Larrafn Cruz". Dios guarde a la H. Junta de Gobierno. | secretari——" t

También podría gustarte